¿OCUPARSE O PREOCUPARSE?
OCUPACIÓN
La ocupación deriva del positivo, es abordar la resolución de algún problema o la materialización de algún proyecto. Dentro de la ocupación se mezclan los sueños, deseos, e intenciones que se convierten en el motor impulsor que dirige su propia vida. Quien se ocupa, fluye, porque la mente esta puesta en la meta, en la vida misma, en solucionar, no hay bloqueos porque no hay miedos, estrés, ansiedad o depresiones que detengan el proyecto porque la ocupación es también la certeza de que se está procediendo de manera correcta; al ocuparnos construimos, ya sea una solución o un proyecto, pero construimos.
PREOCUPACIÓN
La preocupación deriva del negativo, no aborda la solución del problema sino el miedo al fracaso, el miedo a que las cosas no salgan bien. Cuando nos preocupamos bloqueamos, estancamos y no permitimos que las cosas fluyan correctamente porque estamos trabajando en base al miedo, al estrés, a la inseguridad y nuestra mente esta fija en todas las imágenes que implican atrasos, complicaciones, fracaso, etc.
La preocupación no sabe de solucionar un problema, más bien crea el problema, porque la mayoría de las preocupaciones no se basan en la realidad, se basan en suposiciones que no sabemos si ocurrirán. La preocupación nos absorbe tiempo y energía que le restamos a la construcción real de proyectos o soluciones.
Al preocuparnos destruimos, porque si sus bases parten del negativo, tendrá un final negativo.
¿QUÉ TE PREOCUPA? ¿TU SALUD? Acorde a este tema, vale la pena reflexionar lo siguiente: expertos en desarrollo humano hicieron una encuesta respecto a los problemas que aquejan a la mayoría de la gente, obteniendo los siguientes resultados…
- El 40% de nuestras preocupaciones nunca ocurrirán, ya que la ansiedad es un producto de una mente cansada
- El 30% conciernen a decisiones pasadas que ya no pueden ser alteradas
- Un 12% se centra en críticas, principalmente falsas, hechas por personas que se sienten inferiores
- Un 10% conciernen a nuestra salud, que empeora mientras nos preocupamos
- Y tan sólo un 8% son «legítimas».
Porque la vida tiene problemas reales, que pueden ser afrontados una vez que hemos eliminado las preocupaciones superfluas. La energía es como el dinero, hay que saberla invertir para crecer, por lo tanto preguntese… ¿En que invierte su energía? si analiza esta pregunta entonces podrás responder porque muchos de tus proyectos se bloquean y no se logran concretar.
Conozca nuestros productos HOLISTIC LIFE…
Encontrará alguno para su bienestar; recuerde… PARA REALIZAR CUALQUIER ACCION ES NECESARIO QUE NUESTRO CUERPO (vehiculo) ESTE EN EXCELENTES CONDICIONES, INVIERTA EN USTED.
Entonces podrás hacer una sabia elección: «OCUPARSE» o «PREOCUPARSE».
VER PRODUCTOS HOLISTIC LIFE…
CITA PARA MEDITAR Y RECORDAR
«No tengas miedo de que tu vida termine, no lo puedes evitar. Ten miedo sí, de que NUNCA comience.»
O en su defecto, si este articulo propicio en ti la necesidad de expresarse o de crecer como persona haciendo uso de la Terapia Psicológica… AGENDA UNA CITA, NO HAY NADA MÁS IMPORTANTE EN RECONOCER QUE ALGO EN NUESTRAS VIDAS NO ESTA DEL TODO BIEN.
ver más sobre TERAPIA HOLISTICA INDIVIDUAL >>
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
(Previa cita)
CONSULTORIO
Ave. 5 no. 508 entre Calle 5 & Calle 7
Córdoba, Ver.
CORREO ELECTRÓNICO
ó
labitacoradelpsicologo@gmail.com
TELEFONOS
(2 7 1) 1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5
(puedes enviarnos mensajes de texto)
Psic. HUGO HERCI
Nota: Temas de Salud página:http://psicologiaholistica.wordpress.com/