Aprendemos en la vida
Vivir en plenitud… vivir en equilibrio y satisfacción personal
Agenda una cita OnLine
Teléfono Principal
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
Vivir en plenitud no es un estado.
Vivir en plenitud, vivir en equilibrio y satisfacción personal no es llegar a ese pico de la pirámide de necesidades de Abraham Maslow, lugar donde reside la autorrealización y pensar que todo acaba ahí, que hemos conquistado la felicidad. En realidad, vivir en plenitud en realidad es un proceso: formar parte del movimiento de la vida sintiéndonos fuertes y capacitados para lo que pueda venir.
¿Cuáles son las claves para vivir en plenitud?
Vivir en plenitud es lo opuesto a vivir en el vacío. Este último estado se experimenta cuando crece el desánimo, la angustia, el miedo y la sensación de soledad. Queda claro que, de algún modo, siempre estaremos lidiando con estas realidades psicológicas; sin embargo, la persona que trabaja a diario su plenitud está mejor habilitada para manejar esas situaciones.
No eres lo que haces, eres lo que llevas en tu interior
Rara vez nos hacemos esta pregunta: “¿Qué es lo que traemos en nuestro ser?” A menudo, solemos definirnos a nosotros mismos por lo que hacemos o lo que hemos vivido (yo soy enfermera, yo soy mecánico…).
Ahora bien, para vivir en plenitud haríamos bien en tomar conciencia de aquello que llevamos en nuestra personalidad y que nos define: Yo soy pasión, Yo soy esperanza, Yo soy optimismo, Yo soy soy determinación, por lo tanto… yo llevo conmigo mi compasión como enfermera, yo llevo mi amor por mi familia, llevo la satisfacción por lo que soy y he conseguido.
Se trata como vemos, de alcanzar una armonía entre lo que somos y lo que hay a nuestro alrededor. Vivir en plenitud no es lamentar lo que nos falta o sufrir por lo que nos sobra. Es sentirnos capacitados para aceptar lo que no se puede cambiar, tener valor para transformar lo que sí puede cambiarse y seguir progresando sin perder ese equilibrio personal.

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Vivir en plenitud
Vivir en plenitud no es un estado, es un proceso donde entender que somos más de lo que hemos hecho o conseguido. Es lo que traemos con nosotros, es apreciar nuestra mágica esencia y comprender que somos un bien muy preciado.
Agenda una cita OnLine
Teléfono Principal
(+52) 229 – 186 – 7052
Agenda por WhatsApp
(+52) 229 – 257 – 5180 
Vivir en plenitud es posible gracias a la valoración de lo que tenemos, con todo lo vivido y con lo que somos. Ahora bien, el arte de sentirnos plenos nos capacita también para ser emprendedores, exploradores de mejores caminos al sentirnos habilitados por la experiencia, el amor propio y la seguridad personal. Pocos estados psicológicos son tan enriquecedores como poderosos.
Decía el poeta T. S Elliot que la plenitud que ansía el corazón humano siempre está disponible. Sin embargo, no la vemos. Aún más, tampoco sabemos cómo alcanzar esa dimensión porque en muchos casos no alcanzamos a entender un aspecto clave: la plenitud fluye en nosotros solo cuando nos vaciamos.
Hablamos de dejar ir la ansiedad por no tener ciertas cosas, para darnos cuenta de que tenemos más de lo que pensamos. Apagar el miedo por perder ciertas dimensiones, personas u objetos para descubrir que a veces se está mejor sin muchas de esas realidades. La plenitud es, al fin y al cabo, un despertar y, ante todo, una toma de conciencia sobre quién somos para vivir con mayor equilibrio.
Suele decirse aquello de que esta dimensión llega en cierta etapa de nuestro ciclo vital, que es producto de la madurez. En los últimos años se está poniendo la atención en esa década comprendida entre los 50 y los 60 cuando el ser humano, supuestamente, alcanza mayor grado de bienestar psicológico. Bien, cabe decir que en tema de edad nada es absoluto.
Cada uno llega a esa cumbre del desarrollo personal y la plenitud en su día y en su momento, más pronto o más tarde. Otros, en cambio, jamás alcanzan esa cúspide.
“Para llegar a lo que no eres, debes atravesar la forma en que eres”.
T. S. Elliot

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Sé consciente de ti mismo y ten un gran amor propio

Es necesario decir no puedo, es justo decir no quiero, no debo…
Se vale decir que no, porque mucha veces ese es el problema, hacer sin poder, querer sin querer y si en realidad no te das lo mejor de ti, ni siquiera a ti mismo, estarás sembrando flores que se marchitarán antes de que salga el sol.
Se debe pensar, analizar, callar, caminar sin juzgar los pasos de los demás; si sé algo es que darse un tiempo para uno mismo, cuando no puedes estar contigo mismo… Es indispensable.
«Soltar, fluir, no perturbar la paz ajena y ser consciente… es ser sabio».
CONTACTO
☎️ (+52) 229-186-7052
📱 (+52) 229-257-5180
📧 Info@centrodeatencionintegral.com
#SomosMasQueUnaTerapia
#SomosMasQueUnaTiendaNaturista #CENATIN
#HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
Perdón
Perdón, porque por egoísmo, angustia, pero sobre todo por miedo me perdí; me perdí por darle prioridad a cosas que realmente su valor es ínfimo. Pero el ego y el miedo te hacen ir por otros caminos que parecieran los correctos para sentirse seguro, pero en realidad te vuelven más vulnerable, pero sobre todo ciego y testarudo.
Perdón por mantenerme en esa obscuridad empapado de incertidumbre pero disfrazada de razón, y por la testarudez así como soberbia de querer tener el control, solo termine enojado y más perdido.
Perdón por que la vida no me confundió, me confundí yo al no mirar al frente y enfocarme en mirar abajo o por momentos mirar atrás, haciendo de ese momento algo frustrante pero sobre todo aprisionante y cegador; haciendo de esto una prisión sin muros o barrotes, sin puertas o ventanas para el alma y la mente.
Perdón porque el ego te ensordece con su voz incesante de mentiras, las cuales combina con un par de lentes que te muestran ilusiones, fantasías y falsedades cambiando tu perspectiva de vida por artilugios que te mantienen ahí, en una profunda obscuridad creyendo en todo cuando en realidad no es nada.
Perdón por fallarte, por decepcionarte, por abandonarte, por mi enojo desmedido, por estar presente físicamente, pero no mentalmente o emocionalmente, aferrándome a esa falsa realidad de circunstancias, cosas y proyectos; que al cumplirse me llevarían de forma completa a ti. Sin embargo a pesar de todo esto, hay alguien que me ha sostenido y corregido…
Este ha sido Dios, que me ha tomado la cara y me ha hecho voltear a ver la luz que me indicara el camino hacia la verdad, hacia el amor y la felicidad. Y esa luz ha sido permanente, persistente así como fuerte, tan fuerte que por momentos incomoda por la falta de costumbre y perspicacia pero que me ha cautivado para encontrar de vuelta el camino correcto hacia la vida. Esa luz esta conformada por tres destellos incesantes que llevan por nombre Brenda, Braulio y Bruno.
Gracias Dios, por estar siempre conmigo, por corregirme, por ubicarme, pero sobre todo por no soltarme y mantenerme; perdón por perderme y ausentarme; estoy consciente de ello y no volveré a fallar con la ayuda de Dios, pero necesito tener conmigo lo que realmente es la vida, y mi vida son ustedes.

Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com
Despójate de todo y entenderás el valor de la vida
#SomosMasQueUnaTerapia #SomosTuHerramientaDeCambio #ExperienciaUnica #CENATIN #HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL
(+52) 229 – 186 – 7052 
cenatinver@gmail.com
labitacoradelpsicologo@gmail.com
La vida te decepciona para que dejes de vivir con ilusiones y veas la realidad.
La vida destruye todo lo superflúo hasta que quede solamente lo importante.
La vida no te deja en paz, para que dejes de culparte y aceptes todo como «es».
La vida va a retirar lo que tienes, hasta que dejes de quejarte y empieces a agradecer.
La vida envía personas conflictivas para curarte, para que dejes de mirar hacia fuera y empieces a reflejar lo que eres por dentro.
La vida te permite caer de nuevo y de nuevo, hasta que decidas aprender la lección.
La vida te quita del camino y te presenta encrucijadas, hasta que dejes de querer controlar todo y fluyas como un río.
La vida pone a tus enemigos en la carretera, hasta que dejes de «reaccionar».
La vida te asusta y te asustará cuantas veces sea necesario, hasta que pierdas el miedo y recuperes tu fe.
La vida te distancia de las personas que amas, hasta que entiendas que no somos ese cuerpo, sino el alma que contiene.
La vida se ríe de ti muchas y muchas veces, hasta que dejes de tomar todo tan en serio y puedas reírte de ti mismo.
La vida te rompe en tantas partes cuantas sean necesarias, para que la luz penetre en ti.
La vida te enfrenta a los rebeldes, hasta que dejes de tratar de controlar.
La vida repite el mismo mensaje, si es necesario con gritos y tapas, hasta que finalmente lo escuches.
La vida envía rayos y tormentas, para despertar.
La vida te humilla y a veces te derrota de nuevo y de nuevo hasta que decidas dejar que tu ego muera.
La vida te niega bienes y grandeza hasta que dejes de querer bienes y grandeza y comiences a servir.
La vida corta tus alas y poda tus raíces, hasta que no necesites alas ni raíces, sólo desaparezcas en las formas y tu ser vuele.
La vida te niega milagros, hasta que entiendas que todo es un milagro.
La vida acorta tu tiempo, para que te apures en aprender a vivir.
La vida te ridiculiza hasta que te hagas nada, nadie, para que entonces te convierta en todo.
La vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas para evolucionar.
La vida te lastima y te atormenta hasta que sueltes tus caprichos y berrinches y aprecies la respiración.
La vida te esconde tesoros hasta que aprendas a salir a la vida y buscarlos.
La vida te niega a Dios, hasta que lo veas en todos y en todo.
La vida te despierta, te poda, te rompe, te decepciona… pero créeme, eso es para que tu mejor yo se manifieste; hasta que sólo el amor permanezca en ti.
Bert Hellinger
A la memoria del profesor, BERT HELLINGER, fallecido el día 19 – 9 – 2019.
El psicoterapeuta y escritor alemán tenía 93 años, es conocido mundialmente por la creación del método terapéutico «Constelación familiar».
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en wwwlabitacoradelpsicologo.com.
Adiós 2020, gracias por todo lo bueno que nos dejaste.
#SomosMasQueUnaTerapia #SomosTuHerramientaDeCambio #ExperienciaUnica #CENATIN #HugoHerci #KikeHerci #BrendaConme
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL
(+52) 229 – 186 – 7052 
cenatinver@gmail.com
labitacoradelpsicologo@gmail.com
El año que se va es un parteaguas, muchas de las cosas dejaron de hacerse como se hacían usualmente y lo más significativo de esto es que no se volverán a hacerse de igual modo; así tambien para muchos significó pérdidas. Sin embargo como consecuencia también trajo oportunidades emergentes, pero sobre todo aprendizajes muy valiosos; entre ellas…
-
No podemos tener el control absoluto de lo que nos pasa, y tenemos la capacidad de adaptarnos.
-
Las circunstancias cambiaron las rutinas y aprendimos a disfrutar de estos cambios inesperados.
-
Percibimos, asimilamos y comprendimos que la distancia es relativa pero importante dadas las circunstancias.
-
Nos adaptamos a las nuevas condiciones usando recursos que antes no considerabamos tan relevantes.
-
Aprendimos a trabajar a distancia y por ende de forma virtual (sin contacto humano).
-
Aprendimos a valorar la presencia de nuestros familiares y amigos en nuestra vida cotidiana y los que no estaban tan presentes en lo cotidiano terminamos apreciando aún más esos breves momentos de convivencia.
-
Aprendimos a valorar la vida y con ella el bienestar físico, mental pero sobretodo emocional de las personas que más nos importan: familia y amigos.
-
Dimos el lugar que se merece al descanso, esparcimiento y relajación, nos tomamos la vida más en serio disfrutando y dándole el valor propio al tiempo, es decir; nos tomamos el tiempo necesario para hacer las cosas.
Pero quizá el aprendizaje más significativo fue que fortalecimos nuestra fe.
Por lo tanto es indispensable que a partir de todo lo anteriormente mencionado, nos volvamos más perceptivos, más humildes, más solidario; pero sobre todo más amorosos… Con nosotros mismos, pero sobre todo con nuestro prójimo porque con esto se cumple el mayor mandamiento para el ser humano.
Autor: Enric Herji
¿Qué opinión tienes de ti mismo?
La mayoría de nosotros como seres humanos llega a tener una opinión elevada de sí misma por comparación con los demás, al fijarnos en los otros, solemos decir: «No soy como aquel» o «Soy superior a esas personas».
El orgullo no existe en el vacío…
En el proceso de elevarnos para colocarnos sobre un pedestal inevitablemente degradamos al resto de las personas. Un poema anónimo expresa de manera inteligente este lastimoso atributo de la humanidad:
Soñe que la muerte me visitaba la otra noche y que se abrían las puertas de los cielos, amablemente un ángel me condujo al interior; Y allí, para mi asombro, estaban algunas personas que conocí en la tierra. Aquellos que yo había juzgado como incapaces o de poco valor, palabras de indignación llegaron hasta mis labios pero jamás las dejé salir; porque todos esos rostros estaban llenos de asombro… ¡Nadie esperaba que yo estuviera allí!
En lugar de compararse con los demás, mídase respecto de su propio potencial; siempre se puede crecer, lograr más y soñar en grande…
«El secreto más difícil de guardar para el hombre es la opinión que tiene de sí mismo».
Romanos 12:3
«Por el encargo que Dios me ha dado, digo a todos ustedes que ninguno piense de sí mismo más de lo que debe pensar. Antes bien, cada uno piense de sí con moderación».
Conferencia Online: “5 estrategias prácticas para ayudarte a manejar con facilidad tus emociones”.
🏠 Centro de Atención Integral (CENATIN) invita cordialmente a público en general a la...
➡️ CONFERENCIA ONLINE
📣 «5 ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA AYUDARTE A MANEJAR CON FACILIDAD TUS EMOCIONES».
➡️ CONTACTO
📱 (+52) 229•186•7052 con #WhatsApp
📧 cenatinver@gmail.com
➡️ PONENTE
🎙️ Psic. Quike Herci
➡️ MODALIDAD ONLINE
▶️ Vía plataforma Zoom
📆 Sábado 12 de septiembre de 2020
🕥 10:30 am (registro)
🕚 11:00 am – 1:00 pm (Hora CDMX).
📣 $300 MNX 💵
✅ PROMOCIÓN POR PAGO ANTICIPADO
✅ $150 🔖 hasta del 14 de agosto al 10 de septiembre.
➡️ BENEFICIOS
📃 Constancia de participación.
➡️ REQUISITOS PARA INSCRIBIRME
➡️ REALIZA EL PAGO A LA CUENTA BBVA mediante las siguientes opciones:
✅ No. de cuenta – 272 329 0867
✅ No. de tarjeta – 4152 3136 8505 3113
✅ No. CLABE – 012 905 02723290867 7
➡️ REALIZA EL PAGO MEDIANTE #PAYPAL
➡️ Envía el comprobante de pago con fecha al siguiente número: (+52) 229•186•7052 mediante #WhatsApp
➡️ Envía los siguientes datos personales
✅ Nombre completo
✅ Teléfono
✅ Correo electrónico
✅ Ciudad
✅ Estado
➡️ Necesitas la aplicación ZOOM, descárgala aquí 👉 https://buff.ly/2qLNp7T
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
Trascender… ¡Un deber humano para mejorar como sociedad!
Buenos días apreciables lectores, deseamos que tengan un #FelizLunes (aunque nos retrasamos un poquito) y un #BuenInicioDeSemana #MeGustaComparto #SaludMental #EquilibrioEmocional #BienestarFisico #VidaHolistica #ViveEnArmonía #ViveEnPlenitud
#SomosTuHerramientaDeCambio #CENATIN #HugoHerci #BrendaContreras
#PreviaCita 📲 229–257–5180
📧labitacoradelpsicologo@gmail.com
Aquí les dejamos el artículo de la semana con el único propósito de seguir contribuyendo a que construyas una adecuada #ArmoniaHolística #SaludMental #EquilibrioEmocional y #BienestarFísico.
A medida que el tiempo pasa, pareciera que el mundo se vuelve cada vez más caótico e irónicamente no nos explicamos ¿Por qué?
Sin embargo existen algunos factores significativos que hemos pasado por alto pero que aparentemente son «imperceptibles» debido a que ya los hemos adoptado y los percibimos con tanta naturalidad que se han vuelto normales en lo cotidiano y se han convertido en el cáncer que nos está hundiendo como sociedad.
Para muestra un botón…
En la fila del supermercado, la cajera le dice a un señor mayor que debería traer su propia bolsa, ya que las bolsas de plástico no son buenas para el medio ambiente.
El señor pide disculpas y explica: «Es que no había esta moda verde en mis tiempos».
La empleada le contestó: «Ese ahora es nuestro problema, su generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio ambiente».
Tiene razón, le dice el señor: «Nuestra generación no tenía esa moda verde en esos tiempos»…
- En aquel entonces, las botellas de leche, de refrescos y las de cerveza se devolvían, en la tienda y las enviaba de nuevo al fabricante para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra vez; así, realmente las reciclaban.
- Subíamos las escaleras, porque no había escaleras eléctricas en cada comercio ni oficina, así se conservaba energía eléctrica.
- Íbamos caminando a los negocios en lugar de ir en coches de 300 caballos de fuerza cada vez que necesitábamos recorrer 1/2 kilometro.
- Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no había desechables.
- Secábamos la ropa en la soga, no en secadoras que funcionan con energía eléctrica, la energía solar y la eólica secaban verdaderamente nuestra ropa.
- Entonces teníamos una televisión o radio en casa, no un televisor en cada habitación.
- En la cocina, molíamos en mortero y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hiciesen por nosotros.
- Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos viejos arrugados para protegerlo, no plástico de burbujas.
- En esos tiempos no usábamos podadora eléctrica para cortar el césped; usábamos una podadora que funcionaba a músculo.
- Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre caminadoras mecánicas que funcionan con electricidad.
- Bebíamos directamente de la llave o en vaso de cristal cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas de plástico cada vez que teníamos que tomar agua.
- Cambiábamos las navajas de afeitar en vez de tirar a la basura todo el rastrillo sólo porque la hoja perdió su filo.
- En aquellos tiempos, los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o caminando, en lugar de usar a su mamá o papá como taxista.
- Teníamos un enchufe en cada habitación, no varios multicontactos para alimentar una docena de artefactos.Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más cercana.
- Usábamos teléfonos fijos y sólo había uno cada diez casas, hoy Uds. tienen 10 por cada casa, y cuando los desechan las baterías contaminan la tierra y miles de litros de agua.
- Usábamos teléfonos fijos y sólo había uno cada diez casas, hoy Uds. tienen 10 por cada casa, y cuando los desechan las baterías contaminan la tierra y miles de litros de agua.
- Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más cercana.
- Así que me parece lógico que la actual generación se queje continuamente de lo IRRESPONSABLES que éramos los ahora viejos por no tener esta moda verde en nuestros tiempos.
Por lo tanto, es necesario retomemos como base en nuestra vida diaria los elementos indispensables para una sociedad estructurada y sólida que nos permita trascender como seres humanos a una vida en plenitud…
- Sé responsable con tus palabras y tus acciones de manera cotidiana.
- Muestra empatía por las necesidades de tu prójimo.
- Cuida de los animales y su entorno.
- Sé amable y cortés contigo mismo y con tu prójimo.
- Realiza actividades físicas no como ejercicio, sino como diversión en compañía de amigos.
- Sé constante en todo lo que hagas de manera cotidiana.
- Reutiliza las cosas para tu beneficio y disfruta el proceso.
- Dedica tiempo a tu hogar y a los que viven en él.
- Sé humilde y sencillo en todo lo que hagas.
- Haz las cosas bien, y sino te quedaron bien; hazlas de nuevo.
- Da responsabilidades a tus hijos y demuéstrales que tu también tienes (el ejemplo los estimulará de forma sutil hasta motivarlos) y que esto los forma como personas.
- Desarrolla la templanza, la prudencia y el autodominio contigo mismo y con tu prójimo.
- Goza de los momentos con las personas que amas.
- Sé siempre justo con todos, será la piedra angular de tu vida en todo sentido.
- Sé honesto contigo mismo (si puedes, franco) y con los demás.
- Y ama por sobre todas las cosas, el amor no duele, lo que duele son las acciones malintencionadas de las personas.
Así que si estás leyendo esto, toma en cuenta que el cambio comienza reorientando nuestras acciones erróneas, pero sobre todo haciéndonos responsables y estableciendo un compromiso moral por mejorarnos, mejorar nuestro entorno y nuestro trato con las personas a nuestro alrededor; ya que esto influirá como ejemplo para generar cambios significativos en las demás personas.
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
Reflexión día 18 — #Bitacora52 #MeGustaComparto
Reflexión día 18 — #Bitacora52 #MeGustaComparto
«Nadie derrumba a quien Dios levanta, nadie derrota a quien Dios protege y nadie maldice a quien Dios ya ha bendecido«.
#Bitacora52 por #HugoHerci
📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos
🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com
🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com
#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#SoyHugoHerci #SoyBrendaContreras
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
Reflexión día 16 — #Bitacora52
Reflexión día 16 — #Bitacora52 #MeGustaComparto
«Orar es cuando le hablas a Dios, meditar es cuando lo escuchas«.
#Bitacora52 por #HugoHerci
📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta o #TerapiaIndividual
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos
🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com
🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com
#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#HugoHerci #BrendaContreras
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
Reflexión día 11 — #Bitacora52
Reflexión día 11 — #Bitacora52 #MegustaComparto
«Aquel que piensa mucho en dar un paso, se pasará toda la vida en un pie».
#HugoHerci #Bitacora52
📆 Previa cita
☎️ (+52) 229•257•5180
📇 #Consulta
✒️ #Presencial o #Enlinea por #WhatsApp o #Skype
✒️ Valor sesión: $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos
🔖 15% desc. #Abril2020
🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com
🌐 http://www.labitacoradelpsicologo.com
#SomosFranqueza #SomosRespeto #SomosEmpatia #SomosEquilibrioEmocional #SomosArmonia #SomosMasQueUnaTerapia #SomosCENATIN
#HugoHerci #BrendaContreras
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com