La forma más fácil de decirlo, es que es botánica aplicada a la medicina;toda extracción de plantas medicinales para usos terapéuticos, curativos o de prevención se considera herbolaria.
La herbolaria es parte de la medicina tradicional y nuevamente esta cobrando popularidad, debido a esta necesidad de regresar a lo básico o lo de antes, a lo natural, a lo que la naturaleza nos brinda para poder curarnos. Las plantas, en todo el mundo, no sólo han sido nuestra principal fuente de alimentación y medicinas, sino la fuente de muchas de las aspiraciones, de los mitos, de los significados simbólicos y de las conductas rituales humanas. Por ello como anteriormente se menciona la herbolaria se encarga de recolectar y utilizar hierbas para su uso medicinal en tratamiento y prevención de una tremenda cantidad de condiciones de salud sin interferencias artificiales, siendo también conocida como fitoterapia.
El uso de plantas como recurso terapéutico natural se remonta a tiempos muy remotos, y la herbolaria se refiere al conjunto de conocimientos relativos a las propiedades de las plantas para curar o generar algún beneficio en el ser humano. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconoce el valor de esta práctica terapéutica como un recurso eficaz, haciendo énfasis en que un 80% de la población mundial utiliza la herbolaria para satisfacer o complementar sus necesidades de salud.
Otra acepción para la herbolaria es el nombre que se le da a los establecimientos que comercializan hierbas medicinales, generalmente especializados en esta área de la medicina naturista diferenciándose así de las farmacias comunes y corrientes.
¿Tienes algún padecimiento? Conoce nuestros productos naturistas de la linea #AlfaNewLife y #HolisticLife
Actualmente, existe una gran documentación científica relacionada con la herbolaria mexicana, ya que es el recurso más conocido y accesible para muchos núcleos de la población en México.
Los conocimientos sobre herbolaria son transmitidos de generación en generación, siendo actualmente reconocidos e investigados por diversas disciplinas científicas, tales como: Química, Biología, Botánica y Farmacología, desarrollando fármacos, saborizantes y aceites aromáticos, entre otros productos, a base de estas plantas.
Propiedades y beneficios de las plantas
Los hallazgos obtenidos a través del tiempo, han permitido distinguir una amplia variedad de hierbas con las siguientes propiedades terapéuticas…
Analgésico general
Reducen el dolor en cualquier parte del cuerpo.
Anticancerígeno
Ayudan al cuerpo a reducir las células malignas que provocan los distintos tipos de cáncer.
Antiinflamatorias
Inhiben o reducen la inflamación en diversas zonas del cuerpo.
Carminativas
Reducen los gases intestinales.
Diuréticas
Estimulan la producción y eliminación de orina.
Emenagogas
Facilitan y regularizan la menstruación.
Hipnóticas
Estimulan el sueño.
Hipoglucemiantes
Bajan el nivel de glucosa en la sangre.
Inmunoestimulantes
Estimulan las defensas del cuerpo.
Miorrelajantes
Actúan como relajante muscular.
Nervoprotectoras
Protegen las células nerviosas.
Termogénicas
Aumentan la temperatura corporal.
Tónicas
Proporcionan energía y salud a todo el cuerpo.
Venotónicas
Estimulan la salud de las venas.
Agradeceremos de corazón compartas esta información: