BREVE ABORDAJE A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Parte I)
Psic. HUGO HERCI
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
Centro Integral de Atención psicológica
(previa cita)
Ave. 5 no. 508 – 3 entre Calle 5 & Calle 7 – Córdoba, Ver.
TELÉFONOS
(2 7 1) 1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5
Dentro de los variados recursos que debe de proveerse para reducir o atender dichas necesidades, se precisa de docentes preparados, con conocimientos acerca de la especialidad, además de los profesionales capacitados en la atención a estas dificultades que permitan colaborar en equipo para que estos escolares puedan acceder al currículo escolar.
En las Instituciones Educativas; de Educación Regular, existen niños que por determinadas situaciones se les dificulta lograr los propósitos del currículo escolar.
El Maestro en su quehacer pedagógico, aún persevera en los viejos esquemas de la práctica Educativa, categorizando a estos escolares por sus rendimientos o déficit. Los nuevos requerimientos de la Pedagogía Contemporánea apuntan hacia una Escuela diferente, la que debe asumir el fracaso en el Aprendizaje de sus alumnos y no como ha estado sucediendo tradicionalmente, que responsabiliza al escolar de sus problemas en este sentido.
El visualizarlo de la manera actual, resulta éste de la competencia de Maestros,Directivos y Especialistas de la Institución Escolar, como parte de los Servicios Educacionales que brinda.
Fue necesario en un momento cambiar la perspectiva con la que se contempla el déficit, teniendo que traducirlo en Necesidades Educativas, o sea, toda la dinámica que sigue el proceso de Aprender: Qué,Cómo,Tiempos,Recursos,Formas para Organizar el Proceso,así como la evaluación de ese Aprendizaje.
Una nueva definición: Necesidades Educativas Especiales

¿Qué caracteriza esta definición?
- Corresponde a un grupo de alumnos.
- Es un término relativo y contextual.
- Hace referencia a los problemas de aprendizaje que presentan los escolares en las aulas
- Supone de recursos extras para su satisfacción.
Este término nos permite contemplar el carácter Interactivo de las mismas, ya que además de las dificultades que tienen un origen biológico, por déficits correspondientes al organismo, éstas pueden ser generadas en los diferentes contextos donde interactúa el escolar.
Por lo que se requiere de un exhaustivo proceso de Evaluación. Al tener estas perspectiva de las dificultades para aprender; responsabiliza al Docente con el Aprendizaje de sus alumnos, pues debe de poner en práctica todos los recursos necesarios para ello, tomando en cuenta materiales, métodos, tiempos en función de lograr los objetivos.
Ya cuando se precisa de apoyos extras para dar solución a las dificultades,tenemos criterio para pensar que estamos en presencia de Necesidades Educativas Especiales.
Dentro de los variados recursos que debe de proveerse para reducir o atender dichas necesidades, se precisa de Docentes preparados, con conocimientos acerca de la especialidad, además de los profesionales capacitados en la atención de estas dificultades que permitan colaborar en equipo para que estos escolares puedan acceder al currículo escolar.
Continuará…………………………….
Fuente: http://www.espaciologopedico.com
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
(Previa cita)
CONSULTORIO
Ave. 5 no. 508 entre Calle 5 & Calle 7
Córdoba, Ver.
CORREO ELECTRÓNICO
hugoherci@gmail.com
ó
labitacoradelpsicologo@gmail.com
TELEFONOS MÓVILES
(2 7 1) 1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5
(puedes enviarnos mensajes de texto)
Psic. HUGO HERCI & MTRA. ROSARIO HERCI
VISITA NUESTRA OTRA PÁGINA… CENTRO HOLÍSTICO