Mes: marzo 2017

La importancia del desarrollo cognitivo en la educación

Posted on Actualizado enn


Psic. HUGO HERCI stamp

“Somos tu herramienta de cambio, nos inspiramos en la vida y nos enfocamos en ti, nuestro objetivo es que te lleves armonía cada que nos visites”.

Holistico

Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento [CADyT].
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 257 – 5180 whatsapp2
 Facebook: Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento
 labitacoradelpsicologo@gmail.com

La forma en que trabaja la mente de una persona, sus pensamientos y las soluciones que produce, cambian gradualmente con el tiempo; lo cual nos lleva a adquirir lo que llamamos «experiencia».

cerebro7

Este proceso, conocido con el nombre de «desarrollo cognitivo», también es modelado sustancialmente por el desarrollo de las habilidades, las cuales influirán no sólo en la inteligencia del niño, sino que estimularán también su capacidad de aprendizaje. 

El desarrollo cognitivo es el producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundo, se inicia con una capacidad innata de adaptación al ambiente; consta de una serie de etapas que representan el desarrollo del niño. En cada etapa la mente del niño desarrolla una nueva forma de operar, este desarrollo gradual sucede por medio de 3 principios interrelacionados: la organización, la adaptación y el equilibrio, lo cual da lugar a la maduración del niño.

Cabe mencionar que la capacidad intelectual no es sinónimo de un adecuado desarrollo cognitivo, mucho menos de un alto rendimiento académico. Por ello muchas veces no entendemos por que el niño posee una notable capacidad intelectual, pero su desempeño dentro del contexto escolar es limitado.

La maduración es el elemento indispensable para un adecuado desarrollo mental/cognitivo en el niño

cerebro8

La maduración es el vehículo ad hoc para potencializar la capacidad intelectual y pueda ser empleada de manera correcta a cualquier contexto en la que el niño lo requiera.

«Supongamos que necesitamos un librero de madera para colocar una gran cantidad de libros y buscamos a un carpintero por recomendación de alguien más, ya que dicho carpintero es inteligente esto es la capacidad intelectual, la cual se puede notar a través de sus acciones en la calidad de los diferentes muebles que ha construido– y toma las respectivas notas para la elaboración del mueble –como las medidas, el tipo de madera y barniz– con base en las necesidades del cliente, entonces necesitará: martillo, clavos, pegamento, formón, serrucho, cepillo, barniz, etc. 

herramientas

Pero que pasaría si después de esto, pasáramos de su oficina a su taller y éste se percatara que el 50% de sus herramientas no esta, que fue tomada por sus ayudantes para realizar trabajos fuera de la ciudad y no estarán de regreso hasta dentro de 1 semana. Si el carpintero improvisara con las herramientas que le quedaron, el trabajo del librero se vería afectado en el tiempo y sobre todo en calidad, esto es evidente. Pero la pregunta más importante aquí es: ¿Dejo de ser inteligente el carpintero? Por supuesto que NO, simplemente no tuvo a su disposición las herramientas necesarias para poder realizarlo de manera correcta. Por lo tanto, las herramientas representan las habilidades básicas que permiten esa adecuada madurez, que el niño necesita para poder potencializar dicha inteligencia (capacidad intelectual) y poder hacer uso de ella en los diferentes contextos en los que se desenvuelven»

Es por esto que hemos encontrado niños que poseen una adecuada inteligencia pero presentan dificultades al realizar ciertas actividades, lo cual produce ciertas limitaciones; las cuales se ven reflejadas en el desempeño del niño tanto dentro como fuera del contexto escolar. 

Lo anterior se puede percibir claramente cuando al evaluarlos con una prueba especializada los resultados exponen una edad madurativa muy por debajo de su edad cronológica –niños con una edad cronologica de 12 años 6 meses y una edad madurativa de 6 años 6 meses–. Esto evidentemente refiere un significativo retraso madurativo y seria lo equivalente de poner a un niño de 1° de primaria en un 6° grado de primaria y tratar de cumplir las expectativas del grado. 

La importancia de la estimulación

estimulacion

 

Para poder alcanzar un adecuado nivel madurativo en el niño es indispensable que existan determinados elementos indispensables, para ello es necesario como primer elemento a considerar el quetodo niño aprende a su propio ritmo y estilo de aprendizaje, por lo tanto dicho proceso es inalterable; todos somos diferentes y esto es hermoso, porque cada uno de nosotros tenemos talentos por desarrollar pero es necesario descubrirlos a partir de las propias necesidades, es así como la falta de consideración de los adultos alrededor del niño no tomando en cuenta lo anterior erige barreras que no permiten el progreso del niño. Por ello una adecuada estimulación a lo largo de los años permite que exista un adecuado desarrollo cognitivo y por ende un adecuado desarrollo infantil.

estimulacion-00

«Los encargados y/o responsables de esto somos los padres y en segundo plano los Profesores/Maestros al complementar el proceso educativo del niño, pero es indispensable que la raíz este bien plantada y abonada para que germine lográndose desarrollar de manera adecuada». 

El segundo elemento es: el desarrollo de habilidades básicas –las herramientas del carpintero– que permitan desenvolverse de manera correcta en los diferentes contextos del niño, para ello es necesario identificar que nivel madurativo posee el niño, es decir; qué edad madurativa tiene respecto a su edad cronológica.

 

child  boy and father playing together

El tercer elemento es: la implementación de un programa de intervención, el cual consiste en actividades relacionadas con cada una de estas habilidades básicas; las cuales se realizaran de manera progresiva en compañía del padre de familia de forma que el niño alcance paulatinamente su adecuado nivel madurativo –es decir, la edad madurativa conforme a su edad cronológica– para poder desenvolverse de manera correcta y sin dificultades en los diferentes contextos, no tan solo a corto, sino a mediano y largo plazo.

kidsplanet_talleres_estimulacion-628x683

(articulo estructurado con base en el contenido del libro: Aprendizaje Dirigido… Aplicando el Método AIDHA, Editorial Trillas; 2012.). 

Si te interesa saber más sobre el libro: «Aprendizaje Dirigido… Aplicando el Método AIDHA». haz click aquí.

Próximo articulo: Evaluación, Diagnostico & Programa de Intervención para el Desarrollo de Habilidades Básicas

Para asesoría, conferencia / taller o consulta por favor contáctenos… 

hh

Psic. HUGO HERCI
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 257 – 5180 whatsapp2
 Facebook: Inbox
 hugoherci@gmail.com

Mtra. BRENDA CONTRERAS MEJÍA
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 147 – 5942 whatsapp2
 breconme@gmail.com

Mtra. ROSARIO CIANCA
Conferencias / Talleres, o Consultas presenciales
 (229) – 144 – 9523 whatsapp2
 Facebook: Inbox
 rosariocianca@gmail.com

 www.labitacoradelpsicologo.com
 Fracc. La Tampiquera (#BocaDelRío, #Veracruz – C.P. 94290)
#Salud #Armonia #SaludMental #Psicoterapia #Psicologia #PsicologiaHolistica #Consulta #Conferencias #Talleres #CentroDeAtencionDiagnosticoYTratamiento

Licencia de Creative Commons La bitácora del psicólogo by Psic. HUGO HERCI is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 3.0 Unported LicenseCreado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com 

 

Desintoxícate [parte 2 ¿Cómo desvanecer el ego?]

Posted on Actualizado enn


Psic. HUGO HERCI stamp

“Somos tu herramienta de cambio, nos inspiramos en la vida y nos enfocamos en ti, nuestro objetivo es que te lleves armonía cada que nos visites”.

Holistico

Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento [CADyT].
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 257 – 5180 whatsapp2
 Facebook: Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento
 labitacoradelpsicologo@gmail.com

Parecerá muy paradójico, pero es la verdad: antes de perder tu ego, debes alcanzarlo.

«Sólo una fruta madura cae al suelo».

meditacion-universal-saltos

La madurez lo es todo, un ego inmaduro no se puede tirar, no se puede destruir; y si luchas con un ego inmaduro para destruirlo y disolverlo, todo el esfuerzo va a ser un fracaso. En vez de destruirlo, lo vas a fortalecer más, en formas nuevas y sutiles; esto se debe entender como algo básico: el ego debe llegar a lo más alto, debe ser fuerte, debe haber alcanzado una integridad; sólo entonces puedes disolverlo.

«Un ego débil no se puede disolver»

Y esto se convierte en un problema, en Oriente todas las religiones predican la ausencia del ego; o sea que en Oriente todos están contra el ego desde el principio. Debido a esta actitud en contra, el ego nunca se vuelve fuerte, nunca llega a un punto de integración desde donde se pueda arrojar; nunca está maduro. Por lo tanto en Oriente el ego es muy difícil de disolver, casi imposible.

En Occidente toda la tradición occidental de la religión y de la psicología propende, predica, persuade a la gente para tener egos fuertes porque a menos que tengas un ego fuerte, ¿cómo puedes sobrevivir? La vida es una lucha, si no tienes ego, te destruirán. Entonces, ¿quién va a resistir? ¿Quién va a luchar? ¿Quién va a competir? Y la vida es una competencia continua.

«La psicología occidental dice: alcanza el ego, sé fuerte en él».

Pero en Occidente es muy fácil disolver el ego, esta es la paradoja; en Occidente se enseña el ego, en Oriente se enseña la ausencia del ego. 

Esto va a ser un tarea difícil para ti, primero para alcanzarlo y luego para perderlo porque puedes perder algo sólo si lo posees. Si no lo posees, ¿cómo puedes perderlo?

EL EGO ES UN ROMPECABEZAS

¿Qué podemos hacer desde nuestra parte para someter el ego, cuando este deseo de someterlo es en sí mismo, una parte intrínseca?

Hombre-sosteniendo-la-palabra-ego-en-unos-cubos-de-madera

El ego es un rompecabezas, es algo así como la oscuridad que puedes ver, que puedes sentir, que puede obstruir tu camino, pero que no existe, no tiene positividad. Es simplemente una ausencia, una ausencia de luz.

«El ego no existe, ¿cómo puedes someterlo? es sólo una ausencia de consciencia».

La habitación está llena de oscuridad, quieres que la oscuridad se vaya de la habitación; puedes hacer todo lo que puedas: empujarla, golpearla, pero no vas a tener éxito. Por extraño que parezca, serás derrotado por algo que no existe. Exhausto, tu mente dirá que la oscuridad es tan poderosa que no eres capaz de disiparla, de expulsarla; pero esa conclusión no es correcta.

Sólo hay que traer una vela pequeña.
No tienes que expulsar la oscuridad.
No tienes por qué pelear con ella, es una pura estupidez.
Sólo trae una vela pequeña y no habrá más oscuridad.
No es que se vaya, no puede irse porque en primer lugar no existe.
Ni estaba ahí, ni se va fuera.

La luz entra, la luz se va, tiene existencia positiva, puedes encender una vela y no hay oscuridad, puedes apagar la vela y hay oscuridad. Para hacer algo con la oscuridad, tienes que hace algo con la luz, muy extraño, muy ilógico, ¿pero, qué puedes hacer? Ésa es la naturaleza de las cosas.

No puedes someter al ego porque no existe, puedes traer un poco de conocimiento, un poco de consciencia, un poco de luz; olvídate completamente del ego, concéntrate totalmente en traer alerta a tu ser y en el momento en que tu consciencia se haya convertido en una llama, concentrada, no serás capaz de encontrar el ego.

235991503

O sea que no puedes someterte cuando no estás consciente y no puedes someterte cuando estás consciente.

«El ignorante no puede someterse y el hombre sabio no puede siquiera pensar en someterlo porque no existe».

El ego es un espejismo, sólo parece ser y cuando estás dormido espiritualmente, es tremendamente fuerte, naturalmente, te crea problemas. Toda tu miseria es creada por él, tus tensiones, tus ansiedades. Tu ego trae todo el infierno a tu vida, naturalmente quieres someterlo y hay sacerdotes religiosos, los maestros de todo el mundo diciéndote cómo someterlo.

Cualquiera que te diga cómo someter el ego es un idiota, no sabe nada sobre la naturaleza del ego, pero se verá racional ante ti, será convincente; será atractivo porque está expresando tu propio pensamiento en voz alta. Es tu portavoz, es lo que dice tu mente. Es más elocuente de lo que eres tú y te da todo tipo de argumentos y pruebas de apoyo y citas y todos dicen: “A no ser que dejes el ego no puedes alcanzar la autorrealización” naturalmente, nadie se opone a esa gente.

Pero en la realidad es exactamente lo contrario: no se trata de que sometes el ego y la autorrealización sucede, no; la autorrealización sucede primero y luego no puedes encontrar el ego.

Psic. HUGO HERCI
Consultas presenciales o Consultas en linea por Skype
 (229) – 257 – 5180
 (229) – 147 – 5942
 Facebook: Inbox
 hugoherci@gmail.com
 www.labitacoradelpsicologo.com
 Fracc. La Tampiquera (#BocaDelRío, #Veracruz – C.P. 94290)
#Salud #Armonia #SaludMental #Psicoterapia #Psicologia #PsicologiaHolistica #Consulta #CentroDeAtencionDiagnosticoYTratamiento

Desintoxícate [parte 1, el ego].

Posted on Actualizado enn


Psic. HUGO HERCI stamp

“Somos tu herramienta de cambio, nos inspiramos en la vida y nos enfocamos en ti, nuestro objetivo es que te lleves armonía cada que nos visites”.

Holistico

Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento [CADyT].
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 257 – 5180 whatsapp2
 Facebook: Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento
 labitacoradelpsicologo@gmail.com

El ego no existe, es sólo una idea: no tiene sustancia en sí, no es algo, simplemente es nada. Lo haces real creyendo en él, puedes quitarle creencia y la realidad desaparece, se evapora.

el-ego-siempre-habla-primero (1)

El ego es una especie de ausencia porque no te conoces a ti mismo, de ahí el ego. Cuando te conoces a ti mismo, no se encuentra ningún ego.

El ego es como la oscuridad, la oscuridad no tiene existencia positiva por sí misma, es simplemente la ausencia de luz. No puedes pelear con la oscuridad, ¿o sí? No puedes sacarla de la habitación, no puedes sacarla, no puedes llevarla dentro. No puedes hacer nada directamente con la oscuridad. Si quieres hacer algo con la oscuridad, tendrás que hacer algo con la luz. Si enciendes la luz, no hay oscuridad; si apagas la luz, hay oscuridad.

«La oscuridad es sólo ausencia de luz, así es el ego: ausencia de conocimiento de sí».

Se te ha dicho una y otra vez: “Sacrifica tu ego”, y el enunciado es absolutamente absurdo porque algo que no existe no puede ser sacrificado. Y si tratas de sacrificarlo, a lo que en primer lugar no existe en absoluto, estarás creando un nuevo ego, el ego del humilde, el ego del sin ego, el ego de la persona que piensa que ha sacrificado su ego; esto será una nueva especie de oscuridad otra vez.

No sacrifiques tu ego, al contrario, lo que digo es que trates de ver dónde está el ego. Míralo profundamente, trata de localizarlo, donde exista, si existe o no. Antes de que uno pueda sacrificar cualquier cosa, uno debe estar seguro de su existencia.

Pero no estés en su contra desde el comienzo mismo, si estás en su contra, no puedes mirar profundamente en él. No hay necesidad de estar en contra de nada.

El ego es tu experiencia, posiblemente es sólo apariencia, pero sigue siendo tu experiencia; toda tu vida se mueve alrededor del fenómeno del ego. Puede ser un sueño, pero para ti es completamente verdadero.

No hay necesidad de estar en su contra, sumérgete en él, entra en él. El entrar en él significa que traes consciencia a tu casa, traes luz a la oscuridad.

Mantente alerta, atento. Observa los caminos del ego, cómo funciona, cómo maneja todo en absoluto. Y estarás sorprendido: entre más profundo entras, menos se encuentra. Y cuando has penetrado en el mismo centro de tu ser, encontrarás algo totalmente diferente que no es el ego, que es ausencia de ego. Es uno mismo, el ser supremo, es la divinidad. Has desaparecido como una entidad separada, no eres más una isla. Ahora eres parte del todo.

SI MISMO

Conviértete en un ser auténtico, integrado, con inmenso respeto por sí mismos (la frase respeto por uno mismo puede crear dudas en tu mente porque el respeto por sí mismo parece que significa otra vez el ego, no es así). Hay que entender ambas palabras, ‘sí mismo’ y respeto, son significativas.

«sí mismo»es aquello con lo cual has nacido.
«Ego» es aquello que acumulas, el ego es tu logro.

El «sí mismo» es un regalo de la existencia para ti. No has hecho nada para merecerlo, no lo has logrado, de ahí que nadie pueda quitártelo. Es imposible porque es tu naturaleza, tu propio ser.

El ego es todo aquello que has ido acumulando a través de la educación, los modales, la civilización, la cultura, el colegio, las universidades… Vas acumulándolo; es tu esfuerzo, lo has hecho y lo has hecho tan grande que has olvidado completamente tu «sí mismo» real.

Conocer el «sí mismo» real es suficiente: el ego cae de plano al suelo sin ningún esfuerzo para renunciar. A menos que el ego se caiga por sus propios medios, sin tu esfuerzo, no te va a dejar.

Si haces el esfuerzo para dejarlo y esto es lo que significa someterse… Todas las religiones enseñan a someterse, por ello no entienden ni siquiera lo más básico de la psicología.

El ego no tiene que someterse, tiene que ser visto, tiene que ser entendido una y otra vez.

Este es el significado de respeto, es una de las palabras más bellas del idioma inglés, respeto simplemente significa “re-spect”, mirar de nuevo.

Este es el significado literal de la palabra, no hay lugar. Sólo mira otra vez, mira hacia atrás, mira profundo. «Spect» significa ver, mirar, «re» significa de nuevo.

Antes de que entraras a formar parte de una sociedad, de una cultura, de una civilización, ya lo conocías. No es una coincidencia que las personas continúen pensando que su infancia fue la parte más bella de sus vida. Es un recuerdo largamente olvidado porque ha habido días en tu vida, los primeros días, los cuales no puedes recordar exactamente, es sólo una vaga sensación, una especie de fragancia, una especie de sombra está allí.

Si «res-petas», si miras nuevamente y profundizas en tu existencia, vas a encontrar el lugar desde donde empezaste a perderte a ti mismo y el ego a ganar.

Ese momento es un momento de iluminación porque una vez que has visto lo que es el ego, se termina el juego.

Entonces no puedo decirte, abandona el ego porque eso significa que acepto la realidad de tu ego. ¿Y cómo vas a abandonarlo? Tú eres eso. Ahora mismo, tú eres eso. El «sí mismo» lo has perdido mucho tiempo atrás en el pasado. Hay una gran distancia entre tú y tu «sí mismo». En este momento estás existiendo en la periferia de ti mismo. Esa periferia está pretendiendo ser tu ‘sí mismo’. Esa pretensión es el ego, decirle al ego entonces: “¡Déjalo! ¡Ríndete! ¡Sé humilde!”, es simplemente una idiotez.

Psic. HUGO HERCI
Consultas presenciales o Consultas en linea por Skype
 (229) – 257 – 5180
 (229) – 147 – 5942
 Facebook: Inbox
 hugoherci@gmail.com
 www.labitacoradelpsicologo.com
 Fracc. La Tampiquera (#BocaDelRío, #Veracruz – C.P. 94290)
#Salud #Armonia #SaludMental #Psicoterapia #Psicologia #PsicologiaHolistica #Consulta #CentroDeAtencionDiagnosticoYTratamiento