Mes: febrero 2008

Bulimia y anorexia, trastornos alimentarios + frecuentes en adolescentes

Posted on Actualizado enn



Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades
Los trastornos o desordenes alimentarios pueden afectar a personas de cualquier edad, pero son mucho más frecuentes en los adolescentes. Esto se explica porque la adolescencia es un momento de gran vulnerabilidad, donde los jóvenes empiezan a sufrir cambios en el cuerpo y en su vida social. Es el momento donde comienza la maduración de los órganos sexuales y donde se abre el camino a la exogamia, saliendo de la exclusividad de la vida social familiar para introducirse en el mundo universitario, laboral y conyugal. A partir de la adolescencia los modelos sociales comienzan a agregarse a los familiares y a los del reducido ámbito de la escolaridad primaria. Nosotros los psicólogos sabemos que vivimos en una sociedad muy difícil para las nuevas generaciones, los modelos que imponen los medios de comunicación, los problemas familiares, las tensiones sociales son todos factores que pueden contribuir al desencadenamiento de un trastorno de la alimentación.Los trastornos más conocidos son la bulimia y la anorexia nerviosa
  • La anorexia nerviosa se caracteriza por un temor exagerado a volverse obeso que va acompañado de ingestas cada vez más reducidas.
  • La bulimia se caracteriza por una oscilación en la alimentación donde la persona puede pasar del no comer nada a darse grandes atracones de comida.

Características de la anorexia nerviosa . . .

  • Rechazo a comer
  • Importante perdida de peso, alcanzando valores muy inferiores a los normales.
  • Miedo desmedido a aumentar de peso o volverse obeso.
  • Distorsión de la imagen corporal y negación del problema.
  • Falta de ciclo menstrual

Características de la bulimia . . .

  • Atracones de comida seguidos por periodos de ayuno
  • Utilización de métodos purgativos: vómitos auto-inducidos, laxantes, pastillas.
  • Sensación de perdida de control: Impulsividad
  • Extrema preocupación por la imagen del cuerpo
    • Una característica común en ambas afecciones es la distorsión de la imagen corporal, es decir la persona suele verse gorda aunque este extremadamente delgada.
    • Otra característica común es el uso de ropas grandes que ocultan el cuerpo, y el deterioro de los vínculos sociales, aislamiento y falta de interés sexual.

La personas que sufren este tipo de trastorno suelen ocultarlo a los demás, por eso el Dr Ahmed Boachie, jefe del programa de desordenes alimentarios del centro regional de Southlake en Newmarket, Ontario avisa sobre una serie de signos que pueden estar indicando la presencia de un problema alimenticio, la persona:

  • Presenta un cambio general de actitud: depresión, retraimiento, falta de interés.
  • Comienza a usa ropas holgadas
  • Suele sentir frío todo el tiempo
  • Puede presentar episodios de agitación
  • Empieza a jugar con la comida, cortándola en trozos muy pequeños, dejando gran cantidad de desperdicio en el plato
  • Controla los ingredientes y calorías de cada comida.

Cuando el entorno sospecha de la existencia de un trastorno alimenticio es conveniente realizar la consulta con un especialista para determinar los pasos a seguir. Un tratamiento posible es la internación en una institución especializada, donde se hacen tratamiento grupales y se utilizan normas de alimentación bastante rígidas. Si bien los tratamientos en instituciones son altamente efectivos en el momento, no lo son a la hora de las recaídas. Por eso es aconsejable que si hay un entorno familiar y social dispuesto a ayudar, se realice tratamiento ambulatorio (sin internación) acompañando la psicoterapia individual con terapia grupal o familiar.

Fuente: www.depsicologia.com


Creative Commons License

La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.

Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.

Los futuros Arquitectos & Ingenieros…

Posted on Actualizado enn


Todos los derechos reservados ®

«Para lograr la excelencia en la educación se necesita: PASIÓN POR LO QUE SE HACE, PERSEVERANCIA PARA LOGRARLO Y FE PARA HACERLO REALIDAD».

Psic. HUGO HERCI

#Consultas #PreviaCita
📱 229–257–5180
💻 FB Messenger: hugoherci

🏠 #CentroDeAtenciónIntegral
📍 Fracc. La Tampiquera #BocaDelRío #Veracruz
📫 Código Postal – 94290
💻 http://www.labitacoradelpsicologo.com

#DejaTuMensaje
🐦 Twitter: hugoherci
📧labitacoradelpsicologo@gmail.com 

Gracias… Mtra. Jovita Guzmán & Martha Cruz por ser EXCELENTES EDUCADORAS.

Los niños del jardín de niños «MALINTZIN» trabajando en base al método AIDHA . . .

dsc04715.jpg dsc04718.jpg dsc04719.jpg

dsc04720.jpg

dsc04721.jpg dsc04723.jpg dsc04724.jpg

dsc04726.jpg

dsc04727.jpg dsc04728.jpg dsc04729.jpg

dsc04730.jpg

dsc04732.jpg dsc04734.jpg dsc04735.jpg

dsc04743.jpg

dsc04736.jpg dsc04741.jpg dsc04738.jpg

dsc04744.jpg

dsc04737.jpg dsc04738.jpg dsc04740.jpg

dsc04739.jpg

dsc04772.jpg dsc04774.jpg dsc04775.jpg

dsc04777.jpg

dsc04779.jpg dsc04780.jpg dsc04781.jpg

dsc04785.jpg

dsc04786.jpg dsc04787.jpg dsc04774.jpg


Psicólogos Veracruz, Ver.
La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

Licencia de Creative Commons
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en wwwlabitacoradelpsicologo.com

El universo… ¿CONSPIRA?

Posted on Actualizado enn


Todos los derechos reservados ®

Paulo Coelho, escritor brasileño cita en varias de sus obras la siguiente frase: «Cuando deseas alcanzar u obtener algo en la vida, el universo conspira para que lo logres.»

espacio.jpg

¿Realmente el universo conspira para que lo logres?

j0431131.jpg j0431148.jpg j0430507.jpg

gota-02.jpg

Y yo te respondo definitivamente: SI conspira. Cuando tu deseas lograr algo en la vida esta pone de manifiesto ante tus ojos las oportunidades para lograrlo, ocurren diversos hechos situaciones que te llevan a conseguirlo.

Debemos estar atentos a los destellos de luz que se pondrán enfrente de nosotros y no dejarlos pasar de largo. Cuando tu deseas convertirte en un profesionista exitoso aparecerán ante ti; lugares, momentos y personas que contribuirán de alguna u otra forma a que llegues a la meta.

  1. Si deseas con todo tu ser avanzar, en el momento indicado aparecerán señales a las cuales debes de estar muy atento para no dejarlas pasar.

  2. Señales que te enviarán las personas con las cuales convives, o bien con gente nueva, que te dejará cosas positivas y a la vez negativas, pero que de alguna u otra manera contribuirán a que tus logros se vean cristalizados

  3. Así como también situaciones precisas que te colocarán en la ruta adecuada hacia el éxito

    • Sin olvidar los momentos particulares que iras viviendo día a día y que no puedes dejar que pasen sin pena ni gloria.

  4. El universo conspirará una y otra vez hasta lograr que tu cumplas tus propósitos de vida

  5. Procura estar muy atento con todas las personas que conozcas actualmente

    • Ya sean viejos conocidos o nuevas amistades

    • Relaciones de trabajo, fijando tu atención a los momentos de

      • Alegría

      • Paz

      • Calma

      • E incluso de tristeza

  6. Situaciones agradables o desagradables

    • Ya que de cada una obtendrás algo positivo para subir cada día en la montaña de tus sueños hasta conquistar la cima, mientras que de lo negativo solo tomarás aquello que te permita crecer en tu búsqueda».

  7. Y lo que no ayude a tu propósito, procura desecharlo para que…

    • No te afecte

    • No te perjudique

    • Y mucho menos te corte las alas de superación…

      • Pues puedes llegar a sentirte fuera de lugar

      • A sentirte sin ganas de querer llegar a la cima de la montaña de tus sueños.

Los sueños se alimentan con tu entusiasmo por llegar a cumplir tu misión de vida.

j0430894.jpg j0430896.jpg j0430893.jpg

j0424408.jpg

Te invito a estar muy atento a todo lo que sucede en tu vida; a las personas, a los buenos y malos momentos, pero sobre todo, a no dejar pasar las señales que el universo te envía para llegar a la meta.

Recuerda…

«Que si te propones un logro lo harás

…ya que el universo realmente conspira en tu favor»

Atrévete.

[rockyou id=76361894&w=426&h=319]

1 Historia para reflexionar

Posted on Actualizado enn


Era 7 de Julio, y muy pronto estaría cumpliendo 30 años . . .
Yo estaba inseguro acerca de entrar en una nueva década de mi vida y temía que mis mejores años quedaran ahora detrás de mí. Mi rutina diaria incluía ir al gimnasio, hacer ejercicios antes de ir a trabajar; cada mañana me veía a mi amigo Nicolás en el gimnasio quien ya tenía 70 años de edad y en excelente forma.Este día en particular, Nicolas notó que no me encontraba con mi acostumbrada actitud llena de vitalidad y preguntó si algo estaba mal; le dije que me sentía preocupado por cumplir 30 me preguntaba ¿Cómo me gustaría mirar hacia atrás en mi vida una vez que llegara a la edad de Nicolás? por lo que le pregunté:
«¿Cuál fue el mejor momento de su vida?»


Sin dudas, Nicolás respondió: Bueno, José, esta es mi respuesta filosófica a tu pregunta filosófica:

  1. Cuando yo era niño en Austria y mis padres se preocupaban de todo por mí, mi comida, mi ropa, mi salud, ese fue el mejor momento de mi vida.
  2. Cuando yo iba a la escuela a aprender las cosas que sé hoy, ese fue el mejor momento de mi vida.
  3. Cuando obtuve mi primer trabajo, las responsabilidades y fuí pagado por mis esfuerzos, ese fue el mejor momento de mi vida.
  4. Cuando conocí a mi esposa y me enamoré, ese fue el mejor momento de mi vida.
  5. La segunda guerra mundial llegó, mi esposa y yo tuvimos que huir de Austria para salvar nuestras vidas. Cuando estábamos juntos y en condiciones de seguridad a bordo de un buque con destino a América del Norte, ese fue el mejor momento de mi vida.
  6. Cuando llegamos a Canadá e iniciamos una familia, ese fue el mejor momento de mi vida.
  7. Cuando yo era un joven padre, el ver a mis hijos crecer, ese fue el mejor momento de mi vida.

Y ahora José, tengo 70 años de edad, tengo mi salud; me siento bien y estoy enamorado de mi esposa como lo estaba cuando nos vimos por primera vez . . .
«Éste es el mejor momento de mi vida.»
“Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos: Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, que habitar en las moradas de maldad.”

Conferencia a la Esc. Prim. «Xicoténcatl»

Posted on Actualizado enn


Saludos cordiales a todos nuestros lectores, les compartimos parte de nuestro quehacer profesional que con gusto y pasión lo realizamos con el único propósito de contribuir a una adecuada #SaludHolística: #EquilibrioEmocional #SaludMental y #PlenitudFísica.

 229 – 257 – 5180 whatsapp2 
 Facebook: Centro de Atención Integral
 cenatinver@gmail.com

Conferencia a la Esc. Prim. «Xicoténcatl» conforme a las necesidades de la institución para mejorar el proceso educativo en conjunto con los padres de familia.

Conferencia…

“¿Cuáles son los errores más frecuentes al educar a los hijos?”.

“No sirve de nada prohibir, criticar o aumentar las tensiones; hay que acercarse, escuchar, ayudar a reflexionar y ser leales con ellos. Proponerles ideales estimulantes y verdaderos, exigirles amablemente, presentarles estilos de vida que les estimulen, convenzan y les impulsen a ser buenos hijos”.

Esta conferencia permitió a los asistentes… 

  • Conocer los errores que inconscientemente cometen los padres de familia al educar a los hijos.

  • Recuperar un estado implacable de equilibrio en la estructura familiar.

  • ¿Cómo solucionar situaciones comunes que se presentan de manera cotidiana?

  • Fomentar los valores familiares y las cualidades tanto del padre de familia como del niño.

  • Fortalecer la identidad del niño y su autoestima para un buen desarrollo físico, mental y emocional.

  • Lograr un vínculo único entre padres e hijos para así fortalecer los lazos familiares.

Galería de fotos de la Conferencia a la Esc. Prim. «Xicoténcatl».

Licencia de Creative Commons

La bitácora del psicólogo by Psic. HUGO HERCI is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com

Deja tu comentario . . .

Posted on Actualizado enn


Premio Blog del Dia

Es importante para nosotros mejorar nuestro espacio y ofrecerte mejores servicios, pero sobre todo estar al tanto de tus opiniones con el propósito de tener un mejor conocimiento de tus necesidades y opiniones; así que deja tus comentarios para ponernos en contacto contigo y hacerte sentir parte de la bitácora del psicólogo.

Así también, si conoces a alguien que le pueda servir alguno de nuestros artículos o interesar alguno de nuestros servicios, RECOMIENDANOS POR FAVOR será de gran ayuda para nosotros y para las personas que nos visiten.

Muchisimas gracias . . .

P s i c . H U G O H E R C I

D i r e c t o r G e n e r a l

[rockyou id=77806850&w=426&h=319]


Creative Commons License

La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.

Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.