Mes: julio 2008
¿Tienes dominio de sí mismo?
-
¿Ustedes creen que dominan su vida?
-
La respuesta de la mayoría sería: sí
-
- ¿Y se dominan a ustedes mismos?
-
Casi todos contestarían lo mismo; sólo algunos reconocerían, que a veces se dejaban llevar por lo que llamaban su ego.
-
Y entonces…
-
Reconocerían que no se sienten esclavos de nada ni nadie.
-
Luego pasarían a reconocer que sin embargo sí estarían dispuestos a serlo a cambio de algo que les mereciese la pena…
-
Me pondrían como ejemplos el placer y el lujo que proporciona suculentos ingresos.
-
-
Pero al final, después de hablar mucho, de reflexionar, en una tercera fase concluyente, casi todos
-
Reconocerían que ya hoy son esclavos del placer y de su aspiración a prestigioso consumidor, y que a cambio reciben muy poco por su esclavitud.
-
La vida está llena de dificultades y de tentaciones de esclavitud a bajo precio e incluso gratuitamente. Y entretanto hay una realidad que deberíamos clamar a los cuatro puntos cardinales y a todos; una realidad que resumió un novelista francés:
«La vida está hecha para ser vencida».
…»Vivir es luchar», podríamos decir también.
Deberíamos enseñar con nuestro ejemplo a todo el que este a nuestro alrededor, que sólo se puede vencer si se llega a luchar, que…
«Los obstáculos no hacen más que engrandecer el triunfo cuando se superan, y que…
o los vencemos o ellos nos acaban venciendo».
Que para resolver un problema…
-
Lo primero es afrontarlo
-
Lo segundo, analizarlo sosegadamente antes de actuar
-
Y lo tercero ponerse manos a la obra, sabiendo que las formas elegidas contribuyen a la superación del obstáculo.
Ahora y siempre el hombre (el hombre, la mujer, el niño, la niña) sigue fraguándose solamente venciendo dificultades, superando tentaciones de derrota, asimilando limitaciones, endulzando sinsabores, resistiendo con paciencia.
Aprendiendo a dominarnos a nosotros mismos, escribió S.Gregorio Magno, comenzamos a poseer aquello que somos & que no somos. Y es que sin dominarnos no tendríamos dominio sobre cuanto somos, cuanto hacemos ni sobre cuanto podemos. Si uno no logra ser dueño de sí, pronto acaba cediendo su dominio a otros, a unos pocos al principio…
-
A cosas
-
Gustos
-
Personas; a muchos después, y al final se acaba siendo esclavo de todo.
Tendemos pues a la esclavitud…
«Una esclavitud extensiva, contagiosa, es más fácil ser esclavo que señor…
Y no es posible lograr liberarnos, si no es con esfuerzo».
Rescatándonos a nosotros mismos activamente, cada día dominándonos…
Hemos de ser libres para poder ser señores de nosotros, sabiendo que sentiremos cada día nuestra libertad acechada por la esclavitud…
La libertad en definitiva ha de ser la primera que hemos de liberar.
«La historia de cada hombre, mujer, niño y de cada niña
…es la historia de sus victorias sobre los obstáculos que encontró en su vida».
Si no logramos…
«Nuestro dominio sosegado, reflexivo y confiado ante estos obstáculos, asfixiamos nuestra felicidad, sustituyendo nuestra libertad
…por la velocidad en una inclinación que nos lleva solamente a nuestra destrucción personal».
Por eso debemos acostumbrarnos, a que los obstáculos no son el centro de los problemas. Así, tendemos a confundirnos, y desechamos elecciones por sus dificultades.
-
No elegimos profesiones por algunas asignaturas de la carrera que nos llevarían hasta ella.
-
O por la posibilidad de un obstáculo laboral al acabarla, vencible pero obstáculo, aunque no más que obstáculo.
-
Ni encaminamos nuestra vida tras determinadas aspiraciones, temiendo el esfuerzo que podrán presentarnos.
-
O, aún peor, no superamos relaciones, por los obstáculos reales con los que nos encontramos en el trato humano de las más idóneas personas.
«Hasta no hace mucho a las dificultades se les llamaba retos y los retos engrandecían su superación
…ahora en cambio, a menudo renunciamos a toda victoria con tal de no enfrentarnos a sus obstáculos».
Olvidamos, en definitiva, que las dificultades son sólo algo secundario. Que lo importante es el fin y que hemos de ser conscientes de que toda traba que podamos encontrar para llegar a ese fin, es precisamente el medio que nos lo proporciona; que por tanto cualquier traba compensa ser vencida, por invencible que parezca, porque merece la pena el triunfo.
«El triunfo siempre será de quienes luchen con coraje, constancia y decisión por él».
Precisamente lo que caracteriza a una persona con coraje, es la suficiente dosis para alcanzar cualquier victoria, es su convicción de que puede trabajar para encontrar soluciones y hacer frente a cualquier dificultad.
La persona con el coraje necesario está convencida de su propio mérito, de que es capaz de superar cualquier inconveniente. Que posee la habilidad y la voluntad necesaria para aceptar toda circunstancia que pueda ocurrir sin entregarse a la derrota, a la desesperación, con el convencimiento de que en todo momento, mientras lucha contra el obstáculo, será capaz de mantener su propio valor y el respeto de sí mismo.
«Debemos convencernos y convencer a cada uno de nuestros hijos y amigos de que
…todos podemos dominar nuestra vida».
Podemos elegir… no sólo reaccionar.
Somos mucho más que el resultado de las tendencias de nuestros instintos. Tenemos libertad. La libertad de escoger, que significa que cada uno puede decidir y decide por sí mismo. Que no está a merced sólo de las presiones externas ni es víctima de impulsos incontrolables. Que no le fuerzan a uno la herencia o el ambiente en una dirección específica sin remedio.
Sino que es libre y puede utilizar ambos: el ambiente y la herencia, como estímulo para crear sus propias interpretaciones y sus propias posibilidades.
Hemos de repetirnos a menudo y transmitir a nuestros hijos que es menos importante conocer las cualidades con que hemos nacido, con las que han nacido ellos, que saber lo que hacer con ellas. Hemos de empeñarnos en transmitir la necesidad a cada uno de nuestros hijos de conocerse sinceramente, como nosotros mismos debemos principalmente conocernos.
Reflexionando a menudo relajadamente…
-
Sobre nuestra forma de ser
-
Reflexionando sobre el carácter
-
Sobre las faltas que cada uno tenemos
-
Sobre las limitaciones
-
Las preferencias
-
Las inclinaciones
-
Los defectos
-
Sobre las apetencias, la forma que tienen de captar las cosas nuestros sentidos, diferente a la forma que tienen otros de captarlas.
Para así descubrir cómo podemos ser más libres…
-
Dominando nuestro propio yo
-
El carácter
-
La forma de ser
-
Los sentidos
-
Los arrebatos
-
Dominándonos cada uno
-
Buscando un fin
-
Superando todo obstáculo pese a cualquier esfuerzo, porque merecerá la pena ser libre y vencerse a sí mismo siendo feliz.
Si ante un esfuerzo, igual nosotros que cada uno de nuestros hijos, adquirimos el reflejo de vencernos en lugar de huir, engrandecemos nuestras reservas y la energía que nos permitirá ir dominando las dificultades de nuestra vida. Para ello es preciso que los padres demos ejemplo. La forma en que los hijos reaccionan ante las situaciones es, a menudo, un reflejo de la forma en que nos han visto actuar a sus padres en circunstancias parecidas.
Es necesario por eso que los padres nos esforcemos en no quejarnos demasiado ante los hijos, en no estar tristes, enfadados, desalentados, abatidos. Hemos de pedir a nuestros hijos lo difícil (un refrán español que habría que trasmitirles, dice: lo difícil se hace y lo imposible se intenta). Es bueno prevenirlos, animarlos: «Esto es difícil, pero verás que bien si lo consigues». Con los hijos menores hemos de aprovechar los deseos de ser mayor que tienen: «Como ya eres mayor, muéstrate fuerte, que no te desanime un obstáculo tan pequeño». Así como hemos de procurar premiarles y que se sientan orgullosos de su propio esfuerzo: «Papá, ¿ves?, me he cansado, pero he aguantado».
Aunque es más fácil antes de la pubertad, cualquier edad es buena para enseñar a nuestros hijos, que se disfruta más libremente con las alegrías sanas de la vida, en cuanto más capaz se es de renunciar a ellas. Pero con experiencias concretas, porque todos estamos hartos ya de teorías y ávidos de experiencias personales; nuestros hijos más. Es preciso, así, educarles preparándolos para los obstáculos. Hemos de permitir cuando son pequeños que se hagan heridas, chichones, curarse por sí mismos. Quitar importancia a sus accidentes domésticos. No ser en exceso protectores. A veces parecemos decirles: «Mi pobre niño…tienes sangre… pobrecito… vaya por Dios… si es que no merece la pena que juegues así…». Y cuando son mayores seguimos haciéndolo.
Un padre y una madre, más si actúan a dúo, son capaces de convencer al niño más recio de su fragilidad, su desgracia, su imposibilidad, su inutilidad…
Si queremos que nuestros hijos se apoyen en nosotros
…démosles ejemplo de valor, de equilibrio, de solidez, de dominio, de poder sobrevivir.
Sin necesitar para ello un sinfín interminable de requisitos. Empecemos hoy a hacerlo en aquellas ocasiones en que aún se nos escapan. Empecemos por pequeños obstáculos. Por lo más cotidiano.
De entre las mejores enseñanzas que les debemos a nuestros hijos está sin duda la de esforzarse y sufrir sin quejarse. Sólo mediante el esfuerzo se llega a ser fuerte. Y entonces, vencedor. Si queremos que nuestros hijos venzan sus dificultades, valgan para algo, controlen su propia vida, sean felices, entonces irremediablemente hemos de enseñarles a ser héroes: heroicos. Es una condición con la que el niño nace y se desarrolla si nosotros no la estorbamos. Un alumno mío de nueve años me dijo un día: «Las cosas difíciles me gustan». Y otro, más valiente, concluyó una vez: «Si es difícil, mucho mejor».
«A través de la lucha, y aun a veces del sufrimiento, es como el hombre digno de llamarse así
…encuentra su alegría más duradera y profunda, dijo Beethoven».
Está claro que el sufrimiento, el obstáculo, cualquiera, es un mal. Pero al mismo tiempo siempre acaba convirtiéndose en un medio muy poderoso para lograr lo que buscamos y en un medio imprescindible para nuestra felicidad.
Sin olvidar que bajo nuestro afán por dominarnos a nosotros mismos, no podemos esconder en realidad la aspiración de dominar cuantas cualidades, trabajos y cuantas circunstancias en nosotros acaben por reportarnos mayor bienestar, mejor situación económica, mayor número de posibilidades y placer.
Muy distante de esto, el dominio de sí mismo no consiste en guiar nuestra vida por el camino de menos obstáculos; sino al contrario, buscar enfrentarse a ellos, ponerse cara a cara frente a su dureza, a sus desnudas consecuencias, y superarlos en beneficio del desarrollo madurativo de cada uno de nosotros. Buscar una vida huyendo de las dificultades no libera al hombre, sino lo esclaviza. No lo hace victorioso, sino derrotado.
«El ser humano sólo es totalmente libre cuando es él mismo, dice Juan Pablo II, en la plenitud de sus derechos y en la plenitud de sus deberes».
Sólo enfrentándonos a esos deberes, a los obstáculos que acompañan cada paso de nuestro progreso, se nos abre la vida confiadamente hasta el infinito. No cabe la desesperación, ni el pesimismo, ni la pasividad, ni la impaciencia, ni tampoco el temor, la indecisión, ni la cobardía. Todos estamos llamados a afrontar el desafío tremendo de nuestra vida, única e irrepetible, y a vencerlo.
Recordando una clave principal: que no hemos de aspirar a un dominio personal indiscriminado, más próximo a la posesión y al autocontrol, el de uno mismo así como el de cuanto nos rodea y puede beneficiarnos.
Sino que cuando nos dominamos de verdad, nos conocemos, y reconocemos que desde nuestro origen, nuestra realidad es fundamentalmente social.
Existimos en función de otros, a muchos debemos todo. Nos dominamos al fin y al cabo para poder dar lo mejor de nosotros a otros, a los más cercanos, a los que más queremos, y también a todos.
Porque nadie se da a nadie, ni se da en el trabajo, ni en las ideas, ni en el placer, ni en la familia, si uno no es dueño de sí mismo. Enseñando el dominio de sí a nuestros hijos, y aquí está su necesidad, logramos además transmitirles otras muchas enseñanzas, que sin éste no serían más que una utopía frustrante para ellos y para nosotros como padres.
Al final, como decíamos al inicio, uno de los principales fines de la educación es transmitir al niño, como se valoraba desde la Edad Media, el más alto de los señoríos: el señorío de sí mismo.
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
La actitud, lo es… ¡TODO!
La actitud es la base de todo, es el elemento indispensable para lograr muchas cosas en la vida. Por lo tanto aquí te dejo este video, espero te haga reflexionar; o mejor aún . . .
¡Te haga tomar conciencia!
Estas son algunas referencias . . .
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
¡Lucha, supérate y encuentra el camino!
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
Érase una vez un hombre común, que vivía en una ciudad común, su vida era común; Macfran tenía una familia común, vivía en un barrio común, tenía un trabajo común, así como tú.
Un día como cualquier otro y de repente se quedo sin trabajo, en un principio no obstante que le pareció mala noticia; no sabía lo que le esperaba. El siempre pensó que sería fácil para una persona con sus características volver a encontrar trabajo y reubicarse de inmediato, estaba acostumbrado a la seguridad del dinero, aunque no vivía con excesos, su vida; era cómoda más que acomodada.
[rockyou id=74576127&w=426&h=319]
La primera semana la tomó con calma y se decidió a llevársela tranquila y relajarse un poco, ya para la siguiente semana se dijo:
«Muy bien ahora si iré a buscar un nuevo empleo».
Empezó a subrayar en la sección de empleos anotando los empleos que consideraba como los ideales y empezó a hacer citas para llevar su extraordinario currículo, se presentó a la primer cita y después de una larga fila, entrego su solicitud de empleo y se entrevisto; al final de una larga espera le dijeron que le hablarían.
La historia se repetía día con día, semana tras semana y mes tras mes y el empleo no llegaba. Al pasar el tiempo y no encontrar trabajo, las cosas cambiaron. Macfran empezó a desesperar por la falta del dinero, su rostro se torno preocupado por las necesidades de tener que alimentar, vestir, pagar renta, luz, llevar al médico a sus pequeños y mil gastos más y no tener trabajo, el poco dinero con el que contaba empezó ha escasear.
Las noches empezaron a tornarse el momento de mayor angustia de su existencia, la tensión y la angustia crecían, eran como dragones invisibles contra los cuales no sabia como luchar. Esos dragones le recordaban a mitad de la madrugada todos los problemas que tenía y que parecían imposibles de resolver.
La noche era tan larga y oscura que Macfran no dejaba de apretar los dientes y angustiarse cada día más, ahora sentía que no podía luchar contra los problemas y estos crecían cada vez más, las deudas y cobradores empezaron a aparecer. No pasaba un día donde no le llamar de algún departamento jurídico para amenazarlo y decirle que lo embargarían.
Su relación con su mujer parecía peor que nunca, los problemas y su irritación empezó a aflorar. Su estado mental no lo dejaba ver que estaba destruyendo a todos los que lo rodeaban y amaba, él mismo se estaba convirtiendo en un Dragón.
Entonces sucedió… una noche Macfran después de un pleito con su mujer, se levanto luchando contra el dragón, con una angustia que le aterrorizaba, su corazón latía tan fuerte que sentía que su corazón se salía de su lugar, sus dientes apretaban tanto sus mandíbulas que le dolía mas allá del cuello, el gran Dragón estaba haciendo de las suyas.
Macfran en medio de su angustia, tomo su rostro entre sus manos y pensó…
«Ya no puedo más, quiero desaparecer, quiero huir, quiero correr.»
Macfran pensaba…
«A mi mujer no le importa nada de lo que me pase, a Dios no le importa nada de lo que me pase, a nadie le importa, estoy solo.»
[rockyou id=74579256&w=426&h=319]
Desesperado tomo sus ropas y salió a correr en medio de la madrugada, era una noche oscura y fría, sus lágrimas recorrían su rostro; mientras Macfran corría la noche se tornaba mas fría. Al pasar frente al templo donde el solía realizar sus plegarias pidiendo trabajo, gritaba desesperado a Dios pidiendo una respuesta, «¿Por que a mi Señor?, ¿por qué me has abandonado?, ¿Cómo puedes decir que me amas cuando ves que tengo necesidades y no me das un trabajo?, ¿Por qué mi mujer no me entiende?, ¿Por qué si dices que me amas, me abandonas?» y su enojo contra Dios crecía y sus gritos aumentaban de volumen.
[rockyou id=74582601&w=426&h=319]
Prosiguió su carrera hacia la oscuridad de la noche, sin saber a donde ir, bajo por la montaña y sin rumbo alguno, siguió corriendo al igual que sus lágrimas sobre su rostro, intentando huir de sus dragones, al amanecer se encontró en el centro de la vieja ciudad y lejos, pero muy lejos de su hogar y del calor de su familia. El frió intenso del amanecer y el cansancio del largo camino, habían hecho grandes estragos en Macfran, necesitaba un poco de calor y descanso; de repente escuchó el resonar de las campanas de la vieja iglesia, que en el horizonte se divisaba como un fuerte castillo.
Es momento de descansar se dijo, atravesó el viejo portón de madera labrada y busco un lugar dentro de la vieja iglesia, donde alejado de las miradas y la gente pudiera encontrar un poco de paz y calor, los pocos fieles que a esas horas acudían a misa; en su mayoría eran ancianos y desamparados.
[rockyou id=74584516&w=426&h=319]
En un momento se sintió incomodo porque un harapiento descalzo se sentó a su lado y antes de poder levantarse el harapiento empezó a hablar:
«No tengas miedo, se por lo que estas pasando, tanto tú, como muchos otros hombres y mujeres que sufren y no encuentran respuesta»…
«Por esto estas aquí hoy, porque quiero que vayas y les des un mensaje a todos aquellos que hoy no tiene un empleo, aquellos que han perdido a un ser querido, aquellos que creen que lo han perdido todo, aquellos que no tienen un por que vivir, aquellos que no encuentran la esperanza y no ven una respuesta en sus angustias y piensan que están solos. Enséñales el camino como yo lo haré contigo».
Macfran no podía entender lo que pasaba, si este harapiento le hablaba a él o que era lo que sucedía; el harapiento con una voz suave y dulce le ordeno.
Ve y diles lo siguiente… «Quiero que sepas que no estas solo, me tienes a mí que soy tu Padre en los cielos, escucho tus plegarias y tus angustias, y las conozco una a una, yo permito que las cosas sucedan y se que te preguntas ¿Por qué a mi?… Hijito, estoy dándote la opción de ser un mejor humano, esta es tu gran oportunidad de madurar y crecer, solo los más amados de mis hijos tienen esta gran ocasión y por que te amo de una manera especial te doy este regalo… No desdeñes hijito mió, el tiempo que te brindo para crecer, porque solo los árboles maduros y con raíces firmes darán frutos ricos y abundantes.»
«Un día me dijiste que tenías fe en mí, y tener fe, es creer en lo que no se ve, creer en lo invisible, por eso a veces te cuesta tanto trabajo entenderme, porque no me ves. ¿Pero sabes?, yo tengo fe en tí, por que veo en ti, fortalezas únicas que ningún otro ser en este mundo tiene, por que tu hijito mío, eres único e irrepetible, eres bello a mis ojos y te amo, no existe otro ser humano como tu. Tengo fe en ti porque se de lo que estas hecho y de lo que eres capas de lograr. Estoy seguro de que lo puedes lograr, aunque a veces desfallezcas y pierdas el control, como si todo hubiera terminado, pero siempre sabes recapacitar y te levantas, como solo los grandes lo saben hacer».
«Cuando te pensé, me dije voy a crear un ser excelente, perfecto, infinito, único e irrepetible, que luche por sus ideales y alcance sus metas, que sepa como llegar y conquistar las cimas de las montañas y tomar las estrellas entre sus manos. Y se que no me he equivocado contigo, por que tu cuentas con las particularidades que solo a los mejores les he dado, tienes dones y fortalezas especiales y únicas e irrepetibles. Es ahora el momento entonces de mostrártelos, que los descubras, que te des cuenta de cuan valioso eres, que lo mejor de ti se encuentra dentro de lo mas profundo de tu ser, porque yo mismo lo puse en ese lugar y que esta a punto de descubrirlo».
«Tu mayor tesoro hijito esta en tu interior, busca con detenimiento, ahora es el tiempo de hacerlo. Nada te detiene. Es tiempo de darte el tiempo, detente y en el silencio de tu interior búscalo. Es tiempo de que sepas que si estas en este mundo no es por casualidad, es simplemente por que yo te he asignado una misión que cumplir AQUÍ Y AHORA, una misión que te hará trascender en la humanidad y hasta que no la descubras y la reclames por ti mismo yo no podré hacer nada al respecto, ya que te hice libre de actuar, de pensar, de elegir y de ser. Busca en tu interior cual es tu misión en este mundo, una vez que la descubras, prepárate incansablemente y actúa con determinación hasta lograr lo que deseas, el no cumplir con tu misión sería el peor pecado, el no ser feliz».
Mientras las descubres te daré 7 claves que te permitirán vislumbrar la luz en medio de la oscuridad…
[rockyou id=74587750&w=426&h=319]
-
A todo lo que hagas, ponle el ingrediente mágico, el amor.
-
Vive intensamente cada instante de tu vida, no pierdas un solo instante buscando pretextos para no ser feliz.
-
Realiza las cosas ordinarias de una manera extraordinaria.
-
Da gracias todos los días por lo que tienes y por lo que aun no tienes, por que solo el agradecido en la pobreza, será justo en la riqueza. Aprende de la vida cada día un poco más y no dejes de que la riqueza empobrezca tu corazón.
-
Busca servir a los demás, por que solo el que vive para servir, sirve para vivir.
-
Te paciencia, empeño, dedicación. No esperes que el camino sea sencillo, ya que para alcanzar la cima hay que tener fortaleza, motivación y mucha paciencia. No esperes a que yo te solucione todos tus problemas, actúa intensamente, busca afanosamente y cree en ti como YO lo hago. Y cuando te caigas levántate con un espíritu de aprendizaje y superación sabiendo que lo vas a lograr por que yo estaré a tu lado para para ayudarte.
-
Ten fe en mí y en lo que estoy haciendo contigo, tienes que entender que los cambios y ajustes que estoy realizando en ti, son dolorosos y lo entiendo, pero esta es la única manera de terminar mi obra maestra en tí, así que acepta cada angustia, cada dolor como un escalón a superar y enfréntalo con la fuerza de la fe, con la fuerza de saber que cada dolor, que cada angustia es para sacar lo mejor de ti.
«Ahora hijo mió, te doy una orden como se la di a Lázaro en el sepulcro… ¡LEVANTATE Y ANDA! Y esto es una orden, ENTIENDELO, LEVANTATE ¿que no ves que te necesito fuerte?, ¿qué no escuchas que tu familia te necesita?, ¿qué no sabes que este mundo necesita de ti? No puedes seguir derrotado, no puedes seguir dañándote a ti y a los demás. Deja ya de culparte y de lamentarte. ¡LEVANTATE Y ANDA! ¿QUE NO VES MI MANO EXTENDIDA QUERIENDO AYUDARTE? Tu eres un ser grandioso y con fortalezas únicas, así que arriba toma mi mano y levántate por que es el momento de sacar lo mejor de tí y de luchar por tus ideales, es momento de alcanzar la cima y tomar a las estrellas entre tus manos, es momento de tener fe y entender que lo que viene es el amanecer mas hermoso e intenso de tu vida.»
«Antes de finalizar hijito, quiero que sepas que estoy contigo y siempre lo estaré, solo tienes que tener mucha fe y aprender a escuchar. Pasaras por momentos en que no me veras, no me escucharás y pensarás que te he abandonado, pero aquí es donde tu carácter se templara y tu fe te hará resplandecer, por que ahora sabes que yo estaré ahí abrazándote dentro de mi corazón.»
Un silencio enorme inundo el templo, Macfran que había caído arrodillado, no salía de la sorpresa y las lagrimas cubrían su rostro. El harapiento se levantó de su asiento y salio de la iglesia, para entonces Macfran se encontraba prácticamente congelado en un éxtasis de amor por lo que acababa de vivir, cuando reacciono y se dio cuenta de lo que acababa de pasar, salió corriendo de la iglesia para buscar desesperadamente al hombre que le había hablado, había pasado menos de un minuto, para cuando salió Macfran a buscar al harapiento, descubrió que había desaparecido, simplemente se lo había tragado la tierra, busco en cada rincón del centro de la ciudad pero nunca lo volvió a ver.
[rockyou id=74590252&w=426&h=319]
Desde aquel día…
Macfran ya no es un hombre común, ahora vive llevando esperanzas y paz, cumpliendo cabalmente con su misión encomendada desde aquella mañana y motivando a los más necesitados a encontrar un por que vivir.
Para terminar…
Quiero compartirte que el camino de la fe, de la superación, de la excelencia no es fácil, pero es simplemente maravilloso cuando dejas que Dios te toque y haga en ti sin pedirte permiso y cuando lo dejas Él hace del ser más sencillo, un verdadero tesoro para la humanidad.
¡Lucha, supérate y encuentra el camino!
Sinceramente…
D i r e c t o r G e n e r a l
[rockyou id=75060793&w=426&h=338]
Fuente…
Autor…
Francisco Yañez
La felicidad escondida
Un bonito cuento…
con moraleja.
Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendes para hacer una travesura. Uno de ellos dijo:
-
Debemos quitarles algo a los seres humanos, pero ¿qué?
-
Después de mucho pensar, uno dijo: ¡Ya se! Vamos a quitarles la felicidad.
-
El problema es dónde esconderla para que no puedan encontrarla.
-
Propuso el primero: Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo.
-
No, recuerda que tienen fuerza; alguno podría subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está – replicó otro.
-
Se escuchó una nueva propuesta: Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar.
-
Otro señaló: No, no olviden que son curiosos, alguno podría construir un aparato para bajar, y entonces la encontrarán.
-
Escondámosla en un planeta bien lejano de la tierra – propuso otro.
-
No, le dijeron. Recuerda que les dieron inteligencia, y un día alguno va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrá felicidad.
-
El duende más veterano, que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas, dijo: Creo saber dónde ponerla para que nunca la encuentren.
-
Todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono: ¿Dónde?
-
La esconderemos dentro de ellos mismos; estarán tan ocupados buscándola afuera que nunca la encontrarán.
-
Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así: el hombre se pasa la vida buscado la felicidad sin saber que la lleva consigo.
¿Estás preparado para vivir?
Todos los derechos reservados ®
«Todos tenemos capacidades mentales y divinas
que aun no exploramos ni usamos del todo
pero ya es el tiempo de despertar
a todo el poder que hay dentro de ti
…EL CAMBIO ES HOY».
Psic. HUGO HERCI
Eres un mago (la energía viva… que habita en el interior de nuestro ser)
«El Maravilloso Universo de la Magia es la proyección mental»
-
SOY EL CREADOR DE MI PROPIO DESTINO
-
A partir de esta premisa, el MAGO construye su mundo, si ya has aceptado el compromiso que implica tu libre albedrío, es hora de que comiences a obrar milagros como propone esta lección.
-
-
UNA NUEVA LECCIÓN TE ENTREGO
-
Tú ya eres un MAGO, ¿Te sorprende? Sólo aquello que sorprende, enseña; tú has venido utilizando tus poderes mágicos desde antes de nacer. Elegiste nacer dónde y cómo quisiste, toda la vida que has llevado ha sido el fruto del manejo de tus PODERES DIVINOS.
-
-
TÚ CREASTE TODO LO QUE HAS VIVIDO.
-
Dios ha venido operando en ti a través de ti mismo, pero tienes algo muy importante: LIBRE ALBEDRÍO. Tanto te respeta Dios, que no interviene en tus decisiones; Él siempre está en ti susurrándote el camino hacia el bien. Pero si tu eliges lanzarte a un precipicio, Él no te lo impedirá; Dios tiene HIJOS, NO ESCLAVOS, robots ni títeres.
-
-
DIOS… ES LA MANIFESTACIÓN DEL AMOR
-
Y uno de los más preciosos frutos del Amor se llama LIBERTAD. Por eso tienes libre albedrío, y por eso no se enseña nada que no estés preparado para asimilar y aceptar con un convencimiento libre.
-
-
No es por casualidad que… JUSTAMENTE AHORA LLEGASTE A ESTA ENSEÑANZA
-
Sólo cuando el alumno está preparado aparece el MAESTRO, todo conocimiento es fruto de un elevamiento del nivel de conciencia. En realidad, el MAESTRO sólo aparece cuando el alumno llega a él. El Conocimiento siempre ha estado esperando que tu eleves tu nivel de conciencia para que puedas asimilarlo, por eso intentar ocultar el CONOCIMIENTO es una labor sin sentido.
-
-
EL CONOCIMIENTO SE OCULTA A SÍ MISMO
-
Si la luz es muy fuerte, ciega a quienes no están habituados a ella. El sabio puede gritar su saber a los cuatro vientos…
-
NO HAY CUIDADO, EL IGNORANTE NO SABE COMPRENDER.
-
-
-
El Ocultismo está oculto sólo para quienes no tienen «OJOS» para «VER».
-
Comprender que DIOS es LA MANIFESTACIÓN DEL AMOR, y que ello no es metáfora, está al alcance sólo de cierto nivel de conciencia. Los demás podrán repetirlo mil veces, sin llegar a comprender lo que están diciendo, que tu hayas sido el CREADOR de tu propio destino mediante el uso de tus PODERES DIVINOS, llegar a comprender eso está al alcance sólo de CIERTO NIVEL DE CONCIENCIA, pero se puede repetir sin comprender.
-
-
Quienes no han alcanzado ese nivel… TIENEN CERRADA LA PUERTA QUE CONDUCE A LAS MARAVILLOSAS POSIBILIDADES QUE IMPLICA ESA VERDAD
-
Porque puedes programar tu futuro y realizar lo que quieras, pocos tienen acceso a un raudal de LIBERTAD tan grande. Pero aquí está el Conocimiento, para quien pueda utilizarlo, esta ENSEÑANZA está a salvo de intromisiones indeseadas, como toda VERDADERA ENSEÑANZA.
-
-
¿De qué te sirve saber que la ENERGÍA es la obra del AMOR, si la poderosa ENERGÍA DEL AMOR no está en ti?
-
Y si la poderosa ENRGÍA DEL AMOR está en ti, ¿QUÉ DAÑO PODRÍAS HACER CON ELLA? Y si REALMENTE quieres hacer daño, ¿QUIÉN TE AMARRA LAS MANOS?… Si tienes ganas de sufrir en forma terrible, nadie te lo impide; a tu alcance tienes puñales, ganzúas, veneno y todas las herramientas del pirata. Y también, CONOCIMIENTO, SABIDURÍA Y MENTE como herramienta generadora de la ilusion llamada REALIDAD, pero este es un camino sólo para quienes NO QUIEREN SUFRIMIENTOS, sino FELICIDAD: LAS PERSONAS LIBRES
-
-
Bien… dentro de ti hay un «MAGO» que es capaz de realizar lo que quieras y que ha realizado todo lo que has querido.
-
Y si te ha tocado la desdicha, tú lo elegiste así, pero siempre estuvo a tu alcance, igual que en este momento, la puerta hacia la realización de tus deseos. Al igual que el CONOCIMIENTO, la DICHA siempre espera que tú des los pasos hacia ella, y siempre está cerca de ti. Puedes tardar años o vidas enteras en dar un paso, siempre depende de ti.
-
-
TU LIBERTAD SE RESPETA EN FORMA SAGRADA
-
Tu MAGO INTERIOR ha estado siempre obedeciendo tu voluntad, pero jamás le has ordenado; por ejemplo, «CONSIGUEME EL TRABAJO, LA SITUACIÓN O LA PAREJA QUE NECESITO». Naturalmente que no, porque, de acuerdo a tu condicionamiento mental, eso «NO SE PUEDE»…
-
Jamás le has ordenado que obtenga lo que tú anhelas, porque crees que eso es «IMPOSIBLE». Pero le ordenaste en cambio realizar todo aquello que tu creías que si era posible, como… ENFERMEDADES, MISERIA, SOLEDAD Y ACCIDENTES. Y seguramente culpaste a DIOS o al «DESTINO»… Pero ahora sabes que DIOS y TU no son dos sino UNO.
-
-
El MAGO INTERIOR (ESPÍRITU) obedece a la voz de la CERTEZA.
-
Si «ESTÁS SEGURO» de que en ese viaje te matarás, ¿QUÉ PUEDES ESPERAR? Si te salvas es porque no estabas tan seguro de morir… Hay una CERTEZA inconsciente y otra consciente. A veces son opuestas.
-
Esta ESPIRITUALIDAD es para que la CERTEZA inconsciente se haga CONSCIENTE DE LO QUE TU QUIERES.
-
-
No olvides que EL LÍMITE… LO FIJAS TÚ.
Recuerda usando…
«LAS NUEVE ENERGÍAS O ATRIBUTOS DIVINOS al unísono TODO ES POSIBLE».
[rockyou id=76361894&w=426&h=319]
¿Eres sabio en tus propias opiniones?
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y su esposa abriendo un paquete, pensó qué tipo de comida podía haber allí.
¡Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una trampa para ratones!
Fue corriendo al patio de la Granja a advertir a todos:
«¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!»
La gallina, que estaba cacareando y escarbando, levanto la cabeza y dijo:
«Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, más no me perjudica en nada, ni me incomoda».
El ratón fue hasta el cordero y le dijo:
«Hay una ratonera en la casa, una ratonera!»
«Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones.»
El ratón se dirigió entonces a la vaca, y la vaca le repitió lo mismo.
«¿Acaso estoy en peligro? Pienso que no» – dijo la vaca.
Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo, como el de una ratonera atrapando su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa, la serpiente mordió a la mujer.
El granjero la llevó inmediatamente al hospital, ella volvió con fiebre; todo el mundo sabe que para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa. El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina.
Como la enfermedad de la mujer continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla; para alimentarlos el granjero mató el cordero. La mujer no mejoró y acabó muriendo, el granjero entonces vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral.
Moraleja 1 . . .
La próxima vez que escuches que alguien tiene un problema y creas que, como no es tuyo, no debes prestarle atención …
¡Piénsalo 2 veces!
Moraleja 2 . . .
Goza, con los que gozan; llora con los que lloran. Unánimes entre nosotros, no altivos; sino asociándonos con los humildes . . . ¡ NO SIENDO SABIOS EN NUESTRA PROPIA OPINIÓN!
200,000 GRACIAS…
El equipo que conforma la bitácora del psicólogo les damos infinitamente las GRACIAS a todos y cada una de las personas que pasan por nuestra página y permitirnos alcanzar las 200,000 visitas.
A t e n t a m e n t e . . .
Psic. HUGO HERCI
Director General
¿Eres paciente contigo mismo?
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada, halándola con el riesgo de echarla a perder, gritándole con todas sus fuerzas: ¡Crece, maldita seas!
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece más de 30 metros, ¿Tardó sólo seis semanas en crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas para desarrollarse; durante los primeros siete años de aparente inactividad este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
En la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno, y que éste requiere tiempo… Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta, es tarea difícil convencer al impaciente que sólo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y coherente y saben esperar el momento adecuado. De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo y esto puede ser extremadamente frustrante.
En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos por no “ver” el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.
- El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.
- Un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros.
- Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia.
Tiempo…
- ¡Cómo nos cuestan las esperas!
- ¡Qué poco ejercitamos la paciencia en este mundo agitado en el que vivimos…!
- Apuramos a nuestros hijos en su crecimiento, apuramos al chofer del taxi… nosotros mismos hacemos las cosas apurados, no se sabe bien por qué…
- Perdemos la fe cuando los resultados no se dan en el plazo que esperábamos, abandonamos nuestros sueños, nos generamos patologías que provienen de la ansiedad, del estrés…
¿Para qué?
- Te propongo tratar de recuperar la perseverancia, la espera, la aceptación.
- Gobernar aquella toxina llamada impaciencia, la misma que nos envenena el alma. Si no consigues lo que anhelas, no desesperes… Quizás sólo estés echando raíces.
¿Qué es lo + importante en tu vida?
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by
Psic. Hugo Herci is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Mexico License.
Based on a work at
www.labitacoradelpsicologo.com.
Encontrandose al borde de la muerte, Alejandro Magno [356-323 A.C.] -Rey de Macedonia [336-323 A.C.] conquistador del Imperio persa, y uno de los lideres militares mas importantes del mundo antiguo– convoco a sus generales y les comunico sus tres ultimos deseos:
- Que su ataud fuese transportado por los mas eminentes medicos de la epoca.
- Que fueran esparcidos por el camino hasta su tumba los tesoros que habia conquistado (plata, oro, piedras preciosas, etc.)
- Que sus manos quedaran balanceandose en el aire, fuera del ataud, a la vista de todos.
Uno de sus generales, admirado por tan insolitos deseos, le pregunto a Alejandro cuales eran sus razones; Alejandro explico:
- Quiero que los mas eminentes medicos carguen mi ataud para mostrar que ni ellos tienen, ante la muerte, el poder de curar.
- Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aqui conquistados, aqui permanecen.
- Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacias, y con las manos vacias partimos.
Ya que no podemos evitar la muerte…
«Busquemos y tratemos de alcanzar aquello que si se marchara de nosotros seria pérdida invaluable».