Con base a nuestra experiencia en el área educativa, la mayoría de las dificultades en el proceso de aprendizaje son resultado de habilidades básicas deficientes, las cuales son indispensables para un adecuado desempeño escolar; ya que estas se relacionan directamente con las diferentes actividades propias de cada asignatura respecto al grado escolar que cursan.
Por lo tanto, deberá ser prioridad el desarrollar correctamente estas habilidades para establecer un equilibrio entre su edad cronológica(edad física)y su edad madurativa(edad mental) pero sobre todo para potencializar su inteligencia en los diferentes contextos en los que se desenvuelva el niño.
PARA COMPRAR NUESTRO LIBRO “APRENDIZAJE DIRIGIDO, APLICANDO EL MÉTODO EDUCATIVO AIDHA” HAZ CLICK SOBRE LA IMAGEN.
PRINCIPALES DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA)
A continuación les compartimos las principales dificultades de aprendizaje (DA) en niños de educación básica (preescolar & primaria) que interfieren con un adecuado desempeño académico.
NIVEL PREESCOLAR
Parece que tira las cosas, choca con ellas y se equivoca fácilmente.
Toma y rompe con frecuencia las cosas.
Tiene dificultad para manejar materiales en tercera dimensión.
No ve objetos o símbolos escritos de manera correcta con relación así mismo.
Tiene dificultad para comprender los conceptos que indican posición en el espacio, tales como…
Identifica 5 minutos antes de la hora como 5 minutos después de la hora.
Le es difícil ubicarse en el calendario, establecer la cronología del tiempoHace un dibujo muy pobre de la figura humana.
¿Qué día sigue después del miércoles? o ¿Antes del lunes?
Se distrae fácilmente.
Se muestra desorganizado en las actividades individuales y grupales
Tiene dificultad para cambiar el foco de atención.
No comprende las instrucciones que da el (la) educador (a) para realizar una actividad por muy sencilla que parezca.
Se equivoca al seguir una ruta.
Por ejemplo, su camino hacia la escuela o a casa.
Es incapaz de reconocer formas y/o figuras si están de forma diferente.
NIVEL PRIMARIA
La escritura es muy pobre comparada con la capacidad del niño.
Tiene dificultad para dibujar y mantener la escritura en el renglón.
Escribe lentamente y muy aprisa, sin controlar todos sus movimientos.
La forma de sus letras es irregular.
Tienen muchos borrones en sus trabajos. Es probable que perciba…
La b como d
La p como q
al como la
sal como las
6 como 9
24 como 42.
Tiene dificultad para copiar palabras, oraciones o problemas aritméticos de pizarrón
Confunde letras que tienen forma parecida.
Cuando lee pierde la línea fácilmente
Se salta renglones enteros, omite o agrega palabras.
Ignora la puntuación.
Confunde palabras de apariencia semejante…
Ignora la puntuación.
capa-copa.
Va señalando las palabras mientras está leyendo en silencio u oralmente.
Tiene dificultad para organizar el trabajo escrito, los problemas aritméticos o los reactivos no siguen orden alguno.
Se salta reactivos o problemas en las hojas de trabajo.
Omite palabras o renglones enteros al estar copiando del pizarrón.
No son respetados los signos de los problemas matemáticos…Tiene problemas para trabajar con mapas y gráficas.
Suma, cuando debería restar, etc.
Presenta dificultades con el diccionario, los índices y los glosarios.
Se distrae fácilmente con el material visual.
Ve letras y palabras como si se confundieran…Es incapaz de localizar información específica, tiene problemas para utilizar material bibliográfico.
cl como d
alas en vez de a las
Se muestra inatento y desorganizado de manera individual y grupal.
Tiene dificultad para cambiar el foco de atención.
Le cuesta trabajo alinear dígitos en las columnas apropiadas mientras está trabajando con problemas aritméticos.
No comprende las instrucciones que da el (la) profesor (a) para realizar una actividad propia de alguna asignatura.
Invierte el orden de los números…
17 por 71.
El uso de mayúsculas es inapropiado…
A la mitad de la palabra o de la oración.
Confunde letras que tienen forma parecida…
n-r-h.
Mezcla los diferentes tipos de escritura…Es incapaz de reconocer palabras familiares si están escritas en un estilo diferente.
Ligada
De imprenta.
Es incapaz de reconocer una operación matemática que había aprendido cuando ésta se expresa en otra posición
Ejemplo: 3+4=7, 4 le agregas 3 es igual a 7, 7 es el resultado de 4 + 3.
Como parte de nuestra experiencia en el área educativa –plasmada en nuestro libro: Aprendizaje dirigido… aplicando el método educativo AIDHA, Edit. Trillas, 2012–en la mayoría de los casos que atendemos, hemos encontrado que derivado de todo lo anteriormente mencionado y la falta de atención así como la falta de una estimulación adecuada –tanto de padres de familia como de docentes– a lo largo de la vida del menor –tanto dentro como fuera del contexto escolar– propician lo que conocemos como resago escolar y esto propicia determinados dificultades o incluso problemas de aprendizaje que afectan el desempeño del menor, tales como: disarmonía intelectual, discalculia, disgrafía & dislexia, por mencionar algunas.
Ver más sobre disarmonía intelectual haz click en la imagen o aquí
Ver más sobre sobre discalculia, haz click en la imagen o aquí
Ver más sobre sobre dislexia, hara haz click en la imagen o aquí
Ver más sobre sobre disgrafía, haz click en la imagen o aquí
¡QUIERO SABER MÁS SOBRE EL MÉTODO EDUCATIVO AIDHA!
Si te interesa contactarnos para una conferencia breve que ayude a mejorar el quehacer profesional de personal docente, y estimule a los padres a involucrarse en el proceso educativo de los niños; comunicate con nosotros: