#VivirMejor
Vivir en plenitud… vivir en equilibrio y satisfacción personal
Agenda una cita OnLine
Teléfono Principal
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
Vivir en plenitud no es un estado.
Vivir en plenitud, vivir en equilibrio y satisfacción personal no es llegar a ese pico de la pirámide de necesidades de Abraham Maslow, lugar donde reside la autorrealización y pensar que todo acaba ahí, que hemos conquistado la felicidad. En realidad, vivir en plenitud en realidad es un proceso: formar parte del movimiento de la vida sintiéndonos fuertes y capacitados para lo que pueda venir.
¿Cuáles son las claves para vivir en plenitud?
Vivir en plenitud es lo opuesto a vivir en el vacío. Este último estado se experimenta cuando crece el desánimo, la angustia, el miedo y la sensación de soledad. Queda claro que, de algún modo, siempre estaremos lidiando con estas realidades psicológicas; sin embargo, la persona que trabaja a diario su plenitud está mejor habilitada para manejar esas situaciones.
No eres lo que haces, eres lo que llevas en tu interior
Rara vez nos hacemos esta pregunta: “¿Qué es lo que traemos en nuestro ser?” A menudo, solemos definirnos a nosotros mismos por lo que hacemos o lo que hemos vivido (yo soy enfermera, yo soy mecánico…).
Ahora bien, para vivir en plenitud haríamos bien en tomar conciencia de aquello que llevamos en nuestra personalidad y que nos define: Yo soy pasión, Yo soy esperanza, Yo soy optimismo, Yo soy soy determinación, por lo tanto… yo llevo conmigo mi compasión como enfermera, yo llevo mi amor por mi familia, llevo la satisfacción por lo que soy y he conseguido.
Se trata como vemos, de alcanzar una armonía entre lo que somos y lo que hay a nuestro alrededor. Vivir en plenitud no es lamentar lo que nos falta o sufrir por lo que nos sobra. Es sentirnos capacitados para aceptar lo que no se puede cambiar, tener valor para transformar lo que sí puede cambiarse y seguir progresando sin perder ese equilibrio personal.

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Vivir en plenitud
Vivir en plenitud no es un estado, es un proceso donde entender que somos más de lo que hemos hecho o conseguido. Es lo que traemos con nosotros, es apreciar nuestra mágica esencia y comprender que somos un bien muy preciado.
Agenda una cita OnLine
Teléfono Principal
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
Vivir en plenitud es posible gracias a la valoración de lo que tenemos, con todo lo vivido y con lo que somos. Ahora bien, el arte de sentirnos plenos nos capacita también para ser emprendedores, exploradores de mejores caminos al sentirnos habilitados por la experiencia, el amor propio y la seguridad personal. Pocos estados psicológicos son tan enriquecedores como poderosos.
Decía el poeta T. S Elliot que la plenitud que ansía el corazón humano siempre está disponible. Sin embargo, no la vemos. Aún más, tampoco sabemos cómo alcanzar esa dimensión porque en muchos casos no alcanzamos a entender un aspecto clave: la plenitud fluye en nosotros solo cuando nos vaciamos.
Hablamos de dejar ir la ansiedad por no tener ciertas cosas, para darnos cuenta de que tenemos más de lo que pensamos. Apagar el miedo por perder ciertas dimensiones, personas u objetos para descubrir que a veces se está mejor sin muchas de esas realidades. La plenitud es, al fin y al cabo, un despertar y, ante todo, una toma de conciencia sobre quién somos para vivir con mayor equilibrio.
Suele decirse aquello de que esta dimensión llega en cierta etapa de nuestro ciclo vital, que es producto de la madurez. En los últimos años se está poniendo la atención en esa década comprendida entre los 50 y los 60 cuando el ser humano, supuestamente, alcanza mayor grado de bienestar psicológico. Bien, cabe decir que en tema de edad nada es absoluto.
Cada uno llega a esa cumbre del desarrollo personal y la plenitud en su día y en su momento, más pronto o más tarde. Otros, en cambio, jamás alcanzan esa cúspide.
“Para llegar a lo que no eres, debes atravesar la forma en que eres”.
T. S. Elliot

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
ADQUIERE TU SUSCRIPCIÓN MENSUAL A TERAPIA A UN PRECIO ESPECIAL POR TIEMPO LIMITADO
ADQUIERE TU SUSCRIPCIÓN MENSUAL A NUESTRO SERVICIO DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA INDIVIDUAL…
¡A UN PRECIO ESPECIAL POR TIEMPO
LIMITADO!
Formas de pago
Para elegir tu forma de pago haz click en la imagen
Después de realizar tu pago ponte en contacto con nosotros al siguiente numero…
(+52) 229 – 257 – 5180 
4 Sesiones al mes las cuales incluyen…
Nuestra amplia experiencia en el ámbito clínico & educativo.
Sesión diagnóstica incluida (1a sesión) para la estructuración de un bosquejo de trabajo específico con base a las necesidades de la persona.
Intervención terapéutica estructurada con base estrategias simples, sencillas y efectivas que permitan a la persona reestructurar su contexto
Experiencia de intervención única a través de nuestro trato cálido y excepcional que te hará sentir realmente cómodo y en confianza.
Enfoque integral u holístico a través de sesiones de meditación que permitan a la persona encontrar relajación y armonía de forma inmediata.
#CentroDeAtencionIntegral #SomosMasQueUnCentro #SomosMasQueUnaTerapia #KikeHerci #BrendaConme #HugoHerci
#SaludMental #SaludEmocional #SaludEnArmoniaConLaVida #MeQuieroBien #VidaEnArmonia #VidaEnPlenitud
Paquete #RelajacionTotal
Paquete #RelajacionTotal
«Libérate del estrés, insomnio, mal humor y ansiedad, aumenta tu capacidad física y mental».
PARA ORDENAR, HAZ CLICK ABAJO
Estabiliza el sistema nervioso (sobre todo en personas muy estresadas, nerviosas o con ansiedad).
Reduce los altos niveles de stress (es relajante muscular y previene las contracturas en el cuello por stress).
Combate el insomnio (ayuda a regular el sueño de manera natural y favorece un sueño reparador sin crear dependencia).
Estabiliza los estados de ánimo.
Reduce los altos niveles de stress (es relajante muscular y previene las contracturas en el cuello por stress).
Ayuda en trastornos depresivos (tiene propiedades sedantes, tranquilizantes y antiespasmódicos).
Disminuye tensión nerviosa e irritabilidad (recomendado para dolores de cabeza, actúa contra la debilidad muscular y nerviosa).
Relajante natural (alivia la ansiedad y mejora la oxigenación cerebral).
Reduce la migraña (actúa como sedante natural).
Mejora la circulación, contribuyendo a regular la presión arterial.
Ayuda en problemas de hiperactividad en los niños o impulsividad en adultos.
Combate la colitis o gastritis nerviosa.
Reduce la producción de mucosidad durante los resfriados.
Combate el síndrome del intestino irritable (colitis), calambres menstruales, nerviosismo, dolor, espasmos y úlceras.
Equilibra el sistema hormonal (trata la menopausia, estimula el metabolismo y la glándula de tiroides, espasmos gastrointestinales y uterinos).
Comencemos a edificar nuestro ser…

☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
📧 info@centrodeatencionintegral.com
#SomosMasQueUnaTerapia
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #CentroDeAtencionIntegral #CENATIN
#HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
Un discípulo siempre estaba atormentándose con elucubraciones existenciales pero en cambio, no llevaba a cabo ninguna práctica, sino solo enredar con el pensamiento; un día le preguntó a su maestro:
– Venerable Maestro, ¿Quién sostiene el mundo?
– El Maestro repuso: 8 elefantes blancos.
– El discípulo insistió: ¿Y quién sostiene a esos ocho elefantes blancos?
– El maestro concluyó: Otros 8 elefantes blancos.
La mente es limitada y no todo se puede comprender por medio de conceptos o análisis intelectual. Es signo de salud mental reconocer con humildad que muchas cosas no son alcanzables a través de la lógica ordinaria. Por eso, en la senda de la transformación interior, se trata no solo de aprender a pensar, sino también a dejar de hacerlo y confiar en un tipo de conocimiento que está más allá de la mente que rotula, etiqueta y define.
Hay una sabiduría superior que opera a través de la meditación y el cultivo de la atención, viene a través del no pensamiento; porque cuando el pensamiento cesa, se revela la luz del ser.
¿Sabes realmente cuánto vales?
Un lingote de acero tiene un valor aproximado de $50.000, si lo transformamos en herraduras su valor se convierte en $400.000. Si decidiéramos convertirlo en agujas su valor se dispararía a $800.000.
Pero si finalmente quisiéramos transformar dicho lingote en piezas finas de alta relojería su valor se alzaría a millones de pesos….
Nuestro valor no radica en lo que estamos hechos, radica en lo que somos capaces de transformarnos. Todos somos de la misma materia prima, pero…
¿En que quieres tu transformarte?
CONTACTO
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
📧 Info@centrodeatencionintegral.com
#SomosMasQueUnaTerapia
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #CENATIN
Sé consciente de ti mismo y ten un gran amor propio

Es necesario decir no puedo, es justo decir no quiero, no debo…
Se vale decir que no, porque mucha veces ese es el problema, hacer sin poder, querer sin querer y si en realidad no te das lo mejor de ti, ni siquiera a ti mismo, estarás sembrando flores que se marchitarán antes de que salga el sol.
Se debe pensar, analizar, callar, caminar sin juzgar los pasos de los demás; si sé algo es que darse un tiempo para uno mismo, cuando no puedes estar contigo mismo… Es indispensable.
«Soltar, fluir, no perturbar la paz ajena y ser consciente… es ser sabio».
CONTACTO
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
📧 Info@centrodeatencionintegral.com
#SomosMasQueUnaTerapia
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #CENATIN
#HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
¿Cuándo debo acudir con un psicólogo?
En determinados momentos de la vida nos encontramos ante situaciones que no sabemos cómo resolver y nuestras emociones nos sobrepasan. A veces, nuestros conocidos nos lo aconsejan y otros intentan quitarnos la idea de la cabeza porque ¿Al psicólogo sólo van los locos?
A veces, cuando estamos dentro del mundo de la psicología se nos olvida lo complicado que resulta para un paciente dar el primer paso y pedir ayuda psicológica. A pesar de que hemos avanzado muchísimo en la desmitificación del papel del psicólogo, todavía sigue arraigada la asociación entre psicología y estar loco, un miedo que sigue persistiendo porque tan importante nos resulta la percepción que tenemos sobre nosotros mismos como lo que opinen las personas de nuestro alrededor.
CONTACTO
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
Chatea con nosotros aquí 

No hay normas establecidas sobre en qué momento uno debe acudir a un psicólogo, pero si quiero compartir con uds. algunas sugerencias queme parecen importantes:
👉🏻 La razón principal por la que cualquier persona debería de acudir a terapia, la más básica, es que no se encuentre a gusto consigo misma, ya sea por una cuestión física o de carácter emocional.
👉🏻 Tener una buena autoestima es el pilar fundamental para una vida plena porque el amor hacia uno mismo, sin referirnos a extremos, permite que otros puedan amarnos y que nosotros podamos amar a su vez, nos permite no engancharnos a los malos momentos de los demás, a diferenciar cuando el error es nuestro o lo han cometido los demás, nos permite respetarnos y cuidarnos.
Desde mi opinión, hay una gran diferencia entre vivir y sobrevivir. Hay días malos en los que uno pierde las ganas de continuar, se cansa de la vida y el ajetreo, pero sólo son días malos. En el momento en que esto se convierta en algo constante y deje de disfrutar de la vida, tenemos que preguntarnos qué es lo que nos está ocurriendo.
He aquí algunas razones a tomar en cuenta para acudir con un psicólogo…
Si sientes que cada vez te cuesta más salir, que estás triste, apático y la incomprensión es una constante en tu vida.
👉🏻 Te cuesta levantarte de la cama y cumplir con tus obligaciones
👉🏻 No te apetece comer ni asearte.
Cuando los miedos te limitan a hacer cosas que te gustarían o te impiden disfrutarlas.
👉🏻 Miedos como a hablar en público, a salir a la calle, un miedo irracional a que pase algo, a estar en un sitio cerrado, a los animales, al otro sexo, etc.
Si necesitas tener todo controlado y esto te obsesiona.
👉🏻 Si necesitas que todo esté perfectamente impoluto y no puedes dejar de limpiar o cualquier mancha o estropicio te causa verdadero estrés aunque no sea en tu propia casa.
👉🏻 Si tienes miedo a contagiarte de alguna enfermedad o en seguida piensas que te has puesto enfermo y no dejas de visitar a tu médico.
Si necesitas hacer conductas repetitivas y poco comunes para poder hacer una determinada acción (salir de casa, dormir, tener un buen día…).
👉🏻 Comprobar demasiadas veces si has cerrado bien la puerta
👉🏻 Dar vueltas alrededor del coche para ver si lo has cerrado bien.
👉🏻 Colocar la ropa de una determinada manera, no pisar las rayas de las baldosas, etc.
Si crees que has perdido el control con una determinada sustancia
👉🏻 Tabaco, el alcohol, drogas… Incluso puede ocurrirte con la alimentación cuando combates los nervios con atracones y por el lado contrario.
👉🏻 Cuando dejas de comer porque te ves demasiado gordo/a o intentas vomitar para adelgazar.
Si te has dado cuenta de que últimamente estás demasiado irascible o ante cualquier comentario no puedes dejar de llorar, si empiezas a sentir que todo va de mal en peor y ves la vida de color negro.
Si tienes problemas para conciliar el sueño, para concentrarte en tu trabajo o en tus estudios, problemas para comunicarte y hacerte respetar, problemas para decir “no” y defender tu forma de pensar, dificultades para relacionarte con otras personas ya sean de tu mismo género o no.
Si tienes dificultades sexuales desde impotencia a que no puedes dejar de tener compulsivamente relaciones sexuales con cualquier persona, lo desees o no.
👉🏻 Falta de deseo sexual
👉🏻 Imposibilidad de gozar en tus relaciones
👉🏻 Miedo al sexo o dolor que puede estar relacionado con algo emocional.
Si necesitas causarte daño porque te sientes culpable o porque te ayuda a calmar los nervios, si te has cansado de vivir y fantaseas con tu propio suicidio.
Si de forma constante tus relaciones personales (de amistad o de pareja) terminan de una determinada manera o se repite el mismo patrón (infidelidad, malos tratos…) tienes que preguntarte qué es lo que ocurre porque eres tú quién escoge a esas personas.
Cuando muere un familiar o hay una ruptura de pareja se pasa por un duelo para llorar esa pérdida, pero si este duelo se prolonga en el tiempo y con esa pérdida se pierden las ganas de vivir es necesario aprender a sanar esa herida para continuar.
👉🏻 Estas son algunas de las razones que pueden ayudarte a ver cuándo debes de acudir a un psicólogo.
¿Qué otras razones te parecen importantes para buscar ayuda u orientación psicológica?
Síndrome depresivo?


👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱 (+52) 229-257-5180
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ProductosNaturistas 🍃 para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Síndrome depresivo?


👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱 (+52) 229-257-5180
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ProductosNaturistas 🍃 para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Promoción en servicios terapéuticos


#SomosMasQueUnaTerapia
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
⏰ #PorTiempoLimitado 30% OFF‼️ en cualquiera de nuestros #ServiciosEnLinea para hacer válida la promoción, deberás depositar la mitad para #AgendatuCita y la otra mitad el día agendado.
👉🏻 #Consulta
⏱️ Duración: 60 minutos
💳 $600 MNX
👉🏻 #TerapiaIndividual
⏱️ Duración: 60 minutos
💳 Costo: $600 MNX
👉🏻 #TerapiaDePareja
⏱️ Duración: 70 minutos
💳 Costo: $700 MNX
👉🏻 #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ServiciosPsicologicos
Promociones en nuestros productos naturistas del 28 al 1 de octubre de 2021

#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱(+52) 229-257-5180
¡Aprovecha cualquiera de nuestras 2 promociones! ¡Tu eliges! 👉🏻 #Promo20 o #PromoEnvioGratis
👉🏻 #Promo20: En la compra de 2 o más productos recibe 20% de descuento
👉🏻#PromoEnvioGratis: En la compra de 3 o más productos, ¡¡¡TU ENVÍO ES GRATIS!!!


👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos de nuestros #ProductosNaturistas para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Promoción de productos naturistas: 6, 7 y 8 de septiembre!

30% de descuento en productos naturistas #AlfaNewLife y #HolisticLife únicamente los días: 6, 7 y 8 de septiembre de 2021!
Contacto
(+52) 229 – 257 – 5180
La importancia de una salud integral (holística)
Desde una visión integral (holística), los seres humanos conformados por una parte física, una parte emocional, una parte mental y una parte espiritual que, a su vez, están conectadas con el entorno en el que nos desenvolvemos.
Durante mucho tiempo hemos podido ver como la salud se consideraba únicamente a partir de perspectivas limitadas, en donde cuerpo, mente, emociones y espíritu se entendían y se abordaban como partes que funcionaban por separado. Sin embargo, cada vez son más las referencias que ensalzan la importancia de los enfoques integrativos a la hora de entender y atender nuestro bienestar.
Bienestar como resultado del equilibrio integral
Desde el enfoque holístico, el bienestar integral de cada uno de nosotros dependerá del equilibrio existente entre las diferentes partes que nos conforman. Actualmente sabemos que lo que ocurre en nuestro cuerpo físico afecta directamente a nuestras emociones, nuestros pensamientos y debilita nuestros espíritu.
Por ejemplo, las aportaciones que nos llegan desde la psiconeuroinmunología comparten la importancia de cuidar nuestras emociones ya que la psicosomática indica cómo podemos manifestar a través de problemas de salud en el cuerpo físico algunos aspectos emocionales o mentales que no hemos sabido gestionar de otra manera. Un claro ejemplo de somatización emocional podrían ser las contracturas musculares, el insomnio, el malestar digestivo o los dolores de cabeza en épocas de mucho estrés.
Lo mismo ocurre también a la inversa. Por ejemplo, cuando estamos tristes y recurrimos a algún alimento dulce que amortigüe esa emoción estamos viviendo un episodio de hambre emocional. Esto no es más que una manera de gestionar a través de lo físico (alimentación) un evento que tiene su origen en la dimensión mental y/o emocional.
Estos son solo algunos ejemplos que podría utilizar para explicar como los síntomas que se reflejan en cualquiera de las dimensiones que nos componen como seres traen mensajes mucho más profundos de los que aparentemente podrían representar desde visiones reduccionistas de la realidad.
Esta es la razón por la que integrar una visión integral (holística) de la salud y del bienestar es fundamental.
Algunos tips para cuidarte de manera integral (holística).
Autocuidado para el cuerpo físico
Movilidad de tu cuerpo
El ejercicio físico nos ayuda a mover nuestra energía, a mantenernos vitales y positivas, a reducir el estrés y a fortalecer nuestro sistema inmune.
Es importante que elijas qué tipo de movimiento se adapta más a ti. Permítete probar, cuestionar y elegir aquellas formas de movimiento que de verdad sientas que te expanden más allá de lo físico. Camina, baila, escala, nada, práctica tai chi o sal en bicicleta. Haz lo que quieras, pero no te olvides de disfrutar mientras lo haces
Cuida tu alimentación
Una buena alimentación puede hacer mucho por ti, recuerda que lo que introduces en el cuerpo a través de la alimentación es el combustible que le estás dando a «tu vehículo» para funcionar.
La calidad de este combustible repercutirá directamente en la calidad del movimiento, la energía disponible y las reparaciones que toque hacer. Llena tus platos de colores con frutas y vegetales frescos, aumenta el consumo de alimentos probióticos, depurativos y antioxidantes y evita procesados y tóxicos.
Descansa bien y atiende a tu respiración
Mantener un buen patrón de sueño y dedicar unos momentos al día para respirar profundo nos ayuda a controlar el estrés, oxigenar nuestras células y a mantener nuestro equilibrio interno.
Autocuidado emocional y mental
Atiende a tus emociones
Entender y atender nuestros sentimientos y emociones es la clave para gozar de una buena salud.
Lo primero por hacer es necesario poder diferenciar sentimientos y emociones para aprender a regularlas y de esta forma poder estar en equilibrio consigo mismo y así gestionar nuestra vida de forma plena.
Cuida tus pensamientos
¿Cómo te hablas a ti misma? ¿Qué tono utilizas? ¿Qué pensamientos vienen a ti? ¿Qué realidad construyes a través ellos?
Observar y analizar todo esto puede darte información muy valiosa para tu crecimiento.
Invierte en ti y en tu desarrollo personal
Cuando tú te transformas, tu vida se transforma contigo; en este sentido no debes dejar de inviertir en ti y en tu crecimiento.
Leer, ir a terapia, invertir en formación y crecimiento, disfrutar de un viaje o regalarte una sesión de autocuidado físico son maravillosas formas de alimentar esta esfera de tu vida.
Apuesta por la asertividad
La asertividad, es una habilidad social y comunicativa que apuesta por una forma respetuosa de expresar nuestros sentimientos y opiniones. Aprender sobre esto e integrar la asertividad en nuestro día a día es clave para cuidar de nosotros y de nuestras relaciones.
Rodéate de personas y cosas que edifiquen
La red social tiene un impacto crucial en nuestro bienestar. Las personas y el ambiente presente en nuestro entorno pueden influir enormemente en nuestro día a día, por lo que te animo a preguntarte si las personas y los espacios que te rodean están sumando o restando en tu vida.
Pide ayuda si la necesitas
Abrazar nuestra vulnerabilidad y pedir ayuda cuando la necesitamos es una de las fortalezas más potentes que conozco.
Acudir a terapia (de cualquier tipo) es una maravillosa manera de regalarnos una buena dosis de autocuidado.
Autocuidado espiritual
Medita y/o visualiza
Dedicar unos minutos de tu día a meditar y/o visualizar te ayudará a mantenerte equilibrado y en calma.
Las meditaciones que nos ayudan a aumentar nuestra vibración y nos conectan con el amor universal son muy potentes y mis favoritas para estos días.
Conecta con la gratitud
Recuerda que aún en momentos de crisis, encontrar motivos por los que dar las gracias es una buena manera de conectarnos con la abundancia.
Mantén elevada la vibración de tu hogar
Pon música bonita, canta o deja sonar algún mantra, mantén los espacios limpios y ordenados, tira lo que ya no suma, limpia y purifica con salvia, palo santo o aceites esenciales…
Cuida y protege tu energía
Cuida de tu energía, sé guardian/a de tu espacio, de tu tiempo, de tu vida.
Recuerda que tienes derecho a decir no y a renunciar a relaciones/experiencias/cosas por salvaguardar tu energía.
Súmale un extra de autocuidado a tus días
Disfruta de la calma. Dedica el tiempo que necesites para hacer esas cosas que siempre haces con prisas (desayuna lento, alarga tus sesiones de movimiento, baila en casa, regálate tiempo para mimar tu cuerpo…) y, sobre todo, hazlo en estado de presencia disfrutando de las sensaciones placenteras que el autocuidado te aporta a todos los niveles.
Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com.