Mes: marzo 2010

Escuela para padres… ¿NECESARIA?

Posted on Actualizado enn


¿Los padres deben ir a la escuela?


Parece que sí, se está viendo que la tarea de la educación de los hijos en este mundo cambiante y rebosante de crisis se hace cada vez más ardua y que, si se quiere afrontar con algunas probabilidades de éxito es preciso que los padres adquieran una formación adecuada.

La tradición ya no sirve

Hace muy pocos años esta idea hubiera parecido ofensiva, los padres sabían muy bien cómo formar a sus hijos. Bastaba con poner por obra lo que ellos habían visto hacer a sus padres y éstos a los suyos. Por otra parte, la familia contaba con unas buenas ayudas: la de los colegios.

Padres y Maestros solían tener las mismas metas en el campo educativo: se trataba de transmitir a los menores aquellos conocimientos intelectuales y aquellas normas éticas que les sirvieran para llegar a ocupar un puesto de trabajo digno y ser miembros honorables de la sociedad en una familia unida y sin conflictos.

Como columna vertebral estaba el principio de autoridad por lo que la estructura marchaba a las mil maravillas y todos tan contentos, en la uniformidad.

Falta de preparación

Cuando la situación cambia, la sociedad se hace más pluralista y diversificada, los padres se dan cuenta de una falta bastante notable de preparación -aunque tuvieran una excelente voluntad- para educar a sus hijos según las nuevas exigencias.

Sabían poca psicología; ignoraban las técnicas del diálogo, no entendían cómo organizar la vida de familia dando participación de responsabilidades a cada uno de sus miembros según fueran creciendo, etc.

Era necesario enriquecer el principio de autoridad que en algunos aspectos había sido tergiversado. Por todo ello, se vio necesario, comenzar por educar a los padres, proporcionándoles unas enseñanzas básicas que les ayudaran en las tareas de la formación y orientación de los hijos.

Sí, los padres deben ir a la escuela; deben preocuparse de adquirir todo aquello que les permita organizar y dirigir la familia -y por tanto los hijos- de acuerdo con lo que los tiempos demandan en cada momento, pero sin romper su unidad y sin fracasar en su misión que continúa.

Los matrimonios, sobre todo los más jóvenes, reconocen que la tarea primordial de su vida es la de educar bien a sus hijos y, que si para ello, tienen que aprender, deben encontrar el tiempo necesario y el entusiasmo para realizarlo.

«Lo que más contribuye a mantenerse joven, es el considerarse a sí mismo eterno aprendiz de una ciencia que debe preparar a otros para la vida».

En nosotros, como grupo de especialistas han surgido diversas iniciativas para poner al alcance de los padres aquellos conocimientos necesarios para lograr la mejor educación de sus hijos…

COMUNICATE CON NOSOTROS.

CORREO ELECTRÓNICO

labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9)  1 0 9 – 0 5 6 1

(2 2 9)  2 0 9 – 6 8 7 2

(2 2 9)  9 0 5 – 7 4 3 4

¿Como miras la vida hoy?

Posted on Actualizado enn


A todos nuestros lectores reciban un saludo afectuoso, aquí les dejo algo muy personal…

Psic. HUGO HERCI

De un tiempo acá me he convertido en alguien a quien le entretiene mucho leer y de paso escribir en mis cortos ratos libres. Tal vez no lo haga tan bien, pero el leer y escribir me han hecho reflexionar mucho, sobre todo, en esta etapa de mi vida.

¿Cómo miro la vida hoy?


Creo que un poco diferente a la de ayer, el tiempo y las experiencias vividas cambian por completo nuestros pensamientos y hasta la vida. Como dice el poeta: caminante no hay camino… se hace camino al andar, claro aunque los poetas piensan y dicen muchas cosas raras, o tal vez no raras sino muy profundas para seres pensantes tan comunes como nosotros, pero lo cierto es que siempre por cualquier razón o circunstancias de la vida la mayoría de nosotros preferimos el camino ya hecho, el camino trillado.

Lo que casi siempre pedimos, buscamos o deseamos es un camino fácil donde podamos peregrinar con comodidad, sin obstáculos y hasta sin caernos, así el esfuerzo de tener que hacer un camino cede ante la comodidad de uno ya hecho, esto nos lleva a la reflexión, que la creatividad sucumbe ante la rutina. Estas cosas suelen sucedernos en la vida, nos da temor lo desconocido, siempre buscamos por encima de todo la seguridad y felicidad en todo lo que hacemos, lo ideal sería que al nacer viniéramos con un seguro contra todo riesgo; creo que el hecho de no ser así nos hace optar por una vida ordenada, sin sobresalto, rutinaria, siempre lo mismo.


En la vida cometemos errores (creo que es muy cierto se cometen o no) con el único objetivo de buscar la felicidad (o lo que piensas en esos momentos que esa es la felicidad), no importa lo que pase; no desmayes… sigue adelante.

La vida es un desafío constante pero vale la pena aceptarlo, sabemos que no podemos cambiar el mundo, ni quitar todo el dolor de la Tierra, tampoco tener resueltos todos nuestros problemas, pero si podemos mirar la vida con ojos de amor.

Nacemos y crecemos en donde todas las semanas son de cinco días y «fin de semana» todos los años, once meses de trabajos y uno de vacaciones y si es posible ocasiones de «Semana Santa», «Carnaval» y «Navidad», además de alguno que otro puente, siempre he comparado el año vivido como si trabajara en una tienda colocando latas una sobre otra y el final del año son como las últimas latas puestas, que el 31 de Diciembre se desploman todas y en Enero volvemos a emprender de nuevo la misma faena, así vivimos tan ocupados en hacer lo que hay que hacer, sin cuestionarnos si es lo que en verdad debemos hacer.

Y sobre todo, sin tiempo para hacer tal vez lo que nos gustaría de verdad hacer. Pienso que nos limitamos a malvivir, sin coraje para lanzar por la borda aquello que no queremos ni nos hace feliz, sin coraje para empezar a vivir en libertad, con imaginación, con audacia, dispuesto a no dejarnos arrebatar la iniciativa de nuestra vida.

Nuestras faltas de hoy también son las alegrías de mañana, las personas se van, los amores se pierden en el tiempo; los problemas se solucionan, hasta el mismo sol se va cada noche para renacer el día siguiente no podemos quedarnos en medio del camino porque allá, algo nos espera.

Una cosa si es clara…

«La vida siempre nos pide superar las pruebas que nos pone y cada uno debe elegir el modo mejor como afrontar los obstáculos encontrados en el camino».

Muchas veces hasta la manera de malgastar la vida es un callejón sin salida, al parecer nos cuesta un poco organizar nuestra vidas y distribuir bien nuestro tiempo para lo más importante de la vida como lo son nuestra familia, padres, esposas e hijos, nuestras obligaciones y nuestro trabajo consumen una gran parte de nuestro tiempo olvidándonos a veces que nuestros seres queridos necesitan de nosotros. Muchas veces nos falta tiempo para nosotros mismos, para ejercer la autentica libertad, para crear, hasta para soñar.

«Debemos vivir, ser felices, hacerle bien a los demás, estar al lado de todos los que nos necesiten».

Siempre he pensado que no estamos solos, que hay un Dios todopoderoso que todo lo puede y todo lo ve, que Dios está en la sonrisa de mi esposa, en los ojos de mi hijo y en los besos, los abrazos y las caricias de mis padres y mi hermana, que las nubes que vemos en el cielo es el polvo de los zapatos de Dios, que hoy y siempre nos bendice y nos dice que siempre está allí.

CORREO ELECTRÓNICO

labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9)  1 0 9 – 0 5 6 1

(2 2 9)  2 0 9 – 6 8 7 2

(2 2 9)  9 0 5 – 7 4 3 4

EQUI FLU DEFENSA ACTIVA

Posted on Actualizado enn


BENEFICIOS

  • Aumenta la resistencia corporal contra virus, bacterias, parásitos y hongos.
  • Estimula la actividad de ciertas células clave del sistema inmunológico.
  • Reduce los efectos nocivos de los cambios de clima en el sistema respiratorio.
  • Retarda los efectos del envejecimiento en el cuerpo y en la piel.
  • Posee propiedades antiinflamatorias y antivirales.
  • Auxiliar en el sistema linfático.
  • Agente antibacterial natural que limpia la sangre.
  • Combate la cándida (hongo que vive en el intestino, la garganta o en los conductos genitales).
  • Ayuda a combatir la tos del fumador.
  • Antioxidante que protege a otros antioxidants como la vitamina E.
  • Inhibe la acción de radicales libres en las células del cerebro y la espina dorsal que frecuentemente provocan daños.
  • Desintoxica el organismo, regula la presión sanguinea y mejora la circulación.
  • Incrementa la sintesis de una sustancia antiviral que produce nuestro organismo llamada «Interferón».
  • Baja los niveles de lipidos en la sangre.

Contacta al Centro de Distribución Veracruz / Zona Norte

Teléfonos . . .

  • Móviles
    • Mtra. Rosario Herci
      • (2 2 9) 9 0 5 – 7 4 3 4
    • Psic. Hugo Herci
      • (2 7 1 ) 1 4 2  – 0 8 9 2
      • (2 2 9) 2 0 9 – 6 8 7 2
      • (2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5