Mes: septiembre 2020
#ConferenciaOnline: El A+B+C para comunicarte de forma correcta con tu hijo.
Centro de Atención Integral #CENATIN invita cordialmente a público en general a la…
CONFERENCIA ONLINE
«EL A+B+C PARA COMUNICARTE DE FORMA CORRECTA CON TU HIJO».
SINOPSIS
«Más de 2 horas de aprendizajes concretos e indispensables para que aprendas a comunicarte con tu esposo (a) y tus hijos de manera simple y sencilla que te permita construir una vida familiar en armonía».
INVERSIÓN
$199 por persona (aprovecha la PROMOCIÓN POR PAGO ANTICIPADO del 35% de descuento del 28 de Septiembre al 11 de Octubre de 2020).
PONENTE
Psic. Kike Herci
CONTACTO
(+52) 229–186–7052 
cenatinver@gmail.com
MODALIDAD ONLINE
Vía plataforma Zoom
REQUISITOS PARA RESERVAR TU LUGAR
➡️ Deposita a la cuenta BBVA mediante las siguientes opciones:
✅ No. de cuenta – 272 329 0867
✅ No. de tarjeta – 4152 3136 8505 3113
✅ No. CLABE – 012 905 02723290867 7
➡️ Depósito a través de #PayPal
✅ Si estás fuera de México puedes realizar tu pago a través del siguiente enlace: haz click aquí: https://cutt.ly/Jf2slOt o mediante el siguiente código QR
✅ Da click en asistiré y comparte la publicación del evento >> https://cutt.ly/if2sCVY te lo agradeceremos al igual que muchas otras personas.
✅ Llena la hoja de registro con tus datos personales para obtener tu constancia digital
✅ Únete al grupo de WhatsApp aquí: https://cutt.ly/pf2dmVc
✅ Una vez verificada la información se te enviará el ID y Contraseña para unirte a la conferencia el día 17 de octubr de 2020.
BENEFICIOS
✅ Constancia de participación.
✅ Al unirte al grupo de WhatsApp tendrás la oportunidad de recibir libros en formato PDF relacionados con la educación y el desarrollo personal.
✅ Tendrás el 50% de descuento en próximos eventos que tengan un costo.
✅ Tendrás atractivos descuentos en nuestros servicios de terapia.
FECHA
✅ Sábado 17 de Octubre de 2020.
HORA DEL EVENTO
✅ 11.00 – 13:30 hrs. (hora CDMX).
➡️ Necesitas la aplicación ZOOM, descárgala aquí 👉 https://buff.ly/2qLNp7T
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
¡Esto también pasará!
#MeGustaComparto #VidaEnArmonia #VidaEnPlenitud #SomosTuHerramientaDeCambio #MasQueUnaTerapia
➡️ CONSULTA
📋 #Presencial (en consultorio)
🖥️ #OnLine (mediante #Skype #WhatsApp o #Zoom)
➡️ VALOR DE SESIÓN
💵 $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos
Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:
— Me estoy fabricando un precioso anillo, he conseguido uno de los mejores diamantes posibles, quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre; tiene que ser un mensaje pequeño de manera que quepa debajo del diamante del anillo.
Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total…
Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.
El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo:
— No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje; durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio, cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje…
— El anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey, pero no lo leas –le dijo– manténlo escondido en el anillo. Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación.
Ese momento no tardó en llegar, el país fue invadido y el rey perdió el reino; estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numeroso, llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino, ya podía escuchar el trotar de los caballos, no podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino… De repente, se acordó del anillo, lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso:
Simplemente decía “ESTO TAMBIEN PASARA”.
Mientras leía “esto también pasará” sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.
El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico desconocido, aquellas palabras habían resultado milagrosas; dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes… y él se sentía muy orgulloso de sí mismo.
El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo:
— Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.
— ¿Qué quieres decir? –preguntó el rey– Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida.
— Escucha –dijo el anciano– este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.
El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: “Esto también pasará”, y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se había iluminado.
Entonces el anciano le dijo:
— Recuerda que todo pasa, ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes, como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza; acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.
Por ello te invitamos a participar en nuestro próximo evento relacionado con este tema, el cual se llevará a cabo el próximo 12 y 13 de septiembre de 2020, 10.30 am (hora CDMX) vía plataforma ZOOM; para más detalles haz click en el siguiente enlace >>
Conferencia OnLine Internacional: «5 estrategias prácticas para ayudarte a manejar con facilidad tus emociones«.
#PsicQuikeHerci #PsicHugoHerci #MtraBrendaConme
🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
¿Qué necesito para manejar de forma adecuada mis emociones?
#MeGustaComparto #VidaEnArmonia #VidaEnPlenitud #SomosTuHerramientaDeCambio #MasQueUnaTerapia
➡️ CONSULTA
📋 #Presencial (en consultorio)
🖥️ #OnLine (mediante #Skype #WhatsApp o #Zoom)
➡️ VALOR DE SESIÓN
💵 $600 MNX o $30 USD
⏱️ Duración: 70 minutos
#PsicQuikeHerci #PsicHugoHerci #MtraBrendaConme
🏠 Centro de Atención Integral
📍 #BocaDelRio #Veracruz
📧 cenatinver@gmail.com
📧 labitacoradelpsicologo@gmail.com
Si te hago la siguiente pregunta: ¿Cómo te sientes? Seguro que me dirás «que te sientes bien», es lo que usualmente respondemos la mayoría de nosotros cuando nos preguntan esto, simplemente porque no sabemos manejar nuestros sentimientos y emociones.
Esta forma de actuar como si no pasara nada, suele dificultar que nos relacionamos de forma inadecuada con las personas, porque detrás de cada mensaje que transmitimos hay un gesto, tono o mirada que contradice lo que decimos con palabras. Si te ocurre esto con frecuencia, sigue leyendo y aprenderás cómo empezar a manejar con facilidad tus sentimientos y emociones.
Cada día nos suceden acontecimientos importantes que hacen que la respuesta «me siento bien» sea demasiado subjetiva, me refiero a que discutimos con nuestra pareja, tenemos problemas laborales, nos preocupan nuestros hijos o quizá estamos enfermos; pero si nos preguntan, nosotros decimos que estamos bien.
La importancia de identificar como me siento
Cuando se forma parte de un grupo —familia, hijos, compañeros de trabajo o amigos— lo «normal» es que con el fin de que todos los miembros del grupo se sientan bien, tratamos de aparentar que lo tenemos todo bajo control, que siempre estamos felices y que no hay ningún problema.
Sin embargo, no siempre es así y nosotros lo sabemos, no lo expresamos, no trabajamos en nuestras sentimientos o emociones y luego, sí que nos extraña que el grupo al que pertenecemos no nos comprendan.
Pero, ¿Cómo van a comprendernos si ni siquiera nosotros sabemos lo que nos ocurre?
Aprende a identificar qué sentimientos o emociones estás experimentando
Debemos estar prestos a observar que ocurre en nosotros al momento de conducirnos en los diferentes contextos que forman parte de nuestra vida cotidiana, ya que en muchas ocasiones andamos en piloto automático o bien dejamos que otras personas conduzcan de acuerdo a sus intereses y/o conveniencia, lo cual nos lleva después a cargar con responsabilidades que no nos corresponden y terminan por hacernos reaccionar de forma inadecuada.
Debemos aprender a comunicarnos de forma asertiva
Usualmente nos relacionamos desde estados emocionales intensos y poco conscientes que nos dificultan la posibilidad de comunicarnos de forma adecuada y equilibrada, así también gran parte de los seres humanos al comunicarse no expresamos nuestros sentimientos y emociones de forma correcta, ya que no solemos tomar en cuenta que los demás también tienen y te aseguro que en la mayoría de los casos los experimentamos de forma inconsciente.
Más importante y a la vez delicado es cuando se trata de educar en familia, ya que padres y madres suelen presentar muchos problemas en el manejo de sentimientos y emociones porque encuentran difícil compaginar su vida personal como adultos con la dinámica de pareja o de trabajo en conjunto, por eso es fundamental que aprendan formas efectivas de comunicarse asertivamente.
Autor: Psic. Quike Herci
Por ello te invitamos a participar en nuestro próximo evento relacionado con este tema, el cual se llevará a cabo el próximo 12 y 13 de septiembre de 2020, 10.30 am (hora CDMX) vía plataforma ZOOM; para más detalles haz click en el siguiente enlace >>
Conferencia OnLine Internacional: «5 estrategias prácticas para ayudarte a manejar con facilidad tus emociones«.
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com