La importancia de la autoestima en los niños (2a. parte)

Posted on Actualizado enn


Buen día a todos nuestros lectores, aquí les dejo la 2a parte sobre el articulo de autoestima; esperamos sea productivo pero sobre todo reflexivo. Esperamos sus comentarios y que tengan una excelente semana.

Atentamente…

Psic. HUGO HERCI

Es indispensable que como PADRES de FAMILIA y EDUCADORES consideremos cada uno de los siguientes aspectos tan relevantes que conforman la AUTOESTIMA de nuestros hijos, ya que la conformación de una adecuada autoestima es importante para el DESARROLLO INTEGRAL del NIÑO tal como lo mencionamos  y consideramos en nuestro método AIDHA.

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.

Utilizamos indistintamente los términos autoconcepto y autoestima. La AUTOESTIMA es la actitud que tenemos hacia nosotros mismos…

  1. En primer lugar se encuentra, lo que conocemos: nuestro autoconcepto, la representación o percepción mental que tenemos de nosotros mismos.

  2. En segundo lugar se encuentra, lo que sentimos: si nos sentimos satisfechos, felices, seguros con nosotros mismos; o si, por el contrario, nos sentimos insatisfechos, tristes e inseguros.

  3. Finalmente en tercer lugar se encuentra los que hacemos: cómo nos comportamos con nosotros mismos. Por lo tanto la combinación de los anteriores elementos permite LA MANIFESTACIÓN DE UNA ADECUADA AUTOESTIMA.

    1. Es un factor importante para regular la conducta, si uno tiene que haceralgo que va a poner de manifiesto su capacidad para obtener unrendimiento determinado, tendrá muy en cuenta sus posibilidades paraconseguir ese objetivo. Si cree que puede alcanzarlo, dará comienzo a laacción. Si, en cambio, se cree incapaz de conseguir la meta, desistirá, nodará comienzo a la acción o elegirá un grado menor de logro, si la metapermite distintos grados de realización.

    2. Ej.: Cuando un niño o una niña tienen que saltar un obstáculo, llevará a cabotal acción si se siente capaz de superarlo. Si, por el contrario, consideraque puede caer, no saltará. Antes de llevar a cabo la conducta considerasus posibilidades, piensa en lo que puede conseguir en esa situación. Loque cree que es y vale, la imagen que tiene de sí mismo, es un factor que influye en su conducta.

El autoconcepto y la autoestima regulan las acciones, el balance que hagan de sus capacidades y las experiencias de éxitos y fracasos pasados les predispondrá de un modo u otro ante futuras aventuras. Se atreverán o no, desistirán o persistirán, abordarán la tarea con confianza o desconfiados, según el concepto y la autoestima que tengan de ellos mismos. La actitud que tengan con ellos mismos tendrá efectos en su motivación y en sus proyectos futuros.

Todo lo anterior es parte del libro: Aprendizaje dirigido, aplicando… «EL MÉTODO AIDHA» [Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades].

Si requieres de asesoria te dejo mis datos de contacto…

Psic. HUGO HERCI
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

TELÉFONO
(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2

CORREO ELECTRÓNICO
hugoherci@gmail.com

Mtra. ROSARIO CIANCA
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

TELÉFONO
(2 2 9)  1 4 4 – 9 5 2 3

CORREO ELECTRÓNICO
rosariocianca@gmail.com

Mtra. BRENDA CONTRERAS MEJIA
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”

CORREO ELECTRÓNICO
breconme@hotmail.com

SERVICIOS

ver más sobre PSICOTERAPIA HOLISTICA >>

ver más sobre PSICOTERAPIA EN LINEA >>

MyFreeCopyright.com Registered & Protected

Licencia de Creative Commons
La bitácora del psicólogo by Psic. HUGO HERCI is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en hugoherci.wordpress.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://hugoherci.wordpress.com/.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.