EL SER… PSICÓLOGO

Posted on Actualizado enn


Psicólogos Veracruz, Ver.
Psicología Holística | Terapeuta y Psic. Hugo Herci | Creador del método TEMET NOSCE: Mejora tu calidad de vida y obten todo lo que te propongas.

Ser psicólogo es ejercer el oficio de la psicología, no se es psicólogo con la información teórica o la versación bibliográfica, sino con la aplicación del conocimiento a una tarea. Con esto señalamos la necesidad de integrar no solamente teoría y práctica, sino que ésta integración, es la base de la tarea del psicólogo, no puede realizarse sino se investiga siempre lo que se hace y cómo se hace, mientras se está haciendo.


PSICOLOGIA

El psicólogo debe tender a una insensible continuidad entre su quehacer como oficio y su experiencia como humano, por el mero hecho de vivir. Esto, que es tan difícil de conseguir, evita el disociar y separar la psicología de la vida concreta de los seres humanos, que es el objeto de estudio.

PSICOLOGIA

El psicólogo enfrenta problemas muy peculiares en su tarea frente al objeto de estudio, el ser humano, a quien tenemos que estudiar es muy semejante a nosotros, y estudiando al otro nos estudiamos e investigamos, en cierta medida, nosotros mismos. Este hecho hace más intensas y agudas las ansiedades que crea todo campo de trabajo y toda investigación.

PSICOLOGIA

Por otra parte, el instrumento con que trabaja el psicólogo es su propia personalidad. El contacto directo, personal, con el objeto de estudio es condición impostergable de la tarea psicológica.

PSICOLOGIA

Las ansiedades en el campo de trabajo del psicólogo son mucho más intensas que en cualquier otro campo específico. El psicólogo debe trabajar con un cierto grado de disociación: en parte identificado proyectivamente con el objeto de estudio y en parte fuera, observando lo que ocurre; esta disociación debe a su vez ser dinámica y tiene que establecerse y ser mantenida con una distancia óptima.

PSICOLOGIA

El trabajo en equipo o el trabajo grupal es una exigencia básica para el psicólogo, porque resulta más fácil cualquier distorsión de su tarea cuanto más trabaje en forma individual y aislada. Se sabe que el respeto, la simpatía y la admiración de la comunidad dependen no solo de lo que el psicólogo dice o hace, sino de lo que la comunidad pone en él como deseo y como esperanza. Cuando la gente habla del médico, esa palabra lleva implícita la prevención de las enfermedades y su curación, cuando habla del psicólogo está hablando de ser comprometida (que por otra parte es el primer paso para cualquier curación). Aun cuando la gente se refiere al investigador en psicología o al experimentado, lo encierra en un aura de contornos mágicos, otorgándole la dimensión de: el-que-comprende.

PSICOLOGIA

Por esto entre nosotros el psicólogo es un líder descubierto, sostenido y exigido por la comunidad; y ésa es su máxima excelencia.

[rockyou id=77806850&w=426&h=319]

«Modificar circunstancias en las que viven las personas… no cambiar a las personas fuera de su contexto».

Psic. HUGO HERCI.

 

Si este articulo fue de tu agrado, participa en nuestra página, tu página y dejanos conocer tu opinión…

 

O en su defecto, si este articulo propicio en ti la necesidad de expresarse o de crecer como persona  haciendo uso de la Terapia Psicológica… AGENDA UNA CITA, NO HAY NADA DE MALO EN RECONOCER QUE ALGO EN NUESTRAS VIDAS NO ESTA DEL TODO BIEN.

ver más sobre TERAPIA HOLISTICA INDIVIDUAL >>

CORREO ELECTRÓNICO

Psic. HUGO HERCI

hugoherci@gmail.com

ó

labitacoradelpsicologo@gmail.com

TELÉFONOS MÓVILES

(puedes enviarnos mensajes de texto)

(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5

(2 7 1) 1 4 2 – 0 8 9 2

Nota: Temas de Salud página:http://psicologiaholistica.wordpress.com/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.