Mes: octubre 2010

CAMBIANDO DE VIDA

Posted on Actualizado enn


070406-800.jpg

Nuestra vida se construye con pequeñas decisiones, donde todas y cada una cuentan, aún las más pequeñas…


Un carpintero ya entrado en años estaba listo para retirarse. Comentó a su Jefe sus planes de dejar el negocio de la construcción para llevar una vida más placentera con su esposa y disfrutar de su familia. El iba a extrañar su cheque mensual, pero necesitaba retirarse. Ellos superarían esta etapa de alguna manera.

El Jefe sentía ver que su buen empleado dejaba la compañía y le pidió que construyera una sola casa más como un favor personal. El carpintero accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su trabajo: utilizaba materiales de inferior calidad y el resultado era deficiente; era una desafortunada manera de terminar su carrera.


Cuando el carpintero terminó su trabajo y su Jefe fue a inspeccionar la casa, el Jefe le extendió al carpintero las llaves de la puerta principal.

«Esta es tu casa», dijo, «es mi regalo para ti».

¡Qué tragedia! ¡Qué pena!, si solamente el carpintero hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera totalmente diferente. Ahora tendría que vivir en la casa que construyó «no muy bien» que digamos….


Así que está en nosotros: «CONSTRUIMOS NUESTRAS VIDAS DE MANERA DISTRAÍDA, REACCIONANDO CUANDO DEBERÍAMOS ACTUAR, DISPUESTOS A PONER EN ELLO MENOS QUE LO MEJOR».

En puntos importantes, no ponemos lo mejor de nosotros en nuestro trabajo. Entonces, con pena vemos la situación que hemos creado y encontramos que estamos viviendo en la casa que hemos construido.

Como si fueran el carpintero, piensen en su casa. Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. «CONSTRUYAN CON SABIDURÍA. ES LA ÚNICA VIDA QUE PODRÁN CONSTRUIR. INCLUSIVE SI SOLO LA VIVEN POR UN DÍA MÁS, ESE DÍA MERECE SER VIVIDO CON GRACIA Y DIGNIDAD».



«SU VIDA, AHORA, ES EL RESULTADO DE SUS ACTITUDES Y ELECCIONES DEL PASADO.

SU VIDA, MAÑANA, SERÁ EL RESULTADO DE SUS ACTITUDES Y ELECCIONES HECHAS HOY».


Psicólogos Veracruz, Ver.
Psicología Holística | Terapeuta y Psic. Hugo Herci | Creador del método TEMET NOSCE: Mejora tu calidad de vida y obten todo lo que te propongas.

Sí este artículo es de tu agrado y logro hacerte…

Analizar ciertas circunstancias en tu vida

Cambiar algún aspecto de la misma o de personas que viven contigo

Modificar algunas actitudes y reflexionar para una mejor calidad de vida logrando un bienestar HOLISTICO

Entonces, seguramente mi trabajo como psicólogo se hizo presente en tu vida proporcionándote un bienestar personal.

SI TIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA, VISITAME PARA UNA CONSULTA…

Psic. HUGO HERCI

“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
Centro Integral de Atención psicológica
(previa cita)
Ave. 5  no.  508 – 3  entre Calle 5   &  Calle 7 – Córdoba, Ver.
TELÉFONOS
(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

AGENDA UNA CITA, NO HAY NADA MÁS IMPORTANTE EN RECONOCER QUE ALGO EN NUESTRAS VIDAS NO ESTA DEL TODO BIEN.


CORREO ELECTRÓNICO


hugoherci@gmail.com

ó

labitacoradelpsicologo@gmail.com

ver más sobre TERAPIA HOLISTICA INDIVIDUAL >>

TELEFONOS MÓVILES

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(puedes enviarnos mensajes de texto)

Psic. HUGO HERCI


ver más sobre PSICOTERAPIA EN CONSULTORIO >>

ver más sobre PSICOTERAPIA EN LINEA >>


VISITA NUESTRA OTRA PÁGINA… CENTRO HOLÍSTICO

¿Qué ocasiona la dislexia?

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

2a parte…

Los defectos visoperceptuales suelen causar trastornos de aprendizaje, de modo que la dislexia que obedece a estos problemas y desaparece al corregirlos. Sin embargo es adecuado llevar al análisis lo que hasta ahora se conoce…

  1. Una solución pedagógica propone que los que tienen dificultades para aprender a leer, enfocan mejor las palabras cuando colocan sobre el texto una lámina delgada de plástico coloreado; pero no siempre les da resultado este método.
  2. Algunos ofrecen una explicación basada en la genética, en vista de que algunos disléxicos presentan antecedentes familiares de este problema. Puesto que los disléxicos y sus familiares son más propensos a las enfermedades autoinmunes, los científicos suponen que los genes causantes de la dislexia se hallan en la misma zona del genoma . Pero, como observa Robert Plomin, especialista en la ciencia de la conducta, los investigadores “solo han identificado una zona cromosómica, no un gen que origine la dificultad para leer”.
  3. La región del cerebro que controla la postura, el equilibrio y la coordinación se llama cerebelo , ciertos científicos afirman que este también interviene en el procesamiento del lenguaje y los pensamientos. Cabe señalar que unos investigadores de la Universidad de Sheffield (Inglaterra) han creado una prueba para diagnosticar la dislexia, en la que se evalúa el equilibrio y la coordinación. Ellos razonan que cuando existen ciertas deficiencias en el cerebelo, zonas sanas del cerebro las compensan. A los niños normalmente no les cuesta mantener el equilibrio cuando se les pide que permanezcan inmóviles con un pie delante del otro y los brazos extendidos. Pero si se les vendan los ojos, los disléxicos se bambolean mucho más que los demás niños, pues dependen en gran medida de la vista para mantener el equilibrio.
  4. Otros investigadores indican que el cerebro de los niños disléxicos manifiesta diferencias anatómicas. Por lo general, la parte posterior del hemisferio izquierdo es ligeramente más grande que la parte correspondiente del hemisferio derecho, pero en el cerebro del disléxico ambos hemisferios presentan el mismo desarrollo. También hay quienes aseguran haber descubierto irregularidades en la disposición de las neuronas de las zonas del cerebro relacionadas con el lenguaje.

Pero sea cual fuere la causa física de la dislexia, ¿Cómo puede ayudarse a quienes la padecen?

Ayuda de los Padres de Famillia

Algunos padres de niños disléxicos se culpan del problema que sufren sus hijos. Si este es su caso, consuélese pensando que nadie es perfecto y que todos somos diferentes.

Comience por admitir que, tal como necesita ayuda para sobrellevar su defecto, también la necesita su hijo disléxico.

Nosotros a lo largo de 5 años trabajando el desarrollo de habilidades entre ellas algunas relacionadas con este problema hemos diseñado un programa de actividades eficaz y eficiente que al aplicarlo en un lapso de 1 – 3 meses se observan resultados significativos, para más información checa nuestro método haciendo click en el siguiente enlace… ver más >>

Por lo tanto usted, en su calidad de padre o madre desempeña un papel fundamental en la educación de su hijo; VISITENOS EN NUESTRO CONSULTORIO NO SE ARREPENTIRÁ.

 

 

 

 

 

 

 

 

“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

(Previa cita)

 

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

Psic. HUGO HERCI

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

 

¿Qué es la dislexia?

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

1a parte…

¿Cuáles son las causas de este problema? ¿Cómo pueden superar los disléxicos la frustración que sienten?

Un diccionario define la dislexia como “trastorno de la capacidad de leer”. Aunque suele verse como una alteración en el aprendizaje de la lectura, la dislexia puede englobar mucho más. Algunos investigadores emplean el término “Disgrafía” para referirse a las dificultades de aprendizaje relacionadas con la escritura. “Discalculia” para las relacionadas con el cálculo.

Los componentes de la palabra “dislexia” vienen del griego dys, que significa “dificultad”, y lexis, “palabra”. Este trastorno abarca dificultades con las palabras o el lenguaje e incluso con la ordenación de elementos, como los días de la semana y las letras de una palabra.

«La dislexia es una incapacidad para organizar que afecta a la memoria inmediata, la percepción y la coordinación manual”.

Se comprende, que la dislexia cause frustración a quienes la sufren; en el caso de Marcos…

  • ¿Por qué este hombre, que anteriormente leía con soltura y avidez, necesitó la ayuda de su esposa para aprender a leer de nuevo? Porque un derrame cerebral le lesionó una zona del cerebro vinculada al uso del lenguaje. Su progreso en la lectura ha sido desesperadamente lento. No obstante, las palabras largas le dan menos problemas que las cortas. A pesar de su dislexia adquirida, la capacidad de conversar y la agudeza mental de Miguel no se han visto afectadas.

El cerebro humano es tan complejo que los científicos todavía no entienden a plenitud cómo procesa las señales sonoras y visuales que recibe...

  • Martha y Carmen, por otro lado, tienen dislexia del desarrollo, que se manifestó en su niñez. La conclusión general de los investigadores es que los niños que a la edad de siete u ocho años manifiestan una inteligencia normal pero presentan problemas infrecuentes en el aprendizaje de la lectura, la escritura y la ortografía, posiblemente sean disléxicos. Los niños con esta anomalía a menudo escriben invertidas las letras que intentan copiar, es decir, que las representan como si estuvieran reflejadas en un espejo. Imagínense la frustración de Mariel y Carolina cuando los maestros las tildaban de tontas, torpes y perezosas.

 

 

 

 

 

 

continuará…

“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

CONSULTORIO

Ave. 5  no.  508   entre Calle 5   &  Calle 7

Córdoba, Ver.

CORREO ELECTRÓNICO


labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONO PRINCIPAL

(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

Psic. HUGO HERCI

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5