Mes: julio 2013
Conferencia ¿CÓMO DESARROLLAR LAS HABILIDADES COGNITIVAS DE MI HIJO?
CONFERENCIA
¿Cómo desarrollar las habilidades cognitivas de mi hijo?
BASADA EN EL LIBRO
Aprendizaje Dirigido, Aplicando el método AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de HAbilidades).
DIRIGIDA
Padres de familia, Pedagógos, Maestros de Educación Preescolar, Primaria, Especial y público en general.
SUBTEMAS A DESARROLLARSE DENTRO DE LA CONFERENCIA
-
La importancia de una Educación Integral
-
Elementos que contribuyen a un adecuado Desarrollo Infantil
-
¿Qué es la percepción visual?
-
La importancia de la percepción visual en el proceso madurativo & educativo
-
¿Qué es la cognición?
-
La importancia del desarrollo cognitivo / intelectual El proceso cognitivo único
-
¿En qué consiste el aprendizaje dirigido?
PONENTES
Mtra. Rosario Cianca Santos & Psic. Enrique Hernández Cianca
LUGAR
PENDIENTE
DURACION
2 hrs. 15 min.
INFORMES A LOS TELÉFONOS
229 – 147 – 5942
229 – 144 – 9523
Elementos indispensables para un adecuado desarrollo infantil
Hola a todos les comparto algunas cosas de nuestro proyecto «El método AIDHA», dicho proyecto tiene como meta principal promover el desarrollo infantil de manera integral –emocional, espiritual, físico e intelectual– por lo cual a continuación les comparto algunas de los elementos indispensables en la vida de nuestros hijos que debemos considerar
–Psic. HUGO HERCI–.
Para más información adquiere nuestro libro >>
Cuando los niños nacen, el tamaño de su cerebro es sólo el 25% del tamaño que alcanzará en su etapa adulta.
¡Imagínate cuánta capacidad de aprendizaje, cuánta necesidad de descubrimiento tendrán nuestros niños a medida que vayan creciendo!
Cerca de los 3 años el cerebro de los niños ya ha alcanzado el 90% de su desarrollo –por lo tanto debemos esmeremos por estimularlos para desarrollar las habilidades pertinentes que permitan desarrollar el potencial necesario que permita una adecuada creatividad– lo cual nos da la gran oportunidad para formar hábitos saludables que perdurarán toda su vida y daran paso a un adecuado desarrollo infantil.
Por lo tanto debemos considerar el tiempo a nuestro favor para organizarnos e inculcarles a nuestros hijos adecuados hábitos, cuanto antes empecemos mejor, ya que esto sera el comienzo de sentar las bases para una adecuada educación que los acompañara toda la vida.
Promueve la interacción
Un niño se desarrolla de acuerdo a las experiencias que vive de manera cotidiana –para promover la interacción, no sólo contigo sino con el resto de las personas que lo rodean– responde rápidamente a las necesidades del niño, háblale siempre con voz suave y lentamente; relaciónate con él a su nivel –estimulandolo desde el nacimiento– conversa de las cosas que le preocupan, no importa que él no entienda todo el sentido de tus palabras, esto lo ayudará en el desarrollo del lenguaje más adelante.
Ofrécele tu amor mediante el contacto físico
Abrazar y besar a nuestros hijos fomenta el crecimiento emocional positivo –es importante ser suaves y sensibles en las demostraciones de afecto con nuestros bebés; ofrécele delicados masajes, en las plantitas de sus piecitos, en sus manitas, en su espalda y regocíjate con su sonrisita de satisfacción– observandolo en cada acción que fortalezca su seguridad y permita esa comunión especial con el niño.
Ayúdalo a desarrollar una adecuada autoestima
Si nosotros como padres creemos en ellos, promoveremos su emponderamiento, permitiendo que esten dispuestos a luchar por sus sueños y metas desde muy pequeños. Nuestra responsabilidad es ayudarlos a que encuentren el camino para desplegar sus propias potencialidades mediante el fortaleciendo de su autoestima –celebra que tu hijo es único desde el momento en que nace, valora su identidad y anímalo en sus mejores facetas; elógialo con comentarios positivos y respétalo–.
Juega con tu hijo cada que tengas la oportunidad
No es necesario desplegar costosos juguetes de estimulación temprana para incentivar el juego en tu hijo –existen actividades cotidianas que permiten que el niño aprenda muchas cosas a traves del juego, a final de cuentas el juego es la manera más eficaz para desarrollar muchas cosas en él– un paseo en el parque, un juego de pelota, un día en la playa, son algunas actividades cotidianas que permitiran el desarrollo integral del niño.
–la actividad lúdica proporciona a nuestros hijos una salida increíble para la imaginación y fomenta la creatividad. Participa en sus juegos con objetos comunes, verás cuántas cosas aprendes de tu pequeño todos los días–.
Desarrolla el hábito de la lectura con tu hijo
Leer con nuestros hijos es una maravillosa manera de pasar tiempo de calidad juntos –trata de hacerlo todos los días, disfrutando imágenes bellas y coloridas mientras lo tienes en tus brazos; repítele las frases cortas, para que pueda asociar las palabras con las imágenes, y si te animas, escribe una historia para tu hijo, muéstrasela y consérvala para cuando sea más grande–.
La buena noticia para los padres es que cada uno tiene lo que su pequeño necesita –como si cada bebé estuviera esperando por nacer en alguna estrella al padre indicado, como si estuvieran asignados desde tiempos remotos sólo a ese padre, para que aprendan de nosotros lo que necesiten aprender, para desplegar todo su potencial– pero lo más importante es que nosotros podamos aprender lo que necesitamos aprender, para completar el maravilloso círculo de la vida.