#MtraRosarioCianca

¿Que debe tomar en cuenta para un buen desarrollo infantil? (Parte 2)

Posted on Actualizado enn



La importancia de los primeros años de vida del niño en lo que respecta a su desarrollo físico, cognitivo, lingüístico y socioafectivo es crucial.


 Comunícate con nosotros

 (+52) 229 – 186 – 7052


Agenda por WhatsApp

(+52) 229 – 257 – 5180 


#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme


Los niños desarrollan las bases de los programas subconscientes que operarán durante el resto desús vidas durante los primeros 5 años. Por ello tú ejemplo será la base para la creación de dichos patrones subconscientes saludables, los cuales favorecerán su desarrollo infantil.


Por lo tanto… ¿Qué es el desarrollo infantil?


Es el conjunto de cambios biológicos y psicológicos que ocurren en los seres humanos entre el nacimiento y el final de la adolescencia, los cuales serán la base para llegar a ser autosuficiente e independiente hasta alcanzar su autonomía y autorealización.

El desarrollo infantil es un termino que identifica como los niños aumentan sus habilidades para hacer cosas mas difíciles, para después convertirse en destrezas las cuales serán indispensables en actividades simples y complejas; pero lo más importante de esto es que al amalgamarse con las habilidades de pensamiento (tales como: observación, atención, concentración, proceso de la información, comprensión, por mencionar algunas.) se potencializará su inteligencia pudiéndose aplicar en diferentes contextos en los que se desenvuelve el niño, no solo en el contexto académico.

De forma implicita también está el hecho que el niño deberá desarrollar sus habilidades sociales, las cuales le permitirá aprender a regular y expresar sus emociones de forma responsable que le permitirán establecer relaciones saludables.

Por ello es importante como padre de familia conozcas que los niños desarrollan habilidades en 4 áreas principales:


Desarrollo cognitivo (Aprendizaje y Pensamiento).


Es la capacidad del niño para aprender, memorizar, razonar y resolver problemas. Un bebé de dos meses aprende a explorar sus alrededores con sus manos y ojos. Un niño de tres años puede clasificar objetos por la forma y color.


Desarrollo social y emocional


Es la capacidad del niño para formar relaciones. Esto incluye ayudar a sí mismos y el manejo de sus emociones.

A las seis semanas de edad un bebé sonríe.

A los 10 meses de edad un bebé hace gestos para decir hola y adiós.

A los cinco años de edad sabe cómo tomar turnos en los juegos de la escuela.


Desarrollo del habla y lenguaje


Se trata de la capacidad del niño para comprender y utilizar el lenguaje. También incluye el uso de lenguaje corporal y gestos para comunicarse.

Un bebé de 12 meses de edad, va a decir sus primeras palabras.

Un niño de dos años va a nombrar las partes de su cuerpo.

Un niño de cinco años puede contar una historia complicada.


El desarrollo físico (desarrollo de habilidades motoras finas).


Esta es la capacidad del niño para utilizar los músculos menores , específicamente sus manos y dedos.

Un bebé de 9 meses y utilizará el dedo y el pulgar para recoger un Cheerio.

Un niño de tres años puede utilizar tijeras para cortar a través de una hoja de papel.


Cada aspecto del desarrollo infantil (cognitivo, emocional, afectivo, lingüístico & social) es importante para alcanzar nuevos aprendizajes a medida que crecemos, los cuales permitirán la adquisición de habilidades y capacidades necesarias para desenvolverse en los diferentes contextos, permitiendo así, la adaptación adecuada al ambiente.

(Continuará…)


 Puedes encontrar más información sobre DESARROLLO INFANTIL en nuestro libro: 📖 «Aprendizaje dirigido, aplicando el método educativo AIDHA». Edit. Trillas, 2012.

Para ver más sobre nuestro método educativo AIDHA, haz click aquí 👉🏻 https://bit.ly/3GQiuNn


Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com

¿Que debe tomar en cuenta para un buen desarrollo infantil? (Parte 1)

Posted on Actualizado enn



El desarrollo físico, socio-afectivo emocional y mental de un niño tiene un efecto trascendental en su futuro, este define su personalidad y marca muchas de las reacciones de su vida adulta; por ello es importante que los niños crezcan en entornos sanos que permitan una correcta estimulación de sus potencialidades.


 Comunícate con nosotros

 (+52) 229 – 186 – 7052


Agenda por WhatsApp

(+52) 229 – 257 – 5180 


#CENATIN #SomosMasQueUnaTerapia
#KikeHerci #BrendaConme


Entonces, el niño, tendrá la necesidad de recibir estimulación, atención y protección en el ámbito familiar así como también en sus diferentes contextos en los que se desenvuelve. Todos estos factores pueden contribuir a garantizar que se beneficie de un buen desarrollo y que, por lo tanto, los niños tengan mayores oportunidades.

De este modo, lo que vive el niño en sus primeros años da forma al resto de su vida, puesto que son estas primeras experiencias las que sientan las bases de la arquitectura neuronal del niño y determinan la facilidad o dificultad en el proceso de aprendizaje, así también de su salud y del comportamiento que adoptará en la vida.

Por lo tanto el desarrollo infantil integral se alcanza con un adecuado desarrollo de habilidades sociales, visoperceptuales y motrices que potencializan el desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas que favorecerán su capacidad intelectual y harán que el individuo esté en condiciones más favorables para desarrollar su vida.

(Continuará…)


Puedes encontrar más información sobre DESARROLLO INFANTIL en nuestro libro: 📖 «Aprendizaje dirigido, aplicando el método educativo AIDHA». Edit. Trillas, 2012.


Para ver más sobre nuestro método educativo AIDHA, haz click aquí: https://bit.ly/3GQiuNn


Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com

Reflexión día 15 — #Bitacora52

Posted on


Reflexión día 15 — #Bitacora52 #MeGustaComparto

«Nacimos para cometer y aprender de ellos, no para fingir que somos personas perfectas».

#Bitacora52 por #HugoHerci

📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Reflexión día 14 — #Bitacora52

Posted on


Reflexión día 14 — #Bitacora52 #MeGustaComparto

«Cerrar ciclos es dejar aquello que aunque haya sido bueno, nos impide seguir creciendo».

#Bitacora52 por #HugoHerci

📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Reflexión día 13 — #Bitacora52

Posted on Actualizado enn


Reflexión día 13 — #Bitacora52 #MeGustaComparto

«No le cuentes demasiadas cosas de ti a los demás, a la hora de hacer daño la gente tiene muy buena memoria».

#Bitacora52 por #HugoHerci

📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Reflexión día 12 — #Bitacora52

Posted on


Reflexión día 12 — #Bitacora52 #MeGustaComparto

«Dios nunca pone alguien en tu vida sin ninguna razón, algún día sabremos porque lo hizo».

#Bitacora52 por #HugoHerci

📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Reflexión día 09 — #Bitacora52

Posted on Actualizado enn


RefDia — 09 #PorFavorComparte #Gracias

«El corazón tiene razones que la razón ignora».

#BlaisePascal

#Bitacora52 por #HugoHerci

#CENATIN #MasQueUnaTerapia
#HugoHerci #BrendaContreras
📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos
🔖 15% desc. #Febrero2020

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SaludMental #SaludEmocional #MeQuieroBien #ViveEnArmonia #MejoroMiVidaYLaDeLosDemas

Reflexión día 08 — #Bitacora52

Posted on


Reflexión día 08 — #Bitacora52 #MeGustaComparto

«Todo lo he se va, vuelve; pero no todo lo he vuelve encuentra lo que dejó».

#Bitacora52 por #HugoHerci

📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Reflexión día 07 — #Bitacora52

Posted on Actualizado enn


Reflexión día 07 — #Bitacora52 #MeGustaComparto

«La vida no se trata de ser un perdedor o ganador, se trata de ser tú mismo y dar lo mejor que tengas a la vida».

#Bitacora52 por #HugoHerci

📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Reflexión día 06 — #Bitacora52

Posted on Actualizado enn


Reflexión día 06 — #Bitacora52 #MeGustaComparto

«Tu más alto grado de ignorancia es cuando rechazas algo de lo cual no sabes nada».

#Wayne Dyer

#Bitacora52 por #HugoHerci

📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com

🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

La fibromialgia: La enfermedad de las emociones no expresadas

Posted on Actualizado enn


#CENATIN «Somos #MasQueUnaTerapia».
#HugoHerci #BrendaContreras
📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180

📌 #Consulta
✏️ Presencial o En línea #WhatsApp o #Skype
✏️ Valor sesión:🔖$600
✏️ Duración: 70 minutos ⏱️
📣 –15% desc. #Febrero2020

🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com

Nuestros estados emocionales pueden favorecer todo tipo de enfermedades: hipertensión, disfunciones cardíacas o trastornos nerviosos de diferentes tipos.

«Las distintas dolencias pueden contribuir no sólo a transformar nuestra salud física, sino también a facilitar la curación a un nivel más profundo; el secreto está en descubrir y comla fibromialgia es multifactorial, pero su origen se encuentra en los patrones culturales, familiares y sociales rígidos, que producen represión en la infancia.prender los mensajes que encierran los desórdenes físicos para poder conocernos y vivir mejor».

Para entender esta conexión, antes tenemos que reconocer que la mente y el cuerpo son un todo. Normalmente, consideramos al cuerpo como un “envase” que nos acompaña, al que debemos cuidar y que cuando se daña deban llevar al médico para repararlo.

Lamentablemente esta visión es muy limitada, niega la complejidad de energías que configuran todo nuestro ser, energías que fluyen y se intercomunican; no existe separación entre lo que sucede en la mente (pensamientos y sentimientos) y lo que ocurre en el organismo.

Una cosa a destacar sobre la Fibromialgia, debido a que sus síntomas son poco entendidos, quienes padecen de esta enfermedad sienten que los demás no les creen porque el dolor no se ve.

La fibromialgia está considerada un diagnostico controvertido y algunos autores afirman que no debe considerarse como una enfermedad debido entre otras razones, a la falta de normalidades en el examen físico, en los exámenes de laboratorio objetivos o estudios de imágenes médicas para confirmar el diagnóstico.

Oficialmente se denomina fibromialgia a un grupo de síntomas y trastornos musculoesqueléticos poco entendidos, que se caracteriza fundamentalmente por fatiga extrema, dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y un amplio rango de otros síntomas psicológicos, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamadas “lagunas mentales” que suelen impedir el funcionamiento rutinario de las personas.

Es un trastorno “no contagioso” presente en aproximadamente entre el 3 y el 6 por ciento de las mujeres jóvenes, comúnmente entre los 20 y los 50 años de edad.

Una referencia de esto es un entrevista realizada a Mª Angels Mestre, una mujer que padeció fibromialgia y que sin respuesta oficial por parte de sus médicos pudo salir de ella por sus propios méritos. Desde entonces se dedica a escribir sobre el tema y a aconsejar a pacientes de esa y de otras enfermedades crónicas. Esperamos sea de gran ayuda…

¿Qué es exactamente la fibromialgia?

La fibromialgia es la enfermedad de las emociones no expresadas.

Es fruto de un conflicto interno que hemos generado nosotros, el órgano más afectado es el hígado; debido a que este es el depósito de las emociones contenidas según la Medicina Tradicional China.

El hígado regula las fascias, musculatura, tendones, ligamentos, articulaciones, conductos de venas y arterias, y la vista; este órgano es también el encargado de la desintoxicación de todos los tóxicos que nos enferman, tanto externos como internos.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

La fibromialgia tiene un gran abanico de síntomas, el principal es el dolor músculo-esquelético generalizado, con rigidez y fatiga, que viene acompañado por una disminución de la concentración y la memoria, insomnio, colon irritable, vejiga irritable, dolores de cabeza, ansiedad, síndrome de piernas inquietas, dolor torácico, fuertes y dolorosas menstruaciones, disminución de la visión, calambres, etc.

¿Qué tipo de personas la padecen?

Para tener salud y armonía tenemos que alinear el pensar, el sentir (emociones) y el actuar (acción/palabra).

En la fibromialgia hay una mala gestión de los pensamientos y emociones, porque su energía no se libera en la acción o mediante la palabra.

La acción se reprime y la energía del pensamiento y emoción se quedan bloqueadas en forma de tensión, que se manifiesta mediante dolor y una gran variedad de síntomas.

¿Por qué se encuentran más casos en mujeres que en hombres?

La mujer es más emocional y más práctica, sus bloqueos son más emocionales, mientras que el hombre es más mental y teórico. Por otra parte, el factor que hace posible esta enfermedad es la represión.

No hay duda de que, en nuestra sociedad, ya desde la infancia, la mujer está más sometida a represión que el hombre.

¿De dónde procede esta enfermedad?

Como todas las enfermedades, la fibromialgia es multifactorial, pero su origen se encuentra en los patrones culturales, familiares y sociales rígidos, que producen represión en la infancia.

El niño copia estos patrones para sentirse querido, y se convierte en obediente y sumiso sin serlo y empieza a desarrollar una falsa personalidad, apartándose de su esencia.

Los defectos psicoemocionales que acompañan al enfermo son: el orgullo perfeccionista para sentirse valorado por el entorno y la ira contenida, una emoción que, si no se libera, es devastadora de la salud.

¿Tiene algún tipo de cura o realmente es una enfermedad crónica?

Se puede recuperar la salud si esta es nuestra voluntad, tenemos la información necesaria y estamos dispuestos a hacer cambios desde la globalidad del ser humano.

Necesitamos una gran transformación de la manera de pensar, sentir y actuar, que generan una nueva persona sana, libre y feliz.

¿Qué es la estimulación transcraneal?

La estimulación transcraneal se basa en la producción de una corriente eléctrica en zonas del cerebro.

Sabemos que la corriente eléctrica crea campos electromagnéticos, por lo que, no creo que en la fibromialgia sea lo más adecuado. Si queremos aumentar los neurotransmisores como la serotonina y melatonina, tenemos herramientas menos invasivas, como la alimentación, la primera medicina.

Para aumentar el nivel de los neurotransmisores recomiendo las legumbres, que contienen triptófano, por ser un inductor de dichos neurotransmisores.

¿Cómo se pueden mejorar los síntomas?

Para sanar son necesarios los siguientes cambios:
El cambio de actitud nos lleva a dejar de sentirnos víctimas para hacernos responsables, dejar de ser pasivas para ser activas, empezando a autogestionar la enfermedad como protagonistas mediante el empoderamiento. No esperemos que nos curen, es necesario algo de inconformismo y de rebeldía para tomar nuestras propias decisiones y dirigir nuestras vidas.Necesitamos un cambio de estilo de vida, simplificándola y dejando el estrés. Es necesario sustituir los patrones establecidos por nuestra experiencia vivida y comprendida, que nos ayudará a decir “no” sin sentirnos culpables. Es fundamental el cambio de hábitos que nos perjudican, especialmente el de la alimentación, una alimentación que nos depure el hígado de tóxicos, entre ellos los de la medicación, que nos aporte energía, alcalinidad, que nos estimule el sistema inmune, y que sea antiinflamatoria y antioxidante.

¿Esta es un tipo de enfermedad moderna?

No, las enfermedades nacen debido a los defectos psico-emocionales de la humanidad, pero aumentan y se agravan por el estilo de vida y la mala alimentación. Actualmente esta enfermedad se ha expandido debido a la autoexigencia que la mujer se ha autoimpuesto para llegar a todos los ámbitos que la vida moderna le muestra, como la profesión laboral, la familia, la casa, las relaciones sociales, etc. Todo ello, muchas veces, sin la posibilidad de dirigir su vida.

«La importancia de tener expectativas claras en las relaciones» #Parte4

Posted on Actualizado enn


«Es indispensable conocer las expectativas de las personas para poder cubrirlas en la medida de lo posible, y hacerle saber a las personas las nuestras para evitar malos entendidos o decepciones que puedan tener peores consecuencias».

#ConferenciaSieteEstrategiasEfectivas #Parte4

Seguimos dándote una probadita de lo que será la Conferencia – Taller: 7 Estrategias efectivas para mejorar la relación con mi hijo.

🛎️ Informes

☎️ (229) 931 • 2127

📝 Inscripciones

📲 229 • 144 • 9523

📲 229 • 257 • 5180

Es muy probable que en algunas de tus relaciones que hayas establecido a lo largo de tu vida no tenias expectativas claras, sino más bien basadas en la percepción que tienes de la otra persona y no en la perspectiva que la propia persona tiene de si misma; consecuencia de esto en muchas ocasiones se crean dificultades en las relaciones interpersonales.

Por ello y con base a lo anterior es importante tomar en consideración este simple proceso: Es indispensable conocer las expectativas de las personas para poder cubrirlas en la medida de lo posible, y hacerle saber a las personas las nuestras para evitar malos entendidos o decepciones que puedan tener peores consecuencias, ya que es habitual hacer valoraciones acerca del comportamiento de la otra persona cuando esta no cumple las expectativas; pero lo cierto es que si no aclaras tus expectativas sólo tú eres responsable de las situaciones negativas que eso genere por mucho que quieras trasladar esa responsabilidad al otro».

Por eso con base en lo anterior es importante conocer las expectativas de los hijos, sino son claras es necesario ir definiéndolas permanentemente, no sólo de padres a hijos sino también en sentido contrario.

Por ello es necesario que preguntes a tus hijos qué esperan ellos de ti, y te hagas sensible con sus expectativas; ya que al satisfacer las tuyas y las de ellos se genera energía positiva, motivándolos a seguir fortaleciendo las relaciones interpersonales para una vida en armonía.

¡Aún hay lugares disponibles! ¡Te puedes inscribir con $200! Deposita a la #CuentaBBVA: 4152 3133 4549 7791 (el resto lo pagas el día del evento), después envía tu ficha por WhatsApp al Telf. 📲 229 • 257 • 5180.

O bien, puedes pasar a registrarte con tu ficha de deposito y tus datos personales en la recepción de Trillas Veracruz (frente al acuario).

🏢Plaza de Libro Trillas • Veracruz

📆 14 • Diciembre • 2019

⏲️ 11.00 a 13.30 hrs.

📝 Informes

☎️ (229) 931 • 2127

📲 229 • 144 • 9523

#ConferenciaSieteEstrategiasEfectivas #Trillas #CENATIN #Conferencias #Talleres #Educacion #EducacionPreescolar #EducacionPrimaria #EducacionSecundaria #Maestros #Profesores #Psicologia #PsicologiaEducativa #Padres #LoMejorEstaLlegando

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Aprende a escuchar #Parte3

Posted on Actualizado enn


«Es indispensable que como persona comprendas que saber escuchar es una virtud que cuando la empleas correctamente trae consigo innumerables beneficios».

Seguimos compartiéndoles parte de lo que será nuestra Conferencia – Taller: “7 estrategias efectivas para mejorar la relación con mi hijo”.
#Parte3 #ConferenciaSieteEstrategiasEfectivas #FelizLunes

La cualidad de escuchar no se limita únicamente a callar mientras el otro habla, va más allá de eso; esto implica poner toda nuestra atención en lo que la otra persona trata de decirnos a través del mensaje que esta intentando explicar. Por lo tanto no se trata de quedarnos quietos, sino de centrar nuestra atención de forma responsable para atender lo que el otro dice, sugiere o insinúa; y por su puesto tampoco se trata de amordazar nuestro diálogo interior, sino de derivarlo a lo que el otro nos está contando.

¡POR FAVOR ESCUCHA!

Cuando te pido que me escuches y sólo me das consejos, no estas haciendo lo que te pido.

Cuando te pido que me escuches y sólo me dices por qué, no debo sentirme así, pisoteas mis sentimientos.

Cuando te pido que me escuches y sientes que debes hacer algo para resolver mi problema, fallas ante mí, por extraño que parezca.

¡Escucha! Sólo te pido que escuches, no hagas ni digas… sólo escúchame.

¡Aún hay lugares disponibles! ¡Te puedes inscribir con $200! Deposita a la #CuentaBBVA: 4152 3133 4549 7791 (el resto lo pagas el día del evento), después envía tu ficha por WhatsApp al Telf. 📲 229 • 257 • 5180.

O bien, puedes pasar a registrarte con tu ficha de deposito y tus datos personales en la recepción de Trillas Veracruz (frente al acuario).

🏢Plaza de Libro Trillas • Veracruz

📆 14 • Diciembre • 2019

⏲️ 11.00 a 13.30 hrs.

📝 Informes

☎️ (229) 931 • 2127

📲 229 • 144 • 9523

#ConferenciaSieteEstrategiasEfectivas #Trillas #CENATIN #Conferencias #Talleres #Educacion #EducacionPreescolar #EducacionPrimaria #EducacionSecundaria #Maestros #Profesores #Psicologia #PsicologiaEducativa #Padres #LoMejorEstaLlegando

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

¿Cómo mejorar las relaciones con los demás? #ParteUno

Posted on Actualizado enn


“La acción de relacionarse con otras personas es todo un reto, y existen barreras que superar para poder relacionarnos y alcanzar nuestro máximo potencial como seres humanos”.


#FelizLunes #FelizInicioDeSemana #BuenasNoches apreciables lectores y seguidores de la bitácora del psicólogo, algo retrasados pero hemos estado estructurando varios proyectos para finalizar este año 2019 con broche de oro y comenzar con mucha energía el año 2020, y uno de esos proyectos hermosos es…

La Conferencia – Taller: “7 estrategias efectivas para mejorar la relación con mi hijo”.

Esta se llevará a cabo este próximo 14 • Diciembre • 2019 en Plaza del libro Trillas • Veracruz (frente l curio de Veracruz) en horario de 11.00 a 13.30 hrs.

🛎️ Informes

☎️ (229) 931 • 2127

📝 Inscripciones

📲 229 • 144 • 9523

En los siguientes días estaremos compartiendo con uds. una probadita de lo que será la conferencia – taller mediante diversos artículos que estaremos publicando, a continuación te dejamos con el primer artículo…

Sin más preámbulo, comencemos; es indispensable considerar uno de los elementos más importantes para mejorar las relaciones interpersonales: “Tener iniciativa propia”.

Sobrellevar a las personas no sirve de nada, sólo erige barreras y causa suposiciones, por lo tanto debemos comprender que cuando nos interesamos por las personas se abre una puerta a una relación más sólida, ya que la comunicación e interacción fluyen sin obstáculos y fortalecen los vínculos afectivos.

Tener iniciativa es sinónimo de interesarse por la persona en lo más insignificante que tiene que ver con ella, ya que mientras una característica es irrelevante para los intereses o las necesidades de los demás, termina siendo un beneficio o caricia para la persona al sentir la empatía de nuestra parte por intentar ver las cosas desde su perspectiva; por lo tanto el demostrar un interés sincero por las ellas les hace sentir que son realmente importantes para nosotros.

El relacionarse incluye: pensamiento, sentimiento y emoción, que se complementa con acciones concretas, comunicación convincente apasionada y creíble. Las personas algunas veces pueden o no escuchar tus palabras, pero perciben tu actitud, esta es la que te permitirá establecer relaciones adecuadas con ellos y ganarte su confianza; por ello es indispensable que trabajes en una buena actitud y una comunicación clara, concreta y franca que te lleve a nuevos horizontes en la difícil tarea de relacionarte con los demás.

En nuestro siguiente articulo te compartiremos muy brevemente la compleja acción de comunicarte correctamente con las personas como parte de otro de los elementos principales para mejorar tus relaciones interpersonales, en especial con tu hijo.

¡Aún hay lugares disponibles! ¡Te puedes inscribir con $200! Deposita a la #CuentaBBVA: 4152 3133 4549 7791 (el resto lo pagas el día del evento), después envía tu ficha por WhatsApp al Telf. 📲 229 • 257 • 5180

O bien, puedes pasar a registrarte con tu ficha de deposito y tus datos personales en la recepción de Trillas Veracruz (frente al acuario).

#ConferenciaSieteEstrategiasEfectivas #Trillas #CENATIN #Conferencias #Talleres #Educacion #EducacionPreescolar #EducacionPrimaria #EducacionSecundaria #Maestros #Profesores #Psicologia #PsicologiaEducativa #Padres #LoMejorEstaLlegando

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Conferencia – Taller: “7 estrategias efectivas para mejorar la relación con mi hijo”.

Posted on Actualizado enn


📌 Conferencia Taller:

«7 estrategias efectivas para mejorar la relación con mi hijo».

🎙️ Ponente: Psic. Enrique Hernández Cianca

Contacto

📲 229•257•5180
📲 229•144•9523

¿Cuánto cuesta asistir al evento?

📌 Inversión: $400 ➡️ ¡Incluye libro! 📖
📌 Pareja padres de familia: $600 ➡️ ¡Incluye 1 libro! 📖
📌 Estudiantes área educativa: $300➡️ ¡Incluye libro! 📖
📌 «Si compartes la publicación en redes sociales» ➡️ $350

¿Dónde será el evento?

📍 Plaza del libro Trillas Veracruz (frente al acuario).
📝 Informes
☎️ 229 931 2127
📆 Sábado.14.Diciembre.2019
⏱️ 11.00 a 13.30 hrs.

Sinopsis

🎙️ A través de nuestra Conferencia–Taller, buscamos hacer sentir cómodo al asistente llevándolo a la reflexión de manera gentil para una toma de conciencia de sus propias necesidades, y así; logre motivarse para mejorar su forma de relacionarse con los demás, en especial con los hijos.

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

¡Cuando enfocas tu atención y afinas tu percepción la vida te enseña a vivir de forma correcta!

Posted on Actualizado enn


Buenos días apreciables lectores, deseamos que tengan un #FelizLunes y un #BuenInicioDeSemana.

#ComparteLoBueno #SaludMental #ViveEnArmonía #CENATIN

#HugoHerci #BrendaContreras

#PreviaCita 📲 229–257–5180
📧labitacoradelpsicologo@gmail.com

Aquí les dejamos el artículo de la semana con el único propósito de seguir contribuyendo a que cosntruyas una adecuada #SaludHolística ➡️#SaludMental #EquilibrioEmocional y #BienestarFísico.

Esperamos sea de su agrado, reflexionen en ello, lo compartan y dejen sus apreciables comentarios.

Felicidad

Toma en cuenta que en algunas ocasiones y bajo determinadas circunstancias la vida…

  • Quizá te decepcione, para que dejes de vivir con ilusiones y veas la realidad.
  • Quizá destruya todo lo superfluo a tu alrededor, hasta que solo quede en tu ser lo más importante.
  • Quizá no te deje en paz, para que dejes de culparte y aceptes todo como en realidad «es».
  • Quizá te retire lo que tienes, hasta que dejes de quejarte y empieces a agradecer.
  • Quizá envíe personas conflictivas para curarte, para que dejes de mirar hacia fuera y empieces a reflejar lo que eres por dentro.
  • Quizá te permita caer de nuevo, hasta que decidas aprender la lección de levantarte.
  • Quizá te aparte del camino y te presente encrucijadas, hasta que dejes de querer controlar todo y fluyas como un río.
  • Quizá una a tus enemigos en la carretera, hasta que dejes de «reaccionar».
  • Quizá te asusta y asustará cuantas veces sea necesario, hasta que pierdas el miedo y recuperes tu fe.
  • Quizá te distancie de las personas que amas, hasta entiendas que no somos ese cuerpo, sino el alma que contiene.
  • Quizá se reirá de ti muchas y muchas veces, hasta que dejes de tomar todo tan en serio y reírte de ti mismo.
  • Quizá te romperá en tantas partes cuantas sean necesarias, para que la luz penetre en ti.
  • Quizá te enfrentará a a los rebeldes, hasta que dejes de tratar de controlar.
  • Quizá te repetirá el mismo mensaje si es necesario con gritos y tapas, hasta que finalmente lo escuches.
  • Quizá te humille y a veces te derrote de nuevo y de nuevo, hasta que decidas dejar que tu ego muera.
  • Quizá te niegue bienes y grandeza, hasta que deje de quererlos y comiences a servir.
  • Quizá te corte las alas y pode tus raíces, hasta que no necesites alas ni raíces, sólo desaparezcas en las formas y tu ser vuele.
  • Quizá te niegue milagros, hasta que entiendas que todo es un milagro.
  • Quizá acorte tu tiempo, para que te apures en aprender a vivir.
  • Quizá te ridiculice hasta que te hagas nada y nadie, para que entonces te conviertas en todo.
  • Quizá no te de lo que quieres sino lo que necesitas para evolucionar.
  • Quizá te lastime y te atormente hasta que sueltes tus caprichos y berrinches, para así comiences a respirar y aprecies las cosas más importantes de este mundo.
  • Quizá te esconda tesoros, hasta que aprendas a salir a la vida y buscarlos.
  • Quizá te niegue a Dios, hasta que lo veas en todos y en todo.
  • Quizá te despierte, te pode, te rompa, y te decepcione… pero créeme, eso es para que tu mejor versión se manifieste, y hasta que eso pase el amor se manifieste en ti.

«Por ello para aprender realmente a vivir debes despojarte de todo lo superfluo para recibir la gloria».

vivir-en-armonia1

#HugoHerci

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Un cuento Zen

Posted on Actualizado enn


#ComparteLoBueno #SaludMental #ViveEnArmonía #CENATIN

#HugoHerci #BrendaContreras #PreviaCita 📲 229–257–5180
📧labitacoradelpsicologo@gmail.com

Un discípulo Zen estaba sentado en su tiempo libre, disfrutando de sus alimentos; el maestro decidió acompañarlo para almorzar con él. El discípulo cuando masticaba lentamente su rico aperitivo le hizo una pregunta significativa al maestro…

-Maestro, dicen que el «Ego» es el «Infierno» y el «Ser» es el «Cielo» pero, ¿Dónde están exactamente?

De inmediato un perro hambriento se acercó al discípulo, pidiendo con una intensa mirada un poco de comida que el tenía.

El discípulo dudo seriamente en darle al perro y terminó por rechazarlo, el maestro presenciando el acto; dijo…

-Ahí está el ego en cuanto lo dudaste, y ahí está el infierno en cuanto lo rechazaste sin más.

Pasaron los años, el asunto había sido olvidado, el discípulo tenía su tiempo libre nuevamente para almorzar, mientras estaba disfrutando de sus deliciosos alimentos, paso una niña mendiga caminando por el monasterio y ella sin pedir absolutamente nada, el discípulo se paro; se acercó a la niña y le dio todos sus alimentos sin dudarlo. El maestro presenció nuevamente el acto. Se acercó y dijo…

Ahí está el «Ser» en cuanto la viste, sin dudarlo le diste tus alimentos y ahí está el «Cielo» en cuanto viste que ella sin pedir nada, le ofreciste todo.

El hombre entendió que todo era simbólico, entendió que el «Ego» buscó la separación alimentando su propio cuerpo. Y el «Ser» buscó la «Unión» alimentando todos sus cuerpos.

El «Infierno» le dijo: «Yo soy algo diferente de aquel perro». El «Cielo» le dijo: «Yo soy esa niña, al igual que todo.

🏠 #CentroDeAtenciónIntegral #CENATIN
📍 Fracc. La Tampiquera #BocaDelRío #Veracruz
📫 Código Postal – 94290

Nuestros servicios: #Psicoterapia #PsicoterapiaEnLinea #PsicoterapiaDePareja #PsicoterapiaInfantil #PsicoterapiaFamiliar #Conferencias #Talleres #Seminarios

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Los hijos son el reflejo de los padres…

Posted on Actualizado enn


EduHij. 01

#FelizLunes a todos nuestros queridos lectores, aquí les dejamos algo sencillo pero significativo a tomar en cuenta como padres de familia para una educación efectiva para nuestros hijos.

Considere como padre de familia que nuestros hijos son el reflejo de nosotros mismos, por lo tanto es indispensable que definamos de forma concreta lo que queremos para ellos y así, establecer prioridades. Para ello, es importante hacer una introspección e identificar lo que debemos corregir, ya que lo que nuestros hijos observen en nosotros –sea adecuado o inadecuado– de forma cotidiana, será un estimulo constante que dará paso a la formación de esquemas (*) los cuales definirán su futuro.

Por lo tanto, esforcémonos por desarrollar la cualidad de ser «perspicaz» para que podamos discernir lo que es mejor para nuestros hijos, ya que de ello dependerá que construyan una vida plena tanto: física, emocional, mental & espiritual. 

EduHij. 03

A continuación una excelente reflexión a cargo de la escritora Pilar Jericó respecto a la importancia de educar en grandeza.

(*) esquema en psicología y en ciencia cognitiva describe cualquiera de varios conceptos como: un patrón organizado de pensamiento o comportamiento.

#Consultas #PreviaCita
📱 229–257–5180
💻 FB Messenger: Psic Hugo Herci

🏠 #CentroDeAtenciónIntegral #HugoHerci #BrendaContreras
📍 Fracc. La Tampiquera #BocaDelRío #Veracruz
📫 Código Postal – 94290
💻 http://www.labitacoradelpsicologo.com#DejaTuMensaje
🐦 Twitter: hugoherci
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com 

#MasQueUnaTerapia #ComoAndas #VenATerapia #Psicoterapia #TerapiaDePareja #TerapiaInfantil #TerapiaFamiliar #TerapiaEnLinea #SaludMental #TuMejorOpcion #MeQuieroBien #ViveEnArmonia #AlServicioDeTuBienestar

Licencia de Creative CommonsLa bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Conferencia: «Estrategias practicas para educar mejor a los hijos».

Posted on Actualizado enn


Conferencia…

«Estrategias practicas para educar mejor a los hijos».

Ponente: Psic. Enrique Hernández Cianca [Autor del libro: Aprendizaje dirigido, aplicando el método AIDHA. Edit. Trillas, 2012].

«Con humildad, respeto & amor ponemos a tu disposición nuestros conocimientos para que mejores tu vida así como la de tus hijos en un ambiente de practicidad, sencillez y armonía».

Para más información comuníquese a los siguientes teléfonos…

📱 229 – 257 – 5180

📱 229 – 147 – 5942

«Todo lo que te ayude a ser y crecer, es una inversión y no un gasto; invierte en tu vida».

Se entregará constancia de asistencia, esperamos contar con tu apoyo para difundir pero sobre todo con tu valiosa asistencia.  

La importancia del desarrollo cognitivo en la educación

Posted on Actualizado enn


Psic. HUGO HERCI stamp

“Somos tu herramienta de cambio, nos inspiramos en la vida y nos enfocamos en ti, nuestro objetivo es que te lleves armonía cada que nos visites”.

Holistico

Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento [CADyT].
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 257 – 5180 whatsapp2
 Facebook: Centro de Atención Diagnóstico y Tratamiento
 labitacoradelpsicologo@gmail.com

La forma en que trabaja la mente de una persona, sus pensamientos y las soluciones que produce, cambian gradualmente con el tiempo; lo cual nos lleva a adquirir lo que llamamos «experiencia».

cerebro7

Este proceso, conocido con el nombre de «desarrollo cognitivo», también es modelado sustancialmente por el desarrollo de las habilidades, las cuales influirán no sólo en la inteligencia del niño, sino que estimularán también su capacidad de aprendizaje. 

El desarrollo cognitivo es el producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundo, se inicia con una capacidad innata de adaptación al ambiente; consta de una serie de etapas que representan el desarrollo del niño. En cada etapa la mente del niño desarrolla una nueva forma de operar, este desarrollo gradual sucede por medio de 3 principios interrelacionados: la organización, la adaptación y el equilibrio, lo cual da lugar a la maduración del niño.

Cabe mencionar que la capacidad intelectual no es sinónimo de un adecuado desarrollo cognitivo, mucho menos de un alto rendimiento académico. Por ello muchas veces no entendemos por que el niño posee una notable capacidad intelectual, pero su desempeño dentro del contexto escolar es limitado.

La maduración es el elemento indispensable para un adecuado desarrollo mental/cognitivo en el niño

cerebro8

La maduración es el vehículo ad hoc para potencializar la capacidad intelectual y pueda ser empleada de manera correcta a cualquier contexto en la que el niño lo requiera.

«Supongamos que necesitamos un librero de madera para colocar una gran cantidad de libros y buscamos a un carpintero por recomendación de alguien más, ya que dicho carpintero es inteligente esto es la capacidad intelectual, la cual se puede notar a través de sus acciones en la calidad de los diferentes muebles que ha construido– y toma las respectivas notas para la elaboración del mueble –como las medidas, el tipo de madera y barniz– con base en las necesidades del cliente, entonces necesitará: martillo, clavos, pegamento, formón, serrucho, cepillo, barniz, etc. 

herramientas

Pero que pasaría si después de esto, pasáramos de su oficina a su taller y éste se percatara que el 50% de sus herramientas no esta, que fue tomada por sus ayudantes para realizar trabajos fuera de la ciudad y no estarán de regreso hasta dentro de 1 semana. Si el carpintero improvisara con las herramientas que le quedaron, el trabajo del librero se vería afectado en el tiempo y sobre todo en calidad, esto es evidente. Pero la pregunta más importante aquí es: ¿Dejo de ser inteligente el carpintero? Por supuesto que NO, simplemente no tuvo a su disposición las herramientas necesarias para poder realizarlo de manera correcta. Por lo tanto, las herramientas representan las habilidades básicas que permiten esa adecuada madurez, que el niño necesita para poder potencializar dicha inteligencia (capacidad intelectual) y poder hacer uso de ella en los diferentes contextos en los que se desenvuelven»

Es por esto que hemos encontrado niños que poseen una adecuada inteligencia pero presentan dificultades al realizar ciertas actividades, lo cual produce ciertas limitaciones; las cuales se ven reflejadas en el desempeño del niño tanto dentro como fuera del contexto escolar. 

Lo anterior se puede percibir claramente cuando al evaluarlos con una prueba especializada los resultados exponen una edad madurativa muy por debajo de su edad cronológica –niños con una edad cronologica de 12 años 6 meses y una edad madurativa de 6 años 6 meses–. Esto evidentemente refiere un significativo retraso madurativo y seria lo equivalente de poner a un niño de 1° de primaria en un 6° grado de primaria y tratar de cumplir las expectativas del grado. 

La importancia de la estimulación

estimulacion

 

Para poder alcanzar un adecuado nivel madurativo en el niño es indispensable que existan determinados elementos indispensables, para ello es necesario como primer elemento a considerar el quetodo niño aprende a su propio ritmo y estilo de aprendizaje, por lo tanto dicho proceso es inalterable; todos somos diferentes y esto es hermoso, porque cada uno de nosotros tenemos talentos por desarrollar pero es necesario descubrirlos a partir de las propias necesidades, es así como la falta de consideración de los adultos alrededor del niño no tomando en cuenta lo anterior erige barreras que no permiten el progreso del niño. Por ello una adecuada estimulación a lo largo de los años permite que exista un adecuado desarrollo cognitivo y por ende un adecuado desarrollo infantil.

estimulacion-00

«Los encargados y/o responsables de esto somos los padres y en segundo plano los Profesores/Maestros al complementar el proceso educativo del niño, pero es indispensable que la raíz este bien plantada y abonada para que germine lográndose desarrollar de manera adecuada». 

El segundo elemento es: el desarrollo de habilidades básicas –las herramientas del carpintero– que permitan desenvolverse de manera correcta en los diferentes contextos del niño, para ello es necesario identificar que nivel madurativo posee el niño, es decir; qué edad madurativa tiene respecto a su edad cronológica.

 

child  boy and father playing together

El tercer elemento es: la implementación de un programa de intervención, el cual consiste en actividades relacionadas con cada una de estas habilidades básicas; las cuales se realizaran de manera progresiva en compañía del padre de familia de forma que el niño alcance paulatinamente su adecuado nivel madurativo –es decir, la edad madurativa conforme a su edad cronológica– para poder desenvolverse de manera correcta y sin dificultades en los diferentes contextos, no tan solo a corto, sino a mediano y largo plazo.

kidsplanet_talleres_estimulacion-628x683

(articulo estructurado con base en el contenido del libro: Aprendizaje Dirigido… Aplicando el Método AIDHA, Editorial Trillas; 2012.). 

Si te interesa saber más sobre el libro: «Aprendizaje Dirigido… Aplicando el Método AIDHA». haz click aquí.

Próximo articulo: Evaluación, Diagnostico & Programa de Intervención para el Desarrollo de Habilidades Básicas

Para asesoría, conferencia / taller o consulta por favor contáctenos… 

hh

Psic. HUGO HERCI
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 257 – 5180 whatsapp2
 Facebook: Inbox
 hugoherci@gmail.com

Mtra. BRENDA CONTRERAS MEJÍA
Conferencias / Talleres, Consultas presenciales o Consultas en línea por Skype
 (229) – 147 – 5942 whatsapp2
 breconme@gmail.com

Mtra. ROSARIO CIANCA
Conferencias / Talleres, o Consultas presenciales
 (229) – 144 – 9523 whatsapp2
 Facebook: Inbox
 rosariocianca@gmail.com

 www.labitacoradelpsicologo.com
 Fracc. La Tampiquera (#BocaDelRío, #Veracruz – C.P. 94290)
#Salud #Armonia #SaludMental #Psicoterapia #Psicologia #PsicologiaHolistica #Consulta #Conferencias #Talleres #CentroDeAtencionDiagnosticoYTratamiento

Licencia de Creative Commons La bitácora del psicólogo by Psic. HUGO HERCI is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 3.0 Unported LicenseCreado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com 

 

Conferencia: «¿Cómo educar en tiempos revueltos?

Posted on


Acompáñanos este Martes 15 de Marzo de 2016, 5 pm, Centro Cultural Trillas Veracruz [frente al acuario].

Conferencia EDUCAR EN TIEMPOS REVUELTOS3.1

«Es indispensable para todo aquel que tiene hijos, identificar cuáles son las causas más comunes que nos han hecho perder el rumbo al educar a los niños, que nos tienen en crisis y nos hacen pensar que no hay remedio a situaciones agresivas, desafiantes y/o rebeldes por parte de los hijos y que terminan por darnos la sensación de ya no saber que hacer con ellos. Por lo tanto necesitamos conocer cómo podemos re-encausar las cosas, como recuperar el control del barco, cómo educar con autoridad y amor pero sobre todo cómo mantener la calma ante la tempestad».

+ info da click aquí >> Conferencia: «¿Cómo educar en tiempos revueltos?»

Si quieres más informes comunícate:
Con Psic. Enrique Hernández Cianca

229 – 257 – 5180 [WhatsApp]
Con Brenda Contreras Mejía
229 – 147 – 5942 [WhatsApp]
Con Mtra. Rochy Cianca Santos
229 – 144 – 9523 [WhatsApp]

«Somos tu herramienta de cambio… 

Nos inspiramos en la vida y nos enfocamos en ti, nuestro objetivo es

que te lleves salud mental y calma cada que nos visites».

#SaludMental #Armonia #PsicologiaPractica #EducacionParaLosHijos#EscuelaParaPadres #HugoHerci #KikeHerci