PADRES… ¿QUÉ FUTURO DESEAN PARA SUS HIJOS?
¿QUIÉN NO SIENTE GRAN INQUIETUD POR EL FUTURO DE SUS HIJOS?
Desde el momento en que nacen los padres comienzan a preocuparse por su bienestar: ¿Será un bebé saludable? ¿Tendrá un adecuado desarrollo? A medida que el niño crece, se suman otras ansiedades; esto se debe que en su mayoría los padres desean lo mejor para sus hijos.
Sin embargo en el mundo de hoy, no es tan fácil darles lo mejor a los hijos; muchos adultos han pasado por circunstancias personales difíciles que los hace: consciente o inconscientemente construir una perspectiva muy propia de la vida que se ve reflejada al educar a los hijos. Si a lo anterior le agregamos los cambios políticos e inestables del mundo en que vivimos, la economía tan frágil y cambiante así como las guerras de las cuales escuchamos en diferentes partes del mundo o en nuestro mismo país produce un panorama muy difícil por venir para los hijos.
¿CÓMO ESCOGER UN ADECUADO PORVENIR?
Evite darle demasiada importancia a que sus hijos tengan lo mejor de lo mejor
Al contrario siga proporcionando las cosas materiales que sus hijos necesiten pero sin caer en los extremos, como: la ropa de marca, la mejor escuela, los mejores útiles escolares solo son herramientas que permiten llegar a un fin común; y el hecho de estar dando todo lo anterior en exceso solo estará alimentando el ego del niño; por otro lado el preocuparse por darle lo mejor a sus hijos, hará que usted trabaje más y por lo tanto se ausente de su familia, descuidando lo más importante… LA CONVIVENCIA FAMILIAR.
INVOLUCRE A SUS HIJOS EN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE SU TRABAJO, SI ÉSTE ES MUY DEMANDANTES.
Ejemplo: si su trabajo esta relacionado con lo administrativo o lo académico:
- Puede hacer que el niño abra algún paquete de hojas.
- Conteste el teléfono por usted (dando instrucciones específicas al hacerlo).
- Acomode algunos libros y/o documentos para usted (sin que estos sean demasiado importantes).
Con lo anterior estará dando a enseñando al niño cuanto ama usted su trabajo y cuanto lo llena de satisfacciones personales; lo cual acrecentan el espíritu y nos hacen sentir útiles a las demás personas. De esta manera usted como padre de familia enseñará y preparará al niño para ser una persona de bien: responsable, comprometida consigo misma y con los demás.
ESCUCHE LAS NECESIDADES DE SUS HIJOS Y TRATE DE NO PENSAR COMO ADULTO
Recuerde que ellos están aprendiendo de la vida y usted es responsable de dicha educación.
APARTE TIEMPO DE CALIDAD PARA ELLOS
Aunque sea a caminar o andar en bicicleta por el parque que haya cerca de su casa y compartir algún refresco, agua o golosina durante la actividad (evite ser el primero que hable durante ello ya que el hijo sentirá que la actividad es para regañarle o llamarle la atención, permita que el empiece a hablar de lo que sea y siga su conversación) y que él mismo delimite el tiempo.
ELABORE UNA LISTA DE RESPONSABILIDADES DENTRO DE LA CASA
Después de elaborar dicha lista de a elegir al hijo por lo menos 2 de ellas esto lo comprometerá a él consigo mismo sin que usted parezca mandatario o capataz y propiciará que vaya creando nuevos hábitos los cuales irán en aumento conforme a las habilidades y disposición del hijo, esto también hará que se sienta útil así como parte de un grupo (que es lo que los psicólogos llamamos: sentido de pertenencia).
HAGA SABER AL HIJO CON BESOS,ABRAZOS,CARICIAS Y PALABRAS DE AFECTO QUE TAN IMPORTANTE ES PARA USTED
Lo anterior reforzará su autoestima y le dará seguridad en todas las cosas que haga tanto dentro de casa, como en escuela y en la vida cotidiana; le dará un orden en su vida.
ENSEÑE AL NIÑO A ESTAR EN CONTACTO CONSIGO MISMO, A CONOCERSE Y SOBRE TODO A ESCUCHARSE ÉL MISMO
Esto será su brújula durante toda su vida y no le dejará perderse o involucrarse en cosas que le produzcan un mal.
Es importante que los padres de familia den a sus hijos un adecuado futuro… No basado en posesiones materiales sino un porvenir basado en herramientas que le permitan al hijo conocerse así mismo, respetarse, saber comunicarse con los demás lo cual le permita convertirse en una persona comprometida consigo misma y con sus valores.
Lo anterior son solo algunas estrategias que los padres deben tomar en cuenta para mejorar las relaciones entre padres e hijos y a su vez poder proporcionarles un mejor porvenir. Si te preocupa darle una dirección todavía más organizada podrías darle la oportunidad de aprender todavía más a través de nuestro CURSO-TALLER PARA PUBERTOS Y ADOLESCENTES.
Si este articulo propicio en ti la necesidad de expresarse o de crecer como persona haciendo uso de la Terapia Psicológica… AGENDA UNA CITA, LO IMPORTANTE ES RECONOCER QUE ALGO EN NUESTRAS VIDAS NO ESTA DEL TODO BIEN.
ver más sobre TERAPIA HOLÍSTICA INDIVIDUAL >>
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
(Previa cita)
CONSULTORIO
Ave. 5 no. 508 entre Calle 5 & Calle 7
Córdoba, Ver.
CORREO ELECTRÓNICO
ó
labitacoradelpsicologo@gmail.com
TELEFONOS
(2 7 1) 1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3) 1 0 9 – 8 6 2 5
(puedes enviarnos mensajes de texto)
Psic. HUGO HERCI
Nota: Temas de Salud página:http://psicologiaholistica.wordpress.com/