Mes: julio 2010

LA RAIZ DE LAS ENFERMEDADES

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del  psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas  de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA  (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

Conferencia – Taller

LA RAÍZ DE LAS ENFERMEDADES

“La salud del hombre es un complejo proceso sustentado en la base de un equilibrio entre factores biopsicosociales”.


Sin dañar el delicado equilibrio de la vida, inicia y permanece el objetivo filosófico de la medicina natural, un concepto diferente en el tratamiento de las enfermedades, para los que deseen conocerse y sanarse.

Estudiamos la materia biológica (parte bioquímica), llegando a las moléculas y los átomos. Profundizamos en el mundo de la energía hasta alcanzar niveles quánticos (parte biofísica), en los que existe espacio y vibración; obteniendo una mejor comprensión del ser humano.

El ser humano es energía y espacio en movimiento, es un todo formado por: cuerpo, mente, alma y/o espíritu; que se daña cuando se altera su equilibrio con malos hábitos de vida, emociones en conflicto y frustraciones.

Por lo tanto las enfermedades se estudian correlacionando los datos de la entidad energética (parte biofísica) con los de la entidad biológica (parte bioquímica).

Los recursos de la medicina natural tratan de estimular la propia capacidad de autoregeneración y autoreparación (*sistema limbico del paciente) actuando en forma holística e integral, dirigiéndose a la entidad energética y a la entidad biológica sin separarlas.

  • *El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales, memoria, atención, instintos sexuales, emociones, (por ejemplo placer, miedo, agresión) personalidad, conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y mesencéfalo; que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesiten mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.

Por eso ninguno de nuestros recursos causa daño, porque solo restablecen el orden y el equilibrio entre ambas entidades, permitiéndole al propio organismo recuperar su salud.

“Autocuración con recursos naturales”

…esta es la filosofía holística natural.

El principal concepto a transmitir es que hemos venido a este mundo a aprender y resolver algunas cuestiones. Estas cuestiones no son las mismas para todos, cada persona posee un camino unico e individual y ésta en nuestras manos la elecion de vivirlo: sufirendo o disfrutando.

«Si despertamos la conciencia del porque estamos atrayendo diferentes situaciones, entonces no tendremos por que seguirlas repitiendo el resto de nuestras vidas».

LUGAR

Avenida 5  no. 508 – Int. 3 entre  Calles 5 & 7

Córdoba, Ver. – Centro Histórico

PONENTE

Psic. HUGO ENRIQUE HERCI

pluma7.jpg

FECHA

15 – JULIO – 2010 – 6 pm

COSTO

$100 p/persona

(cupo limitado)

DURACIÓN

2 hrs. / 15 min.

CORREO ELECTRÓNICO

hugoherci@gmail.com

labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONO MÓVIL

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESTA CONFERENCIA?

  1. Entender… ¿Qué son las emociones?
  2. Asimilar el concepto de salud y mantenerla
  3. Identificar las emociones negativas vs. las positivas.
  4. Aprender a controlar las emociones y la salud.
  5. ¿Por qué y cómo intervienen en unos casos y determinan en otros mecanismos que favorecen la enfermedad?
  6. Recuperar un estado implacable de equilibrio entre: mente, emociones y cuerpo.
  7. Enfermedades somatizadas mediante distintas emociones.

Tu vida es tuya… y de nadie +

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del  psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas  de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA  (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

Siempre he sido del pensamiento que lo primero que debes aprender cuando tengas uso de razón es saber utilizarla, y para empezar lo primero es…

  1. Aceptar que tu vida es tuya y de nadie más, eres el autor del libro de tu vida; por lo tanto máximo y único protagonista principal.
    1. Que por muchos problemas que tengas son solo dificultades pero no son excusas para rendirte o justificar un acto cometido, ya que eres tu el perjudicado o beneficiado y por mucho que te excuses es solo a ti al que te puede afectar y el que se engaña. Dichos actos los llevas a cabo por una causa o pensamiento y con todas las consecuencias que eso conlleva, asi es que hagas lo que hagas y pase lo que pase, en esos momentos decides que es lo mejor, estate ogulloso y no te arrepientas, al menos la siguiente vez sabras que esa quiza no es la mejor forma.
  2. Evita dejarte llevar por el rebaño de amigos, el tipo de vida de la gente en general; ellos son ellos y tu eres tu, con tus gustos, tus manias, tus posibilidades y limitaciones, tus propias emociones y sentimientos diferentes a los demas, unico y especial así eres.

    1. Así es que en vez de intentar comportarte como ellos o no salirte de su normalidad vive la tuya y comportate como tu eres y haz presente en tu vida respeto… por eso es importante que te conozcas.
  3. Escucha tu cuerpo y mente necesitan: sus descansos, gustos, caprichos, aprende a interpretarlos igual que interpretas que necesitas dormir cuando te sientes cansado y se te estan cerrando los ojos, muchas veces no son tan llamativos o escandalosos pero con interés aprenderás a darte lo que necesitas y te apetece en cada momento (ya que cuantas veces habremos salido obligados por los demás o incluso por nosotros mismos pensando).
  4. Naces y sí, tienes tus gustos y una vista muy abstracta así como positiva de las cosas; todos queremos ser policias, medicos, ingenieros, etc; sin saber como es, sin haber tenido contacto directo en esos trabajos. Mientras creces cambias tus pensamientos e igual que aprendes a andar y hablar en apenas 2 años tienes la dura tarea de abrir los ojos, pero a la realidad y este trabajo es muy largo y progresivo.

    1. De hecho muchas depresiones y ansiedades vienen por algun hecho que se anticipo a tu aprendizaje y en tu realidad de ese momento no sabias como asimilar eso ya que no sabias o desconocias que tenias que pasar por ello, por lo cual tus sentimientos no saben como reaccionar haciendote perder la orientación y desequilibrando tus emociones. Pues por esa razon hay que probar las cosas aceptando que pueden fracasar y no ser lo que deseabas, pero debes probar para poder opinar y saber, conocer y conocerte a ti en esa situación.
    2. ¿Por qué no lo iba a hacer la mente?
    3. ¿Acaso por muy mayor que seas si te quemas con un hierro ardiente por equivocación lo tomarás de nuevo?
    4. A que no… igual que un accidente te puede desfigurar o modificar tu cuerpo.
    5. ¿Por qué una situación no puede hacer lo mismo en la mente?
    6. ¿Cuantos casos existen que una pareja lleva años y recriminando actos entre ellos, lo dejan; y con la siguiente persona o solos son diferentes y han cambiado muchos de los aspectos que crearon dicha ruptura?
    7. Tuvo que suceder quizas esa situación para que la mente hiciera el cambio, aunque no siempre es así; mucha veces el miedo a perder a la otra persona es tan grande que si no estas muy acostumbrado a ella ni confias en que este contigo siempre… son capaces de dar ese cambio, unos para siempre; otros hasta que se vuelve a asentar la situación.
    8. ¿Cómo se puede saber si es para siempre o no..?
    9. Nunca se sabe hasta que no se prueba, si no es grave la cosa y sin forzar las situaciones habrá que ver día a día si esa persona reaccionó para siempre o no; ya que en esta vida no nacimos con libros de instrucciones y encima los demás son modelos diferentes a ti.
    10. Aprende a escucharte

Sin embargo hay una cosa en la que discrepo con el mundo y hay miles de casos que avalan mi opinión…

Muchas veces me hablaban de teatro, leer, cultura en general y me reia, creia que eran unos capullos aparentes, subiditos, engreidos y aburridos a los que les podia gustar; pero hoy en dia me rio de mi ignorancia igual o con mas fuerza que me reia de ellos ya que hace años que ya lo conozco y no lo hablo suponiendo ni sin saber. Ahora disfruto poniendo música relajante cuando llego a mi hogar, me acomodo y me pongo a leer con una luz tenue; ¿Aburrido verdad? ¿Lo probaste?

Dejaste de pensar en todas las cosas superficiales que la mayoría de la gente hace o quiere y desea (como salir a todas horas) y has escuchado ¿Qué es lo que te trae la calma y paz interior? ¿Te has parado a pensar un poco en ti y tener un poco de paz y tranquilidad para mimar y cuidar tus sentimientos reforzandolos con tus gustos? ¡Te sorprenderias! Los gustos cambian igual que la vida.

Preguntan siempre que si existen los cambios de carácter o formas de ser; pues bajo mi punto de vista… es difícil. Pero nada es para siempre, nada es igual..y si nuestro cuerpo cambia con el tiempo, las erociones, los accidentes cotidianos en casa o fuera, etc.

Es así como puedo concluir que es difícil solucionar los propios problemas sobre todo si es uno mismo el afectado ya que uno no los puede ver con la claridad que quizas se vea desde fuera, pero ¿Acaso somos los únicos en pasar por estas situaciones? Por ejemplo… Nuestras manos hasta que se habituan al tacto y las circunstancias estan muy sensibles y pasan: frío, calor, dolor, etc. No estan trabajadas, no es sino hasta que entre las durezas de el dia a dia, la convivencia y pasar por rudezas se acostumbran o como dicen comunmente: se hace callo.

Sin embargo el raciocinio te hacen actuar y sentir de forma diferente, te hace pensar las cosas una y otra vez sin dejarte actuar o llegar a nada. Por lo que te limita tu persona y junto con ella: las emociones, tus mejores deseos o incluso tus sueños. Y es entonces cuando viene la reflexión tan común: ¿Quién dijo que la vida es fácil?

Pero a pesar de no ser fácil seria igual de fácil volver a pasar por esa circunstancia que te marco y que por suerte ese duelo, esa depresión, ese dolor; es el que te inmuniza como una vacuna ante una enfermedad.

  1. Tu cuepo detecta un organismo extraño (una situacion nueva) y no sabe como afrontarlo hasta que encuentra la forma y a partir de ahi el cuerpo ya esta inmune ante esa situacion o por lo menos mas preparado, de igual manera que las vacunas hacen reacción hasta controlar el problema.

Nuestra mente tambien, pero vuelvo a decirlo; ni somos los unicos en vivir las siuaciones, ni nadie es inferior; SOMOS DIFERENTES y por lo tanto debemos tomar nuestra vida y las circunstancias que vivimos como referencias para aprender, pero hacerlo a nuestra forma. Porque no hay forma de evitar las cosas hay que vivirlas (pasarlas), de otra forma las circunstancias se repetiran (no de la misma forma, pero si de manera similar hasta que aprendamos algo al respecto).

Gracias por tu comentario y contribución a un bienestar común…

Josemi

jomi_vi_ba@hotmail.com


Creative Commons License

La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.

Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.

Psic. HUGO ENRIQUE HERCI


CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9)  9 0 5 – 7 4 3 4


Hijos ‘HUÉRFANOS’ de padres ‘BUENA ONDA’

Posted on Actualizado enn



Psicólogos  Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

Los jóvenes lo único que necesitan es que . . .

¡ACTUEMOS COMO PADRES!

rangel-angelica-00.JPG

Mtra. Angélica Rangel

Bueno, pero…

  • ¿Qué nos pasa?
  • ¿Qué es lo que nos hace suponer, que alguien más tiene la responsabilidad de cuidar de nuestros hijos, si nosotros, que se supone que somos los que más los amamos, no queremos tomar esa responsabilidad ?

Es ridículo ver esas mesas redondas, en las cuales funcionarios públicos, dueños de bares y discotecas, miembros de comités ciudadanos y medios de comunicación se culpan unos a otros por algo que no es más que falta de responsabilidad de nosotros los padres.

  • Que si en los bares le venden alcohol a menores
  • Que si los agentes de tránsito reciben sobornos
  • Que si no cierran estos lugares a la hora señalada
  • ¿Pero en dónde están los padres de éste menor que tomó más de la cuenta?
  • ¿Quién lo recibe en su casa a esas horas y en ese estado?
  • ¿Quién le dio el dinero para entrar en el bar, para el alcohol y para el soborno?
  • ¿Dónde están los padres que le dieron el carro a u n menor que no es capaz de hacerse responsable y maneja aunque esté tomado?

¡Por favor!

  • ¿En qué piensan los padres de esos jóvenes que salen de su casa a las 11 de la noche, habiendo empezado a tomar desde en la tarde, durante el partido de futbol de la semana?
  • ¿Y qué están pensando los padres de la jovencita de 16 ó 17 años, que va a conseguir raid de regreso con la mamá de fulanita, sin querer enterarse de que esa mamá ni siquiera está en la ciudad?
  • ¿Por qué queremos pasarles la responsabilidad de decidir en manos de quién ponen su vida si todavía no son capaces de decidir de que color pintarse el pelo, hoy con rayitos, mañana mejor negro?
  • ¿Por qué les damos permiso a nuestras hijas de irse a dormir después de la disco a casa de una amiga y cargamos la responsabilidad de llevarlas a los novios de 19, 20 años quién sabe a qué hora y no sabemos ni cómo, pues puede ser que tome de más?
  • ¿Por qué queremos creer que son maduros y responsables si no sotros mismos no lo estamos siendo?

¡Nos volvemos ciegos a los peligros por comodidad, nos hacemos los «BUENA ONDA», «ES QUE YO SÍ LE TENGO CONFIANZA A MI HIJA».

Lo que tenemos es miedo, flojera, no queremos actuar como padres . . .

  • Nuestros hijos no necesitan que seamos sus amigos
    • Ellos ya tienen un montón de amigos, de su edad.
    • Nuestros hijos necesitan padres valientes y responsables, que pongan reglas y luego estén ahí para ver que se cumplan.
  • ¿Cómo va a depender la seguridad de mi hijo del barman de un antro o del agente de tránsito, o del dueño de la disco si cumple la ley y cierra a las 3:00 a.m. en lugar de a las 6:00 a.m.?
  • Yo creo que sí debería haber una ley.

    • Pero para los padres de familia.
  • Yo creo que sí debería de haber un horario
    • Pero el que los padres pongan en su casa independientemente de la hora que cierren los antros.

¿De qué tenemos miedo, papás? ¿Por qué no podemos poner reglas? ¿Porqué no podemos exigir qu e se cumplan?.

Si los jóvenes no necesitaran guía, si no necesitaran límites, autoridad a quién respetar…

¡NO EXISTIRIAMOS LOS PADRES!

Se nos encomendó una misión muy especial, la más grande: colaborar con Dios en la creación y es a nosotros a quien se nos pedirá cuentas por nuestros hijos, no al dueño del bar, no al amigo de nuestro hijo que iba conduciendo borracho cuando chocaron, no al policía, no al maestro . . .

¡A NADIE MÁS!

Nunca, nadie podrá hacer que nuestros hijos regresen a casa a tiempo y a salvo, si nosotros no podemos hacerlo. No existe ley, ni horario, ni funcionario capaz de hacer por nuestros hijos, lo que nosotros no queremos hacer.

Actuar como padres

Es muy difícil claro, oír de ellos ‘ES QUE TODOS TE TIENEN MIEDO PAPÁ’, ¡Pues no importa! No estamos en campaña de elecciones para el papá más popular del año, ya cada quién tiene el padre que le tocó y sería estúpido poner en peligro la segurid ad de nuestros hijos por quedar bien con sus amigos.

Es terriblemente injusto, además, que estén en peligro jóvenes que sí tienen reglas en su casa, que saben que al llegar, estarán esperándolos sus padres, desvelados pero contentos de saber que se divirtieron y orgullosos de comprobar que van madurando y que actúan de acuerdo a lo que se les está tratando de inculcar: LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD.

Es horrible oír de muertes de muchachos así, que han tenido la desgracia de toparse con esos otros jóvenes, hijos ‘Huérfanos’ de padres ‘buena onda’.

No estaría mal, ganarnos el respeto de nuestros hijos, tomando las riendas de su vida, haciéndonos responsables de su hora de llegada, de lo que toman, de sus calificaciones, haciéndoles saber lo que esperamos de ellos y creando los medios para ayudarles en su lucha para conseguirlo.

Pongamos los pies en la tierra, seamos concientes . . .

¡Los jóvenes lo único que necesitan es que actuemos como padres!


Creative Commons License

La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.

Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.

Psic. HUGO ENRIQUE HERCI


CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9)  9 0 5 – 7 4 3 4