Mes: diciembre 2008

A la deriva en un mar de VALORES INESTABLES

Posted on Actualizado enn


Todos los derechos reservados ®

«Se dice que caminaba a plena luz del día con una linterna en su decidido pero vano empeño por encontrar a un hombre virtuoso».

Se llamaba Diógenes, y fue un filósofo que vivión en la Atenas del siglo IV antes de nuestra era.

DIOGENES

Si Diógenes viviera hoy, es probable que tuviera que buscar con más empeño aún para hallar un persona de principios. En nuestros días muchas personas rechazan la idea de que se deba adoptar un conjunto definido de valores éticos, sea cual sea.

Los medios de comunicación presentan ejemplos de falta de respeto a las normas morales en los ámbitos privado, político, deportivo, profesional, comercial, etc. Se ha perdido el respeto por mucho de los valores que tanto apreciaban las generaciones pasadas; las normas establecidas se cuestionan y a menudo, se rechazan. Y otros valores aunque son reconocidos en teoría, no lo son en práctica.

«Parece que ya han quedado atrás los días de las normas morales aceptadas por todos»

Alan Wolfe

Alan Wolfe

Al parecer nunca en la historia se ha generalizado tanto la sensación de que no se puede confiar en la guia moral de las tradiciones e instituciones; no obstante tal confusión sobre los valores establecidos no ha impedido que algunas personas busquen un código moral por el cual regirse. Hace algunos años Federico Mayor, exdirector general de la UNESCO, declaró:

«Más que nunca antes, la ética es una preocupación mundial de primer orden».

Federico Mayor

Pero el hecho de que la sociedad no haya logrado adoptar buenos valores, no significa que no existan valores que puedan y deban gobernar nuestra vida.

Ahora bien, ¿Podría todo el mundo ponerse de acuerdo sobre qué valores adoptar? Es obvio que no. Y si no existe un acuerdo sobre lo que esta bien o mal, ¿Cómo pueden juzgarse los valores? Aunque tal relativismo moral esta muy de moda, es evidente que, en general; esa mentalidad no ha elevado la moralidad del ser humano.

El historiador británico Paul Johnson sostiene que el relativismo ha contribuido a:

«Minar el sentido muy desarrollado de responsabilidad personal y de deber hacia un código moral establecido y objetivamente verdadero».

¿Es posible hallar un código moral «objetivamente verdadero», unas leyes morales universales? ¿Hay alguna autoridad que pueda proporcionarnos valores eternos, valores inalterables que nos en estabilidad ahora y una esperanza para el futuro?

VALORES

VALORES ETERNOS… Que nos marcan el camino a seguir.

Todas las sociedades se rigen por un código moral. ¿No cree que cualidades como la honradez, la bondad, la compasión y el altruismo se valoran en todas partes y a la mayoría nos resulta atrayentes?

¿Quién debe determinar nuestros valores?

En el Siglo I de nuestra era, un hombre llamado Saulo se vio expuesto a 3 influyentes sistemas de valores:

  1. El judío
  2. El Griego
  3. El Romano

Él percibió que, además de las complejas normas y leyes impuestas por esas culturas, existe un sentido moral inherente al ser humano: LA CONCIENCIA.

Este después escribió al poco tiempo:

«Siempre que que los de las naciones que no tienen ley hacen por naturaleza (por instinto) las cosas de la ley, estos; aunque no tienen ley, son una ley para sí mismos. Son los mismísimos que demuestran que la sustancia de la ley está escrita en sus corazones, mientras que su conciencia da testimonios con ellos».

Para ver un ejemplo de ello den click >> AQUÍ

Pero ¿Bastará guiarse «por instinto» para decidir lo que es correcto o incorrecto?

Usted quizás haya analizado la historia humana y concluirá que está repleta de fracasos, tanto individuales así como colectivos.

Por lo tanto…

¿QUE DEBEMOS HACER O TOMAR EN CUENTA?

…CONTINUARÁ

Si este articulo fue de tu agrado, participa en nuestra página, tu página y dejanos conocer tu opinión…

O en su defecto, si este articulo propicio en ti la necesidad de expresarse o de crecer como persona  haciendo uso de la Terapia Psicológica… AGENDA UNA CITA, NO HAY NADA DE MALO EN RECONOCER QUE ALGO EN NUESTRAS VIDAS NO ESTA DEL TODO BIEN.

ver más sobre TERAPIA HOLISTICA INDIVIDUAL >>

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9) 1 0 9 – 0 5 6 1

(2 2 9) 9 2 6 – 0 7 7 1

Psic. HUGO HERCI

hugoherci@gmail.com



Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

Visita nuestra nueva página…

Posted on Actualizado enn


Visita nuestra nueva página, en ella delimitamos nuestros servicios relacionados con la salud, desde productos naturistas asi como diferentes terapias para el restablecimiento energético que nos proporcione una salud integral.

Solo haz click en el siguiente enlace…

Psicología Holística >>

AVIVA TU ESPIRITU…

Posted on Actualizado enn


Creative Commons License

La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.

Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.

Hay un libro llamado MEGATENDENCIAS 2010 cuya co-autora Patricia Aburdene  nos dice: “Vivimos en una época de gran incertidumbre, la constante amenaza del terrorismo, dos guerras recientes, desempleo, planes de jubilación fracturados y ahorros perdidos; nos generan una inseguridad externa en el medio social en que vivimos, razón por la cual nos vemos forzados a buscar dentro de nuestra propia alma y corazón nuevas respuestas y directivas… tal es la razón por la cual el poder de lo espiritual es probablemente la mayor megatendencia de nuestra era.”

Para nadie es un secreto lo que acontece en nuestro mundo hoy en día, vivimos una de las épocas mas inciertas donde lo único seguro es el cambio. Es probable que tú estés atravesando cambios en tus relaciones, estés en medio de un divorcio, estés desempleado, o estés atravesando una crisis financiera; tus expectativas están por el piso, has perdido las ganas de luchar por tus sueños y lo más probable es que estes pensando:

  • «Dios se olvidó de mi»
  • «No puedo… estoy muy viejo».
  • «No hay nada que hacer… esto se lo llevo quien lo trajo».
  • «No hay en quien confiar».
  • «No me animo».
  • «No tengo».

EMOCIONES

La tristeza es una de las caras que mas abundan en esta época, muchas personas viven en temor, desanimo, desesperación, angustia, entre otras. Viven con  temor al futuro, no quieren emprender negocios, no quieren comprometerse en una relación, tienen miedo a que las cosas salgan mal otra vez. Están con ropa de luto completamente paralizados sin llegar a ver la luz al final del túnel, ven las crisis como problemas y no…

«Como oportunidades que la vida les brinda».

Cuenta un relato árabe…

Un hombre encontró en un baúl, un retazo de una preciosa tela que pertenecía a sus antepasados. Aquel baúl siempre había estado en el desván pero nuestro hombre no tuvo curiosidad por ver lo que contenía hasta el día en que decidió cambiarse de casa y tuvo que efectuar los embalajes para la mudanza. Como entre los de su familia era costumbre llevar turbante quiso hacerse uno con aquel tejido, pero por más que lo intentó no lo logró. Los frustrados intentos le dejaron muy pensativo y preocupado: O su cabeza era demasiado grande o sus predecesores tenían poca cabeza. Sin darle más vueltas al asunto decidió sacarle partido a aquella herencia y llevó el retal al mercado para venderlo en la habitual subasta de los sábados.

Una vez comenzada la subasta nuestro hombre comenzó a ver, con creciente malestar, como el subastador encomiaba la tela y las ofertas iban subiendo más y más. Consideraba que estaban sobrevalorando el tejido, y no quería engañar a sus vecinos. Su desasosiego llegó al límite cuando se dio cuenta que la persona que hasta entonces había hecho la oferta más alta, era un erudito profesor, muy valorado por sus aportaciones intelectuales en la comunidad.

¡Seguro que un hombre poseedor de tanto conocimiento debe de tener una cabeza más grande que la mía, así que tampoco podrá hacerse un turbante con el trozo de tela de mis antepasados!

No puedo tolerar este engaño, pensó.  Así que se acercó furtivamente al profesor y le murmuró al oído: ¡No vale la pena comprar esa tela, es demasiado corta para un turbante. El profesor al escucharle volvió hacia él su rostro y con mirada de asombro le respondió: ¿En qué cabeza cabe que quiera hacerme un turbante con esa reliquia? Voy a enmarcar ese valioso tapiz y colocarlo en un lugar destacado de mi estudio para tener siempre presente la leyenda que lleva bordada: Todo tiene su valor pero hay que saberlo reconocer.

Quizás tú puedas ser como ese hombre que no supo reconocer el valor del tapiz. Muchas veces no reconocemos nuestros talentos, recursos y nuestras posibilidades. Somos muy hábiles para limitarnos a nosotros mismos,  llegamos a contarnos cuentos que paralizan nuestras acciones. No nos damos cuenta de todo el potencial con el cual Dios nos ha creado, desconocemos todo el poder que opera en nosotros y votamos nuestra herencia con cada uno de los pensamientos negativos que llegan a nuestra mente.

“No escondas tus talentos, fueron creados para ser usados. ¿Para qué serviría poner un reloj de sol en la sombra?”

Benjamín Franklin.

EMOCIONES

Hoy es el mejor día para comenzar a ser la persona que Dios quiere que usted sea. No podemos evitar las cosas que ya pasaron ni sus consecuencias, pero no tenemos por qué renunciar a nuestros sueños ni resignarnos como si no hubiera nada que hacer o como si estuviera todo perdido.

Deja de esconderte y sal a la luz,  es tiempo de adaptarnos al cambio, tiempo de anticipar al futuro y marcar nuestro destino. El destino es una elección personal, es el lugar donde tú quieres estar con la bendición de Dios, sal por tus sueños y no te des por vencido; tú puedes intentarlo de nuevo porque contigo está tu creador.

Si este articulo fue de tu agrado, participa en nuestra página, tu página y dejanos conocer tu opinión…

O en su defecto, si este articulo propicio en ti la necesidad de expresarse o de crecer como persona  haciendo uso de la Terapia Psicológica… AGENDA UNA CITA, NO HAY NADA DE MALO EN RECONOCER QUE ALGO EN NUESTRAS VIDAS NO ESTA DEL TODO BIEN.

ver más sobre TERAPIA HOLISTICA INDIVIDUAL >>


Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9) 1 0 9 – 0 5 6 1

(2 2 9) 9 2 6 – 0 7 7 1

Psic. HUGO HERCI

hugoherci@gmail.com


Felicidades…

Posted on Actualizado enn


A nombre de todos y cada uno de los que conformamos LA BITÁCORA DEL PSICÓLOGO, les deseamos sinceramente felices fiestas en compañia de sus seres queridos y un próspero año 2009.


Así tambien les agradecemos sus visitas a nuestra humilde página esperando poder servirles todavia más este año que esta por comenzar.


Atentamente…


Psic. HUGO HERCI


Director General

NAVIDAD NAVIDAD

NAVIDAD

«¿POR QUÉ NO ME ENTIENDEN MIS PADRES?»

Posted on Actualizado enn


Psicólogos Veracruz, Ver.
PSIC. HUGO HERCI | Problemas de aprendizaje y conducta en niños y adolescentes

Curso-taller

«¿POR QUÉ NO ME ENTIENDEN MIS PADRES?»

«Si estas cansado de que tus padres no te entiendan y sientes que tu vida es un desorden, esta es la oportunidad perfecta para que aprendas a hablar el idioma de tus padres y logres lo que quieras».

DIRIGIDO A …

Jóvenes de 14 a 17 años

LUGAR

Hotel… «VERACRUZ PLAZA»

Ave. Salvador Diaz Mirón no. 776

Colonia, Centro | Veracruz, Veracruz.

[rockyou id=74946046&w=426&h=338]

FECHAS

13 de Diciembre de 2008

HORA

10.30 am

PONENTE

Psic. HUGO HERCI

INSCRIPCIONES A LOS TELÉFONOS

Mtra. ROSARIO HERCI

(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5

(2 2 9) 2 0 9 – 6 8 7 2

(2 2 9) 1 0 9 – 0 5 6 1

Correo electrónico

labitacoradelpsicologo.@gmail.com

Todos los derechos reservados ®


1163739770_f.jpg

Diciembre | 6 | 2008

  • TEMAS A DESARROLLAR DURANTE LA SESIÓN
    • Conocerme y hacerme responsable de mi vida

    • Saber ¿Qué quiero como adolescente?

    • ¿Cómo poder beneficiarnos todos?

Diciembre | 13 | 2008

  • TEMAS A DESARROLLAR DURANTE LA SESIÓN
    • Aprender a hacer primero lo más importante para mi sin que me juzguen mis padres

    • Aprender a escuchar a los demás para lograr lo que quieras

    • Trabajar en conjunto para lograr +

    • Aprende a sentirte bien contigo mismo con regularidad (en lo emocional, lo físico y lo mental) .

TODAS Y CADA UNA DE LAS SESIONES ESTARÁ COMPLEMENTADA POR UN INTERMEDIO Y UN CIERRE DE SESIÓN…

  • INTERMEDIO
    • Coffee break
    • Café
    • Galletas
INSCRIPCIONES A LOS TELÉFONOS

  • PSIC. HUGO HERCI
    • Teléfonos móviles…
      • (2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5
      • (2 2 9) 2 0 9 – 6 8 7 2
  • MTRA. ROSARIO HERCI

DIRIGIDO A…

Hijos adolescentes de padres de familia que han probado la mayoría de las estrategias para mejorar las relaciones sin obtener ningún éxito.

[rockyou id=67100265&w=500&h=338]

INTRODUCCIÓN

Antes que nada, debemos enfocarnos en lo qué es la adolescencia. Esta etapa en la vida de todo ser humano esta llena de momentos críticos como: CAMBIOS FISICOS, SOCIALES Y EMOCIONALES, DE IDEAS, ETC. Las emociones están a flor de piel y casualmente coincide con la etapa de los 40-50’s donde los padres están muy susceptibles a causa de cambios hormonales.

Antes de que pueda desarrollar una relación adulta con sus padres, un adolescente primero debe distanciarse de la forma en que se relacionó con sus padres en el pasado. Como consecuencia habrá una cierta cantidad de rebeldía, desafío, insatisfacción, e inquietud (normales para la edad). Ya que las emociones se encuentran exaltadas y las fluctuaciones amplias del estado de ánimo son comunes. Sin embargo muchos padres no saben como enfrentar un hijo con este tipo de comportamiento, el adolescente reclama la atención de sus padres y al mismo tiempo acusan de controlarlos demasiado por lo que se sienten criticados, regañados y sienten que nunca pueden dejar satisfechos a sus padres.

[rockyou id=74966692&w=426&h=338]

Por otro lado los adolescentes se enfrentan a diversos tipos de tensiones: la escuela, las tareas escolares y/o de casa, amigos, fiestas, las distintas personales de cada uno de los miembros de su familia. Durante este periodo de cambios, el joven trata de hacerse más independiente por lo que el adolescente trata de dejar de lado la relación de dependencia padre-hijo que tuvo en la niñez.

[rockyou id=77362317&w=426&h=319]

Como consecuencia, en general habrá una cierta cantidad de rebeldía, desafío, insatisfacción, e inquietud… normales para la edad. Las emociones generalmente están exaltadas y las fluctuaciones amplias del estado de ánimo son comunes, lo cual los hace susceptibles a la indiferencia, la depresión y la ira. Pero este tipo de emociones mal manejadas y las presiones cotidianas pueden ocasionar a mediano plazo que se rindan ante: las drogas, la bebida y el sexo. Y a largo plazo en su mayoría: homosexualidad y tendencia al suicidio.

UNA REALIDAD…

Estas circunstancias, características y problemas… SON REALES y no podemos escapar a la vida real y tratar de evadirlos, lo mejor es…

  • Encontrar los medios para lidiar con ellos y dar al adolescente las herramientas necesarias que los conviertan en personas conformes consigo mismas, felices y exitosos.

  • Este curso-taller es una herramienta adecuada para brindarle al adolescente una visión clara de si mismo (que no difiera tanto de la del padre) para una comunicación efectiva entre padres & adolescentes.

  • Le proporcione diferentes oportunidades que él mismo construirá para alcanzar sus propias metas.

Bien dicen que…

«El conocimiento es la mejor arma ante cualquier adversidad»

ASI QUE MEDIANTE ESTE CURSO-TALLER TANTO PADRES COMO ADOLESCENTES PODRAN…

  • Asimilar desde el conocimiento y la reflexión la importancia de la comunicación en la familia.

[rockyou id=77801348&w=426&h=319]

  • Recuperar un equilibrio en la estructura familiar y así acompañar el proceso de vida.

[rockyou id=77803693&w=426&h=319]

  • Poder entender…

    • ¿PORQUÉ MIS PADRES ME MOLESTAN TANTO?

    [rockyou id=77805532&w=426&h=319]

    • APRENDER A COMUNICARME CON MIS PADRES PARA OBTENER LO QUE QUIERA

  • Lograr un enfoque perceptivo del aquí y el ahora para equilibrar las emociones, tener una mejor percepción de la realidad y transformar el caos (que hemos propiciado a lo largo de nuestra vida) todo ello necesario para crecer como…

[rockyou id=77375441&w=426&h=319]

  • SERES HUMANOS SACANDO LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS.

[rockyou id=77181569&w=426&h=319]

  • Poder aprender a utilizar UNA HERRAMIENTA EFICAZ Y EFICIENTE (para resolver la mayoría de los problemas) y poder COMUNICARSE CON LOS PADRES DE MANERA EFECTIVA… SIN PELEAS, las cuales NO PRODUCEN NADA BUENO.

[rockyou id=74949105&w=426&h=338]

  • Obtener desde esta NUEVA CONCIENCIA el desarrollo eficaz de los proyectos individuales y de familia.

  • Mejorar las relaciones entre cada uno de los miembros de la familia.