El Programa de Estimulación de la Percepción Visual y Sensoriomotriz AIDHA [PEPVSMA] para niños & adolescentes tiene como propósito fortalecer o desarrollar las habilidades básicas indispensables para favorecer su inteligencia y mejorar su desempeño tanto dentro como fuera del contexto escolar, forma parte del método AIDHA y esta estructurado de la siguiente manera:
🔹Nivel elemental [de los 03 años – 00 meses y hasta los 05 años – 11 meses].
🔹Nivel básico [de los06 años – 00 meses y hasta aproximadamente los 08 años – 11 meses].
🔹Nivel intermedio [de los09 años – 00 meses y hasta los 11 años – 11 meses].
🔹Nivel Avanzado [de los 12 años – 00 meses y hasta los 14 años – 11 meses].
EL ENFOQUE EDUCATIVO AIDHA
El enfoque educativo AIDHA cuenta con un sistema muy bien estructurado para los educadores, así como un sistema de formación y asesoría continua que le permitan tener una perspectiva específica del niño pero sobre todo adoptar el verdadero rol del educador: “El de ser únicamente un orientador y/o facilitador”.
Por lo tanto, el educador al adoptar el método AIDHA(Aprendizaje Indispensable para el desarrollo de Habilidades)como parte de su quehacer profesional logrará desarrollar las siguientes habilidades:
Logrará percibir de manera inmediata los factores y procesos básicos del aprendizaje escolar de acuerdo a las necesidades individuales (para ello deberá tener a la mano el diagnóstico individual del niño como resultado de la evaluación mediante el test psicológico de habilidades, el cual nos expondrá con exactitud la inmadurez que presenta el niño) y de esta manera definir los contenidos adecuados (actividades tanto formales, como informales) que puedan dar paso a un excelente desarrollo infantil.
Dominará el método AIDHA, teniendo conocimiento de cuales son cada una de las habilidades básicas, su importancia y el tipo de actividades a implementar con el niño según sus necesidades.
Logrará que el niño pueda hacer uso de sus habilidades basicas para emplearlas de forma correcta que le permitan construir los conocimientos específicos de acuerdo a sus necesidades y conforme a las diferentes asignaturas de acuerdo al grado que cursa.
Logrará que el niño se relacione de forma correcta para favorecer el desarrollo de temas que permitan la construcción de conocimientos a través de actividades concretas tanto de forma individual como de forma grupal y de esta manera abreviar tiempo para el cumplimiento de los objetivos del programa.
Una vez desarrolladas las anteriores habilidades en el educador, permitirán que el proceso educativo se vuelva efectivo y dinámico en función de las circunstancias propias de cada niño y permitirá alcanzar metas reales para el educador. Por lo tanto una vez cubiertas de manera particular las necesidades de cada niño, se producirá una simbiosis entre educador y educando creando un clima de integración y cooperación con un mismo objetivo…
“El descubrimiento empírico y no impuesto, para la construcción de dicho conocimiento”.
1 \01\America/Mexico_City febrero, 2012 en 2:42 pm
ME INTERESA CONOCER EL METODO AIDHA. gracias.
Me gustaMe gusta