#Salud
La importancia de limpiar el colon y un poderoso remedio para hacerlo de manera natural

Eliminar toxinas del organismo, es indispensable para recupera vitalidad, energía, mejorar la digestión y combatir la aparición de enfermedades.
Comunícate con nosotros
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
¡Aprovecha 20% de descuento en #Zenoxi (Colágeno hidrolizado) #HolisticLife por TIEMPO LIMITADO!

#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme #FortaleceTuCuerpo de forma natural Invierte en una #VidaSaludable
La salud intestinal está altamente relacionada con el correcto funcionamiento de todo el organismo, principalmente se debe a la importante tarea que realiza el colon también conocido como intestino grueso; se trata de un tubo largo y hueco que se encuentra ubicado al final del sistema digestivo y es el espacio en el cuál el organismo produce y almacena las heces.
A la vez es un órgano al que se le deben cruciales responsabilidades entre las que se destacan funciones como absorber agua y los nutrientes que nos mantienen vivos.
Cuando se presenta una sobrecarga en el colon es normal que se presenten algunos síntomas entre los que se destacan estados de agotamiento, una mala digestión, dolor de cabeza, general se caracteriza por una sensación de malestar general; esto se da por el exceso de toxinas que se van acumulando en el organismo, derivado de una alimentación deficiente, altos niveles de estrés y llevar una vida sedentaria.
La limpieza de colon es una de las mejores recomendaciones de salud sin importar la gravedad de los síntomas, es un hábito que se relaciona con extraordinarios beneficios para la salud.
Beneficios de la limpieza de colon
Mejoran los niveles de energía: Es impresionante como el estado de vitalidad de todo el organismo mejora. El rendimiento físico físico y mental, incrementan. A la vez cuando el sistema intestinal está limpio la absorción de nutrientes es sumamente eficaz.
Desinflama el sistema digestivo y se puede experimentar una ligera pérdida de peso, que más bien se relaciona con la eliminación de material entre en que destacan los líquidos y desechos retenidos en el sistema. Es una maravillosa forma de sentirte más ligero.
Es una buena técnica para evitar la aparición de ciertos problemas de salud, cuando nuestros intestinos están saturados somos más propensos a la aparición de alergias o infecciones por bacterias, virus o parásitos, problemas digestivos y en la piel y algunas congestiones en las vías respiratorias. También muchas enfermedades degenerativas se relaciona con la acumulación de toxinas.
Se combaten estados depresivos y alteraciones de humor, la limpieza de colon logra que todo el organismo funcione mejor, es un gran aliado para combatir el insomnio y estados emocionales alterados.

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Los 5 beneficios más importantes de tomar suplementos de colágeno

El colágeno es la proteína más abundante en tu cuerpo, es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo, incluyendo los tendones, los ligamentos, la piel y los músculos.
Comunícate con nosotros
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
📍 ¡Aprovecha 20% de descuento en #REDDEN (Colágeno hidrolizado) #HolisticLife por TIEMPO LIMITADO!
#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme
El colágeno desempeña muchas funciones importantes, como proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos.
Los suplementos de colágeno se han vuelto populares en los últimos años. La mayoría están hidrolizados, lo que significa que el colágeno se ha descompuesto, facilitando así su absorción.
Consumir colágeno puede ser bueno para la salud de muchas maneras, desde aliviar el dolor articular hasta mejorar la salud de la piel.
En este artículo discutiremos seis beneficios de tomar colágeno respaldados por la ciencia.
1. Puede mejorar la salud de la piel
El colágeno es un componente importante de tu piel, juega un papel importante en el fortalecimiento de la piel; y además puede beneficiar la elasticidad y la hidratación. A medida que envejeces, tu cuerpo produce menos colágeno, dando lugar a la resequedad de la piel y a la formación de arrugas.
Se ha demostrado que los péptidos de colágeno o los suplementos que contienen colágeno pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel al reducir las arrugas y la resequedad.
Los efectos de reducción de arrugas de los suplementos de colágeno se han atribuido a la capacidad que tiene de estimular a tu cuerpo a producir colágeno por sí mismo.
Además, tomar suplementos de colágeno puede promover la producción de otras proteínas que ayudan a dar estructura a la piel, entre ellas, la elastina y la fibrilina.
2. Ayuda a aliviar el dolor de las articulaciones
El colágeno ayuda a mantener la integridad del cartílago, que es el tejido similar al hule que protege tus articulaciones.
A medida que la cantidad de colágeno en tu cuerpo disminuye al envejecer, aumenta tu riesgo de desarrollar trastornos articulares degenerativos como la osteoartritis.
Se ha demostrado que tomar suplementos de colágeno puede ayudar a mejorar los síntomas de la osteoartritis y reducir el dolor articular en general.
3. Podría prevenir la pérdida ósea
Tus huesos están hechos principalmente de colágeno, que les da estructura y ayuda a que se mantengan fuertes.
A medida que el colágeno en tu cuerpo se deteriora al envejecer, la masa ósea también se ve afectada. Esto puede conducir a enfermedades como la osteoporosis, que se caracteriza por una baja densidad ósea y se ha vinculado con un mayor riesgo de fracturas óseas.
Se ha demostrado que tomar suplementos de colágeno puede tener ciertos efectos en el cuerpo que ayudan a inhibir la descomposición ósea que conduce a la osteoporosis.
4. Podría aumentar la masa muscular
Entre el 1% y el 10% del tejido muscular se compone de colágeno. Esta proteína es necesaria para que tus músculos se mantengan fuertes y funcionen correctamente.
Los suplementos de colágeno ayudan a aumentar la masa muscular en personas con sarcopenia, una pérdida de masa muscular que ocurre al envejecer.
Se ha demostrado que tomar colágeno puede promover la síntesis de proteínas musculares como la creatina, y también podría estimular el crecimiento muscular después de hacer ejercicio.
5. Promueve la salud del corazón
El colágeno da estructura a las arterias, los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Si el colágeno no es suficiente, las arterias pueden volverse débiles y frágiles.
Esto puede conducir a la aterosclerosis, una enfermedad que se caracteriza por el estrechamiento de las arterias. La aterosclerosis tiene el potencial de provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
En un estudio, 31 adultos sanos tomaron 16 gramos de colágeno diariamente durante seis meses. Al finalizar el estudio, experimentaron una reducción significativa en las mediciones de rigidez arterial en comparación con las que tenían antes de comenzar a tomar el suplemento.
Además, aumentaron sus niveles de colesterol HDL, o colesterol “bueno” en un promedio de 6%. El HDL es un factor importante en el riesgo de enfermedades cardíacas, incluida la aterosclerosis.

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Revisado médicamente por Atli Arnarson BSc, PhD — Escrito por Brianna Elliott, RD el 19 de febrero de 2020
Mitos sobre la psicoterapia

Primero debemos considerar eliminar determinados mitos sobre el proceso de intervención terapéutica para así poder tener una expectativa clara de ¿Qué es la terapia? Pero para ello consideremos los mitos más comunes al asistir con un terapeuta.
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme
1) Solamente a las personas que están pasando por crisis o que tienen un problema de salud mental fuerte son aquellas personas que acuden a terapia.
No es cierto, el ir a terapia involucra conocer las herramientas indispensables para sobrellevar procesos difíciles e involucra ser emocionalmente responsable y hablar de cosas incómodas, de cosas difíciles, de preocupaciones, sin que te estén juzgando e involucra conocerte a cabalidad porque hay muchísima introspección que te servirá para replantear las expectativas que tengas en la vida. También el ir a terapia te ayudará a detectar mecanismos de defensa que quizá no sean saludables o te estén dañando el promover hábitos saludables cambiar de perspectiva a una expectativa real que involucra en establecer límites, tomar decisiones que no estén basadas en el miedo, sanar heridas o traumas; así también en trabajar en la persona que tú quieres lograr ser. Básicamente la terapia te ayuda a prevenir y afrontar cualquier situación de la vida diaria pero de una forma más saludable porque cosas siempre nos van a pasar pero podemos reaccionar de diferente manera entonces de ahí la importancia de la terapia ambiente.
2) Mi terapeuta se va a traumar y se va asustar con todo lo que le voy a contar, me va a juzgar y ya no va a querer tener sesión conmigo.
Recordemos que los terapeutas son profesionales y que están acostumbrados a escuchar muchísimas historias, por lo cual no te debes preocupar por eso; si te asusta que te juzguen es que a lo mejor estas acostumbrado a que las personas a tu alrededor te estén juzgando. Por el contrario la relación entre tú y tu terapeuta se va a fortalecer precisamente por esa apertura y esa comunicación incondicional hacia el paciente que ayuda precisamente a su desarrollo pero sobre todo a su proceso de sanación.
3) Mis amigos y familia me apoyan me escuchan por lo tanto no necesito ir a terapia.
Por más que te adore tu familia y tus amigos ellos no son profesionales, no están entrenados profesionalmente, pero sobre todo recuerda que ellos no pueden garantizar la confidencialidad que tú tendrías con un terapeuta y probablemente la opinión que ellos tengan va a estar sesgada o va a estar cargada emocionalmente y no va a ser objetiva. Amigos y familia definitivamente no es una ayuda, pero son parte del proceso de tener una buena salud mental,sin embargo; no sustituye la terapia.
4) Todos los terapeutas son iguales.
No, definitivamente no es así; y quizás existe esa creencia porque pintan mucho a los psicólogos en las películas o en las series como el típico terapeuta freudiano en una habitación cruzado de piernas y con una pipa mirando fijamente al paciente y preguntando: ¿Cómo le hace sentir?
Y la verdad es que no es así, los psicólogos son profesionales enfocados a soluciones para el paciente. El mejor terapeuta es con el que tú te sientas más a gusto.
Síndrome depresivo?


👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱 (+52) 229-257-5180
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ProductosNaturistas 🍃 para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Síndrome depresivo?


👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱 (+52) 229-257-5180
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ProductosNaturistas 🍃 para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Promociones en nuestros productos naturistas del 28 al 1 de octubre de 2021

#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱(+52) 229-257-5180
¡Aprovecha cualquiera de nuestras 2 promociones! ¡Tu eliges! 👉🏻 #Promo20 o #PromoEnvioGratis
👉🏻 #Promo20: En la compra de 2 o más productos recibe 20% de descuento
👉🏻#PromoEnvioGratis: En la compra de 3 o más productos, ¡¡¡TU ENVÍO ES GRATIS!!!


👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos de nuestros #ProductosNaturistas para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Aprovecha nuestras promociones: 23, 24, 25 & 26 de septiembre de 2021

#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱(+52) 229-257-5180
¡Aprovecha cualquiera de nuestras 2 promociones! ¡Tu eliges! 👉🏻 #Promo20 o #PromoEnvioGratis
👉🏻 #Promo20: En la compra de 2 o más productos recibe 20% de descuento
👉🏻#PromoEnvioGratis: En la compra de 3 o más productos, ¡¡¡TU ENVÍO ES GRATIS!!!


👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos de nuestros #ProductosNaturistas para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Promoción de productos naturistas: 6, 7 y 8 de septiembre!

30% de descuento en productos naturistas #AlfaNewLife y #HolisticLife únicamente los días: 6, 7 y 8 de septiembre de 2021!
Contacto
(+52) 229 – 257 – 5180
¿Tengo insomnio?
El insomnio es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para conciliar el sueño (quedarse dormido) o mantenerlo, o puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormirte; es posible que sigas sintiéndote cansado cuando te despiertes.
El insomnio no solo puede minar tu energía y estado de ánimo, sino que también puede afectar tu salud, desempeño laboral y calidad de vida.
¿Cuántas horas de sueño son suficientes?
Es algo que varía según la persona, pero la mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas por noche.
En algún punto, muchos adultos experimentan insomnio a corto plazo (agudo), que dura unos días o algunas semanas. Por lo general, se debe a estrés o a un acontecimiento traumático. Pero algunas personas sufren insomnio a largo plazo (crónico) que dura un mes o más. El insomnio puede ser el problema principal o puede estar asociado a otras afecciones o a medicamentos.
No tienes que soportar noches y noches sin dormir. A menudo, cambios simples en tus hábitos pueden ser de ayuda.
Los síntomas de insomnio pueden incluir lo siguiente…
- Dificultad para conciliar el sueño a la noche
- Despertarse durante la noche
- Despertarse muy temprano
- No sentirse bien descansado después del sueño nocturno
- Cansancio o somnolencia diurnos
- Irritabilidad, depresión o ansiedad
- Dificultad para prestar atención, concentrarse en las tareas o recordar
- Aumento de los errores o los accidentes
- Preocupaciones constantes respecto del sueño.
«El insomnio puede ser el problema principal o puede estar asociado con otras afecciones».
El insomnio crónico suele ser consecuencia del estrés, los acontecimientos de la vida o los hábitos que alteran el sueño, el tratamiento de la causa preexistente puede resolver el insomnio; sin embargo, a veces, este problema puede durar años.
Las causas frecuentes del insomnio crónico comprenden las siguientes…
- Estrés… Las preocupaciones relacionadas con el trabajo, la escuela, la salud, las finanzas o la familia pueden mantener la mente en actividad durante la noche, lo que dificulta el sueño. Los acontecimientos estresantes de la vida o los traumas, como la muerte o la enfermedad de un ser querido, un divorcio o la pérdida de un trabajo, también pueden causar insomnio.
- Viajes u horarios de trabajo… Los ritmos circadianos actúan como un reloj interno y regulan el ciclo circadiano, el metabolismo y la temperatura corporal. La alteración de los ritmos circadianos del cuerpo puede causar insomnio. Las causas abarcan el desfase horario por los viajes a través de varias zonas horarias, el trabajo en turnos de tarde o de mañana, o el cambio de turno con frecuencia.
- Malos hábitos de sueño. Los malos hábitos de sueño incluyen los horarios irregulares de acostarse, las siestas, las actividades estimulantes antes de acostarse, un entorno de sueño incómodo y el uso de la cama para trabajar, comer o mirar televisión. El uso de computadoras, televisores, videojuegos, teléfonos inteligentes u otras pantallas antes de acostarse pueden afectar el ciclo del sueño.
- Alimentación en exceso en la noche… Está bien ingerir un tentempié liviano antes de acostarse, pero comer en exceso puede causarte molestias físicas cuando estás acostado. Muchas personas también tienen acidez estomacal, el flujo retrógrado de ácido y comida que va desde el estómago hasta el esófago después de comer, lo que puede mantenerte despierto.
Además, el insomnio crónico puede estar asociado con enfermedades o con el uso de determinados fármacos. El tratamiento de la enfermedad puede ayudar a mejorar el sueño, pero el insomnio puede persistir después de la mejoría de dicha enfermedad. Por lo tanto es indispensable identifiques las posibles causas de tu insomnio y lo atiendas de forma inmediata, una muy buena alternativa son los productos naturistas, ya que estos no causan efectos secundarios o dependencia.
Para ver las alternativas de productos naturistas para el insomnio haz click en las imágenes…
CONTACTO
#CentroDeAtencionIntegral #SomosMasQueUnaTiendaNaturista
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
Fuente: mayoclinic.org
La importancia de una salud integral (holística)
Desde una visión integral (holística), los seres humanos conformados por una parte física, una parte emocional, una parte mental y una parte espiritual que, a su vez, están conectadas con el entorno en el que nos desenvolvemos.
Durante mucho tiempo hemos podido ver como la salud se consideraba únicamente a partir de perspectivas limitadas, en donde cuerpo, mente, emociones y espíritu se entendían y se abordaban como partes que funcionaban por separado. Sin embargo, cada vez son más las referencias que ensalzan la importancia de los enfoques integrativos a la hora de entender y atender nuestro bienestar.
Bienestar como resultado del equilibrio integral
Desde el enfoque holístico, el bienestar integral de cada uno de nosotros dependerá del equilibrio existente entre las diferentes partes que nos conforman. Actualmente sabemos que lo que ocurre en nuestro cuerpo físico afecta directamente a nuestras emociones, nuestros pensamientos y debilita nuestros espíritu.
Por ejemplo, las aportaciones que nos llegan desde la psiconeuroinmunología comparten la importancia de cuidar nuestras emociones ya que la psicosomática indica cómo podemos manifestar a través de problemas de salud en el cuerpo físico algunos aspectos emocionales o mentales que no hemos sabido gestionar de otra manera. Un claro ejemplo de somatización emocional podrían ser las contracturas musculares, el insomnio, el malestar digestivo o los dolores de cabeza en épocas de mucho estrés.
Lo mismo ocurre también a la inversa. Por ejemplo, cuando estamos tristes y recurrimos a algún alimento dulce que amortigüe esa emoción estamos viviendo un episodio de hambre emocional. Esto no es más que una manera de gestionar a través de lo físico (alimentación) un evento que tiene su origen en la dimensión mental y/o emocional.
Estos son solo algunos ejemplos que podría utilizar para explicar como los síntomas que se reflejan en cualquiera de las dimensiones que nos componen como seres traen mensajes mucho más profundos de los que aparentemente podrían representar desde visiones reduccionistas de la realidad.
Esta es la razón por la que integrar una visión integral (holística) de la salud y del bienestar es fundamental.
Algunos tips para cuidarte de manera integral (holística).
Autocuidado para el cuerpo físico
Movilidad de tu cuerpo
El ejercicio físico nos ayuda a mover nuestra energía, a mantenernos vitales y positivas, a reducir el estrés y a fortalecer nuestro sistema inmune.
Es importante que elijas qué tipo de movimiento se adapta más a ti. Permítete probar, cuestionar y elegir aquellas formas de movimiento que de verdad sientas que te expanden más allá de lo físico. Camina, baila, escala, nada, práctica tai chi o sal en bicicleta. Haz lo que quieras, pero no te olvides de disfrutar mientras lo haces
Cuida tu alimentación
Una buena alimentación puede hacer mucho por ti, recuerda que lo que introduces en el cuerpo a través de la alimentación es el combustible que le estás dando a «tu vehículo» para funcionar.
La calidad de este combustible repercutirá directamente en la calidad del movimiento, la energía disponible y las reparaciones que toque hacer. Llena tus platos de colores con frutas y vegetales frescos, aumenta el consumo de alimentos probióticos, depurativos y antioxidantes y evita procesados y tóxicos.
Descansa bien y atiende a tu respiración
Mantener un buen patrón de sueño y dedicar unos momentos al día para respirar profundo nos ayuda a controlar el estrés, oxigenar nuestras células y a mantener nuestro equilibrio interno.
Autocuidado emocional y mental
Atiende a tus emociones
Entender y atender nuestros sentimientos y emociones es la clave para gozar de una buena salud.
Lo primero por hacer es necesario poder diferenciar sentimientos y emociones para aprender a regularlas y de esta forma poder estar en equilibrio consigo mismo y así gestionar nuestra vida de forma plena.
Cuida tus pensamientos
¿Cómo te hablas a ti misma? ¿Qué tono utilizas? ¿Qué pensamientos vienen a ti? ¿Qué realidad construyes a través ellos?
Observar y analizar todo esto puede darte información muy valiosa para tu crecimiento.
Invierte en ti y en tu desarrollo personal
Cuando tú te transformas, tu vida se transforma contigo; en este sentido no debes dejar de inviertir en ti y en tu crecimiento.
Leer, ir a terapia, invertir en formación y crecimiento, disfrutar de un viaje o regalarte una sesión de autocuidado físico son maravillosas formas de alimentar esta esfera de tu vida.
Apuesta por la asertividad
La asertividad, es una habilidad social y comunicativa que apuesta por una forma respetuosa de expresar nuestros sentimientos y opiniones. Aprender sobre esto e integrar la asertividad en nuestro día a día es clave para cuidar de nosotros y de nuestras relaciones.
Rodéate de personas y cosas que edifiquen
La red social tiene un impacto crucial en nuestro bienestar. Las personas y el ambiente presente en nuestro entorno pueden influir enormemente en nuestro día a día, por lo que te animo a preguntarte si las personas y los espacios que te rodean están sumando o restando en tu vida.
Pide ayuda si la necesitas
Abrazar nuestra vulnerabilidad y pedir ayuda cuando la necesitamos es una de las fortalezas más potentes que conozco.
Acudir a terapia (de cualquier tipo) es una maravillosa manera de regalarnos una buena dosis de autocuidado.
Autocuidado espiritual
Medita y/o visualiza
Dedicar unos minutos de tu día a meditar y/o visualizar te ayudará a mantenerte equilibrado y en calma.
Las meditaciones que nos ayudan a aumentar nuestra vibración y nos conectan con el amor universal son muy potentes y mis favoritas para estos días.
Conecta con la gratitud
Recuerda que aún en momentos de crisis, encontrar motivos por los que dar las gracias es una buena manera de conectarnos con la abundancia.
Mantén elevada la vibración de tu hogar
Pon música bonita, canta o deja sonar algún mantra, mantén los espacios limpios y ordenados, tira lo que ya no suma, limpia y purifica con salvia, palo santo o aceites esenciales…
Cuida y protege tu energía
Cuida de tu energía, sé guardian/a de tu espacio, de tu tiempo, de tu vida.
Recuerda que tienes derecho a decir no y a renunciar a relaciones/experiencias/cosas por salvaguardar tu energía.
Súmale un extra de autocuidado a tus días
Disfruta de la calma. Dedica el tiempo que necesites para hacer esas cosas que siempre haces con prisas (desayuna lento, alarga tus sesiones de movimiento, baila en casa, regálate tiempo para mimar tu cuerpo…) y, sobre todo, hazlo en estado de presencia disfrutando de las sensaciones placenteras que el autocuidado te aporta a todos los niveles.
Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com.