Mes: junio 2022
7 elementos simples para elegir a tu terapeuta

Comunícate con nosotros
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
1) Pregunta tus amistades y tu familia…
¿Cuál ha sido la experiencia de ellos con algún terapeuta no hay nada mejor que escuchar de voz de alguien más cómo le ha ido con cierto profesional
2) Averigua si ese terapeuta a lo mejor ha escrito algo…
Si ha publicado algo o bien tiene una página internet y/o redes sociales; también si ha dado conferencias, seminarios o talleres. Puedes aprender mucho de la personalidad de cualquier profesional viendo cómo se comunica o que conocimientos transmite
3) Si ya investigaste algunas cosas sobre el terapeuta que llame tu atención…
Pregúntale qué tipo de problemas atiende y cómo los aborda, ya que hay muchísimos tipos de terapia algunos con nombres complicados pero no hay nada mejor como preguntarle qué es lo que hace y cómo lo hace.
4) Habla de tus objetivos desde el primer día…
Eso va a ayudar a aclarar muchísimo cuál va a ser el patrón a seguir en terapia y que el trabajo del terapeuta se alinea a lo que tú estás buscando y que sea honesto si es algo que él no puede trabajar en eso a lo mejor te puede redireccionar con algún otro profesional que sí lo puede hacer.
5) Busca sentirte cómodo en sesión escucha tus instintos…
Cualquier terapeuta es una persona, pero al iniciar terapia se vuelve una relación (profesional) y como en toda relación las personas involucradas deben tener claros determinados límites, respeto, honestidad y empatía que permita una atmósfera cálida y cómoda que te haga sentir a gusto.
6) Los terapeutas tienen habilidades excepcionales…
Ya que pueden analizar y detectar patrones de conducta que les permite darse una idea de posibles escenarios en el futuro; con base en esto pueden proporcionarte herramientas específicas para que tú tengas el control sobre tus pensamientos y emociones.
7) Considera que el mundo sería muchísimo mejor…
Si todos pudiéramos darnos la oportunidad de la terapia de poder estar contacto en contacto con lo que necesitamos con lo que sentimos para poder realmente cuidar de la salud mental.

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Diferencias entre TRISTEZA & DEPRESION
Comunícate con nosotros
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
La tristeza
«Sentir tristeza en situaciones desfavorables es una reacción natural, no implica ninguna patología».
La mayoría de nosotros nos sentiríamos tristes en estas situaciones descritas; al igual que sentiríamos alegría si logramos aprobar un examen, nos reconciliamos con alguien a quien queremos o un ser querido logra salir bien de una operación quirúrgica.
La tristeza es un sentimiento pasajero podemos estar unas horas o días tristes y luego esto se pasa, la persona puede seguir sintiéndose triste pero puede hacer frente a su vida; mientras que en la depresión la persona no se ve capaz de hacer frente a su vida, se siente abrumado y desesperado.
La depresión
«Una depresión es mucho más que la mera tristeza, engloba un conjunto de síntomas; la persona con depresión clínica no tienen siempre una razón lógica para sus pensamientos de dolor, por mucho que amigos y familiares le exhorten a salir de su estado esta persona no es capaz -la depresión persiste en el tiempo partiendo de unos 15 días hasta meses o incluso años- por lo que necesita ser tratado».
Para diferenciar la tristeza de la depresión…
Como un estado de ánimo de tristeza es uno de los síntomas de la depresión pero hay más, solo la presencia de cinco o más sistemas unidos son reveladores para el psicólogo de que la persona atraviesa un estado de depresión.
La presencia de cinco o más de estos síntomas lo que revelan un trastorno depresivo
La persona sufre un estado de tristeza la mayor parte del día o casi todos los días durante al menos un período de dos semanas
Anhedonia o disminución del interés o la capacidad de placer por todas o casi todas las actividades. Lo que ante le gustaba ahora ni le motiva casi cada día.
Pérdida de peso sin hacer régimen, perdida de apetito casi cada día o todo lo contrario mayor ingesta calórica y aumento de peso casi cada día.
Insomnio, apenas dormir o todo lo contrario hipersomnia aumento de la horas de sueño o incluso no querer levantarse de la cama casi cada día.
Agitación o todo lo contrario, enlentecimiento psicomotores la mayoria de los días.
Sentimientos de culpa, desazón, ideas irracionales casi cada día.
Fatiga, cansancio pérdida de energía a diario.
Disminución de la capacidad de concentración de atención y de decisión a diario
Pensamientos o ideas recurrentes sobre la muerte, ideas suicidas
Los síntomas no son debidos a los efectos de haber toma una sustancia como un medicamento o drogas o por otra enfermedad médica, en caso de duelo o pérdida de un ser querido, el trastorno depresivo puede estar en juego si los síntomas duran más de dos meses o se da un notable deterioro funcional, ideas suicidas, enlentecimiento psicomotor síntomas psicóticos.
«Si crees que tú o alguien cercano sufre una depresión acude a un especialista, existen pruebas de detección que pueden ayudar a la persona a buscar tratamiento para su problema».
O bien si quieres tomar acción fortaleciendo tu cuerpo de forma natural este es nuestro producto estrella, para conocer mas sobre él da click aquí

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
La importancia de limpiar el colon y un poderoso remedio para hacerlo de manera natural

Eliminar toxinas del organismo, es indispensable para recupera vitalidad, energía, mejorar la digestión y combatir la aparición de enfermedades.
Comunícate con nosotros
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
¡Aprovecha 20% de descuento en #Zenoxi (Colágeno hidrolizado) #HolisticLife por TIEMPO LIMITADO!

#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme #FortaleceTuCuerpo de forma natural Invierte en una #VidaSaludable
La salud intestinal está altamente relacionada con el correcto funcionamiento de todo el organismo, principalmente se debe a la importante tarea que realiza el colon también conocido como intestino grueso; se trata de un tubo largo y hueco que se encuentra ubicado al final del sistema digestivo y es el espacio en el cuál el organismo produce y almacena las heces.
A la vez es un órgano al que se le deben cruciales responsabilidades entre las que se destacan funciones como absorber agua y los nutrientes que nos mantienen vivos.
Cuando se presenta una sobrecarga en el colon es normal que se presenten algunos síntomas entre los que se destacan estados de agotamiento, una mala digestión, dolor de cabeza, general se caracteriza por una sensación de malestar general; esto se da por el exceso de toxinas que se van acumulando en el organismo, derivado de una alimentación deficiente, altos niveles de estrés y llevar una vida sedentaria.
La limpieza de colon es una de las mejores recomendaciones de salud sin importar la gravedad de los síntomas, es un hábito que se relaciona con extraordinarios beneficios para la salud.
Beneficios de la limpieza de colon
Mejoran los niveles de energía: Es impresionante como el estado de vitalidad de todo el organismo mejora. El rendimiento físico físico y mental, incrementan. A la vez cuando el sistema intestinal está limpio la absorción de nutrientes es sumamente eficaz.
Desinflama el sistema digestivo y se puede experimentar una ligera pérdida de peso, que más bien se relaciona con la eliminación de material entre en que destacan los líquidos y desechos retenidos en el sistema. Es una maravillosa forma de sentirte más ligero.
Es una buena técnica para evitar la aparición de ciertos problemas de salud, cuando nuestros intestinos están saturados somos más propensos a la aparición de alergias o infecciones por bacterias, virus o parásitos, problemas digestivos y en la piel y algunas congestiones en las vías respiratorias. También muchas enfermedades degenerativas se relaciona con la acumulación de toxinas.
Se combaten estados depresivos y alteraciones de humor, la limpieza de colon logra que todo el organismo funcione mejor, es un gran aliado para combatir el insomnio y estados emocionales alterados.

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Los 5 beneficios más importantes de tomar suplementos de colágeno

El colágeno es la proteína más abundante en tu cuerpo, es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo, incluyendo los tendones, los ligamentos, la piel y los músculos.
Comunícate con nosotros
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
📍 ¡Aprovecha 20% de descuento en #REDDEN (Colágeno hidrolizado) #HolisticLife por TIEMPO LIMITADO!
#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme
El colágeno desempeña muchas funciones importantes, como proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos.
Los suplementos de colágeno se han vuelto populares en los últimos años. La mayoría están hidrolizados, lo que significa que el colágeno se ha descompuesto, facilitando así su absorción.
Consumir colágeno puede ser bueno para la salud de muchas maneras, desde aliviar el dolor articular hasta mejorar la salud de la piel.
En este artículo discutiremos seis beneficios de tomar colágeno respaldados por la ciencia.
1. Puede mejorar la salud de la piel