Psic. Hugo Herci ®
Paquete #RelajacionTotal
Paquete #RelajacionTotal
«Libérate del estrés, insomnio, mal humor y ansiedad, aumenta tu capacidad física y mental».
PARA ORDENAR, HAZ CLICK ABAJO
Estabiliza el sistema nervioso (sobre todo en personas muy estresadas, nerviosas o con ansiedad).
Reduce los altos niveles de stress (es relajante muscular y previene las contracturas en el cuello por stress).
Combate el insomnio (ayuda a regular el sueño de manera natural y favorece un sueño reparador sin crear dependencia).
Estabiliza los estados de ánimo.
Reduce los altos niveles de stress (es relajante muscular y previene las contracturas en el cuello por stress).
Ayuda en trastornos depresivos (tiene propiedades sedantes, tranquilizantes y antiespasmódicos).
Disminuye tensión nerviosa e irritabilidad (recomendado para dolores de cabeza, actúa contra la debilidad muscular y nerviosa).
Relajante natural (alivia la ansiedad y mejora la oxigenación cerebral).
Reduce la migraña (actúa como sedante natural).
Mejora la circulación, contribuyendo a regular la presión arterial.
Ayuda en problemas de hiperactividad en los niños o impulsividad en adultos.
Combate la colitis o gastritis nerviosa.
Reduce la producción de mucosidad durante los resfriados.
Combate el síndrome del intestino irritable (colitis), calambres menstruales, nerviosismo, dolor, espasmos y úlceras.
Equilibra el sistema hormonal (trata la menopausia, estimula el metabolismo y la glándula de tiroides, espasmos gastrointestinales y uterinos).
Mitos sobre la psicoterapia

Primero debemos considerar eliminar determinados mitos sobre el proceso de intervención terapéutica para así poder tener una expectativa clara de ¿Qué es la terapia? Pero para ello consideremos los mitos más comunes al asistir con un terapeuta.
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme
1) Solamente a las personas que están pasando por crisis o que tienen un problema de salud mental fuerte son aquellas personas que acuden a terapia.
No es cierto, el ir a terapia involucra conocer las herramientas indispensables para sobrellevar procesos difíciles e involucra ser emocionalmente responsable y hablar de cosas incómodas, de cosas difíciles, de preocupaciones, sin que te estén juzgando e involucra conocerte a cabalidad porque hay muchísima introspección que te servirá para replantear las expectativas que tengas en la vida. También el ir a terapia te ayudará a detectar mecanismos de defensa que quizá no sean saludables o te estén dañando el promover hábitos saludables cambiar de perspectiva a una expectativa real que involucra en establecer límites, tomar decisiones que no estén basadas en el miedo, sanar heridas o traumas; así también en trabajar en la persona que tú quieres lograr ser. Básicamente la terapia te ayuda a prevenir y afrontar cualquier situación de la vida diaria pero de una forma más saludable porque cosas siempre nos van a pasar pero podemos reaccionar de diferente manera entonces de ahí la importancia de la terapia ambiente.
2) Mi terapeuta se va a traumar y se va asustar con todo lo que le voy a contar, me va a juzgar y ya no va a querer tener sesión conmigo.
Recordemos que los terapeutas son profesionales y que están acostumbrados a escuchar muchísimas historias, por lo cual no te debes preocupar por eso; si te asusta que te juzguen es que a lo mejor estas acostumbrado a que las personas a tu alrededor te estén juzgando. Por el contrario la relación entre tú y tu terapeuta se va a fortalecer precisamente por esa apertura y esa comunicación incondicional hacia el paciente que ayuda precisamente a su desarrollo pero sobre todo a su proceso de sanación.
3) Mis amigos y familia me apoyan me escuchan por lo tanto no necesito ir a terapia.
Por más que te adore tu familia y tus amigos ellos no son profesionales, no están entrenados profesionalmente, pero sobre todo recuerda que ellos no pueden garantizar la confidencialidad que tú tendrías con un terapeuta y probablemente la opinión que ellos tengan va a estar sesgada o va a estar cargada emocionalmente y no va a ser objetiva. Amigos y familia definitivamente no es una ayuda, pero son parte del proceso de tener una buena salud mental,sin embargo; no sustituye la terapia.
4) Todos los terapeutas son iguales.
No, definitivamente no es así; y quizás existe esa creencia porque pintan mucho a los psicólogos en las películas o en las series como el típico terapeuta freudiano en una habitación cruzado de piernas y con una pipa mirando fijamente al paciente y preguntando: ¿Cómo le hace sentir?
Y la verdad es que no es así, los psicólogos son profesionales enfocados a soluciones para el paciente. El mejor terapeuta es con el que tú te sientas más a gusto.
Comencemos a edificar nuestro ser…

☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
📧 info@centrodeatencionintegral.com
#SomosMasQueUnaTerapia
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #CentroDeAtencionIntegral #CENATIN
#HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
Un discípulo siempre estaba atormentándose con elucubraciones existenciales pero en cambio, no llevaba a cabo ninguna práctica, sino solo enredar con el pensamiento; un día le preguntó a su maestro:
– Venerable Maestro, ¿Quién sostiene el mundo?
– El Maestro repuso: 8 elefantes blancos.
– El discípulo insistió: ¿Y quién sostiene a esos ocho elefantes blancos?
– El maestro concluyó: Otros 8 elefantes blancos.
La mente es limitada y no todo se puede comprender por medio de conceptos o análisis intelectual. Es signo de salud mental reconocer con humildad que muchas cosas no son alcanzables a través de la lógica ordinaria. Por eso, en la senda de la transformación interior, se trata no solo de aprender a pensar, sino también a dejar de hacerlo y confiar en un tipo de conocimiento que está más allá de la mente que rotula, etiqueta y define.
Hay una sabiduría superior que opera a través de la meditación y el cultivo de la atención, viene a través del no pensamiento; porque cuando el pensamiento cesa, se revela la luz del ser.
Sé consciente de ti mismo y ten un gran amor propio

Es necesario decir no puedo, es justo decir no quiero, no debo…
Se vale decir que no, porque mucha veces ese es el problema, hacer sin poder, querer sin querer y si en realidad no te das lo mejor de ti, ni siquiera a ti mismo, estarás sembrando flores que se marchitarán antes de que salga el sol.
Se debe pensar, analizar, callar, caminar sin juzgar los pasos de los demás; si sé algo es que darse un tiempo para uno mismo, cuando no puedes estar contigo mismo… Es indispensable.
«Soltar, fluir, no perturbar la paz ajena y ser consciente… es ser sabio».
CONTACTO
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
📧 Info@centrodeatencionintegral.com
#SomosMasQueUnaTerapia
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #CENATIN
#HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
Sincronicidades: ¿Meras casualidades o una señal de que vas por el camino correcto?

A todos nos ha sucedido: de repente empezamos a ver de forma repetida un número, una letra, o pensamos intensamente en una persona a quien hace tiempo que no vemos y justo nos la encontramos o nos llama inesperadamente.
«Las sincronicidades son un fenómeno psicológico y filosófico del que se cuentan muchos ejemplos fascinantes.»
Uno de los más célebres se atribuye al famoso actor galés Anthony Hopkins, quien hace años quiso empezar a prepararse para protagonizar la versión cinematográfica de la novela La chica de Petrovka, del escritor George Feifer. Como no había leído el libro, Hopkins salió un día de su casa de Londres y tomó el metro para ir a comprar en libro. Una tarea que le resultó imposible, pues el libro estaba agotado en todas las librerías de Charing Cross que visitó. Frustrado, el actor decidió regresar a su casa, y para ello volvió a tomar el metro en la estación de Leicester Square. Al ir a sentarse, se encontró con que alguien había dejado abandonado un libro sobre su asiento, un ejemplar viejo y plagado de anotaciones. Lo tomó y cuando leyó el título se quedó sin habla. Se trataba de La chica de Petrovka. Dos años después, durante el rodaje de la película, Hopkins conoció al autor de la novela, quien le contó que dos años antes le había dejado prestado a un amigo su ejemplar, que estaba lleno de anotaciones, pero que éste lo había perdido en el metro. Cuando Hopkins le mostró el libro que se había encontrado, ambos quedaron muy sorprendidos. Hopkins no solo había encontrado el libro que buscaba, sino que, además, se trataba del mismo ejemplar que había perdido.

Anthony Hopkins protagonizó una curiosa “sincronicidad” cuando preparaba su papel para “La chica de Petrovka”.
El psiquiatra Carl Jung, el mayor estudioso de las sincronicidades, contó una de las más extraordinarias, relativa a una de sus pacientes. Una madre alemana fotografió a su bebé en 1914 y llevó la placa a revelar a una tienda de fotografía de Estrasburgo. Al poco, estalló la Primera Guerra Mundial, circunstancia que hizo imposible que esta madre pudiera recoger la fotografía. Dos años después, la mujer compró una placa de película en Munich, a kilómetros de distancia, en este caso para tomar una foto a su hija recién nacida. Al revelarla, el técnico descubrió una doble exposición: la fotografía de la niña estaba superpuesta con la primera foto que la mujer había tomado a su bebé en 1914. Por alguna razón, la placa original, adquirida en Estrasburgo, no había sido revelada y había sido revendida como si fuera virgen. La misma mujer, en dos ciudades distintas, había comprado la misma película para fotografiar a sus dos hijos recién nacidos.

La vida nos regala a menudo pequeños momentos mágicos que toman la forma de situaciones azarosas, felices coincidencias, reencuentros fortuitos o sincronicidades asombrosas a través de las que quizá intuimos una vía hacia lo extraordinario. Personas o circunstancias que surgen en el momento preciso en que las necesitamos, como si fueran señales del camino que debemos emprender.
“Coincidencias, encuentros fortuitos en el momento preciso a menudo son interpretadas como -señales- de la vida”.
Estos fenómenos misteriosos nos han cautivado desde siempre. En la Grecia antigua Pitágoras hablaba de la “armonía de todas las cosas”.
Heráclito también creía que el mundo estaba gobernado por un principio de totalidad.
Hipócrates, el padre de la medicina, creía que todas las partes del universo estaban unidas las unas con las otras. Una visión que le llevaba a explicar las coincidencias significativas como “elementos simpáticos” que se buscan los unos a los otros.
En Oriente, la filosofía taoísta o la espiritualidad budista o hinduista también concebían un universo interconectado e interdependiente.
Pero el padre de las sincronicidades es, sin duda, el ya mencionado psiquiatra suizo Carl Gustav Jung. Para Jung, las sincronicidades son acontecimientos conectados los unos con los otros no a través de la ley causa-efecto, sino a través de lo que se conocía como “simpatías”. En la sincronicidad se da una coincidencia entre una realidad interior (subjetiva) y una realidad externa (objetiva), en la que los acontecimientos se vinculan a través del sentido que nosotros les damos.
El psiquiatra Carl Gustav Jung está considerado “el padre” de las sincronicidades .
Los estudiosos de este concepto pronto se dieron cuenta de que las sincronías suceden más a menudo en periodos de transición, de cuestionamiento personal o crisis vital. Son muy frecuentes cuando acaba de suceder una muerte o un nacimiento cercano, acontecimientos que suelen volver la vida del revés. Jung creía que las sincronicidades son un reflejo de procesos psicológicos profundos, y que nos aportan mensajes, al modo de los sueños, pues adquieren significado y nos pueden servir de guía, desde el momento en que se corresponden con estados emocionales y experiencias internas.
Por ejemplo, no hace mucho, una persona cercana me contaba que mientras estaba sentada junto a la piscina se le acercó una preciosa mariposa que no paraba de revolotear a su alrededor, hasta que finalmente se posó sobre su hombro. La familia de mi amiga estaba asombrada ante la insistencia y la delicadeza de la mariposa, que se quedó con ella un buen rato. Mi amiga, por su parte, no dudó en interpretar este curioso encuentro como una bella señal de que el camino de transformación personal que acababa de emprender era el correcto.
Muchas personas pensarán que lo que a alguien le puede parecer una señal inequívoca no es más que una simple coincidencia. Pero la diferencia entre sincronicidad y coincidencia es que la primera tiene una analogía en nuestra psique y, dependiendo de cómo la interpretemos, puede informarnos, a través de la intuición o la emoción, de cuán cerca o lejos estamos de nuestra propia coherencia interna.
En las tradiciones chamánicas, las sincronías se interpretan como una especie de señal de radio que indica si nuestras decisiones y métodos son los adecuados. Quizá Ralph Waldo Emerson se refería a ellas cuando escribió que los seres humanos “poseemos las llaves que abren todas las puertas”. “Todos somos inventores”, escribió, y cada uno de nosotros se embarca en un viaje rico en descubrimientos, guiado por un mapa personal del que no existen más copias; el mundo no es otra cosa que aperturas, oportunidades, hilos que esperan a que tiremos de ellos.
La noción de sincronía no tiene ningún fundamento científico, aunque Jung conversó acerca de ellas con Albert Einstein y acabó escribiendo sobre este fenómeno fruto de sus charlas con uno de los padres de la mecánica cuántica, Wolfgang Pauli.
Estas “coincidencias” son más frecuentes en momentos de crisis o cambios vitales
Otro de los momentos en que las sincronicidades suelen aflorar es cuando nos encontramos lejos de casa. En mitad de un entorno nuevo, comiendo platos nuevos, hablando con desconocidos, quizá incluso en otro idioma, puede que nos resulte más fácil encontrar pistas que en nuestro entorno cotidiano quizá nos pasarían por alto. Quizá por eso las vacaciones suelen ser un momento perfecto para prestar atención y familiarizarnos con ellas. Cuando nos encontramos frente a uno de esos momentos tan particulares siempre podemos elegir entre pasarlos por alto o jugar con ellos. Aunque para hacerlo, a menudo hace falta bajar revoluciones y desacelerar un tanto nuestra vida cotidiana. “La suerte favorece a los espíritus preparados”, afirmaba Pasteur.
¿Cómo jugar con los “mensajes” del azar?
La intuición juega un papel fundamental en la vida de las personas y para desarrollarla lo primero es trabajar la atención y la observación. Prestar atención a las sincronicidades puede convertir nuestra vida en un escenario mucho más interesante y lleno de oportunidades y creatividad. ¿Cómo empezar a jugar con estos mensajes sutiles y efímeros?
Lleva siempre contigo una libreta de notas.
Apunta en ella todo lo que se te ocurra: acontecimientos que te suceden, ideas, sueños que has tenido, proyectos, frases significativas que encuentres o buenos consejos que te den.
Si la relees al cabo del tiempo, sin intentar juzgar tus anotaciones, quizá descubrirás nombres, números, símbolos o conceptos que se repiten y que pueden servirte de guía o darte claridad en algún momento de confusión.
No te autocensures pensando que lo que apuntas no tiene ningún valor.
Entrena tu capacidad de observación.
Para hacerlo, proponte seguir el siguiente experimento. Instálate en un banco, en el parque o en un lugar público que te guste. Afila tus sentidos y presta atención a todo: las personas que pasan, cómo van vestidas, el mensaje del grafiti de la pared, los olores, los diálogos que escuches, la forma de las nubes, los árboles, el tipo de flores que ves, la canción que suena en el móvil de aquel chaval, los colores, las formas que hacen las sombras, el nombre del perrito que esa señora no deja de llamar…
Anota todos esos detalles aparentemente anodinos en tu libreta de notas. Repásalo luego. ¿Hay algo que destaque, que intente salir a la superficie? ¿Quizá el nombre del perro también es el nombre del protagonista de esa novela que quieres empezar a leer?
Para darse cuenta de las coincidencias significativas debemos movilizar nuestra atención. Y para ello, tenemos que, de nuevo, bajar revoluciones. En nuestros contextos cotidianos, rodeados de pantallas y saturados de información, es muy fácil que olvidemos prestar atención a las señales sutiles que emite regularmente el entorno. Vuelve a mirar los mensajes en los carteles, ese artículo con el que te topas tres veces seguidas, el autor o la palabra que no dejas de ver últimamente.
Repasa tu jornada.
Antes de irte a dormir, detente un momento y pasa revista a la película de tu día.
Repasa de memoria todos los acontecimientos, escena a escena, en orden cronológico o hacia atrás.
Observa los detalles importantes que tu conciencia quizá no ha retenido en el momento y apúntalos en tu libreta.
Trata, también, de resumir tu día en una palabra. Si la jornada fuera una palabra, un color, un símbolo, el título de un libro, una serie o una canción, ¿cuál sería? Cierra la libreta y apaga la luz.
Existen muchas posibilidades de que tus sueños y tus anotaciones encuentren una manera de comunicarse.
Presta atención a los lapsus y los errores.
El padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, dedicó muchas páginas al estudio de estos fenómenos.
Los lapsus y las equivocaciones pueden convertirse en un juego divertido, una especie de guiño malicioso de nuestro subconsciente.
Olvidar el nombre de una ciudad en la que acabamos de estar, llamar a una persona por el nombre de otra, dejarse el bolso o el teléfono en casa de un amigo con quien quizá anhelamos tener otro tipo de relación, pueden ser gestos reveladores de algo anclado en nuestra psique y que pugna por emerger. Cuando te suceda, presta atención y busca su posible significado: ¿es tu error un signo de fatiga pasajera, de falta de atención o tiene algún sentido o algún mensaje para ti?
Juega a la bibliomancia
A practicar el arte de la ”adivinación” a través de los libros. Se dice que Abraham Lincoln abría a menudo la Biblia en una página al azar en busca de una interpretación de sus sueños. Hay quien utiliza el diccionario y elige, también al azar, una palabra que deberá ser la tónica de su jornada.
También hay quien se hace una pregunta y luego toma cualquier libro, en casa o en una biblioteca, y con los ojos cerrados pasa los dedos por la página hasta que estos se detienen. Entonces abre los ojos y descubre el texto que aparece. ¿Cuáles son las primeras sensaciones e ideas que surgen al leerlo?
Hay quien coge un libro y lee una palabra al azar en busca de inspiración o de respuestas a sus inquietudes
Arthur Koestler hablaba del “ángel de la biblioteca”, un espíritu estudioso que desvela el texto adecuado en el momento adecuado, cuando, por ejemplo, un libro se cae de una estantería o sobresale de ella, o incluso se abre por una página determinada que, si leemos, quizá nos aporta un mensaje oculto. Ese espíritu también podría, según Koestler, hacer desaparecer un libro que nos parece importantísimo releer en un momento determinado, para hacer que reaparezca cuando ya nos hemos dado cuenta de que en realidad no lo necesitábamos.
Juega y diviértete, pero no seas literal en tus interpretaciones y desapégate de los resultados.
Está bien abrir la mente, pero no obsesionarse ni vivir en un estado constante de superstición o vigilancia. No hace falta convertirse en una de esas personas que no toman ninguna decisión sin el consejo de un vidente o una tirada de cartas del tarot, o que no toman cierta ruta si pasa por allí un pobre gato negro.
Está bien abrir la mente, pero no obsesionarse ni vivir en un estado constante de superstición o vigilancia
Los acontecimientos misteriosos deben servir para conectar con nosotros mismos y prestar atención a aspectos personales desatendidos. También para abrirse a la vida con gratitud y aceptarla tal y como es, rindiéndose de vez en cuando a la magia del momento y de los encuentros que se nos ofrecen.
Autor: Rocío Carmona
¿Cuándo debo acudir con un psicólogo?
En determinados momentos de la vida nos encontramos ante situaciones que no sabemos cómo resolver y nuestras emociones nos sobrepasan. A veces, nuestros conocidos nos lo aconsejan y otros intentan quitarnos la idea de la cabeza porque ¿Al psicólogo sólo van los locos?
A veces, cuando estamos dentro del mundo de la psicología se nos olvida lo complicado que resulta para un paciente dar el primer paso y pedir ayuda psicológica. A pesar de que hemos avanzado muchísimo en la desmitificación del papel del psicólogo, todavía sigue arraigada la asociación entre psicología y estar loco, un miedo que sigue persistiendo porque tan importante nos resulta la percepción que tenemos sobre nosotros mismos como lo que opinen las personas de nuestro alrededor.
CONTACTO
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
Chatea con nosotros aquí 

No hay normas establecidas sobre en qué momento uno debe acudir a un psicólogo, pero si quiero compartir con uds. algunas sugerencias queme parecen importantes:
👉🏻 La razón principal por la que cualquier persona debería de acudir a terapia, la más básica, es que no se encuentre a gusto consigo misma, ya sea por una cuestión física o de carácter emocional.
👉🏻 Tener una buena autoestima es el pilar fundamental para una vida plena porque el amor hacia uno mismo, sin referirnos a extremos, permite que otros puedan amarnos y que nosotros podamos amar a su vez, nos permite no engancharnos a los malos momentos de los demás, a diferenciar cuando el error es nuestro o lo han cometido los demás, nos permite respetarnos y cuidarnos.
Desde mi opinión, hay una gran diferencia entre vivir y sobrevivir. Hay días malos en los que uno pierde las ganas de continuar, se cansa de la vida y el ajetreo, pero sólo son días malos. En el momento en que esto se convierta en algo constante y deje de disfrutar de la vida, tenemos que preguntarnos qué es lo que nos está ocurriendo.
He aquí algunas razones a tomar en cuenta para acudir con un psicólogo…
Si sientes que cada vez te cuesta más salir, que estás triste, apático y la incomprensión es una constante en tu vida.
👉🏻 Te cuesta levantarte de la cama y cumplir con tus obligaciones
👉🏻 No te apetece comer ni asearte.
Cuando los miedos te limitan a hacer cosas que te gustarían o te impiden disfrutarlas.
👉🏻 Miedos como a hablar en público, a salir a la calle, un miedo irracional a que pase algo, a estar en un sitio cerrado, a los animales, al otro sexo, etc.
Si necesitas tener todo controlado y esto te obsesiona.
👉🏻 Si necesitas que todo esté perfectamente impoluto y no puedes dejar de limpiar o cualquier mancha o estropicio te causa verdadero estrés aunque no sea en tu propia casa.
👉🏻 Si tienes miedo a contagiarte de alguna enfermedad o en seguida piensas que te has puesto enfermo y no dejas de visitar a tu médico.
Si necesitas hacer conductas repetitivas y poco comunes para poder hacer una determinada acción (salir de casa, dormir, tener un buen día…).
👉🏻 Comprobar demasiadas veces si has cerrado bien la puerta
👉🏻 Dar vueltas alrededor del coche para ver si lo has cerrado bien.
👉🏻 Colocar la ropa de una determinada manera, no pisar las rayas de las baldosas, etc.
Si crees que has perdido el control con una determinada sustancia
👉🏻 Tabaco, el alcohol, drogas… Incluso puede ocurrirte con la alimentación cuando combates los nervios con atracones y por el lado contrario.
👉🏻 Cuando dejas de comer porque te ves demasiado gordo/a o intentas vomitar para adelgazar.
Si te has dado cuenta de que últimamente estás demasiado irascible o ante cualquier comentario no puedes dejar de llorar, si empiezas a sentir que todo va de mal en peor y ves la vida de color negro.
Si tienes problemas para conciliar el sueño, para concentrarte en tu trabajo o en tus estudios, problemas para comunicarte y hacerte respetar, problemas para decir “no” y defender tu forma de pensar, dificultades para relacionarte con otras personas ya sean de tu mismo género o no.
Si tienes dificultades sexuales desde impotencia a que no puedes dejar de tener compulsivamente relaciones sexuales con cualquier persona, lo desees o no.
👉🏻 Falta de deseo sexual
👉🏻 Imposibilidad de gozar en tus relaciones
👉🏻 Miedo al sexo o dolor que puede estar relacionado con algo emocional.
Si necesitas causarte daño porque te sientes culpable o porque te ayuda a calmar los nervios, si te has cansado de vivir y fantaseas con tu propio suicidio.
Si de forma constante tus relaciones personales (de amistad o de pareja) terminan de una determinada manera o se repite el mismo patrón (infidelidad, malos tratos…) tienes que preguntarte qué es lo que ocurre porque eres tú quién escoge a esas personas.
Cuando muere un familiar o hay una ruptura de pareja se pasa por un duelo para llorar esa pérdida, pero si este duelo se prolonga en el tiempo y con esa pérdida se pierden las ganas de vivir es necesario aprender a sanar esa herida para continuar.
👉🏻 Estas son algunas de las razones que pueden ayudarte a ver cuándo debes de acudir a un psicólogo.
¿Qué otras razones te parecen importantes para buscar ayuda u orientación psicológica?
Síndrome depresivo?


👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱 (+52) 229-257-5180
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ProductosNaturistas 🍃 para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Síndrome depresivo?


👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱 (+52) 229-257-5180
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ProductosNaturistas 🍃 para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
Promoción en servicios terapéuticos


#SomosMasQueUnaTerapia
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
⏰ #PorTiempoLimitado 30% OFF‼️ en cualquiera de nuestros #ServiciosEnLinea para hacer válida la promoción, deberás depositar la mitad para #AgendatuCita y la otra mitad el día agendado.
👉🏻 #Consulta
⏱️ Duración: 60 minutos
💳 $600 MNX
👉🏻 #TerapiaIndividual
⏱️ Duración: 60 minutos
💳 Costo: $600 MNX
👉🏻 #TerapiaDePareja
⏱️ Duración: 70 minutos
💳 Costo: $700 MNX
👉🏻 #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos 🔖 de nuestros #ServiciosPsicologicos
Promociones en nuestros productos naturistas del 28 al 1 de octubre de 2021

#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN #SomosPlenitud
👉🏻 Haz tu pedido por Telf.
☎️ (+52) 229-186-7052
👉🏻 Haz tu pedido por #WhatsApp
📱(+52) 229-257-5180
¡Aprovecha cualquiera de nuestras 2 promociones! ¡Tu eliges! 👉🏻 #Promo20 o #PromoEnvioGratis
👉🏻 #Promo20: En la compra de 2 o más productos recibe 20% de descuento
👉🏻#PromoEnvioGratis: En la compra de 3 o más productos, ¡¡¡TU ENVÍO ES GRATIS!!!


👉🏻 Conoce todos nuestros #ProductosNaturistas #HolisticLife en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rw9AfK
👉🏻 #CompartePorFavor alguien puede necesitarlo #ComparteConTusAmigos nuestras #PromocionesYDescuentos de nuestros #ProductosNaturistas para una #VidaSaludable #VidaEnPlenitud
La importancia de una salud integral (holística)
Desde una visión integral (holística), los seres humanos conformados por una parte física, una parte emocional, una parte mental y una parte espiritual que, a su vez, están conectadas con el entorno en el que nos desenvolvemos.
Durante mucho tiempo hemos podido ver como la salud se consideraba únicamente a partir de perspectivas limitadas, en donde cuerpo, mente, emociones y espíritu se entendían y se abordaban como partes que funcionaban por separado. Sin embargo, cada vez son más las referencias que ensalzan la importancia de los enfoques integrativos a la hora de entender y atender nuestro bienestar.
Bienestar como resultado del equilibrio integral
Desde el enfoque holístico, el bienestar integral de cada uno de nosotros dependerá del equilibrio existente entre las diferentes partes que nos conforman. Actualmente sabemos que lo que ocurre en nuestro cuerpo físico afecta directamente a nuestras emociones, nuestros pensamientos y debilita nuestros espíritu.
Por ejemplo, las aportaciones que nos llegan desde la psiconeuroinmunología comparten la importancia de cuidar nuestras emociones ya que la psicosomática indica cómo podemos manifestar a través de problemas de salud en el cuerpo físico algunos aspectos emocionales o mentales que no hemos sabido gestionar de otra manera. Un claro ejemplo de somatización emocional podrían ser las contracturas musculares, el insomnio, el malestar digestivo o los dolores de cabeza en épocas de mucho estrés.
Lo mismo ocurre también a la inversa. Por ejemplo, cuando estamos tristes y recurrimos a algún alimento dulce que amortigüe esa emoción estamos viviendo un episodio de hambre emocional. Esto no es más que una manera de gestionar a través de lo físico (alimentación) un evento que tiene su origen en la dimensión mental y/o emocional.
Estos son solo algunos ejemplos que podría utilizar para explicar como los síntomas que se reflejan en cualquiera de las dimensiones que nos componen como seres traen mensajes mucho más profundos de los que aparentemente podrían representar desde visiones reduccionistas de la realidad.
Esta es la razón por la que integrar una visión integral (holística) de la salud y del bienestar es fundamental.
Algunos tips para cuidarte de manera integral (holística).
Autocuidado para el cuerpo físico
Movilidad de tu cuerpo
El ejercicio físico nos ayuda a mover nuestra energía, a mantenernos vitales y positivas, a reducir el estrés y a fortalecer nuestro sistema inmune.
Es importante que elijas qué tipo de movimiento se adapta más a ti. Permítete probar, cuestionar y elegir aquellas formas de movimiento que de verdad sientas que te expanden más allá de lo físico. Camina, baila, escala, nada, práctica tai chi o sal en bicicleta. Haz lo que quieras, pero no te olvides de disfrutar mientras lo haces
Cuida tu alimentación
Una buena alimentación puede hacer mucho por ti, recuerda que lo que introduces en el cuerpo a través de la alimentación es el combustible que le estás dando a «tu vehículo» para funcionar.
La calidad de este combustible repercutirá directamente en la calidad del movimiento, la energía disponible y las reparaciones que toque hacer. Llena tus platos de colores con frutas y vegetales frescos, aumenta el consumo de alimentos probióticos, depurativos y antioxidantes y evita procesados y tóxicos.
Descansa bien y atiende a tu respiración
Mantener un buen patrón de sueño y dedicar unos momentos al día para respirar profundo nos ayuda a controlar el estrés, oxigenar nuestras células y a mantener nuestro equilibrio interno.
Autocuidado emocional y mental
Atiende a tus emociones
Entender y atender nuestros sentimientos y emociones es la clave para gozar de una buena salud.
Lo primero por hacer es necesario poder diferenciar sentimientos y emociones para aprender a regularlas y de esta forma poder estar en equilibrio consigo mismo y así gestionar nuestra vida de forma plena.
Cuida tus pensamientos
¿Cómo te hablas a ti misma? ¿Qué tono utilizas? ¿Qué pensamientos vienen a ti? ¿Qué realidad construyes a través ellos?
Observar y analizar todo esto puede darte información muy valiosa para tu crecimiento.
Invierte en ti y en tu desarrollo personal
Cuando tú te transformas, tu vida se transforma contigo; en este sentido no debes dejar de inviertir en ti y en tu crecimiento.
Leer, ir a terapia, invertir en formación y crecimiento, disfrutar de un viaje o regalarte una sesión de autocuidado físico son maravillosas formas de alimentar esta esfera de tu vida.
Apuesta por la asertividad
La asertividad, es una habilidad social y comunicativa que apuesta por una forma respetuosa de expresar nuestros sentimientos y opiniones. Aprender sobre esto e integrar la asertividad en nuestro día a día es clave para cuidar de nosotros y de nuestras relaciones.
Rodéate de personas y cosas que edifiquen
La red social tiene un impacto crucial en nuestro bienestar. Las personas y el ambiente presente en nuestro entorno pueden influir enormemente en nuestro día a día, por lo que te animo a preguntarte si las personas y los espacios que te rodean están sumando o restando en tu vida.
Pide ayuda si la necesitas
Abrazar nuestra vulnerabilidad y pedir ayuda cuando la necesitamos es una de las fortalezas más potentes que conozco.
Acudir a terapia (de cualquier tipo) es una maravillosa manera de regalarnos una buena dosis de autocuidado.
Autocuidado espiritual
Medita y/o visualiza
Dedicar unos minutos de tu día a meditar y/o visualizar te ayudará a mantenerte equilibrado y en calma.
Las meditaciones que nos ayudan a aumentar nuestra vibración y nos conectan con el amor universal son muy potentes y mis favoritas para estos días.
Conecta con la gratitud
Recuerda que aún en momentos de crisis, encontrar motivos por los que dar las gracias es una buena manera de conectarnos con la abundancia.
Mantén elevada la vibración de tu hogar
Pon música bonita, canta o deja sonar algún mantra, mantén los espacios limpios y ordenados, tira lo que ya no suma, limpia y purifica con salvia, palo santo o aceites esenciales…
Cuida y protege tu energía
Cuida de tu energía, sé guardian/a de tu espacio, de tu tiempo, de tu vida.
Recuerda que tienes derecho a decir no y a renunciar a relaciones/experiencias/cosas por salvaguardar tu energía.
Súmale un extra de autocuidado a tus días
Disfruta de la calma. Dedica el tiempo que necesites para hacer esas cosas que siempre haces con prisas (desayuna lento, alarga tus sesiones de movimiento, baila en casa, regálate tiempo para mimar tu cuerpo…) y, sobre todo, hazlo en estado de presencia disfrutando de las sensaciones placenteras que el autocuidado te aporta a todos los niveles.
Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com.
Algunos beneficios de ir a terapia psicológica
«Para algunas personas ir al psicólogo es sinónimo de ser una persona débil, pero en realidad, acudir a terapia psicológica te puede convertir en una persona más fuerte emocionalmente, y te puede aportar herramientas para poder adaptarte mejor a las situaciones difíciles que pueden presentarse al largo de tu vida».
#CentroDeAtencionIntegral
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
AGENDA TU CITA AQUÍ 
¿Cuáles son los beneficios de la psicoterapia?
Como hemos visto, históricamente, recurrir a apoyo profesional por temas relacionados por la salud mental ha sido considerado un tabú, un hecho merecedor de estigma. Sin embargo, con el paso de las décadas ha ido normalizándose, por una buena razón: todo el mundo puede necesitar ir al psicólogo eventualmente, y por otro lado, la psicoterapia funciona.
Por tanto, acudir a terapia es un acto de inteligencia y de valentía, ya que en muchas ocasiones la persona que necesita ayuda no es consciente de que tiene el problema o evita afrontar la realidad.
Muchas personas desconocen aún en qué momento deberían pensar en acudir a un psicólogo, sobre todo por las falsas creencias sobre qué es la psicoterapia y a quién va dirigida. Un psicoterapeuta es un profesional de la salud mental especializado en las áreas cognitiva (pensamiento), afectiva (emociones) y comportamental (conducta), y que te puede ayudar a empoderarte frente a las circunstancias del día a día y a mejorar tu calidad de vida.
Eso sí, más allá de saber qué es lo que técnicamente hacen los beneficios que aporta la terapia psicológica.
Te ayuda a sentirte mejor
Al enfrentar junto a un psicoterapeuta aquellos problemas que te causan dolor o malestar, y poder hablar con confianza y con libertad sobre uno mismo a alguien que no te juzga sobre tus sentimientos y tus experiencias reprimidas, estás dejando expresar tus pensamientos y sensaciones ocultas, lo cual es benéfico para el bienestar.
Cuando le expresas cómo te sientes y liberas tu carga emocional, te sientes aliviado, esto se conoce como catarsis; una palabra griega que se refiere a purificación y es usada en psicología para explicar el proceso de liberación de las emociones negativas.
Te enseña herramientas para manejar conflictos
Los conflictos son algo normal en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, son necesarios para el crecimiento personal o la convivencia con otros individuos; las sesiones de psicoterapia te enseñan nuevas maneras (más adaptativas) de solucionar problemas. Además, te puede ayudar a percibir los conflictos de forma distinta, para que te afecten menos y seas capaz de relativizar la importancia de las situaciones tensas. De esta manera, tu forma de adaptarse a las circunstancias novedosas del día a día será mucho mejor y, en general; tendrás menos dificultades en tus relaciones personales o incluso en el ámbito profesional.
Te ayuda a cambiar las creencias limitantes
Con nuestras creencias y valores damos significado y coherencia a nuestro modelo de mundo, una misma situación puede ser vivida de forma distinta por cada persona. Algunas creencias son desadaptativas o limitantes y es necesario corregirlas, pues éstas no son innatas, las vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. Por ello, el psicólogo puede ayudarte a identificarlas, analizarlas, ponerlas a prueba y modificarlas.
Te ayuda a vivir en armonía contigo mismo y con los demás
La introspección que se lleva a cabo al asistir a terapia te permite conocerte mejor y superar, por ejemplo, una crisis existencial. Además, la psicoterapia es efectiva para los problemas laborales (burnout, estrés, etc.) o los problemas de pareja.
Por tanto, la terapia psicológica puede ayudarte a solucionar este tipo de problemas, y es beneficiosa para encontrarte a ti mismo y para relacionarte con los demás de manera más efectiva. Esto va a afectar positivamente a tu salud mental, y te permitirá encontrar la paz interior y el bienestar.
El psicoterapeuta es un experto en la terapia psicológica, y tiene amplios conocimientos sobre la conducta humana, pues ha cursado sus estudios de psicología en una universitaria reglada. Es por ello que no aplica «recetas» para solucionar problemas psicológicos, sino que estudia cada caso particular y trabaja a partir de las creencias, hábitos y contexto de vida de la persona que acude a terapia La terapia psicológica no es contarle los problemas a un amigo o familiar, pues existe una base sólida (tanto teórica como práctica) avalada por la ciencia. Pero esto no consiste en aplicar consejos que vienen escritos en un manual, sino en ayudar a modificar comportamientos y patrones de pensamiento para adaptarlos a un objetivo. Por eso sus resultados son duraderos, dado que se apoyan en las características de la persona y en el entorno en el que vive.
Te empodera frente a la vida
Uno de los objetivos de la psicoterapia es que la relación entre el terapeuta y el paciente no sea de dependencia. Por tanto, el psicólogo te ayuda a ser dueño de ti mismo y a adquirir nuevas habilidades que te serán útiles en el día a día.
Asistir a terapia psicológica no es esperar que el psicólogo te solucione los problemas, es aprender a aceptar y amar lo que uno es y poner la voluntad necesaria para cambiar lo que nos causa malestar o nos impide crecer.
Te ayuda a conocerte
En psicoterapia, se pasa por el proceso de cuestionarnos aquello que creíamos saber de nosotros mismos.
Además, varias de las técnicas aplicadas conllevan seguir una serie de pautas para, en el día a día, acostumbrarnos a ir siendo conscientes de las diferentes maneras en las que nuestros problemas nos hacen sentir, aquello que nos conducen a pensar, y cómo y cuándo surgen estas formas de malestar.
Ofrece un entorno en el que expresarte de manera honesta
Además del conocimiento y la profesionalidad que debe mostrar el psicólogo, el entorno de confianza que se crea entre ambos te va a permitir expresar los problemas y sentimientos que consideras más delicados (y que posiblemente no le contarías a nadie más).
El psicólogo no te va a juzgar y, además, tiene la formación necesaria para crear un buen entorno de confianza y empatía para que te expreses sin temor.
La terapia psicológica cambia tu cerebro
Los estudios neurológicos están hallando cada vez más pruebas empíricas de la capacidad de la psicoterapia para modificar las estructuras cerebrales y mejorarlas, consiguiendo una mejor actitud vital para afrontar el día a día.
Confidencialidad de las sesiones
La relación con el psicólogo es confidencial y estrictamente profesional. Tal y como se expresa en el código ético y deontológico del Colegio Oficial de Psicólogos, el profesional de la psicología debe garantizar el secreto y la confidencialidad de todo lo referido por quien le consulta.
Por tanto, todo lo que digas en una sesión terapéutica será un secreto entre tu terapeuta y tú. Esto permite que haya un marco relacional en el que se pueden tratar miedos muy íntimos.
Referencias bibliográficas:
- Change, D.J. (2010). Empirical evidence on the use and effectiveness oftelepsychiatry via videoconferencing: implications for forensic and
correctional psychiatry. Soc Sci Med 71: pp. 1308 – 1315.
- Feixas, G. & Miró, M.T. (1998). Aproximaciones a la psicoterapia. Unaintroducción a los tratamientos psicológicos. Barcelona: Paidós.
- Griffin, J.; Tyrrell, I. (2013). Human givens: The new approach to emotionalhealth and clear thinking. Chalvington: H.G. Publishing.
- Huhn, M.; Tardy, M.; Spineli, L.M. (2014). Efficacy of Pharmacotherapy andPsychotherapy for Adult Psychiatric Disorders A Systematic Overview of
Meta-analyses. JAMA Psychiatry, 71(6): pp. 706 – 715.
- Soto-Pérez, F., Franco, M., Monardes, C., y Jiménez, F. (2010). Internet ypsicología clínica: revisión de las ciber-terapias. Revista de
psicopatología y psicología clínica, 15(1): pp. 19 – 37.
- Wampold, B.E., Flückiger, C., Del Re, A.C., Yulish, N.E., Frost, N.D., Pace,B.T., et al. (2017). In pursuit of truth: A critical examination of
meta-analyses of cognitive behavior therapy. Psychotherapy Research. 27
(1): pp. 14 – 32.
- Soto-Pérez, F., Franco, M., Monardes, C., y Jiménez, F. (2010). Internet ypsicología clínica: revisión de las ciber-terapias. Revista de
psicopatología y psicología clínica, 15(1): pp. 19 – 37.
- Wampold, B.E., Flückiger, C., Del Re, A.C., Yulish, N.E., Frost, N.D., Pace,B.T., et al. (2017). In pursuit of truth: A critical examination of
meta-analyses of cognitive behavior therapy. Psychotherapy Research. 27
(1): pp. 14 – 32.
Holistic life productos
Imagen Posted on Actualizado enn
“La herbolaria es uno de los saberes milenarios para cuidar la salud, ya que se trata del conocimiento y uso de plantas medicinales y extractos de estas para tratamientos terapéuticos, curativos o de prevención; es botánica aplicada en curar malestares, con fines medicinales”.
#CentroDeAtencionIntegral #SomosMasQueUnaTiendaNaturista
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
¿Tienes algún padecimiento? Conoce nuestros productos naturistas de la linea #AlfaNewLife y #HolisticLife
Conoce nuestros catálogos de productos naturistas 
✅ Checa el #CatalogoAlfaNewLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rwuvPP
✅ Checa el #CatalogoHolisticLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rw9AfK
Conoce nuestra #PromocionVigente
Conoce alguno de nuestros productos de la línea #HolisticLife con descuento
X-Zen y Formula C
Holicoral y Squalum
Holitabs
Paquete desintoxicante
X-Zen y Morinda
ZuriCaps y Zenoxi
La herbolaria y sus beneficios
¿Qué es la herbolaria?
La forma más fácil de decirlo, es que es botánica aplicada a la medicina; toda extracción de plantas medicinales para usos terapéuticos, curativos o de prevención se considera herbolaria.
La herbolaria es parte de la medicina tradicional y nuevamente esta cobrando popularidad, debido a esta necesidad de regresar a lo básico o lo de antes, a lo natural, a lo que la naturaleza nos brinda para poder curarnos. Las plantas, en todo el mundo, no sólo han sido nuestra principal fuente de alimentación y medicinas, sino la fuente de muchas de las aspiraciones, de los mitos, de los significados simbólicos y de las conductas rituales humanas. Por ello como anteriormente se menciona la herbolaria se encarga de recolectar y utilizar hierbas para su uso medicinal en tratamiento y prevención de una tremenda cantidad de condiciones de salud sin interferencias artificiales, siendo también conocida como fitoterapia.
#CentroDeAtencionIntegral #SomosMasQueUnaTiendaNaturista
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
El uso de plantas como recurso terapéutico natural se remonta a tiempos muy remotos, y la herbolaria se refiere al conjunto de conocimientos relativos a las propiedades de las plantas para curar o generar algún beneficio en el ser humano. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconoce el valor de esta práctica terapéutica como un recurso eficaz, haciendo énfasis en que un 80% de la población mundial utiliza la herbolaria para satisfacer o complementar sus necesidades de salud.
Otra acepción para la herbolaria es el nombre que se le da a los establecimientos que comercializan hierbas medicinales, generalmente especializados en esta área de la medicina naturista diferenciándose así de las farmacias comunes y corrientes.
¿Tienes algún padecimiento? Conoce nuestros productos naturistas de la linea #AlfaNewLife y #HolisticLife
Conoce nuestros catálogos de productos naturistas 
✅ Checa el #CatalogoAlfaNewLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rwuvPP
✅ Checa el #CatalogoHolisticLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rw9AfK
Actualmente, existe una gran documentación científica relacionada con la herbolaria mexicana, ya que es el recurso más conocido y accesible para muchos núcleos de la población en México.
Los conocimientos sobre herbolaria son transmitidos de generación en generación, siendo actualmente reconocidos e investigados por diversas disciplinas científicas, tales como: Química, Biología, Botánica y Farmacología, desarrollando fármacos, saborizantes y aceites aromáticos, entre otros productos, a base de estas plantas.
Propiedades y beneficios de las plantas
Los hallazgos obtenidos a través del tiempo, han permitido distinguir una amplia variedad de hierbas con las siguientes propiedades terapéuticas…
Analgésico general
Reducen el dolor en cualquier parte del cuerpo.
Anticancerígeno
Ayudan al cuerpo a reducir las células malignas que provocan los distintos tipos de cáncer.
Antiinflamatorias
Inhiben o reducen la inflamación en diversas zonas del cuerpo.
Carminativas
Reducen los gases intestinales.
Diuréticas
Estimulan la producción y eliminación de orina.
Emenagogas
Facilitan y regularizan la menstruación.
Hipnóticas
Estimulan el sueño.
Hipoglucemiantes
Bajan el nivel de glucosa en la sangre.
Inmunoestimulantes
Estimulan las defensas del cuerpo.
Miorrelajantes
Actúan como relajante muscular.
Nervoprotectoras
Protegen las células nerviosas.
Termogénicas
Aumentan la temperatura corporal.
Tónicas
Proporcionan energía y salud a todo el cuerpo.
Venotónicas
Estimulan la salud de las venas.
Invierte en tu salud con herbolaria
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
⚠️ Promoción válida 🔖 hasta el 19 de #Abril #2021 ⚠️
Aprovecha los descuentos en nuestros productos naturistas 🍃 #HolisticLife & #AlfaNewLife
Productos #HolisticLife
✅ Checa el #CatalogoHolisticLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rw9AfK
Productos #AlfaNewLife
✅ Checa el #CatalogoAlfaNewLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rwuvPP
✅ 10% en todos los productos‼️
✅ Si compras 2 productos a precio regular 30% de descuento en el tercero‼️
✅ Enviamos a cualquier parte de México por tan solo
$189 (hasta 3 productos) 🚚 📦
✅ Sólo utilizamos las mejores paqueterías: #Estafeta #FedEx #DHL #RedPack 📦

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Servicios psicológicos #Chiapas2021
#SomosMasQueUnaTerapia
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
⚠️ ATENCIÓN ⚠️
Somos #CentroDeAtencionIntegral #CENATIN 🍃 y queremos compartir contigo y con todo el estado de #Chiapas nuestra experiencia.
#PorTiempoLimitado TODOS nuestros servicios al 50% descuento.
✅ #Consulta o #TerapiaIndividual
50% OFF‼️
✅ Duración
60 minutos
✅ Costo
$600 MNX (30 USD con #PayPal).
✅ Agenda tu cita aquí

✅ #TerapiaDePareja
50% OFF‼️
✅ Duración
90 minutos
✅ Costo
$750 MNX (30 USD con #PayPal).
✅ Agenda tu cita aquí


Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
La herbolaria, una herencia milenaria
La herbolaria tradicional que heredamos de nuestros ancestros mexicanos ha permitido que nuestro país sea líder en la elaboración de medicamentos hechos a partir de plantas.
Buscando las propiedades curativas de muchas de ellas se han creado fitomedicamentos, los cuales sirven de complemento al tratamiento de ciertas enfermedades, es importante aprender a distinguir los medicamentos genuinos de los productos milagro.
Se estima que hay más de cinco mil plantas medicinales en México.
Dentro de nuestra cultura son importantes porque muchas comunidades siguen haciendo uso de ellas para curar enfermedades, inclusive en las ciudades hacemos caso a los conocimientos de nuestras abuelas y llegamos a beber té de manzanilla para detener un dolor de estómago. Sin embargo, la riqueza de plantas en nuestro país ha hecho posible llegar a crear medicamentos auxiliares para las enfermedades crónicas, se les conoce como fitomedicamentos.
De plantas medicinales a fármacos
Para convertir una planta en un fármaco, explica el Dr. Andrés Navarrete Castro, del departamento de Farmacia de la Facultad de Química de la UNAM, se realiza una secuencia de estudios, primero de etnobotánica, donde se estudia la relación planta-hombre y se identifican las especies que son populares para tratar ciertos malestares en una región.
De ahí se seleccionan algunas y se diseña un modelo que pueda explicar el uso tradicional de una planta así como poder demostrar su efecto.
El siguiente paso es hacer un fraccionamiento de extractos, de tal forma que se separan los diferentes componentes para ver su actividad y una vez que se identifica, se vuelven a fraccionar seleccionando el componente activo en cada una de las extracciones.
Una vez que se detecta el componente responsable del efecto deseado, se hace la identificación de la estructura química para después explicar sus mecanismos de acción y así se puede saber cómo está actuando la sustancia en el cuerpo humano.
Los fitomedicamentos
Estos pueden ser sustitutos de algún otro fármaco, también ayudantes o complementos que ejerzan mayor acción; en estos casos una la línea de investigación está enfocada a ver la interacción entre el fármaco y la medicina tradicional, ya que muchas personas complementan sus tratamientos con sus conocimientos de las plantas medicinales.
Los médicos no están familiarizados con la medicina tradicional mexicana, lo cual es lamentable debido a que de estar enterados podrían darle más opciones a sus pacientes, agrega el investigador Andrés Navarrete, porque es una realidad que México está muy arraigado el uso de las plantas medicinales.
Herbolaria… tratamiento ancestral eficiente para enfermedades crónicas
Hay quienes confían más en los remedios naturales que en los fármacos de la ciencia médica, las plantas medicinales no pueden usarse para todos los tratamientos ya que estas se emplean principalmente para tratamientos crónicos, como la hipertensión, el insomnio, la diabetes, las úlceras o la gastritis; esa es una de las características de la fitoterapia, es decir, que son para enfermedades crónicas y no para las agudas, explica el Dr. Navarrete.
Siempre que se haga uso de este tipo de medicamentos se debe consultar al médico para que lo autorice para tratar algún padecimiento.
Algunas referencias sobre plantas
En la UNAM el investigador Navarrete Castro está trabajando con plantas que tienen efecto en el sistema nervioso central, como la valeriana mexicana, la cual sirve para tratar el insomnio.
Otra planta con la que se trabaja en el laboratorio de Farmacia es el chuchupate, el cual ayuda contra las enfermedades gastrointestinales protegiendo el tejido intestinal.
Al alcance la jamaica es una planta fácil de conseguir, ayuda a reducir la retención de líquidos por ser diurética y disminuye la presión arterial; es segura y muy popular en México.
Autor: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM
¿Tienes alguna padecimiento que tratar?
Checa nuestra linea de productos #AlfaNewLife y #HolisticLife
#AlfaNewLife
✅ Checa el #CatalogoAlfaNewLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rwuvPP
#HolisticLife
✅ Checa el #CatalogoHolisticLifeOnline aquí: https://bit.ly/3rw9AfK
(+52) 229 – 186 – 7052
(+52) 229 – 257 – 5180 
info@centrodeatencionintegral.com
Despójate de todo y entenderás el valor de la vida
#SomosMasQueUnaTerapia #SomosTuHerramientaDeCambio #ExperienciaUnica #CENATIN #HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL
(+52) 229 – 186 – 7052 
cenatinver@gmail.com
labitacoradelpsicologo@gmail.com
La vida te decepciona para que dejes de vivir con ilusiones y veas la realidad.
La vida destruye todo lo superflúo hasta que quede solamente lo importante.
La vida no te deja en paz, para que dejes de culparte y aceptes todo como «es».
La vida va a retirar lo que tienes, hasta que dejes de quejarte y empieces a agradecer.
La vida envía personas conflictivas para curarte, para que dejes de mirar hacia fuera y empieces a reflejar lo que eres por dentro.
La vida te permite caer de nuevo y de nuevo, hasta que decidas aprender la lección.
La vida te quita del camino y te presenta encrucijadas, hasta que dejes de querer controlar todo y fluyas como un río.
La vida pone a tus enemigos en la carretera, hasta que dejes de «reaccionar».
La vida te asusta y te asustará cuantas veces sea necesario, hasta que pierdas el miedo y recuperes tu fe.
La vida te distancia de las personas que amas, hasta que entiendas que no somos ese cuerpo, sino el alma que contiene.
La vida se ríe de ti muchas y muchas veces, hasta que dejes de tomar todo tan en serio y puedas reírte de ti mismo.
La vida te rompe en tantas partes cuantas sean necesarias, para que la luz penetre en ti.
La vida te enfrenta a los rebeldes, hasta que dejes de tratar de controlar.
La vida repite el mismo mensaje, si es necesario con gritos y tapas, hasta que finalmente lo escuches.
La vida envía rayos y tormentas, para despertar.
La vida te humilla y a veces te derrota de nuevo y de nuevo hasta que decidas dejar que tu ego muera.
La vida te niega bienes y grandeza hasta que dejes de querer bienes y grandeza y comiences a servir.
La vida corta tus alas y poda tus raíces, hasta que no necesites alas ni raíces, sólo desaparezcas en las formas y tu ser vuele.
La vida te niega milagros, hasta que entiendas que todo es un milagro.
La vida acorta tu tiempo, para que te apures en aprender a vivir.
La vida te ridiculiza hasta que te hagas nada, nadie, para que entonces te convierta en todo.
La vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas para evolucionar.
La vida te lastima y te atormenta hasta que sueltes tus caprichos y berrinches y aprecies la respiración.
La vida te esconde tesoros hasta que aprendas a salir a la vida y buscarlos.
La vida te niega a Dios, hasta que lo veas en todos y en todo.
La vida te despierta, te poda, te rompe, te decepciona… pero créeme, eso es para que tu mejor yo se manifieste; hasta que sólo el amor permanezca en ti.
Bert Hellinger
A la memoria del profesor, BERT HELLINGER, fallecido el día 19 – 9 – 2019.
El psicoterapeuta y escritor alemán tenía 93 años, es conocido mundialmente por la creación del método terapéutico «Constelación familiar».
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en wwwlabitacoradelpsicologo.com.
Adiós 2020, gracias por todo lo bueno que nos dejaste.
#SomosMasQueUnaTerapia #SomosTuHerramientaDeCambio #ExperienciaUnica #CENATIN #HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL
(+52) 229 – 186 – 7052 
cenatinver@gmail.com
labitacoradelpsicologo@gmail.com
El año que se va es un parteaguas, muchas de las cosas dejaron de hacerse como se hacían usualmente y lo más significativo de esto es que no se volverán a hacerse de igual modo; así tambien para muchos significó pérdidas. Sin embargo como consecuencia también trajo oportunidades emergentes, pero sobre todo aprendizajes muy valiosos; entre ellas…
-
No podemos tener el control absoluto de lo que nos pasa, y tenemos la capacidad de adaptarnos.
-
Las circunstancias cambiaron las rutinas y aprendimos a disfrutar de estos cambios inesperados.
-
Percibimos, asimilamos y comprendimos que la distancia es relativa pero importante dadas las circunstancias.
-
Nos adaptamos a las nuevas condiciones usando recursos que antes no considerabamos tan relevantes.
-
Aprendimos a trabajar a distancia y por ende de forma virtual (sin contacto humano).
-
Aprendimos a valorar la presencia de nuestros familiares y amigos en nuestra vida cotidiana y los que no estaban tan presentes en lo cotidiano terminamos apreciando aún más esos breves momentos de convivencia.
-
Aprendimos a valorar la vida y con ella el bienestar físico, mental pero sobretodo emocional de las personas que más nos importan: familia y amigos.
-
Dimos el lugar que se merece al descanso, esparcimiento y relajación, nos tomamos la vida más en serio disfrutando y dándole el valor propio al tiempo, es decir; nos tomamos el tiempo necesario para hacer las cosas.
Pero quizá el aprendizaje más significativo fue que fortalecimos nuestra fe.
Por lo tanto es indispensable que a partir de todo lo anteriormente mencionado, nos volvamos más perceptivos, más humildes, más solidario; pero sobre todo más amorosos… Con nosotros mismos, pero sobre todo con nuestro prójimo porque con esto se cumple el mayor mandamiento para el ser humano.
Autor: Enric Herji
¿Qué opinión tienes de ti mismo?
La mayoría de nosotros como seres humanos llega a tener una opinión elevada de sí misma por comparación con los demás, al fijarnos en los otros, solemos decir: «No soy como aquel» o «Soy superior a esas personas».
El orgullo no existe en el vacío…
En el proceso de elevarnos para colocarnos sobre un pedestal inevitablemente degradamos al resto de las personas. Un poema anónimo expresa de manera inteligente este lastimoso atributo de la humanidad:
Soñe que la muerte me visitaba la otra noche y que se abrían las puertas de los cielos, amablemente un ángel me condujo al interior; Y allí, para mi asombro, estaban algunas personas que conocí en la tierra. Aquellos que yo había juzgado como incapaces o de poco valor, palabras de indignación llegaron hasta mis labios pero jamás las dejé salir; porque todos esos rostros estaban llenos de asombro… ¡Nadie esperaba que yo estuviera allí!
En lugar de compararse con los demás, mídase respecto de su propio potencial; siempre se puede crecer, lograr más y soñar en grande…
«El secreto más difícil de guardar para el hombre es la opinión que tiene de sí mismo».
Romanos 12:3
«Por el encargo que Dios me ha dado, digo a todos ustedes que ninguno piense de sí mismo más de lo que debe pensar. Antes bien, cada uno piense de sí con moderación».
Webinario: «El ABC para comunicarte de forma asertiva con tu hijo».
💵 $199 MXN por persona👇
🔥 50% OFF‼️ las primeras 20 personas🔥
¡Aprovecha esta promoción y no dejes pasar esta oportunidad única!
➡️ ¿Te gustaría tener una relación en armonía con tus hijos?
➡️ ¿Te gustaría estar libre de discusiones desgastantes con tus hijos?
➡️ ¿Te gustaría poder comunicarte con tus hijos de forma simple y práctica?
Según un estudio de la OMS confirmó que la relación madre – hijo pasa por un «declive en la comunicación con la madre» y «una comunicación menos emotiva con el padre» durante la adolescencia en prácticamente todos los países y regiones de Latinoamérica donde se realizó el estudio.
➡️ «Todo lo anterior se debe principalmente a la falta de una comunicación asertiva a lo largo de la infancia del niño».
En Centro de Atención Integral #CENATIN TENEMOS UNA SOLUCIÓN PRÁCTICA que te proporcionará ESTRATEGIAS SENCILLAS para poder MEJORAR LA RELACIÓN CON TUS HIJOS pero sobre todo COMUNICARTE DE FORMA ASERTIVA con ellos‼️ 👇
WEBINARIO
«El A+B+C para comunicarte de forma asertiva con tu hijo».
FECHA
Sábado 7 de Noviembre de 2020.
HORA
de 11.00 – 14:00 hrs. (hora CDMX).
PONENTE
Psic. Kike Herci
CONTACTO
(+52) 229 – 186 – 7052 
MODALIDAD
Online Vía Zoom
INVERSIÓN
💵 $199 MXN por persona
➡️ Aprovecha la PROMOCIÓN POR PAGO ANTICIPADO del 12 al 31 de Octubre de 2020.
✅ 35% de descuento ó
✅ 2×1 (asisten 2, paga uno).
➡️ Si deseas la promoción haz click aquí 👇
https://bit.ly/2FGY1zG
BENEFICIOS
✅ Constancia de participación
✅ Al unirte al grupo de WhatsApp 📲 tendrás la oportunidad de recibir libros en formato PDF 📚 ¡GRATIS! relacionados con la educación y el desarrollo personal.
➡️ Únete al grupo de WhatsApp aquí:https://cutt.ly/pf2dmVc
✅ Tendrás el 50% de descuento en próximos eventos que tengan un costo.
✅ Tendrás atractivos descuentos en nuestros servicios de terapia.
REQUISITOS PARA RESERVAR TU LUGAR
➡️ Deposita a la cuenta BBVA mediante las siguientes opciones:
✅ No. de cuenta – 272 329 0867
✅ No. de tarjeta – 4815 1630 3185 4063
✅ No. CLABE – 012 905 02723290867 7
➡️ Una vez verificada la información se te enviará el ID y Contraseña para unirte a la conferencia el día 7 de Noviembre de 2020.
➡️ Da click en asistiré y comparte la publicación del evento >> https://cutt.ly/if2sCVY (te lo agradeceremos al igual que muchas otras personas).
➡️ Llena la hoja de registro con tus datos personales para obtener tu constancia digital…
➡️ Necesitas la aplicación ZOOM, descárgala aquí: https://buff.ly/2qLNp7T
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
- 1
- 2
- …
- 20
- Siguiente →