Mes: junio 2007
Frase de la semana…
![]() |
![]() |
«Miremos más que somos padres de nuestro porvenir que no hijos de nuestro pasado».
…Miguel de Unamuno.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
¡No perdamos el enfoque real en nuestra vida!
![]() |
![]() |
Una señora de edad había esperado toda la vida la oportunidad de viajar en un tren, quería contemplar, devorar cada paisaje con los ojos y disfrutar todo cuanto pudiera en los kilómetros que iría a recorrer.
Entró muy decida en el vagón de pasajeros y cuando el tren partió, comenzó a acomodar los paquetes y cestas que traía, trató de arreglar confortablemente su asiento y acomodar las cortinas, colocarse en situación cómoda pero… de repente, cuando ya estaba lista para comenzar la contemplación del paisaje, el conductor voceó el nombre de la estación a la cual iban… ¡habían llegado!.
«Que pena», dijo ella, «si hubiese sabido que llegaríamos tan pronto no habría perdido tiempo en pequeñeces».
«No perdamos el enfoque real en nuestra vida».
Las pequeñeces muchas veces nos desvían y distraen del verdadero paisaje, de las cosas grandes que Dios tiene para nosotros…
Démosle a Él, el lugar que merece…
¡EL 1º LUGAR!
-
NOTA, Sí este u otro artículo es de tu agrado y logro hacerte…
-
Analizar ciertas circusntancias en tu vida
-
Cambiar algún aspecto de la misma o de personas que viven contigo
-
Modificar algunas actitudes y reflexionar para 1 mejor calidad de vida logrando un bienestar colectivo
-
Entonces, seguramente mi trabajo como psicólogo se hizo presente en tu vida proporcionandote un bienestar personal.
Por lo tanto DEMUESTRA TU GRATITUD, envíando tu DONATIVO de acuerdo a tus POSIBILIDADES y así continuar de manera indirecta; mi labor como psicólogo…
«Modificar circunstancias en las que viven las personas…
no cambiar a las personas fuera de su contexto».
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
¿Cuál es el límite de la franqueza?
![]() |
![]() |
Mientras otras (muchas) personas tienen que lidiar con las mentiras y sus consecuencias, yo he estado buscando la respuesta a esta pregunta. A veces pensando si mi sinceridad representa un problema y no una solución… Y durante este proceso me encontré el siguiente artículo «La sinceridad: Virtud o Defecto?«. De donde rescato las frases: «la sinceridad es más una virtud por el hecho de que muy pocas personas tienen esa cualidad, pero resulta un defecto al ver las consecuencias» y «a lo mejor si la persona que está recibiendo ése ‘ataque de sinceridad’ supiera valorar ése acto, la cosa fuera distinta, pero el problema está en que todo el mundo pide sinceridad, y cuando le dan sinceridad, entonces no la saben asimilar…». Esas reflexiones fueron las que llamaron más mi atención, pues hace un tiempo representaban mi propio punto de vista al respecto, pero las cosas cambian, y a veces también mi opinión…
Primero, ya no me planteo si será un defecto o una virtud, pero sostengo que es una cualidad pues para mí tiene un carácter positivo sin importar sus consecuencias.
Segundo, se puede agradecer la sinceridad que otra persona te brinde, pero eso no quiere decir que esta deje de dolerte, molestarte o cualquier reacción que la misma situación amerite.
«Yo reconozco que he pecado de ingenua, en algún momento no analicé las consecuencias de ser tan abierta y franca con mis sentimientos, creo que en el fondo supuse que el mismo hecho de ser honesta sería tan valorado que opacaría lo que manifiesto, y en realidad es esto último lo más importante de todo, no la sinceridad en sí misma»…
Es mi naturaleza ser sincera (más no extrovertida), sin embargo hasta ahora esto no había comprometido mi intimidad y sentimientos, siempre he sido muy reservada y abrirme era algo que no surgiría con cualquiera. Pero ahora estoy experimentando (por decisión propia) el proceso de ser más franca y abierta, junto con sus consecuencias, y he comprobado que es más complicado de lo que pensaba, pues hay muchas cosas con las que tengo que lidiar y no estaba preparada para ello… en estos días perdí el control de mis emociones y me deje llevar por la frustración, todo porque hablar con franqueza me enfrento a una situación de tensión e incomodidad, resultado de ese silencio que hiere tanto…
La verdad es que por instantes me plantee si lo mejor era seguir expresándome así o callarme la boca, parece ser la eterna batalla, ser o no ser… Es muy difícil enfrentar que debido a mi desahogo puedo hacer sentir mal a alguien que me importa tanto… también aceptar que la franqueza no necesariamente genera franqueza, aunque sea decepcionante. Pero después de tanto pensar en estos días, reafirmo que pase lo que pase tengo que ser fiel a mi misma, y no solo por mi propio bien, pues ¿Qué podría ofrecer a aquellas personas que me importan? Sino demostrarles lo que siento y pienso sobre ellos o una situación específica, creo que es una ventaja que no depende de mi si la aprovechan o no, pero si dependerá de mi aprender a afrontar sus reacciones, aceptarlas aunque estas duelan…
Hasta ahora, la respuesta que tengo a esa pregunta, es que no existe un límite para la franqueza, los límites lo imponemos nosotros, todo depende de lo que sentimos, lo que experimentamos, y en mi caso, creo que lo más importante no es si tengo que callar, ni siquiera si debo decir las cosas de otra manera… es la capacidad que tenga de enfrentar las consecuencias de mi sinceridad, es lo que debo aprender, espero hacerlo con el tiempo y los mismos errores que cometo…
…De la pluma de ADCL
Reflexión de la semana…
![]() |
![]() |
«Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…. del miedo al cambio.»
…Octavio Paz
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
Varias reflexiones…
![]() |
![]() |
- Dios no elige personas capacitadas, Él capacita a los elegidos.
¿Quieres ayudar?
-
Entonces involúcrate con quien necesita ayuda.
¿Quieres hacer la diferencia?
-
Sé diferente.
¿Quieres ser usado por Dios?
-
Ponte a su disposición.
Nunca pongas un punto de interrogación, donde Dios ya puso un punto final.
Debemos orar siempre
-
No hasta que Dios nos escuche… sino hasta que podamos oír a Dios.
Dios NO habla con personas apresuradas y sin tiempo.
Con Jesús, jamás una desgracia será la última noticia.
Moisés gastó…
-
40 años pensando que era alguien
-
40 años aprendiendo que NO ERA NADIE y…
-
40 años descubriendo lo que Dios puede hacer con UN NADIE.
Sólo tendré todo de Dios, cuando él tenga todo de mí, solamente soy un detalle…
-
Pero con Jesús (su hijo); hago la diferencia.
La fe se ríe de las imposibilidades…
-
Nada está fuera del alcance de la oración, excepto lo que está fuera de la voluntad de Dios.
Perdonar es la mejor manera de vengarse
-
La tristeza mira hacia atrás
-
La preocupación mira alrededor
-
La fe mira hacia arriba.
El tiempo es de lejos más valioso que el dinero…
-
Porque el tiempo es INSUSTITUIBLE.
No temas la presión…
-
Recuerda que ella transforma el carbón en diamante.
Lo más importante NO es encontrar la persona correcta… y sí ser la persona correcta.
No confundas LA VOLUNTAD de DIOS, con EL PERMISO de DIOS…
-
No todo lo que ocurre ES SU VOLUNTAD, pero NADA OCURRE SIN SU PERMISO.
Uno no cree realmente en Dios… hasta que uno cree que Dios puede hacer lo imposible.
No es tu APTITUD, si no tu ACTITUD, lo que determina tu ALTITUD.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
-
NOTA, Sí este u otro artículo es de tu agrado y logro hacerte…
-
Analizar ciertas circusntancias en tu vida
-
Cambiar algún aspecto de la misma o de personas que viven contigo
-
Modificar algunas actitudes y reflexionar para 1 mejor calidad de vida logrando un bienestar colectivo
-
Entonces, seguramente mi trabajo como psicólogo se hizo presente en tu vida proporcionandote un bienestar personal.
Por lo tanto DEMUESTRA TU GRATITUD, envíando tu DONATIVO de acuerdo a tus POSIBILIDADES y así continuar de manera indirecta; mi labor como psicólogo…
«Modificar circunstancias en las que viven las personas…
no cambiar a las personas fuera de su contexto».
Algo para reír…
![]() |
![]() |
La profesora interviene en una discusión entre dos alumnos:
-
Coquito, ¿Cuál es el problema?
-
Es que soy demasiado inteligente para estar en primer grado, mi hermana está en tercero y yo soy más inteligente que ella, ¡Yo quiero ir a tercero también!
-
La profesora ve que no puede resolver el problema y lo manda para la dirección (mientras esperaba en la antesala, la profesora le explica la situación al director quien promete hacerle un test al muchacho, seguro de que no podría responder a todas las preguntas y así accedería a permanecer en primero). Ya de acuerdo ambos, hacen pasar al alumno y le hacen la propuesta del test, él acepta gustoso.
-
Inicia entonces el director…
-
A ver Coquito, ¿cuánto es 3 x 3?
-
9
-
Y ¿Cuánto es 6 veces 6?
-
36
-
El director continúa casi una hora con la batería de preguntas, que solo un alumno de tercero puede conocer y el niño no comete ningún error.
-
Ante la evidente inteligencia de Coquito le dice a la profesora: Creo que debemos pasarlo a tercero.
-
La profesora, no muy segura pregunta… ¿Puedo hacerle yo unas preguntas también?
-
El director y Coquito asienten.
-
Comienza entonces la profesora….
-
¿Qué tiene la vaca 4 y yo solo dos?
-
Las piernas, responde Coquito sin dudar.
-
¿Qué tienes en los pantalones, que no hay en los míos?
-
El director se baja los lentes y se prepara para interrumpir.
-
Los bolsillos, responde el niño.
-
¿Qué entra al centro de las mujeres y solo detrás del hombre?
-
Estupefacto, el director, contiene la respiración.
-
La letra E, responde el alumno.
-
¿Y donde las mujeres tienen el pelo más encaracolado?
-
El director, hace una mueca de asombro.
-
En África, responde Coquito sin dudar.
-
¿Qué es blando y en las manos de una mujer se torna duro?
-
Al director se le cruzan los ojos.
-
El esmalte de uñas, contesta Coquito
-
¿Qué tienen las mujeres en medio de las piernas?
-
El director no lo puede creer…
-
Las rodillas, responde Coquito al instante.
-
¿Y que tiene una mujer casada más ancha que una soltera?
-
La cama.
-
¿Qué palabra de cuatro letras, comienza con C y termina con O, es arrugado y todos lo tenemos atrás?
-
El director comienza a sudar frío…
-
El codo, profesora.
-
¿Y qué empieza con C, tiene un hueco en el medio y yo se lo di a varias personas para que lo disfrutaran?
-
El director, se tapa la cara…
-
Un CD
-
El director, mareado por la presión, los interrumpe y le dice a la profesora:
Mire, ponga a este hijo de &%&=$$!! en sexto y yo me voy a primero, porque acabo de fallar en todas las respuestas…
[rockyou id=77181569&w=426&h=319]
Reflexión de la semana…
![]() |
![]() |
«Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita.»
…Aristóteles
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (Intervención psicomotriz)…
![]() |
![]() |
[rockyou id=60416391&w=426&h=320]
[rockyou id=60424629&w=500&h=376]
[rockyou id=60486628&w=450&h=338]
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (Intervención psicomotriz)…
[rockyou id=60457225&w=500&h=376]
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (intervención & práctica psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
[rockyou id=60956714&w=500&h=376]
[rockyou id=60963160&w=500&h=376]
![]() |
![]() |
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (práctica psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
A continuación se muestran actividades que implementó la profesora Ignacia Jovita Guzmán Domínguez con el apoyo del profesor de música Silverio del jardín de niños mixto “Malintzin” como parte del proyecto “AIDHA” en donde su participación entusiasta es el estímulo adecuado para el desarrollo adecuado del niño con respecto a cada una de las habilidades indispensables en él.
[rockyou id=60354491&w=500&h=376]
[rockyou id=60356726&w=500&h=376]
![]() |
![]() |
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (Intervención psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
A continuación se muestran actividades que se implementaron en cooperación con los padres para el desarrollo de habilidades (intervención psicomotriz) de todos y cada uno de los grados del jardín de niños mixto «Malintzin» como parte del proyecto «AIDHA» en donde la participación entusiasta de las educadoras son el estímulo adecuado para la integración total de los padres de familia y alumnos a cada una de las diferentes actividades planeadas y organizadas en conjunto por educadoras y un servidor Psic. HUGO HERCI.
[rockyou id=59311898&w=500&h=376]
[rockyou id=59318834&w=500&h=376]
[rockyou id=59583836&w=500&h=376]
[rockyou id=59586130&w=500&h=376]
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (Intervención psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
A continuación se muestra 1 actividad en específico (intervención psicomotriz) que implementaron las profesoras: Ignacia Jovita Guzmán Domínguez, Martha Olga Cruz Ortíz y Angelica Rangel García del jardín de niños mixto “Malintzin” como parte del proyecto «AIDHA» (Aprender la Importancia del Desarrollo de Habilidades) en donde su participación entusiasta es el estímulo adecuado para el desarrollo adecuado del niño con respecto a c/u de las habilidades indispensables en él.
[rockyou id=60359271&w=500&h=376]
[rockyou id=60360637&w=500&h=376]
[rockyou id=60362071&w=500&h=376]
[rockyou id=60364136&w=500&h=376]
![]() |
![]() |
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (práctica psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
Esto como parte del proyecto “Desarrollo de habilidades en niños de educación pre-escolar”, esta actividad estuvo basada tomando en cuenta el programa de actividades para el desarrollo de las habilidades basicas y fundamentales en el desarrollo del niño «AIDHA» (Aprender la Importancia del Desarrollo de Habilidades), las cuales tambien van dando paso poco a poco al desarrollo emocional, físico, mental y social.
SINERGIZANDO…. Se logra más.
![]() |
![]() |
INAUGURACIÓN DE LA SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (práctica psicomotriz)…
![]() |
![]() |
A continuación se muestran imágenes de la inaguración de la semana del desarrollo de habilidades en niños como parte del proyecto «AIDHA» (Aprender la Importancia del Desarrollo de Habilidades), supervisado por un servidor Psic. Hugo Herci e implementado por todas y cada una de las educadoras.
«Las actividades fueron escogidas en base al programa entregado a padres y educadoras para el desarrollo de habilidades estimulando así el proceso evolutivo y madurativo del niño».
[rockyou id=59592414&w=500&h=376]
[rockyou id=59602237&w=500&h=376]
[rockyou id=59605866&w=500&h=376]
[rockyou id=59610417&w=500&h=376]
[rockyou id=59613341&w=500&h=376]