Mes: septiembre 2007
¡Las manos de Dios!
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
¿Por qué parece que Dios no interviene para remediar los males del hombre?
Una reflexión para pensar… y actuar.
-
Cuando observo el campo sin arar; cuando los aperos de labranza están olvidados; cuando la tierra está quebrada y abandonada me pregunto . . .
-
¿Dónde estarán las manos de Dios?
-
-
Cuando observo la injusticia, la corrupción, el que explota al débil; cuando veo al prepotente pedante enriquecerse del ignorante y del pobre, del obrero, del campesino carente de recursos para defender sus derechos, me pregunto . . .
-
¿Dónde estarán las manos de Dios?
-
-
Cuando contemplo a esa anciana olvidada; cuando su mirada es nostalgia y balbucea todavía algunas palabras de amor por el hijo que la abandonó, me pregunto . . .
-
¿Dónde estarán las manos de Dios?
-
-
Cuando veo al moribundo en su agonía llena de dolor; cuando observo a su pareja deseando no verle sufrir; cuando el sufrimiento es intolerable y su lecho se convierte en un grito de súplica de paz, me pregunto . . .
-
¿Dónde estarán las manos de Dios?
-
-
Cuando miro a ese joven antes fuerte y decidido, ahora embrutecido por la droga y el alcohol; cuando veo titubeante lo que antes era una inteligencia brillante y ahora harapos sin rumbo ni destino, me pregunto . . .
-
¿Dónde estarán las manos de Dios?
-
-
Cuando a esa chiquilla que debería soñar en fantasías, la veo arrastrar su existencia y en su rostro se refleja ya el hastío de vivir, y buscando sobrevivir se pinta la boca, se ciñe el vestido y sale a vender su cuerpo, me pregunto . . .
-
¿Dónde estarán las manos de Dios?
-
-
Cuando aquel pequeño a las tres de la madrugada me ofrece su periódico, su miserable cajita de dulces sin vender; cuando lo veo dormir en una puerta titiritando de frío; cuando su mirada me reclama una caricia; cuando lo veo sin esperanzas vagar con la única compañía de un perro callejero, me pregunto . . .
-
¿Dónde estarán las manos de Dios?
-
Y me enfrento a Él y le pregunto . . .
¿Dónde están tus manos, Señor?
Para luchar por la justicia, para dar una caricia, un consuelo al abandonado, rescatar a la juventud de las drogas, dar amor y ternura a los olvidados.
Después de un largo silencio escuché su voz que me reclamó . . .
«No te das cuenta que tú eres mis manos, atrévete a usarlas para lo que fueron hechas, para dar amor y alcanzar estrellas».
Y comprendí que las manos de Dios somos «TU y YO», los que tenemos la voluntad, el conocimiento y el coraje de luchar por un mundo más humano y justo, aquellos cuyos ideales sean tan altos que no puedan dejar de acudir a la llamada del destino, aquellos que desafiando el dolor, la crítica y la blasfemia se retienen a sí mismos para ser las manos de Dios.
Señor, ahora me doy cuenta que mis manos están sin llenar, que no han dado lo que deberían de dar, te pido ahora perdón por el amor que me diste y no he sabido compartir, las debo usar para amar y conquistar la grandeza de la creación.
El mundo necesita de esas manos llenas de ideales, cuya obra magna sea contribuir día a día a forjar una nueva civilización que busque valores superiores, que compartan generosamente lo que Dios nos ha dado y puedan llegar al final habiendo entregado todo con amor.
Y Dios seguramente dirá…
¡ESAS SON MIS MANOS!
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
¡Se firme!
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal, pero sé paciente; no pretendiendo que todo te llegue de inmediato.
-
Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno.
-
Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas.
-
Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura
[rockyou id=61696845&w=500&h=376]
No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes
-
No revuelvas una herida que está cicatrizada, sí te lastimaron; permite que la vida misma le cobre a esa persona con creces todo el dolor que te ocasionó…
-
Porque odiarla… sería darle demasiada importancia.
-
-
No rememores dolores y sufrimientos antiguos… ¡Lo que pasó, pasó!
-
De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás.
-
Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó.
-
Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.
-
No te detengas en lo malo que has hecho
-
Camina en lo bueno que puedes hacer.
-
No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar.
-
No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú.
-
Deja que el amor te toque y no te defiendas de él.
-
Vive cada día aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo.
-
No sufras por lo que viene, recuerda que «Cada día tiene su propio afán».
Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad
-
Una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella.
-
Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio.
-
Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti.
-
Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean.
-
La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros.
-
Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.
Trabajo es sinónimo de nobleza.
-
No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. «El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor».
-
No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados.
-
Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.
-
-
«Dios nos ha creado para realizar un sueño». Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido
-
Piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella.
-
«El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino».
-
Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida.
-
«Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños».
-
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
¿Cuál es la diferencia / «ENAMORARSE» & «AMAR»?
[rockyou id=63918249&w=450&h=338]
«Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fin, hicimos una conexión con alguien».
Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de el se producen unas sustancias llamadas endorfinas. Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados.
«Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo». Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor.
Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados. ¿Qué?… así es. “El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación”… no quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso.
Sin embargo es solo el principio, muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban.
EL VERDADERO AMOR NO ES CIEGO
“Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende”.
[rockyou id=61306239&w=500&h=376]
El amor verdadero esta basado en la realidad…
[rockyou id=63877338&w=450&h=338]
no en un sueño de que encontraste a tu príncipe azul o a tu princesa encantada.
-
Encontraste a una persona maravillosa, de acuerdo, pero no es perfecta ni tú tampoco.
- Encontraste a tu alma gemela, pero también los gemelos discuten y también tienen diferencias.
- Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla.
“El amor es una decisión consciente”.
[rockyou id=63881959&w=450&h=338]
Muchas veces oímos de personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no pueden evitarlo.
-
Que… ¿Se supone que es una cuestión de suerte?
-
Que… ¿Se supone que amamos por arte de magia?
-
Que… ¿Se supone que alguien mas tiene poder sobre nosotros?
De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puedes desear tener una relación con alguien, puedes estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por ti, pero…no lo amas. “El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos”. Tú no puedes amar a alguien que no te ama, o que no se interesa en ti.
El amor verdadero es recíproco.
[rockyou id=63915687&w=450&h=338]
“Recibes tanto como das”. Si en este momento, tu mismo tienes un “amor imposible” debes estar molesto conmigo tal vez estas pensando:
-
¿Cómo es posible que me digas esto?
-
¿Qué no ves que es amor lo que siento?
No te culpo, yo también tuve alguna vez amores imposibles y también sentí la frustración de que esa persona no me hiciera caso o me abandonara. Pero te repito, no puedes amar a alguien que no te ama.
[rockyou id=63927414&w=450&h=338]
Haz este experimento: Llena el espacio en blanco con el nombre de tu “amor imposible”
-
Amo intensamente a….. aunque no muestre el más mínimo interés en mi.
-
Nunca voy a estar con….. pero lo amaré por siempre.
- Voy a amar a sin importar….. que me trate mal o no me haga caso.
-
Si no tengo el amor de….. no amare a nadie más.
¿Cómo te sientes? ¿Alguna de estas frases te suena familiar?
«Las frases anteriores no hablan de amor verdadero»… hablan de lo siguiente:
-
Baja autoestima: tú no mereces ser ignorado por nadie, mucho menos ser tratado mal.
-
Temor de hacerte responsable de tus sentimientos: si te aferras a alguien que sabes no podrás conseguir, te evitas el trabajo de buscar a alguien que te haga caso.
-
No hacerte responsable de ti mismo: Si le das a alguien mas poder sobre ti, evitas tomar tus propias decisiones.
-
Miedo: ¿Qué tal si en lugar de estar sufriendo por esta persona en particular, te olvidas de ella y te pones a buscar alguien con el que si puedas tener una relación?
¿Lo has intentado verdad?, pero no puedes. Ahora llena las siguientes frases con el mismo nombre:
-
Pienso que es maravilloso (a) pero como se que hay pocas probabilidades de que exista algo entre nosotros, buscaré alguien que este disponible para mi.
-
Veo que no puede ver lo mucho que valgo, buscare alguien que pueda.
-
Yo soy un ser humano digno de amor y respeto, si no me lo da, alguien mas lo hará.
-
Me amo, así que nunca mas permitiré que me menosprecie.
Las frases anteriores si hablan de amor verdadero.
[rockyou id=63928979&w=450&h=338]
Amor por ti mismo, que como ya dijimos es la base del amor. En resumen:
-
El enamorarse no es lo mismo que amar.
-
Tú decides a quien amar.
-
No puedes amar a quien no te ama.
-
El amor esta basado en la realidad.
Por lo tanto…
-
El amor no es ciego.
-
Sí, el amor esta basado en la realidad, pero también tus sueños los puedes alcanzar.
-
Por eso analiza y busca la forma de encontrar el amor en la persona de tus
sueños.
“Empezamos a amar no cuando encontramos una persona perfecta
…sino cuando aprendemos a ver perfectamente una persona imperfecta”.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
¿Cuál es el límite para sufrir por alguien?
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
¿Qué tan dispuestos estamos a sufrir por alguien?
[rockyou id=61315252&w=500&h=376]
La respuesta es personal e intransferible. La egoísta sensación de merecer que surge por el hecho de dar, no es siempre egoísmo o utilitaria generosidad, sino auténtica dignidad.
Cuando damos lo mejor de nosotros mismos, cuando decidimos compartir nuestra vida en intimidad, cuando abrimos nuestro corazón de par en par y desnudamos nuestra alma hasta el último rincón, cuando perdemos toda vergüenza, cuando los secretos dejan de serlo, al menos merecemos comprensión, existe merecimiento. Por supuesto que merecemos en virtud de honesta y franca dignidad.
¿Cuál es el límite?
Que se menosprecie, ignore, olvide o desconozca fríamente el amor que regalamos a manos llenas es desconsideración, vileza del ser, o, en el mejor de los casos, ligereza. Cuando amamos a alguien que, además de no correspondernos, desprecia nuestro amor, estamos en el lugar equivocado. Definitivamente, esa persona no se hace merecedora del afecto que le prodigamos.
Con una nueva conciencia la disyuntiva empieza a dejar de serlo, la cuestión empieza a hacerse clara y transparente, obvia: si no me siento bien recibido en algún lugar, empaco y me voy.
Nadie de corazón sensato se quedaría tratando de agradar o disculpándose por no ser como les gustaría a los otros que fuera.
R.W. Emerson lo expresó de sublime manera: «La verdad es más hermosa que el fingimiento del amor». En cualquier relación de pareja que tengas, no te merece quien no te ame, y menos aún, quien te lastime.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
Confesión de 1 verdadero hombre…
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
¿HAN ESCUCHADO ALGUNA VEZ A UNA MUJER PREOCUPARSE POR HABER SUBIDO UNOS KILITOS DE MÁS?
En realidad…. Nos importa un carajo cuanto pesan.
-
Es fascinante TOCAR, ABRAZAR Y ACARICIAR el cuerpo de una mujer, PESARLA… no nos produce ningún efecto.
-
No tenemos la menor idea de lo que es un talle, nuestra evaluación es VISUAL; es decir, si tiene forma de guitarra, está deliciosa. No nos importa cuanto mide en centímetros, es una cuestión de proporción, no de medida.
-
El prototipo IDEAL del cuerpo de una mujer… son las modelos de almanaques de gomería. Curvilíneas, pulposas, femeninas. Esa clase de cuerpo que de un solo golpe de vista uno identifica sin duda alguna y en una fracción de segundo: MUJER.
-
Las flaquitas que desfilan en las pasarelas, siguen la tendencia diseñada por modistos, que dicho sea de paso, en su mayoría son GAYS, odian a las mujeres y compiten con ellas (problemas existenciales que se vienen cargando de tiempo a trás), es por eso que sus modas, son lisa y llanamente agresiones al cuerpo que odian.
-
No hay belleza más irresistible en la mujer que LA FEMINIDAD, LA DULZURA, LA ELEGANCIA Y EL BUEN TRATO; son equivalentes a 1,000 viagras.
-
El maquillaje se inventó para que las mujeres lo usen, USENLO. Para andar a cara lavada, ESTAMOS NOSOTROS.
-
El pelo, cuanto más largo, MEJOR. Para andar con el pelo corto, estamos nosotros.
-
Las faldas se inventaron para que luzcan sus magníficas piernas. ¿PARA QUE CARAJO SE LAS TAPAN CON PANTALONES ANCHOS? ¿PARA QUE LAS CONFUNDAN CON NOSOTROS?
-
Las caderas, son caderas y punto. Si la naturaleza les dio ese aspecto curvilíneo, es por algo y reitero: A NOSOTROS NOS GUSTAN ASI, ocultar esas curvas, equivale a tener tu mejor sillón en el sótano.
-
Entendámoslo de una vez: TRATEN DE GUSTARLE A SU PAREJA Y A USTEDES MISMAS, no compitan con otras, porque nunca van a tener una referencia objetiva de cuan lindas son, de mujer a mujer; ya que ninguna mujer va reconocer JAMAS que otra mujer está linda.
-
Las jovencitas son lindas… pero las de 35 para arriba, SON LA EXPRESION PLENA DE LA BELLEZA FEMENINA.
-
EL CUERPO CAMBIA y CRECE. No pueden pensar sin estar psicoticas, que les puede entrar el mismo vestido que cuando tenían 18 años. Además, una mujer de 35, que le entre la ropa de cuando tenía 18, o tiene problemas de desarrollo, o se está autodestruyendo.
-
Nos gustan las mujeres que saben manejar su vida con equilibrio y saben manejar su natural tendencia a la culpa, o sea: la que cuando hay que comer, come con ganas (la dieta, vendrá en septiembre, no antes); cuando hay que hacer dieta, hace dieta con ganas (no se sabotea ni sufre); cuando hay que tener intimidad de pareja, la tiene con ganas, cuando hay que comprar algo que le gusta, lo compra, cuando hay que ahorrar, ahorra (y no sufre pensando en lo que se priva, porque lo hace por algo).
-
Algunas líneas en la cara, algunos puntos de sutura en el vientre, algunas marcas de estrías, NO LES QUITAN SU BELLEZA. Son heridas de guerra, testimonios de que han hecho algo con sus vidas, no han estado años en formol ni en un SPA… HAN VIVIDO.
-
El cuerpo de la mujer es la prueba de que DIOS EXISTE. Es el sagrado recinto donde nos gestaron a todos los hombres, donde nos alimentaron, nos acunaron y que nosotros sin querer, arruinamos llenándolas de estrías, de grasa, cesáreas y demás cosas que tuvieron que ocurrir para que estemos vivos.
-
Cuídenlo, cuídense y quiéranse.
-
La belleza es todo eso… TODO JUNTO.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
Cuando el dolor… ¡TERMINE!
Hoy, 27 de marzo de 2006, aquí sentado como lo que soy… un simple ser humano: con sentimientos y emociones destrozadas. Me ecuentro en medio de una desesperación inexplicable de la cual quisiera salir corriendo.
[rockyou id=75913092&w=426&h=319]
Es así como quisiera huir del dolor, para no ver como mi felicidad se desvanece día a día, mientras cada lágrima derramada por mi familia y cada maldición producida por mis amigos hacia la persona responsable de haberme puesto en este estado de depresión, al grado de perder las ganas de vivír y la cual afecta y profundiza tanto en mi corazón, que ahora mismo no me faltarán razones para hundirme en un rincón donde pueda llorar mis penas; para así… CONVERTIRSE EN EL BÁLSAMO QUE ALIVIE MIS HERIDAS.
[rockyou id=61612083&w=500&h=376]
Así, mientras todos pensaban que las palabras no me duelen, que nunca voy a llorar y que soy la persona más fuerte del mundo; pero no es así, yo también sufro, solo en compañía de una soledad, que es testigo de mi llanto, el que nadie más ha presenciado…
[rockyou id=61644281&w=500&h=376]
…hace sentirme cansado de fingirme fuerte, de reír para no llorar y tratar de consolar a todos, para así sentirme un poco mejor, y me pregunto quién me ayuda a mí. Y es entonces cuando vuelven a mí, los recuerdos de felicidad, de risas y diversión que la vida me ha brindado, la misma de la que ahora reniego y quisiera deshacerme.
Sin embargo, después de un tiempo he decidido no derrumbarme, no ahora después de tanto; no para hacer sufrir mas a los míos que tanto me quieren y que han luchado por mí…
¡NO MAS DOLOR!
Y a ti, que eres responsable de todo esto…
Sí a ti que por tener como estandarte MIS VALORES, no diré tu nombre.
Solo deseo que la vida te colme de lo que te mereces, que te enseñe y lastime tu ser donde más te duela en base a tus acciones; para que te haga reflexionar, pero sobre todo que te haga entender… que con los sentimientos de una persona NO SE JUEGA, NI SE TOMAN POR UN RATO.
Es por eso que he decidido aferrarme a la vida, mirando a todos de frente, esperando el momento en que mi entorno ya no sea un día nublado, esperando en que el tiempo termine de mitigar mi dolor, y todos los que no me abandonaron y que con su compañía y palabras no me dejaron derrumbarme…
«Los hago testigos de estas palabras, aquellas que juran no dejarme vencer, esperar con paciencia y optimismo aquel día, cuando mi cara se vuelva a iluminar con una sonrisa, aquel segundo de paz, después de todo este dolor, que algún día terminará por completo, algún día».
…y al final se que tendré mi recompensa.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
Despues de tanto tiempo puedo decir…
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
¡Esta bien y estoy bien!
Y que recuerdo como solía ser…
…cuando decías que, «Estabas enamorada de mí y estabas por empezar a amarme».
Ahora, estoy solo acompañado de un recuerdo constante sin podérmelo quitar de la mente… «El de saber que fuiste algo muy especial».
Y ahora, para mí… «No eres nada».
Sin embargo no acabo de comprender como me abandonaste en medio de un sentimiento tan especial, y no veo la razón para que me mataras de la manera en que lo hiciste aquel día; pero…
«Esta bien y estoy bien».
¡Deseo que la vida te colme de lo que mereces!
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
Mi melancolia
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
«Es difícil sentarse, sincerarse y escribir o hablar de la vida, de mi vida, y más cuando las palabras no fluyen como a mí me gustaría».
Hay cosas que duelen y no sé cómo hablarlas más que con lágrimas, no existen palabras que las saquen de mi alma, las ideas se encuentran, los recuerdos las reflejan pero no hay en palabras ningún sentimiento que pueda manifestar.
[rockyou id=61677989&w=500&h=376]
Sólo yo, mi mente, mi memoria somos cómplices del dolor, del vacío que me enreda y que oprime mi pecho, por momentos me gustaría gritarles a todos lo que siento, no me entenderían.
Analizando cada cosa, suceso de mi vida, buscando esa astilla en mi corazón, la causa de este dolor, pero es difícil enfrentarte a ti mismo, a tus peores pensamientos, a esa realidad de tu ser que temes descubrir, puedo pensar que al descubrir el espejo vea a una persona monstruosa, lo que nunca he querido ser, lo que siempre he odiado ser, esa parte que reprimo, que reprimimos.
La vida siempre sigue y no espera para capturar esos momentos donde al parecer eres feliz como en las fotografías, cada foto es una sonrisa, trae una historia, por lo regular amena, y siempre me he preguntado si en esas fotos mías, en cada una realmente era feliz y siempre he añorado esos recuerdos, he deseado quedarme justo en ese instante de paz, de sonrisa.
Es difícil escribir sobre la vida, mi vida, es difícil mostrar tal como soy porque me duele. Mas sin embargo siempre en mí hay una sonrisa que resguardo, alguna palabra, alguna lágrima, esa tristeza que pasa por mi mente cuando camino, cuando beso, cuando me abrazan, en cada plática donde me hacen saber que les agrado.
Es difícil vivir con una melancolía constante, que sea parte de ti y que no puedas evitarla porque sin ella dejas de ser tú.
Esa melancolía que habita en tu mirada, en cada movimiento, en tus pensamientos, ese gusto por explotarla aunque no te sientes completo, aunque no llenes tu vida y sepas que así tendrás que sobrevivir, tendrás que aprender a vivir así por el resto de tu vida…
…es difícil hablar de la vida, de mi vida, porque quizá nadie me comprenda.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
COLABORACION DE CLAUDIA MADRIGAL
¿Ausencia de Dios?
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
Hemos visto cosas impactantes para el mundo como…
[rockyou id=81438885&w=426&h=319]
-
Huracanes
-
Terremotos
-
Inundaciones
-
Tornados
Pero nada de eso se compara con lo que realmente vive la gente cuando no es la naturaleza la que causa estragos, tales como…
[rockyou id=81442025&w=426&h=319]
-
Terrorismo
-
Violaciones
-
Asesinatos
-
Robos
-
Miseria
Es decir… «Ausencia de Dios», el hombre que lucha contra sí mismo y muere a causa de… nada.
No necesitamos saber mucho de historia para darnos cuenta que el ser humano siempre ha querido satisfacer sus necesidades a costa de otros.
La tristeza que me embarga es el de saber que existe gente sufriendo en el mundo, es impresionante y muchas veces evito pensar en ello para no darme cuenta de que puedo hacer algo, pero siempre término encontrando artículos, crónicas, noticias, incluso películas que muestran cuan grande es la falta de amor entre unos a otros.
Al mismo tiempo recapacito y pienso que todo esta en que sepas que tu actitud puede cambiar la situación en la que la humanidad se encuentra, si te gusta orar, si tienes fe en que Dios es la fuerza más poderosa que existe, puedes lograr que al menos una de aquellas miles de personas en situación de tristeza mire al cielo y al verlo sepa que alguien esta pensando en ella, preocupándose y pidiendo para que de alguna manera encuentre un momento de paz.
[rockyou id=81447449&w=426&h=319]
Y se que por circunstancias a algunos no nos toca estar en esos escenarios, ni como víctimas, ni como victimarios, ni como voluntarios, pero eso no quita que al menos aún dentro de tu familia, tus amigos a cada una de las personas que se topan con tu vida, les muestres un poco de amor, una sonrisa, un gesto de paz, una caricia, un abrazo, un beso, todo se resume en el pensamiento de «Ama a tu prójimo como a ti mismo».
[rockyou id=81445412&w=426&h=319]
En mi carrera como estudiante me he dado cuenta cuan es importante es esta frase y que en su tiempo la persona altruista que mas admiro, Gandhi añadió «Todo lo que vive es tu prójimo». Amar todo lo que te rodea, todo lo que vive, llena tu ser de tal manera que puedes compartirlo a los demás y aún estando a miles de kilómetros de quienes más sufren, piensa en ellos como tu prójimo y verás como en algún momento sentirán paz en su corazón aún cuando vivan con aquellos que han olvidado el amor hacia la humanidad.
«Yo te agradeceré por eso siempre y tú podrás decir que has cumplido con tu misión de estar aquí».
… Lic. en Nut. Nataly Cruz Salazar.
Infinitamente… GRACIAS Y QUE DIOS LOS COLME DE BENDICIONES
Infinitamente… GRACIAS Y QUE DIOS LOS COLME DE BENDICIONES, ya que están por llegar a las 100,000 visitas y todo se lo debo a ustedes que pasan por la página, que la han hecho una de sus favoritas sea cual se el propósito mediante el cual llegaron a ella, es decir: por una recomendación, por casualidad, buscando un servicio y/o terapia o en su defecto una reflexión o algunas palabras de aliento.
Por último para celebrar con todos ustedes…
Haciendo una atenta invitación para todas aquellas personas que les guste escribir anecdotas y reflexiones, personales o ajenas y les interese formar parte de nuestros colaboradores; lo único que tienen que hacer es mandar 1 mail con la petición y su escrito correspondiente.
A t e n t a m e n t e . . .
P s i c . H u g o H e r c i
La felicidad escondida…
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
1 bonito cuento con moraleja…
Psic. Monica Alexandra Betancur
Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendes para hacer una travesura.
- Uno de ellos dijo: Debemos quitarles algo a los seres humanos, pero ¿qué?
Después de mucho pensar, uno dijo: ¡Ya se! vamos a quitarles la felicidad. El problema es dónde esconderla para que no puedan encontrarla.
-
Propuso el primero: Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo.
-
No, recuerda que tienen fuerza; alguno podría subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está – replicó otro.
-
Se escuchó una nueva propuesta: Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar.
-
Otro señaló: No, no olviden que son curiosos, alguno podría construir un aparato para bajar, y entonces la encontrarán.
-
Escondámosla en un planeta bien lejano de la tierra – propuso otro.
-
No, le dijeron. Recuerda que les dieron inteligencia, y un día alguno va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrá felicidad.
-
El duende más veterano, que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas, dijo: creo saber dónde ponerla para que nunca la encuentren.
-
Todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono: ¿Dónde?
-
La esconderemos dentro de ellos mismos; estarán tan ocupados buscándola afuera que nunca la encontrarán.
-
Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así:
«El hombre se pasa la vida buscado la felicidad sin saber que la lleva consigo».
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
monikbetancur@yahoo.com.ar