Mes: agosto 2010

TERAPIA REIKI

Posted on Actualizado enn


¿QUÉ ES EL REIKI?

Es una técnica milenaria de imposición de manos que ha servido para sanar diferentes tipos de dolencia físicas y sirve como un canalizador de la energía universal que en el oriente la conocen como Chi o Ki.

REIKI

El difusor de ésta técnica fue el maestro Zen Mikao Usui que dio a conocer una forma sencilla de curar a través del amor universal en la actualidad la ciencia médica reconoce que a través del contacto físico.

Mediante la estimulación de nuestro sistema inmunológico y sistema nervioso; el cual a la vez permite la liberación de sustancias que pueden recomponer cualquier daño físico o alguna disfunción de nuestro cuerpo.

El ser humano nace con esa energía y todos podemos usarla, aprendiendo las técnicas necesarias, para ayudamos a nosotros mismos y a los demás. Este poder, se activa mediante las iniciaciones que se reciben en los distintos grados de REIKI, en los que se abren los distintos canales y centros energéticos, llamados chakras.

¿QUÉ SON LOS CHAKRAS?

Un chakra es un vórtice de energía, una apertura o puerta por donde circulan las energías de distinto orden, que impactan, circulan, vitalizan, bloquean o sobreestimulan el entero mecanismo humano. Provienen del Alma, del Cosmos, y del ambiente en el que vive.

Los chakras conforman un circuito eléctrico receptor de las Energías del Alma por el chakra coronario, a través del cual introduce dos cordones que se anclan: 1 en la glándula pineal y 2 en corazón físico.

La línea de la conciencia y la línea de la vida. Además los chakras reciben energía solar, o prana a través del bazo quien es el receptor y distribuidor mayor en el organismo humano de energía solar.

SESIÓN REIKI

Una sesión de Reiki puede durar aproximadamente 45 minutos y el paciente permanecerá acostado en una camilla, descalzo y vestido. Durante la sesión se utiliza música suave (musicoterapia) y aromas como incienso o esencias (aromaterapia), se colocan las manos sobre una serie de ubicaciones en el cuerpo llamados CHAKRAS y la Energía Reiki fluye.

Durante un tratamiento, se siente una relajación profunda, una gran sensación de paz; muchas personas se quedan dormidas (cosa que no influye para nada en el resultado final). Algunas sienten cosquilleo, calor o frío en diferentes partes del cuerpo según fluye la energía, otras personas ven colores o sienten emociones que salen a la superficie y otras no sienten nada; No por ello el Reiki no está funcionando.

REIKI

Se puede hacer 1 sesión individual para obtener una profunda relajación y sensación de bienestar o bien el tratamiento de 5 sesiones donde se trabaja más a fondo para sacar al paciente de algún estado de desarmonía.

Al finalizar éste tratamiento se podrán tomar sesiones individuales con la frecuencia que el paciente necesite.

BENEFICIOS

  1. Relajacion inmediata ya que todos tus sistemas corporales entran en equilibrio.
  2. Se aumentan tu energía y tu estado de ánimo, dándote un punto de vista más positivo sobre la vida.
  3. No existe la fatiga y el estrés (ya que se armonizan y equilibran los chakras).
  4. Equilibra los desórdenes emocionales y nerviosos.
  5. Ayuda al cuerpo a energizarse mental y físicamente, resultando en una sensación de bienestar total.
  6. Duermes mejor ya que tu cuerpo esta en armonia total.
  7. Fortalecimiento en situaciones de crisis, disminuyendo la angustia y la depresión.

¿TIENES ALGUNA DOLENCIA O MALESTAR?

Agenda una sesión terapeutica REIKI, tu cuerpo agradecerá los resultados.


“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

Psic. HUGO HERCI

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

Los 5 principios de la vida…

Posted on Actualizado enn


Estos son los principios que debes conocer y hacer parte de tu vida. Es necesario aprovechar las bendiciones de estos 5 principios, sólo debes tener tu mente, corazón y espíritu abiertos al cambio.

Sólo por hoy, significa el aquí y ahora.

  1. Solo por hoy no te enfades
    • La ira, enojo, agresividad y demás emociones destructivas nos confrontan a diario, creando situaciones donde al parecer la única salida es la violencia. Debemos tomarnos unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia sólo y únicamente genera más violencia, dolor y destrucción.
    • «Controla tus emociones»
  2. Sólo por hoy, no te preocupes
    • La fuente de toda preocupación es el miedo a algo que nunca sabemos si va a suceder. En realidad es una evasión del hoy, pues nos proyectamos hacia un futuro incierto. Ponemos fe en el mal imaginario en lugar de usar toda esa energía en crear hoy las condiciones para un futuro positivo
    • «Vive el presente»
  3. Sólo por hoy, sé agradecido
    • Trabajando el agradecimiento profundo y verdadero estamos de esta manera reduciendo el ego negativo, ése que nos hace creer que somos personas superiores.
    • «Todos somos parte»
  4. Sólo por hoy, trabaja duro contigo mismo
    • Ganar el sustento en forma honrada significa que debemos brindar lo mejor de nosotros, como profesionales, como personas, en fin, como seres humanos, teniendo muy claro que debemos poner un justo valor por lo que hacemos, lo que brindamos como servicio o producto a la comunidad.
    • «Se fiel a ti mismo»
  5. Sólo por hoy honra a tus Padres, Maestros y Mayores
    • Debemos aprender a respetar a todos en nuestra vida, pues cada ser vivo es un maestro; algo nos enseña, algo nos deja como aprendizaje, al igual que nosotros a ellos
    • «Practica el altruismo»

Psic. HUGO ENRIQUE HERCI

“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

Psic. HUGO HERCI

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

L.E.E. BRENDA CONTRERAS

(2 7 3)  1 0 5 0 1 8 4

Psic. LAURA MARTINEZ

(2 7 1)  7 1 5 2 7 4 5

Psic. VIRIDIANA COELLO

(2 7 1)  7 1 5 2 7 2 0

Mtra. ROSARIO HERCI

(2 2 9)  9 0 5 7 4 3 4


¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO EN LA ESCUELA?

Posted on Actualizado enn


Muchas ocasiones como padres de familia nos preguntamos ¿Por qué el rendimiento escolar de nuestros hijos es bajo en comparación con su edad? y sobre todo cuando nosotros mismos los vemos poder hacer muchas otras cosas con facilidad fuera de la escuela con facilidad.

Esto para nosotros como padres de familia es demasiado frustrante pero lo es más aún cuando no sabemos como auxiliarlos, es por ello que  muchas veces recurrimos a «soluciones falsas» como clases extra escolares para mejorar dicho rendimiento; sin embargo esto seria tanto como comprar una infinidad de medicamentos y hacer que el niño los tome hasta que alguno de ellos haga el efecto esperado ante la enfermedad que se esta presentando.


¿QUÉ SERÍA LO IDEAL?

Lo ideal seria acudir con un especialista, lo valore e implemente una serie de estrategias asi como un programa de actividades para mejorar dicho rendimiento escolar.


Es por ello que te invitamos a visitarnos para que nos permitas valorar a tu hijo y proporcionarle las herramientas para que haga frente a las situaciones escolares de la mejor manera posible y de esta manera mejorar su rendimiento escolar.

«NO PERMITAS QUE TU HIJO SE CONVIERTA EN UN ADULTO CON LIMITACIONES»


NUESTRO SERVICIO consiste en:

  1. VALORACIÓN DEL NIÑO MEDIANTE UNA PRUEBA PSICOLÓGICA

    • Mediante esta se medirán las habilidades básicas en él y así poder determinar las áreas débiles para con esto se seleccionen las actividades que se aplicarán.
  2. ENTREGA DE RESULTADOS
  3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CON BASE EN LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA
    • El desarrollo de dichas actividades tendrán su base en las áreas débiles.

COSTOS:

  1. VALORACIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS.. $600
  2. SESIÓN INDIVIDUAL PARA REALIZACION DE EJERCICIOS… $100

Comunicate con nosotros…

¡TE SORPRENDERAS DE LOS AVANCES QUE PUEDE TENER TU HIJO!

¡COSTOS ACCESIBLES!

Psic. HUGO ENRIQUE HERCI

“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

Psic. HUGO HERCI

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

L.E.E. BRENDA CONTRERAS

(2 7 3)  1 0 5 0 1 8 4

Psic. LAURA MARTINEZ

(2 7 1)  7 1 5 2 7 4 5

Psic. VIRIDIANA COELLO

(2 7 1)  7 1 5 2 7 2 0

Mtra. ROSARIO HERCI

(2 2 9)  9 0 5 7 4 3 4


¿Qué estas haciendo por ti?

Posted on Actualizado enn


En el transcurso de una cena de una obra de caridad, el padre de un niño minusválido pronunció un discurso inolvidable…

Es este:

  • Decimos que Dios hace todo con perfección… ¿ Dónde está la perfección en Shay, mi hijo?
  • Mi hijo no puede comprender las cosas como otros niños
  • Mi hijo no puede recordar como otros niños… ¿ Dónde está pues la perfección de Dios?

Creo que creando a un niño retrasado como mi hijo, la perfección que busca Dios es: ¿Cómo reaccionamos con este niño?

He aquí una pequeña anécdota para ilustrar mis declaraciones:

Un día estabamos viendo a un grupo de jóvenes jugando beisbol. En eso Shay me dijo: ¿ Piensas que me dejarían jugar? Sabía que Shay no era la clase de compañero de equipo que los chicos buscan normalmente, pero esperaba a pesar de todo que se le permitiera jugar; pedí pues a uno de los jugadores de campo si podían dejar que Shay participara.

El jugador reflexiona algunos instantes y dice: «Perdemos por seis carreras y estamos en la octava entrada, creo que puede formar parte del equipo y tener la oportunidad de batear en la novena entrada». Shay lanzó un suspiro enorme, le dijimos a Shay que se pusiera su guante y que tomara posición. Al final de la octava, el equipo de Shay anotó pero todavía había una diferencia de tres carreras, ¡Hacia el final de la novena entrada, el equipo de Shay anota otra carrera! El equipo tiene ahora dos carreras de diferencia y todavía una posibilidad de llevarse el partido… Cosa asombrosa, le dan el bate.

Todos saben que es casi imposible ganar porque Shay no sabe ni cómo coger el bate, ni cómo golpear una pelota. Cuando Shay se colocó sobre la zona de recepción, el lanzador se acerca algunos pasos y lanza la pelota bastante despacio para que Shay pueda por lo menos tocarla con el bate.

«Shay batea torpemente el primer lanzamiento, sin éxito. Uno de sus compañeros de equipo viene en su ayuda y los dos agarran el bate, esperando el próximo lanzamiento; el lanzador se acerca un poco más y muy despacio le echa la pelota a Shay».

Con su compañero de equipo, Shay golpea la pelota que rueda hacia el lanzador que la recoge; habría podido fácilmente lanzarla a la primera base, eliminar de cualquier manera a Shay y haber acabado el juego. Pero en vez de eso, el pitcher lanza la pelota muy alta en el campo, lejos de la primera base. Todos ellos se echan a gritar: ¡Corre a la primera base, Shay! ¡Corre a la primera base! Jamás habría tenido la oportunidad de correr a la primera base.

Shay galopa a lo largo de la línea de fondo, totalmente asombrado, cuando logra la primera base, el receptor de la derecha tiene entre manos la pelota; podría fácilmente lanzarla a la segunda base, lo que eliminaría a Shay que no deja de correr. Pero lanza la pelota arriba hacia la tercera base y todos gritan: ¡Corre a la segunda! ¡Corre a la segunda!

Los corredores delante de Shay se acercan a la segunda base, el adversario se dirige hacia la tercera base y exclama: ¡Corre a la tercera! Cuando Shay pasa por la tercera, los jóvenes de ambos equipos le siguen exclamando: ¡Haz todo el circuito, Shay!

Shay completa el circuito, alcanza la zona de recepción y los jugadores le levantan sobre sus hombros…

¡Shay es un héroe !

Acaba de hacer una gran carrera y de ganar el partido para el equipo, todo ese día estuvo su padre con lágrimas en los ojos.

«Estos 18 chicos alcanzaron su propio nivel de la perfección de Dios»

La paradoja de hoy es que:

  • Tenemos la paciencia de construir grandes edificios pero no la paciencia suficiente para controlar su cólera.
  • Tenemos caminos anchos, pero puntos de vista estrechos.
  • Gastamos más, pero poseemos menos
  • Habitamos casas más grandes, pero las familias son más pequeñas
  • Gozamos de más comodidades, pero no tenemos tiempo libre
  • Acumulamos más diplomas, pero damos prueba de menos lógica, menos discernimiento
  • Multiplicamos los activos, pero disminuimos sus valores
  • La ciencia permite vivir más tiempo, pero priorizamos la cantidad sobre la calidad, y para muchos de nosotros, la vida resulta triste y monótona
  • Hicimos el viaje ida y vuelta hacia la luna, pero tenemos la dificultad en atravesar la calle para presentarse a su vecino.

«TODOS NECESITAMOS DE AYUDA & ORIENTACIÓN PARA VIVIR»

Psic. HUGO ENRIQUE HERCI

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9)  9 0 5 – 7 4 3 4

Vives… ¿Conforme o inconforme con tu vida?

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
PSIC. HUGO HERCI | Problemas de aprendizaje y conducta en niños y adolescentes

Todos los derechos reservados ®

Vivimos inconformes sin necesidad

…de darnos cuenta que la verdadera alegría nace en nuestro interior.

Si yo cambiara mi manera de pensar hacia los otros

…los comprendería.

Si yo encontrara lo positivo en todos

…¡con qué alegría me comunicaría con ellos!

Si yo cambiara mi manera de actuar ante los demás

…los haría felices.

Si yo aceptara a todos como son

…sufriría menos.

Si yo deseara siempre el bienestar de los demás

…sería feliz.

Si yo criticara menos y amara más

…cuántos amigos ganaría.

Si yo comprendiera plenamente mis errores y defectos, por tanto tratara de cambiarlos

…cuánto mejoraría mi hogar y mis ambientes.

Si yo cambiara el tener más por el ser más

…sería mejor persona.

Si yo cambiara de ser YO, a ser NOSOTROS

…comenzaría la civilización del amor.

Si yo cambiara los ídolos,

…Poder, Dinero, Sexo, Ambición, Egoísmo y Vanidad.

Definitivamente por

…Libertad, Bondad, Verdad, Justicia,

Compasión, Belleza y Amor

…comenzaría a vivir la verdadera felicidad.

Si yo cambiara el querer dominar a los demás, por el autodominio

…aprendería a amar en libertad.

Si yo dejara de mirar lo que hacen los demás

…tendría más tiempo para hacer más cosas.

Si yo cambiara el fijarme cuánto dan los otros para ver

…cuánto más puedo dar yo.

Erradicaría de mí la avaricia y conocería la abundancia.

…si yo cambiara el creer que sé todo, me daría la posibilidad de aprender más.

Si yo cambiara el identificarme con mis posesiones

…como títulos, dinero, status, posición familiar.

Me daría cuenta que lo más importante de mí

…es que YO SOY UN SER DE AMOR.

Si yo cambiara todos mis miedos por Amor

…sería definitivamente libre.

Si yo cambiara el competir con los otros

…por el competir conmigo mismo.

Sería cada vez mejor.

…si yo dejara de envidiar lo ajeno.

Usaría todas mis energías para lograr lo mío.

…si yo cambiara el querer colgarme de lo que hacen otros.

Yo tendría mi propia creatividad

…y haría cosas maravillosas.

Si yo cambiara el esperar cosas de los demás, no esperaría nada y recibiría como regalo

…TODO LO QUE ME DAN.

«TODOS NECESITAMOS DE AYUDA & ORIENTACIÓN PARA VIVIR»


Psic. HUGO ENRIQUE HERCI

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9)  9 0 5 – 7 4 3 4

Educar… ¡Cuando los padres trabajan!

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

Todos los derechos reservados ®

En la familia tradicional, el padre era quien trabajaba, se ausentaba todos los días mientras la madre permanecía en el hogar y asumía la tarea de educar a los hijos. Las cosas han cambiado, en la actualidad lo normal es que ambos trabajen fuera de casa; esta situación siembra dudas en los padres que no saben cómo orientar la educación de sus hijos.

Los padres tienden a contraponer dos necesidades . . .

  • La educación de los hijos
  • La entrada de dos salarios mensuales en el hogar.

Ambas, pueden ser satisfechas al mismo tiempo si se está dispuesto a realizar algún que otro sacrificio y un punto clave en este aspecto es potenciar la autonomía e independencia de los hijos. Cada miembro de la familia debe tener unas responsabilidades y cumplirlas. Sólo así será posible la educación, e incluso, la misma convivencia, cuando ambos progenitores trabajan fuera del hogar.

LA COLABORACIÓN

  • Fomentar en los hijos el sentimiento de equipo.
    • La familia es un sistema que para funcionar requiere que todos sus miembros cumplan unas funciones, muchas veces sigue siendo la madre quien se ocupa de las labores domesticas de la casa aunque suponga levantarse la primera; y acostarse . . . la última.
    • Es necesario dialogar con los hijos y hacerles ver que su colaboración es muy valiosa.
      • Si la madre se responsabiliza de todo, los hijos llegarán pensar que su madre está en casa, cuando no trabaja, para eso. Si este fuera el caso, antes de pensar en la educación de los hijos, los padres deberían pensar en cambiar su propia mentalidad.

PREDICAR CON EL EJEMPLO

  • A menudo, resulta más fácil y rápido poner la lavadora, hacer la comida… que enseñar cómo se hace a los hijos.
  • Sin embargo, hay que tener en cuenta que una vez se tenga la paciencia suficiente para que los hijos aprendan, los padres, se sentirán liberados. Por su parte, los hijos, irán desarrollando un sentimiento de responsabilidad para con la familia, pero que se irá extendiendo a otros ámbitos. En esta labor, el padre juega un papel fundamental.
  • No se debe limitar a decir a sus hijos que ayuden a su madre sino que debe predicar con el ejemplo. De esta forma, el aprendizaje de la responsabilidad se verá facilitado.

AUMENTO DE LA AUTOESTIMA

  • Los hijos, cuando aprenden que nadie va a hacer su tarea porque es su responsabilidad, no sólo maduran antes y mejor, sino que se incrementa más su autoestima.
  • Las razones son claras . . .
    • Los hijos sienten la confianza que depositan en ellos los padres cuando se van a trabajar y deben realizar una serie de tareas.
    • Estas tareas, en un principio, son pequeños retos a los que deben enfrentarse.
    • A medida que los van alcanzando, los padres delegan en ellos más funciones de forma que se van convirtiendo en personas seguras, autónomas y felices.

LA IMPORTANCIA DE EDUCAR POR IGUAL

  • Es importante favorecer la coeducación, es decir, educar a los hijos sin distinción de sexo.
    • Si realmente, se quiere educar a los hijos en valores como la responsabilidad, se debe evitar este tipo de discriminación.
    • Si se delegan las tareas familiares en las hijas, se estará privando a los varones de la posibilidad de aprender y desarrollar habilidades que serán necesarias en la vida adulta.
    • De nada sirve dedicar esfuerzos en la enseñanza de las hijas si se demuestra una clara desigualdad en relación a la que se da a los hijos.

CADA COSA A SU EDAD

  • La educación de los hijos cuando los dos padres trabajan, al igual que si sólo lo hiciese uno, varía mucho en función de la edad de los hijos.
  • La dosis de responsabilidad que pueden y deben asumir los hijos irá aumentando en cantidad y complejidad a medida que se incremente la edad.
  • Es importante que, desde pequeños, los hijos tengan que ir asumiendo funciones. De esta forma, lo considerarán como algo normal y que deben hacer si quieren que la familia funcione.

Psic. HUGO ENRIQUE HERCI & Mtra. ROSARIO HERCI

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9)  9 0 5 – 7 4 3 4