REFORMA EDUCATIVA PARA EL SIGLO XXI
LICURGO FUE UN LEGISLADOR GRIEGO QUE VIVIÓ EN EL SIGLO IV A.C.
Se cuenta que el legislador Licurgo fue invitado a dar una exposición sobre la Educación, este aceptó la invitación pero pidió un plazo de 6 meses. El hecho causo extrañeza, pues todos sabían que él tenía capacidad y condiciones de hablar en cualquier momento sobre el tema; y por eso mismo lo habían invitado.
Transcurridos los 6 meses él compareció delante de la concurrencia, se ubicó en la tribuna y enseguida entraron los criados con 4 jaulas; en cada una había un animal siendo estos 2 liebres y 2 perros.
A una señal previamente establecida, uno de los criados abrió la puerta de una de las jaulas y una pequeña liebre blanca salió corriendo espantada; luego el otro criado abrió la jaula en la que se encontraba el perro y éste salió en desesperada carrera a la captura de la liebre la alcanzó con destreza destrozándola rápidamente.
La escena fue espantosa y dramática para todos causándoles una gran conmoción y sin entender lo que Licurgo quería probar con tal acción (sin embargo el no dijo nada).
Volvió a repetir la señal establecida y la otra liebre fue liberada, a continuación pasó lo mismo con el perro; el público a penas contenía la respiración; algunas personas de la audiencia más sensibles llevaron las manos a los ojos para no ver la repetición de la muerte bárbara del indefenso animalito que corría y saltaba.
En el primer instante el perro se abalanzó hacia la liebre, sin embargo en vez de destrozarla… la tocó con la pata y ella cayó; luego se irguió y se puso a jugar.
Para sorpresa de todos los 2 mostraron tranquila convivencia saltando de un lado para otro, entonces y solamente entonces Licurgo habló: Señores acabáis de ver una demostración de lo que puede la educación y agregó; ambas liebres son hijas de la misma madre al igual que los perros y fueron alimentados de la misma manera recibiendo iguales cuidados. La diferencia entre ellos es LA EDUCACIÓN y prosiguió con su discurso diciendo las excelencias del proceso educativo.
La educación basada en una concepción exacta de la vida transformaría la cara del mundo, debemos educar a los niños esclareciendo su inteligencia pero ante todo, enseñarle a despojarse de sus imperfecciones; recordemos que LA SABIDURIA por excelencia consiste en volvernos MEJORES.
El verbo EDUCAR es originario del latín EDUCAR o EDUCCERE y quiere decir extraer de dentro. Se percibe por lo tanto que la EDUCACIÓN no se constituye en mero establecimiento de informaciones, pero si de trabajar las POTENCIALIDADES del ser a fin de que florezcan a semejanza de una bella y perfumada flor.
Nuestro método AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades) esta basado en lo anterior, en trabajar para desarrollar las POTENCIALIDADES y/o HABILIDADES en los niños logrando extraer de dentro lo que cada niño necesita para si mismo, no lo que los demás esperan de él. Nuestro método complementa y a la vez refuerza los programas ya establecidos, no busca reformar el sistema sino fortalecerlo; y también sacar lo mejor de si del docente de grupo.
Nuestro método tardó 1 año para sustentarse teóricamente y 4 años para implementarse y desarrollarse en los diferentes niveles (empezamos en preescolar, continuamos en primaria así como secundaria y por último en especial; es decir niños con discapacidades múltiples) logrando resultados tangibles en un periodo de 6 meses.
ver más sobre el método AIDHA >>
Si este articulo fue de tu agrado, participa en nuestra página, tu página y dejanos conocer tu opinión…
O en su defecto, si este articulo propicio en ti la necesidad de saber más de nuestro MÉTODO AIDHA… AGENDA UNA CITA PARA PROGRAMAR UNA CONFERENCIA.
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
(Previa cita)
CONSULTORIO
Ave. 5 no. 508 entre Calle 5 & Calle 7
Córdoba, Ver.
CORREO ELECTRÓNICO
labitacoradelpsicologo@gmail.com
TELEFONOS MÓVILES
(2 7 1) 1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5
(puedes enviarnos mensajes de texto)
Psic. HUGO HERCI
Nota: Temas de Salud página:http://psicologiaholistica.wordpress.com/