LOS NIÑOS Y LOS QUEHACERES

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento (CADyT)

Muchos padres requieren que los niños hagan quehaceres en la casa. Para algunas familias, el proceso de enseñar a los niños lo que deben de hacer y como lo deben de hacer no es fácil. En otras familias, hacer que los niños hagan quehaceres regular y completamente puede ser un problema.

PADRES E HIJOS

Los padres deben enseñar a sus hijos desde temprana edad, que todos los miembros de la familia deben trabajar juntos para que el hogar funcione, y que cada persona debe cooperar con su parte del trabajo. Esto se puede lograr estableciendo un programa de tareas y responsabilidades cuando los niños aún están pequeños.

PADRES E HIJOS

Los quehaceres benefician a los niños (aún a los más pequeños). Ser responsables por sus tareas enseña a los niños habilidades importantes como cooperación y responsabilidad. Los quehaceres también enseñan a los niños sobre la equidad y la obligación. Las habilidades y los valores aprendidos al hacer tareas en la casa beneficiarán al niño toda su vida.

¿QUÉ HACER?

EMPIECE TAMPRANO

Los padres deben empezar a dar responsabilidades de la casa a sus hijos desde que están chicos. A la mayoría de niños les gusta ayudar a sus padres. Estos deben aprovechar este deseo y darle a sus niños cosas simples que hacer. Conforme los niños crecen, se les puede dar trabajos más difíciles.

MUESTRE COMO SE HACE EL TRABAJO

Los niños necesitan saber exactamente lo que se espera de ellos. Por consiguiente es buena idea que los padres se aseguren de que sus hijos sepan lo que tienen que hacer. Los padres deben revisar cuidadosamente las tareas, y deben mostrarle a los niños como se hacen las cosas. Puede ser una buena idea anotar y mostrar las tareas que forman parte de un simple trabajo, para que los niños se basen a ellos. Al principio, los padres deben observar a sus hijos para asegurarse de que todo funcione bien. Los padres pueden reducir sus observaciones una vez que los niños sepan como hacer las cosas.

ENSEÑE A SUS NIÑOS UN TRABAJO A LA VEZ

Es probablemente una buena idea que los padres enseñen a sus hijos como hacer una cosa, y luego asegurarse de que la hagan correcta y constantemente, antes de enseñarles otras cosas. A los niños más chicos se les puede confundir si se les requiere que hagan muchas cosas a la vez.

DIVIDA LAS TAREAS EN PARTES PEQUEÑAS

Cuando les enseñen a los niños como hacer algo, los padres deben dividir los trabajos en partes pequeñas. Por ejemplo, en lugar de perdirle al niño que limpie su cuarto y dejarlo así, los padres pueden hacer una lista de todas las cosas que forman parte de esta tarea, por ejemplo, para limpiar la recámara, se necesita cambiar las sábanas, recojer los juguetes y guardarlos, limpiar el aparador, y aspirar. Los padres deben luego mostrar a sus hijos como hacer correctamente cada parte del trabajo.

EXPLIQUE

Los niños deben saber porqué ayudar es importante. Los padres deben explicarles que haciendo quehaceres en la casa beneficia a la familia entera, y que cada persona debe poner lo que esté de su parte para que las cosas funcionen bien.

CAMBIE EL TIPO DE TAREAS CONFORME LOS NIÑOS CRECEN

A medida que los niños crecen, se les pueden dar tareas más difíciles. La mayoría de los padres se pueden dar una idea de lo que los niños pueden hacer. Por consiguiente, los padres deben asegurarse de que las tareas que les dan a sus hijos, sean apropiadas para le edad y la habilidad de los niños.


OBSERVE AL PRINCIPIO

Al principio, los padres deben asegurarse de estar disponibles para contestar preguntas y ofrecer apoyo si sus niños necesitan. Al principio, los padres pueden inspeccionar el trabajo de sus hijos para asegurarse de que el trabajo se haga correctamente. Entre más chicos sean los niños, necesitan más supervisión. Una vez que los niños estén acostumbrados a hacer las cosas, los padres pueden reducir las observaciones e inspecciones. A los niños mayores se les pueden dar la responsabilidad de terminar sus trabajos.

ESTABLEZCA UN SISTEMA DE PUNTOS O UNA GRÁFICA

Si los padres tienen problema haciendo que sus hijos hagan las cosas o que las hagan bien, un sistema de puntos o una gráfica pueden ayudar para que el niño coopere. Las guías generales incluyen hacer una lista de los requerimientos para que las tareas se completen con éxito.

Luego, una gráfica se pueden mostrar en un lugar prominente en la casa. Los padres, o los niños si tienen edad suficiente, pueden marcar la gráfica cuando completen un trabajo.

Los padres pueden ya sea dar puntos que se puedan cambiar por un premio, o pueden simplemente otorgar un premio por cada tarea cumplida. Finalmente, los padres y los hijos pueden decidir qué tipo de premio debe otorgarse.

En lugar de cosas materiales, como juguetes o golosinas, es mejor obsequiar cosas como un paseo al parque con papá y mamá, o permiso para que se vaya a la cama media hora más tarde. Los premios deben darse diaria o semanalmente. Para niños más chicos, es mejor dar premios diarios. Para los más crecidos, se pueden dar semanalmente. Una vez que los niños haces sus tareas de manera constante, el sistema de puntos/o gráfica debe descontinuarse.


ESTABLEZCA CONSECUENCIAS LÓGICAS

En lugar o además de un sistema de puntos o gráficas, los padres pueden establecer consecuencias lógicas. Estas consecuencias son el resultado de las acciones del niño. Por ejemplo, si el niño se olvida constantemente de guardar su bicicleta al final del día, la consecuencia lógica sería no permitir que el niño use la bicicleta por unos días. Por otra parte, la consecuencia lógica para un niño que trabaja duro y completa sus tareas, sería premiarlo con tiempo de juego extra. Padres e hijos deben discutir las consecuencias por adelantado. Los padres deben siempre hacer que las consecuencias se cumplan, sean negativas o positivas.

NO LES RECUERDE O FASTIDIE DEMASIADO

Los padres deben tratar de evitar caer en la trampa de tener que repetir y/o fastidiar a sus hijos para que terminen sus tareas. Esto pone la responsabilidad para completar las tareas en los padres. En cambio, los padres deben asegurarse de hacer a sus hijos responsables por completar las tareas. Si el niño olvida o se niega a hacer una tarea, los padres no deben decir nada, simplemente aplicar las consecuencias.


NO HAGA EL TRABAJO SI EL NIÑO OLVIDA O SE NIEGA A HACERLO

Los padres no deberían hacer el trabajo por los niños. Si los padres están frustrados y se someten y hacen los quehaceres de los niños, los niños aprenderán varias cosas. Primero que nada, los niños van a aprender que los padres no hacen que su palabra se cumpla y no hacen cumplir sus órdenes. En segundo lugar, Los niños aprenderán que si se esperan alguien más hará sus tareas. Los padres deben simplemente aplicar las consecuencias hasta que sus niños cumplan con sus tareas.


DELES MUCHOS ELOGIOS

Los padres deben siempre ofrecer muchos elogios y ayuda a los niños que se esfuerzan en hacer sus trabajos. Los padres deben mantener los elogios, aún después de que los niños hagan bien sus tareas de manera constante.

Psic. HUGO HERCI & Mtra. ROSARIO CIANCA
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
Centro Integral de Atención Psicológica
(previa cita)
Ave. 5  no.  508 – 3  entre Calle 5   &  Calle 7 – Córdoba, Ver. / Colonia CENTRO
TELEFONOS MOVILES
(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(puedes enviarnos mensajes de texto)
CORREOS ELECTRONICOS
hugoherci@gmail.com

rosariocianca@gmail.com

labitacoradelpsicologo@gmail.com

VISITA NUESTRA OTRA PÁGINA… CENTRO HOLISTICO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.