+ Terapia de pareja



Por el momento debido al COVID-19 solo estamos atendiendo en línea.



Agenda tu cita por WhatsApp dando click en el siguiente enlace…



¿Tienes dudas? haz click en el siguiente enlace…



Elige tu forma de pago


 


DURACIÓN


La sesión diagnóstica tiene una duración aproximada de 2 horas 15 minutos


¿QUÉ ES UNA TERAPIA DE PAREJA?


La terapia de pareja es un recurso sumamente valioso para todas aquellas parejas que se encuentran en crisis, buscan resolver sus diferencias o arreglar sus conflictos; incluso darse una última oportunidad de solución para no llegar a la ruptura.

Sabemos que la convivencia cotidiana es complicada cuando ambas partes estan desgastasdas emocionalmente y la tolerancia se ha agotado, por ello la terapia de pareja se vuelve un recurso indispensable para el replanteamiento de la pareja.



¿CUÁNDO HAY QUE ACUDIR A UNA TERAPIA DE PAREJA?


Cuando van surgiendo problemas que generan malestar y afectan al estado emocional de cada uno, aumentado la insatisfacción dentro de la relación. Este proceso de desgate es lento, y las parejas no acuden de inmediato a buscar ayuda, intentan resolver ellos, dándose un tiempo, intentando cambiar algunas cosas…, en muchas ocasiones consiguen apasiguar las cosas, pero en muchas otras el paso del tiempo sin encontrar verdaderas soluciones para los problemas, aumenta los niveles de insatisfacción y malestar.

Por ello es indispensable que consideren acudir a terapia cuando…

La relación empieza a deteriorarse, sienten que no se aguantan más o incluso perciben que no hay salida

Es el momento de plantearse la posibilidad de que alguien ajeno y profesional pueda intervenir.

Pasan más tiempo fuera de casa y estan involucrados en otras actividades reduciendo la convivenvia al mínimo.

Empiezan a existir proyectos personales en donde se involucran otras personas.

Buscan la convivencia grupal como un elemento regulador que evite desgastar la tolerancia entre la pareja.

La posibilidad de la separación está siempre latente, pero hay que tener en cuenta que si se tiene la disposición de una comunicación efectiva y la voluntad de establecer compromisos consigo mismo la pareja realmente puede replantearse para construir una vida en plenitud.

Cabe mencionar que la terapia de pareja es cosa de dos y normalmente es uno el que da la voz da alarma y el otro, al menos, tiene que estar dispuesto a colaborar. Si no es así, el que ve el problema todavía puede acudir al profesional, que podrá ayudar pero con ciertas limitaciones.



¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA?


La terapia de pareja consiste en identificar la raíz de los conflictos que estan interfiriendo en la dinámica de pareja, entre los generalmente se encuentran:

La educación de cuna, incluido dentro de esta:

El carácter: el conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia o la manera de pensar y actuar de una persona por lo que se distingue de las demás.

Los esquemas: las ideas o conceptos que se tiene de algo y que condicionan el comportamiento de la persona.

La perspectiva de vida: la forma en que se conduce una persona con base en determinados criterios que definen las formas de vivir en la sociedad, dentro del nucleo familiar y de forma personal.

La falta de una comunicación aducuada: existen diversos tipos de comunicacion pero si la pareja no logra puntualizar y comunicarse de forma correcta  adaptándose a los cambios e ir utilizando los recursos de los que disponen para ir manejando las distintas situaciones, esta esta destinada a vivir situaciones de estrés, tensión y/o caos.

La idealización de la persona: debemos entender que todos somos diferentes e imperfectos y el no percibir esto lleva a las parejas a un problema muy frecuente: la falta de aceptación de las peculiaridades del otro. Si propiciaramos un poco de aceptación hacia el otro, esto llevaria a cada uno a construir una felicidad responsable, dándonos cuenta de todos sus valores y no solamente del aspecto que nos gustaría cambiar en la pareja.



¿CÓMO SE ACTÚA SI UN MIEMBRO DE LA PAREJA NO QUIERE PARTICIPAR?


A la hora de acudir a la terapia, lo hacen más fácilmente las mujeres, porque tienen una formación mucho mayor para compartir sus sentimientos y emociones y también para pedir ayuda. Sin embargo, una vez iniciada la terapia, cuando se rompen las primeras barreras, el hombre está tan interesado como la mujer, de hecho la dependencia emocional del hombre hacia su pareja suele ser mucho más grande que la de la mujer.


¿CUÁNTAS SESIONES SUELEN SER NECESARIAS?


La duración de cualquier terapia depende del problema que se presente, hay que tener en cuenta que la terapia la hacen los pacientes y no el terapeuta, por lo tanto  tanto depende de cada uno de ellos; del compromiso a trasender el problema y del cariño que todavía queda entre ellos.

A veces basta con un par de sesiones para poner las cosas en su lugar, otras veces es necesaria una terapia más profunda.



¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS SESIONES?


La terapia de pareja se desarrolla a través de sesiones mixtas, en donde asisten de manera conjunta para abordar situaciones propias de la dinánima de pareja en donde cada uno debe reconocer y aceptar su responsabilidad, para entonces trabajar, reorientar y hacer los cambios pertinentes en su comportamiento; que es la forma para lograr un progreso interior profundo.

Ahora bien, existen situaciones individuales que tienen que ver principalmente con la educación que recibieron que deben modificarse y reorientarse, ya que estas interfieren con la dinámica de pareja; el seguimiento y apoyo para esos cambios se hace en sesiones individuales con cada miembro y luego en las sesiones conjuntas se pone en común el avance que se va dando.



La mayoría de las personas desconoce en qué consiste la terapia de pareja y piensa que es un tipo de intervención destinado únicamente a personas que tienen muchos conflictos en la pareja, que están a punto de separarse o intentan salvar la relación o incluso ha planteado el divorcio; sin embargo la terapia de pareja también es de gran utilidad para todas aquellas parejas que quieran mejorar en aspectos tales como: la comunicación, la confianza, el respeto, la empatía y la cooperación para así favorecer un vínculo sano.


¡DECÍDETE YA! VEN A TERAPIA


Todas las relaciones sanas y amorosas toman esfuerzo, la terapia de pareja es un recurso muy efectivo cuando existe la disposición y el compromiso de comenzar la ruta hacia una relación más sana.



Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Psic. Kike Herci está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en www.centrodeatencionintegral.com

 

 

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.