La raíz del éxito…

Posted on Actualizado enn


Buen día a todos estoy en un proceso de transición hermoso en la que dentro de las turbulencias de la vida el aprendizaje ha sido muy significativo para mí como ser humano– por lo tanto aquí les dejo una reflexión para el fin de semana esperando les guste y se provechosa para uds.

¿Qué hace la diferencia? ¿Por qué a algunas personas les va tan bien?

FE. 07

  • ¿Será por el trasfondo familiar? Crecer en una buena familia es algo por lo que cualquiera debería sentirse agradecido, pero no es un indicador confiable de ser la razón para el éxito. Un alto porcentaje de las personas exitosas viene de hogares destruídos.

  • ¿La riqueza? No, algunos de los hombres y mujeres de mayor éxito vienen de la clase media y de la clase media baja. La riqueza no es un índice de éxito ni la pobreza es garantía de logros insignificantes.

  • ¿La oportunidad? Bueno, la oportunidad es algo muy especial. Dos personas con dones, talentos y recursos similares pueden observar una situación dada, y una de ellas verá tremendas oportunidades en tanto que la otra no verá nada. La oportunidad está en el ojo del observador.

  • ¿Una alta moralidad? Me gustaría que esta fuera la clave, pero no lo es. Hay personas absolutamente íntegras que han logrado muy poco y hay personas sinvergüenzas de un tremendo éxito.

  • ¿La ausencia de dificultades? Por cada persona exitosa que ha esquivado a la adversidad, hay una Helen Keller que venció incapacidades extremas o un Víctor Frankl que sobrevivió a horrores absolutos, así es que tampoco es la ausencia de dificultades. No, ninguna de estas cosas es la clave. Para decirlo en forma franca, yo sé sólo de un factor que separa a los que se distinguen en forma consistente de los que no: «La diferencia entre la gente mediocre y la gente de éxito es su percepción de y su reacción al fracaso».

«Ninguna otra cosa tiene la clase de impacto en la capacidad de las personas de alcanzar y llevar a cabo cualquier cosa que se propongan y deseen».

Maxwell, John C.: El Lado Positivo del Fracaso. Thomas Nelson, Inc., 2000; 2003, S. 10

Efectivamente, esto es cierto; el fracaso no es el acabose de todo, podría ser el comienzo de todo. Lo importante en la vida es sacar provecho de cada experiencia dolorosa.

«Podrá tropezar, pero no caerá, porque el Señor lo sostiene de la mano».

Salmo 37: 24

 

Fuente: RENUEVO DE PLENITUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.